superintendencia nacional de salud seguimiento planes de ... · el sistema general de seguridad...

27
Número plan Descripción Fuente Tipificación Tipo acción Proceso Ubicación Estado Actividad 1 Durante la entrevista con el Superintendente Delegado y los asistentes a la Auditoría; no se reconoce claramente la política y objetivos del Subsistema de Gestión de la Calidad (SGC), así como los métodos para la identificación del incumplimiento de requisitos y el tratamiento de los mismos. Lo anterior, es un incumplimiento de lo establecido en el numeral 7.3 de la ISO 9001 versión 2015 en relación a que la Entidad debe asegurar que su personal tome conciencia sobre los elementos del SGC. Resultado Auditorias de Gestión No conformidad Adopción y Seguimiento de Acciones y Medidas Especiales Central Abierto SIN INFORMACIÓN 1. Realizar un análisis del impacto de las capacitaciones con intensidad horaria menor a 40 horas Replantear el indicador actual propuesto para de acuerdo con el resultado del análisis SUPERINTENDENCIA NACIONAL SEGUIMIENTO PLANES DE MEJO No se asegura que el personal que realice trabajos que afecten la conformidad con los requisitos del producto sea competente con base en la formación apropiada.

Upload: duongtuong

Post on 27-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD SEGUIMIENTO PLANES DE ... · el Sistema General de Seguridad Social en Salud y ... incumplimiento de la Guía Organización de ... La Entidad tiene

Número plan Descripción Fuente Tipificación Tipo acción Proceso Ubicación Estado Actividad

1

Durante la entrevista con el Superintendente Delegado

y los asistentes a la Auditoría; no se reconoce

claramente la política y objetivos del Subsistema de

Gestión de la Calidad (SGC), así como los métodos para

la identificación del incumplimiento de requisitos y el

tratamiento de los mismos. Lo anterior, es un

incumplimiento de lo establecido en el numeral 7.3 de

la ISO 9001 versión 2015 en relación a que la Entidad

debe asegurar que su personal tome conciencia sobre

los elementos del SGC.

Resultado Auditorias de

GestiónNo conformidad

Adopción y Seguimiento

de Acciones y Medidas

Especiales

Central Abierto SIN INFORMACIÓN

1. Realizar un análisis del impacto de

las capacitaciones con intensidad

horaria menor a 40 horas

Replantear el indicador actual

propuesto para de acuerdo con el

resultado del análisis

Cierre incumplimiento fecha

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD

SEGUIMIENTO PLANES DE MEJORAMIENTO

4

No se asegura que el personal que realice trabajos que

afecten la conformidad con los requisitos del producto

sea competente con base en la formación apropiada.

No se asegura que se esté evaluando la eficacia de las

acciones tomadas, cuando se proporciona capacitación

u otras acciones para fortalecer la competencia del

personal.

Resultado de auditorias

externasNo conformidad Acción correctiva

Fortalecimiento de

CompetenciasCentral

Page 2: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD SEGUIMIENTO PLANES DE ... · el Sistema General de Seguridad Social en Salud y ... incumplimiento de la Guía Organización de ... La Entidad tiene

Número plan Descripción Fuente Tipificación Tipo acción Proceso Ubicación Estado Actividad

Formalizar el ajuste realizado al

indicador en el sistema de la calidad

El líder del Proceso Gestión

Contractual debe modificar el

proceso para la inclusión dentro de

los lineamientos o políticas del

procedimiento que se debe generar

el registro de las inducciones que se

realizan al iniciar el proceso

contractual de ordenes de prestación

de servicios, también se debe realizar

ajuste al procedimiento de

Fortalecimiento de Competencias

incluyendo el tema del registro de la

inducción a los contratistas.

Definición de mesas para la

unificación de criterios en la

formulación de indicadores

Cierre incumplimiento fecha4

No se asegura que el personal que realice trabajos que

afecten la conformidad con los requisitos del producto

sea competente con base en la formación apropiada.

No se asegura que se esté evaluando la eficacia de las

acciones tomadas, cuando se proporciona capacitación

u otras acciones para fortalecer la competencia del

personal.

Resultado de auditorias

externasNo conformidad Acción correctiva

Fortalecimiento de

CompetenciasCentral

Administración del Sistema

Integrado de GestiónCentral Abierto6

La Entidad tiene establecidos los indicadores de

gestión, como mecanismos de medición para los

procesos, sin embargo al verificar la pertinencia y

aplicabilidad de los mismos, en los diferentes procesos

auditados, se logró evidenciar que los mismos miden

en algunas ocasiones solamente el cumplimiento de

hitos, más no la capacidad de los procesos para

alcanzar los resultados planificados.

