syl valoracion

3
Giddea - Consulting & Training, 2013 Valorización de Empresas con MS-Excel Training course Nivel: Básico - Intermedio - Avanzado Lima 32 - Distrito de San Miguel - Lima, Perú * E-mail: [email protected] Pag 1 Introducción En el mundo de las finanzas, en particular en el mercado de capitales, a menudo nos preguntamos como formular estrategias de inversión adecuadas en el marco del proceso de construcción de un portafolio de inversiones diversificado. En este contex to resulta relevante responder preguntas como ¿cuál es el valor fundamental de un activo (acción) en el que se desea invertir? o por ejemplo ¿en qué momento debemos de comprar o vender una acción? Para responder a esta clase de preguntas surge la necesidad inevitable de hacer valorizaciones, proceso a través del cual se calcula el valor intrínseco de una acción. Para poder valorizar correctamente una acción es necesario elegir la metodología adecuada de valorización y seleccionar todas las variables relevantes. Estos métodos de valorización dependen de las carac- terísticas particulares del mercado y de la dinámica propia de cada sector de inversión, así por ejemplo el proceso de valorizar empresas mineras difiere del proceso de valorar empresas financieras o de sectores mas relacionados con la demanda interna. Este curso ofrece al participante una comprensión de todas las principales metodologías de valorización utilizadas actualmente en el mercado, poniendo especial énfasis en el uso de herramientas aplicadas. Al finalizar el curso el alumno estará en la capa- cidad de producir análisis y recomendaciones de compra o de venta similares a las ofrecidas por diferentes bancos de inversión. Objetivo: Al finalizar el programa, los participantes estarán en la capacidad de: Comprender los métodos de valorización más usados Calcular el valor de una empresa ya sea pública o no pública. Hacer una recomendación para la compra, venta o mantenimiento de acuerdo a la política de inversiones de cada inversionista. Metodología: El Programa combinará fundamentos teóricos y su aplicación en sesiones prácticas en laboratorio en Excel, con el cual se com- plementará el proceso de aprendizaje del participante. La enseñanza se realizará a través de clases interactivas que comprenden un repaso de los fundamentos teóricos básicos de la s técnicas de valorización, para luego desarrollar con mayor profundidad diversas aplicaciones para cada tipo de empresa. Material de Apoyo: El participante tendrá acceso al aula virtual en la cual podrá descargar los archivos de cada clase. Además contará con una maquina para poder desarrollar los conceptos teóricos. Evaluación: La evaluación consistirá en exámenes al finalizar cada curso y el puntaje se asignará de la siguiente manera: Promedio de evaluaciones 70% Participación 15% Asistencia 15% Certificación: El participante que cumpla con las exigencias académicas, de asistencia y que obtenga un promedio mínimo de 14, reci- birá el Certificado de Aprobación. Cabe recordar , que en el certificado se indicará el desempeño obtenido por el participante. Detalle de los cursos: El curso se desarrollará en un total de 18 horas lectivas. A continuación, se muestran los temas a desarrollarse:

Upload: jose-galvez-guerra

Post on 07-Apr-2016

232 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

q

TRANSCRIPT

Page 1: Syl Valoracion

Giddea - Consulting & Training, 2013

Valorización de Empresas con MS-Excel

Training course

Nivel: Básico - Intermedio - Avanzado

Lima 32 - Distrito de San Miguel - Lima, Perú

* E-mail: [email protected] Pag 1

Introducción En el mundo de las finanzas, en particular en el mercado de capitales, a menudo nos preguntamos como formular estrategias de inversión adecuadas en el marco del proceso de construcción de un portafolio de inversiones diversificado. En este contex to resulta relevante responder preguntas como ¿cuál es el valor fundamental de un activo (acción) en el que se desea invertir? o por ejemplo ¿en qué momento debemos de comprar o vender una acción? Para responder a esta clase de preguntas surge la necesidad inevitable de hacer valorizaciones, proceso a través del cual se calcula el valor intrínseco de una acción. Para poder valorizar correctamente una acción es necesario elegir la metodología adecuada de valorización y seleccionar todas las variables relevantes. Estos métodos de valorización dependen de las carac-terísticas particulares del mercado y de la dinámica propia de cada sector de inversión, así por ejemplo el proceso de valorizar empresas mineras difiere del proceso de valorar empresas financieras o de sectores mas relacionados con la demanda interna. Este curso ofrece al participante una comprensión de todas las principales metodologías de valorización utilizadas actualmente en el mercado, poniendo especial énfasis en el uso de herramientas aplicadas. Al finalizar el curso el alumno estará en la capa-cidad de producir análisis y recomendaciones de compra o de venta similares a las ofrecidas por diferentes bancos de inversió n. Objetivo: Al finalizar el programa, los participantes estarán en la capacidad de:

