taller 14

23
I Ubicación y representación espacial . 1.-Coloca el número de la columna “A” donde corresponda en la columna “B”. “A” “B” 1) Globo Terráqueo 2)Mapa 3) Rosa de los Vientos N 4)Brújula O E S Portal Educativo: www.villaeduca.cl - http://cursos.villaeduca.cl 1

Upload: andres-ivan-garcia-vasquez

Post on 15-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ciencias Naturales

TRANSCRIPT

Page 1: TALLER 14

I Ubicación y representación espacial .

1.-Coloca el número de la columna “A” donde corresponda en la columna “B”. “A” “B”

1) Globo Terráqueo

2) Mapa

3) Rosa de los Vientos

N

4) Brújula O E

S

Portal Educativo: www.villaeduca.cl - http://cursos.villaeduca.cl 1

Page 2: TALLER 14

2.-

6) Nuestro amigo está _________________ de la mesa de la profesora.

7) La manzana está _________________ del pizarrón.

8) Hay más bancos a la ___________________ de nuestro amigo.

9) Hay un banco justo _________________ de nuestro amigo .

Portal Educativo: www.villaeduca.cl - http://cursos.villaeduca.cl 2

Page 3: TALLER 14

3.-Observa el mapa y dibuja en el rectángulo la “ Rosa de los Vientos” indicando los puntos cardinales y los puntos cardinales intermedios.

Observa el mapa y responde:a) Europa está al _____________________ de América.

b) La Antártica está al _________________ de Africa.

c) Africa está al ___________________ de la Antártica.

d) América está al _________________ de Asia.

4.- Observa el plano y encuentra al cazador, siguiendo las instrucciones.

1) Ubica el punto de partida ( asterisco ). 2) Traza líneas según las siguientes indicaciones: - 2 puntos al Sur - 5 puntos al Este - 4 puntos al Norte - 2 puntos al Oeste - 1 puntos al Sur - 5 puntos al Este

Portal Educativo: www.villaeduca.cl - http://cursos.villaeduca.cl 3

Page 4: TALLER 14

*

II Unidades de tiempo.

1) Escribe al lado del dibujo si es un reloj análogo o digital.

12

9 3 2 : 45 6

2) Lee atentamente y responde según corresponda:

a) Una hora tiene ________ minutos.b) Dos horas tiene ________ minutos.c) Un mes tiene _________ semanasd) Un mes tiene __________ días.e) Un día tiene _________ horas.f) Dos días tienen ________ horas.g) Un año tiene_________ meses.h) Un año tiene ________ días.i) Una semana tiene _________ días. j) Una semana tiene _________ horas.k) P. M . significa ______________l) A.M. significa ______________

Portal Educativo: www.villaeduca.cl - http://cursos.villaeduca.cl 4

Page 5: TALLER 14

3) Observa y marca en el reloj la hora que se indica, haz el horario de color rojo y el minutero de color azul.

. 15 : 25 horas

4) Completa las siguientes afirmaciones, nombrando según corresponda.

a) Las estaciones del año son: _______________________________________________________________________________________________________________b) Los días de la semana son : _______________________________________________________________________________________________________________c) Los meses de año son : _________________________________________________________________________________________________________________d) El movimiento de rotación da origen al : _______________________________e) El movimiento de traslación da origen a las : ____________________________

Portal Educativo: www.villaeduca.cl - http://cursos.villaeduca.cl 5

Page 6: TALLER 14

III El Universo y el Sistema Solar . 1.- Completa el esquema con los siguientes conceptos: Satélites, cometas, Tierra, Sol , Galaxias, Sistema Solar.

El Universo

Está formado por

Como la

Vía Láctea

Donde está el

Compuesto por

Planetas Como la

Como la Luna

Portal Educativo: www.villaeduca.cl - http://cursos.villaeduca.cl 6

Page 7: TALLER 14

Asteroides

2.- Observa y completa con el nombre de los planetas del Sistema Solar .Desde el más cercano al Sol al más lejano.

1.__________________________

2.__________________________

3.__________________________

4.__________________________

5.__________________________

6.__________________________

7.__________________________

8.__________________________

9.___________________________

Portal Educativo: www.villaeduca.cl - http://cursos.villaeduca.cl 7

Page 8: TALLER 14

I V. Los Seres Vivos.

1) Completa el siguiente crucigrama.

Verticales : 1. El conjunto de seres vivos y su entorno. 2. Nos provee el gas oxígeno. 3. Proviene del sol. 4. Constituye la mayor parte del cuerpo humano.

Horizontales : 1.Variedad de seres vivos en la Tierra. 2. Lugar donde crecen las raíces de las plantas. 3. Condiciones ambientales que permiten la vida. 4. Armonía de los elementos en el medio ambiente.