Resultado de auditorias

externasNo conformidad Acción correctiva

Page 3: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD SEGUIMIENTO PLANES DE ... · el Sistema General de Seguridad Social en Salud y ... incumplimiento de la Guía Organización de ... La Entidad tiene

Número plan Descripción Fuente Tipificación Tipo acción Proceso Ubicación Estado Actividad

Capacitación en Formulación de

indicadores al Equipo de la OAP, con

acompañamiento del DAFP

Definición de mesas para la

unificación de criterios en la

Formulación de indicadores

Capacitación en Formulación de

indicadores al Equipo de la OAP, con

acompañamiento del DAFP

Administración del Sistema

Integrado de GestiónCentral Abierto6

La Entidad tiene establecidos los indicadores de

gestión, como mecanismos de medición para los

procesos, sin embargo al verificar la pertinencia y

aplicabilidad de los mismos, en los diferentes procesos

auditados, se logró evidenciar que los mismos miden

en algunas ocasiones solamente el cumplimiento de

hitos, más no la capacidad de los procesos para

alcanzar los resultados planificados.

Resultado de auditorias

externasNo conformidad Acción correctiva

Page 4: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD SEGUIMIENTO PLANES DE ... · el Sistema General de Seguridad Social en Salud y ... incumplimiento de la Guía Organización de ... La Entidad tiene

Número plan Descripción Fuente Tipificación Tipo acción Proceso Ubicación Estado Actividad

Definición de mesas para la

unificación de criterios en la

formulación de indicadores

8

Que en los procesos de Administración de Justicia en

el Sistema General de Seguridad Social en Salud y

Resolución de Conflictos en el Sistema General de

Seguridad Social en Salud, se pudo evidenciar

incumplimiento de la Guía Organización de Archivo de

Gestión (GDGU01) y en concreto, de los numerales 8.5

Foliación y el numeral 8.6.1 Rotulación de cajas y

carpetas de documentos físicos, así como de la

actividad No. 4 de los procedimientos Tramite

Jurisdiccional a petición de parte y Tramite de

Conciliación a petición de parte, por cuanto la muestra

presentó expedientes sin carpetas, algunos se

encontraban sin la carpeta idónea y sin la foliación

correspondiente.

Resultado Auditorias de

GestiónHallazgo

Resolución de Conflictos

derivados entre los actores

del Sistema General de

Seguridad Social en Salud

Central Abierto SIN INFORMACIÓN

9

Que, el riesgo denominado Inoportunidad en el

trámite jurisdiccional se materializó, estableciendo que

los controles y acciones incorporadas en la matriz de

riesgos no resultan ser suficientes o adecuados,

encontrando que, de las causas igualmente

identificadas, las que han influido en mayor grado para

materializar el riesgo, son las identificadas con los

numerales 1 y 11, las cuales son: 1. [...] personal

insuficiente para responder a la demanda de la función

jurisdiccional. 11. [...] La norma que regula el

procedimiento y los términos de la función

jurisdiccional no es coherente con el tecnicismo y el

tiempo que implica algunos de los asuntos de

competencia [...].

Resultado Auditorias de

GestiónHallazgo

Administración de Justicia

dentro del Sistema

General de Seguridad

Social en Salud – SGSSS

Central Abierto SIN INFORMACIÓN

Administración del Sistema

Integrado de GestiónCentral Abierto6

La Entidad tiene establecidos los indicadores de

gestión, como mecanismos de medición para los

procesos, sin embargo al verificar la pertinencia y

aplicabilidad de los mismos, en los diferentes procesos

auditados, se logró evidenciar que los mismos miden

en algunas ocasiones solamente el cumplimiento de

hitos, más no la capacidad de los procesos para

alcanzar los resultados planificados.

Resultado de auditorias

externasNo conformidad Acción correctiva

Page 5: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD SEGUIMIENTO PLANES DE ... · el Sistema General de Seguridad Social en Salud y ... incumplimiento de la Guía Organización de ... La Entidad tiene

Número plan Descripción Fuente Tipificación Tipo acción Proceso Ubicación Estado Actividad

10

En la muestra se evidenció, el NO cumplimiento de los

términos preceptuados en la Ley (Art. 41 Ley 1122 de

2007, adicionado por el Artículo 126 de la Ley 1438 de

2011), esto es, los diez días para emitir los

correspondientes fallos de instancia; lo anterior en

atención a la descripción y verificación que se

efectuara de cada expediente, la cual se encuentra

incorporada en el informe de auditoria; reiterando que

este hallazgo fue incorporado en informe de auditoria

al Sistema Integrado de Gestión (SIG) presentado al

Despacho del señor Superintendente Nacional de

Salud con NURC 3-2017-008398 del 31 de mayo de

2017; aspecto este del cual se deberá presentar y

gestionar el correspondiente plan de mejoramiento,

con el fin se eliminen las causas que lo originan.