Comprender los métodos de valorización más usados

Calcular el valor de una empresa ya sea pública o no pública.

Hacer una recomendación para la compra, venta o mantenimiento de acuerdo a la política de inversiones de

cada inversionista. Metodología: El Programa combinará fundamentos teóricos y su aplicación en sesiones prácticas en laboratorio en Excel, con el cual se com-plementará el proceso de aprendizaje del participante. La enseñanza se realizará a través de clases interactivas que comprenden un repaso de los fundamentos teóricos básicos de la s técnicas de valorización, para luego desarrollar con mayor profundidad diversas aplicaciones para cada tipo de empresa. Material de Apoyo: El participante tendrá acceso al aula virtual en la cual podrá descargar los archivos de cada clase. Además contará con una maquina para poder desarrollar los conceptos teóricos. Evaluación: La evaluación consistirá en exámenes al finalizar cada curso y el puntaje se asignará de la siguiente manera:

Promedio de evaluaciones 70%

Participación 15%

Asistencia 15% Certificación: El participante que cumpla con las exigencias académicas, de asistencia y que obtenga un promedio mínimo de 14, reci-birá el Certificado de Aprobación. Cabe recordar, que en el certificado se indicará el desempeño obtenido por el participante. Detalle de los cursos: El curso se desarrollará en un total de 18 horas lectivas. A continuación, se muestran los temas a desarrollarse:

Page 2: Syl Valoracion

Giddea - Consulting & Training, 2013

Valorización de Empresas con MS-Excel

Training course

Nivel: Básico - Intermedio - Avanzado

Lima 32 - Distrito de San Miguel - Lima, Perú

* E-mail: [email protected] Pag 2

Primera sesión:

Conceptos previos.

Objetivo de una valorización.

Equity value versus Firm Value.

Métodos Basados en los EEFF (Valor de mercado, Valor contable, Valor Patrimonial Neto Ajustado).

Segunda sesión:

Métodos de valorización por múltiplos.

Caso Practico.

Método de valorización del Flujo de Caja descontado.

Flujo de caja libre.

Tasa de descuento.

Empresas con o sin deuda.

Empresas con o sin crecimiento.

Tercera Sesión

Caso Practico de empresas con o sin deuda.

Caso Practico de empresas con o sin crecimiento.

Métodos de valorización por descuento de dividendos.

Caso Practico.

Cuarta sesión

Caso Practico de empresas con o sin deuda.

Valorización por suma de partes (ejemplos).

Valorización por opciones reales.

Quinta sesión

Taller de valorización (empresas del sector consumo).

Taller de valorización (empresas del sector financiero).

Sexta sesión

Taller de valorización (empresas del sector industrial).

Page 3: Syl Valoracion

Giddea - Consulting & Training, 2013

Valorización de Empresas con MS-Excel

Training course

Nivel: Básico - Intermedio - Avanzado

Lima 32 - Distrito de San Miguel - Lima, Perú

* E-mail: [email protected] Pag 4

Instructor: ALICIA TORRES FRÍAS

BSc. Economic Engineering, Investments Analysis of Securty Selection

Profesional en ingeniería económica, con especializaciones en mercado de valores, inversiones y finanzas públicas. Con experiencia en el manejo de

bases de datos en el entorno SQL, Visual-fox, Visual Basic y software de inversiones. Cuenta con más de 6 años de experiencia profesional relacio-

nada a inversiones y finanzas. Se ha desempeñado como Analista del Tesoro Público del Banco de la Nación, Analista Senior de Operaciones de

Inversiones y actualmente se desempeña como Analista de Inversiones (Equity research) en Rimac Seguros.