Portal Educativo: www.villaeduca.cl - http://cursos.villaeduca.cl 8

1

2

3 4

1

2

3

4

Page 9: TALLER 14

2- Completa el esquema con las siguientes palabras: Agua, Animales, Aire, Energía solar, Regar, Energía para que las plantas fabriquen su alimento, Seres Vivos, Un lugar para vivir.

La Tierra está habitada por

Que pueden ser

plantas

Ellos necesitan de Factores del ambiente para vivir y son:

1) 3) Tierra o Suelo

Permite 2) Proporciona 4)

El alimento necesario Proporciona para vivir Proporciona

Beber

Energía necesaria Oxígeno para nuestras actividades

Portal Educativo: www.villaeduca.cl - http://cursos.villaeduca.cl 9

Page 10: TALLER 14

3.- Dibuja una planta y escribe el nombre de cada parte.

4.- Escribe el significado de los siguientes términos.

a) biodiversidad : …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

b) fotosíntesis : …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

c) bacteria: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

d) equilibrio ambiental: ……………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………….

Portal Educativo: www.villaeduca.cl - http://cursos.villaeduca.cl 10

Page 11: TALLER 14

e) factores del ambiente: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

f) clorofila: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

g) medio ambiente : ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

I. EL UNIVERSO

** Contesta Verdadero o Falso (V o F).

1. El Universo es finito, o sea, tiene un principio y un fin. ………. 2. En el Universo hay muchísimas galaxias. ………. 3. La Luna tiene luz propia. ………. 4. Los planetas giran alrededor de los satélites. ………. 5. Los “planetas exteriores” son los más fríos del sistema solar. ………. 6. Las estrellas son astros luminosos formados por gases calientes. ………. 7. Una órbita es el movimiento que hace un planeta al girar sobre si mismo. ………. 8. Los planetas son cuerpos opacos. ………. 9. El Sol es el centro del sistema solar. ……….10. Los días tienen la misma duración en cada planeta. ……….11. El tercer planeta más cercano al sol es la Tierra. ……….12. Ningún planeta tiene más de 10 satélites. ……….13. El sistema solar es parte de la Vía Láctea. ………. 14. La Tierra demora 24 horas en dar una vuelta completa sobre si misma. ……….

** Lee con atención las preguntas que siguen. Elige la respuesta correcta, rodeando

la letra que la tiene.

1. Los cuerpos que hay en el espacio se conocen con el nombre de:

a) universo b) naves c) astros d) constelaciones

2. El movimiento que la Tierra hace girando sobre si misma se llama:

a) traslación b) rotación c) órbita d) espiral

3. Son características de los “planetas exteriores” del Sistema solar:

a) son planetas pequeños y calurosos, formados principalmente de roca. b) son planetas más grandes y fríos, formados principalmente de hielo y líquidos. c) son planetas grandes y calurosos. Están más lejos del sol.

Portal Educativo: www.villaeduca.cl - http://cursos.villaeduca.cl 11

Page 12: TALLER 14

d) son planetas pequeños y fríos. Son los más cercanos al sol. 4. El movimiento de traslación que realiza la Tierra da origen a: a) el día y la noche b) las estaciones del año c) los puntos cardinales d) los terremotos 5. ¿Cuál es la ordenación correcta desde el planeta más cercano al más lejano al sol?

a) Marte – Júpiter – Venus c) Tierra – Saturno – Plutón b) Urano – Neptuno – Júpiter d) Plutón – Mercurio – Marte

** Dibuja el Sistema solar y escribe el nombre a los astros que lo componen.

Portal Educativo: www.villaeduca.cl - http://cursos.villaeduca.cl 12

Page 13: TALLER 14

II. TIEMPO ATMOSFERICO Elementos del Tiempo / Clima

** Contesta Verdadero o Falso ( V o F ):

1. El instrumento para medir la cantidad de agua de lluvia caída se llama “anemómetro”. ……….

2. Al grado de calor del aire se le llama “temperatura”. ……….

3. Las nubes son formaciones de vapor de agua. ……….

4. Al peso del aire sobre la Tierra se le llama “Humedad”. ……….

5. A las masas de aire que se desplazan se les llama “Viento”. ……….

6. El agua de las nubes puede caer en forma gaseosa y líquida. ……….

7. En zonas alejadas del mar hace mucho calor en verano y frío en invierno. ……….

8. Cuando el aire está pesado produce altas presiones, lo que indica que habrá buen tiempo. ……….

9. El granizo y la nieve son precipitaciones sólidas. ……….

** Rodea la letra que tiene la respuesta correcta.

1. El instrumento usado para medir la dirección del viento es: a) el barómetro b) el anemómetro c) la veleta d) el termómetro

2. Lo que mantiene la atmósfera en constante movimiento es: a) el calor del sol b) las bajas temperaturas del planeta c) la humedad d) el viento

3. La cantidad de vapor de agua que hay en la atmósfera se conoce como: a) presión atmosférica b) temperatura c) precipitaciones d) humedad