Resultado Auditorias de

GestiónHallazgo

Administración de Justicia

dentro del Sistema

General de Seguridad

Social en Salud – SGSSS

Central Abierto SIN INFORMACIÓN

11

Se recomienda a la Superintendencia Delegada para la

Función Jurisdiccional y de Conciliación y a la Oficina

de Tecnologías de la Información, realizar desde ya

mesas de trabajo conjuntas solicitadas por la

Superintendencia Delegada para la Función

Jurisdiccional y de Conciliación, que permitan

establecer las mejoras y ajustes a realizar en el sistema

de información para el manejo de los procesos

jurisdiccionales y de conciliación que se tramitan ante

la Superintendencia Nacional de Salud, con el objeto,

poner en marcha el aplicativo una vez se adquiera y

ponga en producción el nuevo gestor documental; es

decir, de resultar viable técnicamente, se sugiere, una

vez interopere el software SJC con el nuevo gestor

documental SUMA, este se ponga en producción,

seguidamente procediendo a realizar los ajustes que

se consideren pertinentes, lo anterior ante la

imperiosa necesidad identificada por el área funcional

en poner en marcha el sistema de información, el cual

redundará en la eficiencia de su gestión al

automatizarla, aunado al beneficio que tendrían los

usuarios de los servicios públicos que esta área presta,

en el Sistema General de Seguridad Social en Salud.

Resultado Auditorias de

GestiónObservación

Administración de Justicia

dentro del Sistema

General de Seguridad

Social en Salud – SGSSS

Central Abierto SIN INFORMACIÓN

Page 6: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD SEGUIMIENTO PLANES DE ... · el Sistema General de Seguridad Social en Salud y ... incumplimiento de la Guía Organización de ... La Entidad tiene

Número plan Descripción Fuente Tipificación Tipo acción Proceso Ubicación Estado Actividad

12

Se recomienda a la Superintendencia Delegada para la

Función Jurisdiccional y de Conciliación y a la Oficina

de Tecnologías de la Información, realizar desde ya

mesas de trabajo conjuntas solicitadas por la

Superintendencia Delegada para la Función

Jurisdiccional y de Conciliación, que permitan

establecer las mejoras y ajustes a realizar en el sistema

de información para el manejo de los procesos

jurisdiccionales y de conciliación que se tramitan ante

la Superintendencia Nacional de Salud, con el objeto,

poner en marcha el aplicativo una vez se adquiera y

ponga en producción el nuevo gestor documental; es

decir, de resultar viable técnicamente, se sugiere, una

vez interopere el software SJC con el nuevo gestor

documental SUMA, este se ponga en producción,

seguidamente procediendo a realizar los ajustes que

se consideren pertinentes, lo anterior ante la

imperiosa necesidad identificada por el área funcional

en poner en marcha el sistema de información, el cual

redundará en la eficiencia de su gestión al

automatizarla, aunado al beneficio que tendrían los

usuarios de los servicios públicos que esta área presta,

en el Sistema General de Seguridad Social en Salud.

Resultado Auditorias de

GestiónObservación

Resolución de Conflictos

derivados entre los actores

del Sistema General de

Seguridad Social en Salud

Central Abierto SIN INFORMACIÓN

Page 7: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD SEGUIMIENTO PLANES DE ... · el Sistema General de Seguridad Social en Salud y ... incumplimiento de la Guía Organización de ... La Entidad tiene

Número plan Descripción Fuente Tipificación Tipo acción Proceso Ubicación Estado Actividad

13

En la muestra tomada para el desarrollo del ejercicio

(5 expedientes), se evidenció incumplimiento de los

términos previstos en el artículo 128 de la Ley 1438 de

2011, esto es, diez días contados a partir del

vencimiento del termino para alegar de conclusión,

para realizar la emisión del fallo de instancia, por lo

cual se solicitó a la Superintendencia Delegada para

Procesos Administrativos presentar y gestionar un plan

de mejoramiento que elimine las causas que

originaron el hallazgo.

Resultado Auditorias de

GestiónHallazgo

Gestión del Procedimiento

AdministrativoCentral Abierto SIN INFORMACIÓN

Page 8: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD SEGUIMIENTO PLANES DE ... · el Sistema General de Seguridad Social en Salud y ... incumplimiento de la Guía Organización de ... La Entidad tiene

Número plan Descripción Fuente Tipificación Tipo acción Proceso Ubicación Estado Actividad

13

En la muestra tomada para el desarrollo del ejercicio

(5 expedientes), se evidenció incumplimiento de los

términos previstos en el artículo 128 de la Ley 1438 de

2011, esto es, diez días contados a partir del

vencimiento del termino para alegar de conclusión,

para realizar la emisión del fallo de instancia, por lo

cual se solicitó a la Superintendencia Delegada para

Procesos Administrativos presentar y gestionar un plan

de mejoramiento que elimine las causas que

originaron el hallazgo.

Resultado Auditorias de

GestiónHallazgo

Gestión del Procedimiento

AdministrativoCentral Abierto SIN INFORMACIÓN

Page 9: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD SEGUIMIENTO PLANES DE ... · el Sistema General de Seguridad Social en Salud y ... incumplimiento de la Guía Organización de ... La Entidad tiene

Número plan Descripción Fuente Tipificación Tipo acción Proceso Ubicación Estado Actividad

19

Delegada de gestión de riesgos Evaluación Integral de

Riesgos de Sujetos Vigilados Control A.11.2.8.

relacionado con Equipos de usuario desatendido

políticas de tercer nivel del subsistema de gestión de

seguridad de la información (ASPO-09 versión 4)

numeral 7.11 f.). Se observa un computador personal

sin bloqueo de terminal y sin uso por parte de algún

usuario, lo cual incumple con lo indicado en las

políticas de tercer nivel del subsistema de gestión de

seguridad de la información.

Resultado de auditorias

externasNo conformidad

Evaluación Integral de

Riesgos de Sujetos

Vigilados

Central Abierto SIN INFORMACIÓN

COFL03

Page 10: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD SEGUIMIENTO PLANES DE ... · el Sistema General de Seguridad Social en Salud y ... incumplimiento de la Guía Organización de ... La Entidad tiene

Descripción

Durante la entrevista con el Superintendente Delegado

y los asistentes a la Auditoría; no se reconoce

claramente la política y objetivos del Subsistema de

Gestión de la Calidad (SGC), así como los métodos para

la identificación del incumplimiento de requisitos y el

tratamiento de los mismos. Lo anterior, es un

incumplimiento de lo establecido en el numeral 7.3 de

la ISO 9001 versión 2015 en relación a que la Entidad

debe asegurar que su personal tome conciencia sobre

los elementos del SGC.

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD

SEGUIMIENTO PLANES DE MEJORAMIENTO

No se asegura que el personal que realice trabajos que

afecten la conformidad con los requisitos del producto

sea competente con base en la formación apropiada.

No se asegura que se esté evaluando la eficacia de las

acciones tomadas, cuando se proporciona capacitación

u otras acciones para fortalecer la competencia del

personal.

Unidad de medida Fecha inicio Fecha fin AvanceAvance del

plan

Dependencia Responsable del

ProcesoObservaciones

FECHA NO

DEFINIDA100% 100%

Superintendencia Delegada de

Medidas Especiales

La Delegada para las Medidas Especiales ha desarrollado 3 sesiones de socialización de politicas y

objetivos del Sistema de Gestión de Calidad-SGC y conocimiento de la información publicada en la

página web de la entidad.

Documento con el

análisis de las

capacitaciones

6/03/2018 30/03/2018 100%

Se realiza documento de análisis en el cual se determina la pertinencia de evaluar todos los eventos de

capacitación sin tener en cuenta el número de horas de los mismos.

EVIDENCIA: DOCUMENTO DE ANALISIS

Indicador ajustado de

acuerdo con el análisis

realizado

6/03/2018 30/03/2018 100%

Se ajusta el indicador y se envía solicitud a la Oficina Asesora de Planeación de ajuste mediante

Memorando con NURC 3-2018-004438 del 21 de marzo de 2018.

100%

Grupo de Talento Humano

adscrito a Secretaria General

de la Entidad

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD

SEGUIMIENTO PLANES DE MEJORAMIENTO

C:\Users\peter.vargas\

Documents\PETER V.P. SUPER SALUD\

VIGENCIA 2018\PLAN DE

MEJORAMIENTO 2018\OFPLA\Copia

de Mod

elo_DOFA_2018 (002).xlsx

C:\Users\peter.vargas\

Documents\PETER V.P. SUPER SALUD\

VIGENCIA 2018\PLAN DE

MEJORAMIENTO 2018\OFPLA\Copia de MATRIZ DOFA SNS (002).XLSX

Page 11: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD SEGUIMIENTO PLANES DE ... · el Sistema General de Seguridad Social en Salud y ... incumplimiento de la Guía Organización de ... La Entidad tiene

DescripciónNo se asegura que el personal que realice trabajos que

afecten la conformidad con los requisitos del producto

sea competente con base en la formación apropiada.