Portal Educativo: www.villaeduca.cl - http://cursos.villaeduca.cl 13

Page 14: TALLER 14

4. Los elementos que influyen en el tiempo atmosférico son:

Son correctas: a) todas las alternativas b) 2 – 3 – 4 c) 1 – 2 – 4 d) 1 – 2 – 3

5. Las características que presenta la atmósfera durante un período largo de observación se conocen como: a) tiempo atmosférico b) clima c) nubosidad d) ninguna respuesta es correcta

Líneas imaginarias

** Contesta Verdadero o Falso ( V o F )

1. Las líneas imaginarias del planeta tienen exactamente la misma finalidad que los puntos cardinales. ……….

2. Meridianos y Paralelos son líneas imaginarias. ……….

3. En el globo terráqueo y planisferio se han trazado 360 paralelos en total. ……….

4. Las líneas imaginarias permiten ubicar con más exactitud un lugar en el planeta. ……….

5. Chile está situado en el hemisferio Sur-este del planeta. ……….

** Rodea la letra que tiene la respuesta correcta.

1. Las líneas imaginarias que atraviesan la Tierra de polo a polo se llaman:

a) paralelos b) línea del Ecuador c) meridianos d) puntos cardinales

2. ¿En qué hemisferios queda dividido el planeta con el Meridiano de Greenwich?

Son correctas: a) 1 y 3 b) 2 y 4 c) 2 y 3 d) todas son correctas

Portal Educativo: www.villaeduca.cl - http://cursos.villaeduca.cl 14

1. Temperatura2. Presión, Nubosidad3. Mar4. Humedad, Viento

1. Hemisferio del Este2. Hemisferio Norte3. Hemisferio del Oeste4. Hemisferio Sur

Page 15: TALLER 14

3. ¿Qué son los paralelos?. Señala la respuesta más completa y exacta. a) son líneas que se cruzan con los meridianos. b) son las líneas más importantes trazadas en el globo terráqueo. c) son líneas imaginarias que atraviesan la Tierra de Norte a Sur. d) son líneas imaginarias que atraviesan la Tierra de Oeste a Este.

** En cada una de estas representaciones de la Tierra, dibuja o pinta lo que se pide:

Meridiano de Greenwich En amarillo hemisferio norte En verde hemisferio sur

Paralelos En rojo hemisferio del oeste En azul hemisferio del este Zonas climáticas

** Rodea la letra que tiene la respuesta correcta.

1. La cantidad de luz y calor del sol que llega al planeta Tierra no es igual en

todas partes. Esto se debe a:

Son correctas: a) todas las respuestas b) 1 y 2 c) 2 y 3 d) 1 y 3

Portal Educativo: www.villaeduca.cl - http://cursos.villaeduca.cl 15

1. La forma de esfera que tiene el planeta.2. La inclinación del planeta.3. Las bajas temperaturas del planeta.

Page 16: TALLER 14

2. Recuerda el nombre de los paralelos conocidos. ¿Cuáles de los siguientes nombres corresponden a paralelos trazados en el

globo terrestre?. a) meridiano de Greenwich, círculo polar ártico, círculo polar antártico. b) círculo polar ártico, línea del Ecuador, trópico de Capricornio. c) trópico de Cáncer, trópico de Capricornio, meridiano de Greenwich. d) línea del Ecuador, círculo polar antártico, meridiano de Greenwich.

3. Son características de la zona tropical: Son correctas: a) todas las respuestas b) 2 – 3 – 4 c) 1 – 2 – 4 d) 1 – 2 – 3 III. HISTORIA Y GEOGRAFÍA DE CHILE Población urbana y rural / Paisajes / Actividades económicas / Relieve

1. Son elementos naturales del paisaje: a) árboles, ríos, montañas b) puertos, mar, edificios c) caminos, casas, puentes d) todas son correctas.

2. La población urbana es: a) la que vive en el campo. b) la que vive en grandes ciudades y pueblos. c) la que vive en la playa. d) la que vive en la Cordillera de los Andes.

3. Son actividades económicas de la zona Norte: Son correctas: a) 1 y 3 b) 2 y 4 c) 3 y 5 d) 1 y 4

4. Son zonas de relieve en Chile: Son correctas: a) todas b) 2 – 3 – 4 c) 1 – 2 – 3 d) 1 – 3 – 4

Portal Educativo: www.villaeduca.cl - http://cursos.villaeduca.cl 16

1. Muy calurosa.2. Se ubica alrededor del Ecuador.3. Tiene temperaturas moderadas.4. Los rayos del sol caen directamente sobre la Tierra.

1. Minería2. Agricultura3. Pesca4. Ganadería5. Industria

1. Antártica chilena2. Cordillera de la Costa3. Depresión intermedia4. Cordillera de los Andes