No se asegura que se esté evaluando la eficacia de las

acciones tomadas, cuando se proporciona capacitación

u otras acciones para fortalecer la competencia del

personal.

La Entidad tiene establecidos los indicadores de

gestión, como mecanismos de medición para los

procesos, sin embargo al verificar la pertinencia y

aplicabilidad de los mismos, en los diferentes procesos

auditados, se logró evidenciar que los mismos miden

en algunas ocasiones solamente el cumplimiento de

hitos, más no la capacidad de los procesos para

alcanzar los resultados planificados.

Unidad de medida Fecha inicio Fecha fin AvanceAvance del

plan

Dependencia Responsable del

ProcesoObservaciones

Indicador ajustado y

formalizado6/03/2018 30/03/2018 100%

Mediante Memorando 3-2018-004595 del 23 de marzo de 2018, la Oficina Asesora de Planeación

aprueba el ajuste del indicador. El indicador ajustado se puede consultar en :

https://www.supersalud.gov.co/es-co/superintendencia/politicas-planes-y-programas/plan-anual-de-

gestion

Procedimiento y Manual

modificados6/03/2018 30/03/2018 100%

Mediante memorando 3-2018-004593 del 23 de marzo de 2018, la oficina Asesora de Planeacion

aprueba el ajuste del procedimiento FCPD02 Ejecución y Evalaución del PIC, al igual que el ajuste del

PPMN01 - Manual de Contrtación y Supervisión de la Entidad. Los documentos anteriores con los

respectivos ajustes pueden ser consultados en en : https://www.supersalud.gov.co/es-

co/superintendencia/sistema-integrado-de-gestion/subsistema-gestion-de-calidad

numérico 15/02/2018 30/03/2018 100%

Se realizó analisis de las actividades de la OAP que se venian midiendo con el indicador de Hitos, en los

cuales se hicieron diferentes propuestas de acuerdo a las recomendaciones del auditor externo. Esto se

puede evidenciar en el PAG publicado en la pagina web en el siguiente link:

https://www.supersalud.gov.co/es-co/superintendencia/politicas-planes-y-programas/plan-anual-de-

gestion

100%

Grupo de Talento Humano

adscrito a Secretaria General

de la Entidad

Oficina Asesora de Planeación83%

C:\Users\andrea.lopez\

Documents\2018 SUPER SALUD\PAG

2018\SEGUIMIENTOS\

OF. PLANEACIÓN\2. FEBRERO\

CAPACITACION INDICADORES Y

PLANES.pptm

C:\Users\andrea.lopez\

Documents\2018 SUPER SALUD\PAG

2018\SEGUIMIENTOS\

OF. PLANEACIÓN\2. FEBRERO\Inf.

Evaluación Cap.docx

Page 12: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD SEGUIMIENTO PLANES DE ... · el Sistema General de Seguridad Social en Salud y ... incumplimiento de la Guía Organización de ... La Entidad tiene

Descripción

La Entidad tiene establecidos los indicadores de

gestión, como mecanismos de medición para los

procesos, sin embargo al verificar la pertinencia y

aplicabilidad de los mismos, en los diferentes procesos

auditados, se logró evidenciar que los mismos miden

en algunas ocasiones solamente el cumplimiento de

hitos, más no la capacidad de los procesos para

alcanzar los resultados planificados.

Unidad de medida Fecha inicio Fecha fin AvanceAvance del

plan

Dependencia Responsable del

ProcesoObservaciones

numérico 15/02/2018 30/03/2018 100%

Se realizó capacitación al interior de la OAP, como unificación de criterios en relación a la formulación

de Indicadores. Esta se llevo a cabo el dia 28 de febrero en el auditorio del 1 piso. De igual forma se

anexa la evidencia en donde se solicita el acompañaniento del DAFP, sin embargo por vía telefonica nos

manifestaron que por la implementación del MIPG, todos los esfuerzos de capacitaciuón estan

encaminados a la explicación del nuevo modelo y por lo tanto no tienen disponibilidad para el

acompñamiento solicitado, por lo que se decidió tomar como base de aplicación la Guía expedidad por

el DAFP para la formulación de indicadores.

numérico 15/02/2018 30/03/2018 100%

Se realizó analisis de las actividades de la OAP que se venian midiendo con el inidcador de Hitos, en los

cuales se hicieron diferentes propuestas de acuerdo a las recomendaciones del auditor externo. Esto se

puede evidenciar en el PAG publicado en la pagina web en el siguiente link:

https://www.supersalud.gov.co/es-co/superintendencia/politicas-planes-y-programas/plan-anual-de-

gestion

numérico 15/02/2018 30/03/2018 100%

Se realizó capacitación al interior de la OAP, como unificación de criterios en relación a la formulación

de Indicadores. Esta se llevo a cabo el dia 28 de febrero en el auditorio del 1 piso. De igual forma se

anexa la evidencia en donde se solicita el acompañaniento del DAFP, sin embargo por vía telefonica nos

manifestaron que por la implementación del MIPG, todos los esfuerzos de capacitaciuón estan

encaminados a la explicación del nuevo modelo y por lo tanto no tienen disponibilidad para el

acompñamiento solicitado, por lo que se decidió tomar como base de aplicación la Guía expedidad por

el DAFP para la formulación de indicadores.

Oficina Asesora de Planeación83%

C:\Users\andrea.lopez\

Documents\2018 SUPER SALUD\PAG

2018\SEGUIMIENTOS\

OF. PLANEACIÓN\2. FEBRERO\

CAPACITACION INDICADORES Y

PLANES.pptm

C:\Users\andrea.lopez\

Documents\2018 SUPER SALUD\PAG

2018\SEGUIMIENTOS\

OF. PLANEACIÓN\2. FEBRERO\Inf.

Evaluación Cap.docx

C:\Users\andrea.lopez\

Documents\2018 SUPER SALUD\PAG

2018\SEGUIMIENTOS\

OF. PLANEACIÓN\2. FEBRERO\

CAPACITACION INDICADORES Y

PLANES.pptm

C:\Users\andrea.lopez\

Documents\2018 SUPER SALUD\PAG

2018\SEGUIMIENTOS\

OF. PLANEACIÓN\2. FEBRERO\Inf.

Evaluación Cap.docx

Page 13: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD SEGUIMIENTO PLANES DE ... · el Sistema General de Seguridad Social en Salud y ... incumplimiento de la Guía Organización de ... La Entidad tiene

Descripción

Que en los procesos de Administración de Justicia en

el Sistema General de Seguridad Social en Salud y

Resolución de Conflictos en el Sistema General de

Seguridad Social en Salud, se pudo evidenciar

incumplimiento de la Guía Organización de Archivo de

Gestión (GDGU01) y en concreto, de los numerales 8.5

Foliación y el numeral 8.6.1 Rotulación de cajas y

carpetas de documentos físicos, así como de la

actividad No. 4 de los procedimientos Tramite

Jurisdiccional a petición de parte y Tramite de

Conciliación a petición de parte, por cuanto la muestra

presentó expedientes sin carpetas, algunos se

encontraban sin la carpeta idónea y sin la foliación

correspondiente.

Que, el riesgo denominado Inoportunidad en el

trámite jurisdiccional se materializó, estableciendo que

los controles y acciones incorporadas en la matriz de

riesgos no resultan ser suficientes o adecuados,

encontrando que, de las causas igualmente

identificadas, las que han influido en mayor grado para

materializar el riesgo, son las identificadas con los

numerales 1 y 11, las cuales son: 1. [...] personal

insuficiente para responder a la demanda de la función

jurisdiccional. 11. [...] La norma que regula el

procedimiento y los términos de la función

jurisdiccional no es coherente con el tecnicismo y el

tiempo que implica algunos de los asuntos de

competencia [...].

La Entidad tiene establecidos los indicadores de

gestión, como mecanismos de medición para los

procesos, sin embargo al verificar la pertinencia y

aplicabilidad de los mismos, en los diferentes procesos

auditados, se logró evidenciar que los mismos miden

en algunas ocasiones solamente el cumplimiento de

hitos, más no la capacidad de los procesos para

alcanzar los resultados planificados.

Unidad de medida Fecha inicio Fecha fin AvanceAvance del

plan

Dependencia Responsable del

ProcesoObservaciones

numérico 15/02/2018 30/03/2018 100%

Se realizó analisis de las actividades de la OAP que se venian midiendo con el inidcador de Hitos, en los

cuales se hicieron diferentes propuestas de acuerdo a las recomendaciones del auditor externo. Esto se

puede evidenciar en el PAG publicado en la pagina web en el siguiente link:

https://www.supersalud.gov.co/es-co/superintendencia/politicas-planes-y-programas/plan-anual-de-

gestion

FECHA NO

DEFINIDA0% 0%

Superintendencia Delegada

Para la Función Jurisdiccional y

de Conciliación.

El hallazgo fue trasladado al proceso de Gestión Documental.

FECHA NO

DEFINIDA0% 0%

Superintendencia Delegada

Para la Función Jurisdiccional y

de Conciliación.

Las acciones de mitigación contenidas en la matriz de riesgo no resultaron eficaces toda vez que no

existió oportunidad legislativa para proponer reformas legales al procedimiento jurisdiccional. Con las

reformas normativas se busca que el término procesal establecido en la norma sea más coherente con

la naturaleza técnica de los asuntos de competencia de la función jurisdiccional, y principalmente un

término que permita garantizar los principios que rigen el procesos jurisdiccional (derecho de defensa y

contradicción, debido proceso, publicidad etc).

En este sentido la SDFJC inisitirá y reiterará la solicitud de introducir la reforma legal correspondiente.

En caso de que exista iniciativa lesgislativa en el 2018 , se solicitará al Superintendente Nacional de

Salud, la inclusión en el proyecto de ley que corresponda de acuerdo con las funciones de la entidad.

Oficina Asesora de Planeación83%

C:\Users\andrea.lopez\

Documents\2018 SUPER SALUD\PAG

2018\SEGUIMIENTOS\

OF. PLANEACIÓN\2. FEBRERO\

CAPACITACION INDICADORES Y

PLANES.pptm

C:\Users\andrea.lopez\

Documents\2018 SUPER SALUD\PAG

2018\SEGUIMIENTOS\

OF. PLANEACIÓN\2. FEBRERO\Inf.

Evaluación Cap.docx

C:\Users\andrea.lopez\

Documents\2018 SUPER SALUD\PAG

2018\SEGUIMIENTOS\

OF. PLANEACIÓN\2. FEBRERO\

CAPACITACION INDICADORES Y

PLANES.pptm

C:\Users\andrea.lopez\

Documents\2018 SUPER SALUD\PAG

2018\SEGUIMIENTOS\

OF. PLANEACIÓN\2. FEBRERO\Inf.

Evaluación Cap.docx

Page 14: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD SEGUIMIENTO PLANES DE ... · el Sistema General de Seguridad Social en Salud y ... incumplimiento de la Guía Organización de ... La Entidad tiene

Descripción

En la muestra se evidenció, el NO cumplimiento de los

términos preceptuados en la Ley (Art. 41 Ley 1122 de

2007, adicionado por el Artículo 126 de la Ley 1438 de

2011), esto es, los diez días para emitir los

correspondientes fallos de instancia; lo anterior en

atención a la descripción y verificación que se

efectuara de cada expediente, la cual se encuentra

incorporada en el informe de auditoria; reiterando que

este hallazgo fue incorporado en informe de auditoria

al Sistema Integrado de Gestión (SIG) presentado al

Despacho del señor Superintendente Nacional de

Salud con NURC 3-2017-008398 del 31 de mayo de

2017; aspecto este del cual se deberá presentar y

gestionar el correspondiente plan de mejoramiento,

con el fin se eliminen las causas que lo originan.

Se recomienda a la Superintendencia Delegada para la

Función Jurisdiccional y de Conciliación y a la Oficina

de Tecnologías de la Información, realizar desde ya

mesas de trabajo conjuntas solicitadas por la

Superintendencia Delegada para la Función

Jurisdiccional y de Conciliación, que permitan

establecer las mejoras y ajustes a realizar en el sistema

de información para el manejo de los procesos

jurisdiccionales y de conciliación que se tramitan ante

la Superintendencia Nacional de Salud, con el objeto,

poner en marcha el aplicativo una vez se adquiera y

ponga en producción el nuevo gestor documental; es

decir, de resultar viable técnicamente, se sugiere, una

vez interopere el software SJC con el nuevo gestor

documental SUMA, este se ponga en producción,

seguidamente procediendo a realizar los ajustes que

se consideren pertinentes, lo anterior ante la

imperiosa necesidad identificada por el área funcional

en poner en marcha el sistema de información, el cual

redundará en la eficiencia de su gestión al

automatizarla, aunado al beneficio que tendrían los

usuarios de los servicios públicos que esta área presta,

en el Sistema General de Seguridad Social en Salud.

Unidad de medida Fecha inicio Fecha fin AvanceAvance del

plan

Dependencia Responsable del

ProcesoObservaciones

FECHA NO

DEFINIDA0% 0%

Superintendencia Delegada

Para la Función Jurisdiccional y

de Conciliación.

En reiterados escenarios la SDFJC ha expuesto y evidenciado la imposibilidad técnica y jurídica de emitir

sentencias en los términos previstos en la ley. Se han efectuados reconocidos esfuerzos y adoptado

diferentes estrategias de efectivización de la gestión cuyo resultado arroja la necesidad de focalizar

mayores esfuerzos en aquellos asuntos de competencia de la FJ que estan directamente relacionados

con la salud y la vida de las personas. En este sentido se ha puesto en marcha una estrategia especial

para los tres siguientes asuntos: 1. Cobertura de servicios POS. 2. Prestaciones excluidas del Plan de

Beneficios en Salud y 3. Multiafiliación. Estos tres asuntos son los que involucran en esencia, el

propósito legal de la FJ, esto es, la protección de los derecho a la salud de los usuarios. Así las cosas, se

ha definido un trámite especial, con priorización de recepción, reparto, asignación, sustanciación,

revisión, firma y notificación de las providencias proferidas en esta clase de procesos. La SDFJC ha

involucrado a sus funcionarios en el control de los términos en los asuntos anteriormente descritos,

buscando reducir ostensiblemente los términos hasta lograr emitir fallo en un término de 30 días.

FECHA NO

DEFINIDA100% 100%

Superintendencia Delegada

Para la Función Jurisdiccional y

de Conciliación.

Los funcionarios de esta delegatura líderes del proceso de socialización del SOFTWARE SJC, llevaron a

cabo durante el 2016 las capacitaciones a todos los demás funcionarios involucrados en el uso del

aplicativo. A partir de este momento, se han coordinado una serie de sesiones de trabajo, con el

acompañamiento de la OTI, para involucrar a los diferentes roles en el uso del recurso. Muestra de ello

son las mesas de trabajo en las que se consolidó el proceso de entendimiento del flujo del proceso, con

el secretario de la función jurisdiccional y con los demás coordinadores. Esta dinámica tiene como

propósito, que los coordinadores retrasmitan información a los funcionarios de sus grupos y

principalmente que actualicen los formatos de las providencias que van a ser usados en el software. Así

las cosas esta delegatura a continuado con el proceso de alistamiento e interiorización del aplicativo

para iniciar con el primer trámite jurisdiccional a través de éste, en el momento en que se cuente con la

interoperavilidad con el sistema de gestión documental.

De otra parte la SDFJC solicitará, en la presente vigencia, un estudio de cargas laborales, sustentado en

el incremento ostensible de las demandas interpuestas, a partir de cuyo resultado se analice la

necesidad de aumentar la planta de personal asignada a la FJ y de descentralizar la FJ.

Page 15: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD SEGUIMIENTO PLANES DE ... · el Sistema General de Seguridad Social en Salud y ... incumplimiento de la Guía Organización de ... La Entidad tiene

Descripción

Se recomienda a la Superintendencia Delegada para la

Función Jurisdiccional y de Conciliación y a la Oficina

de Tecnologías de la Información, realizar desde ya

mesas de trabajo conjuntas solicitadas por la

Superintendencia Delegada para la Función

Jurisdiccional y de Conciliación, que permitan

establecer las mejoras y ajustes a realizar en el sistema

de información para el manejo de los procesos

jurisdiccionales y de conciliación que se tramitan ante

la Superintendencia Nacional de Salud, con el objeto,

poner en marcha el aplicativo una vez se adquiera y

ponga en producción el nuevo gestor documental; es

decir, de resultar viable técnicamente, se sugiere, una

vez interopere el software SJC con el nuevo gestor

documental SUMA, este se ponga en producción,

seguidamente procediendo a realizar los ajustes que

se consideren pertinentes, lo anterior ante la

imperiosa necesidad identificada por el área funcional

en poner en marcha el sistema de información, el cual

redundará en la eficiencia de su gestión al

automatizarla, aunado al beneficio que tendrían los

usuarios de los servicios públicos que esta área presta,

en el Sistema General de Seguridad Social en Salud.

Unidad de medida Fecha inicio Fecha fin AvanceAvance del

plan

Dependencia Responsable del

ProcesoObservaciones

FECHA NO

DEFINIDA100% 100%

Superintendencia Delegada

Para la Función Jurisdiccional y

de Conciliación.

Los funcionarios de esta delegatura líderes del proceso de socialización del SOFTWARE SJC, llevaron a

cabo durante el 2016 las capacitaciones a todos los demás funcionarios involucrados en el uso del

aplicativo. A partir de este momento, se han coordinado una serie de sesiones de trabajo, con el

acompañamiento de la OTI, para involucrar a los diferentes roles en el uso del recurso. Muestra de ello

son las mesas de trabajo en las que se consolidó el proceso de entendimiento del flujo del proceso, con

el secretario de la función jurisdiccional y con los demás coordinadores. Esta dinámica tiene como

prósito, que los coordinadores retrasmitan información a los funcionarios de sus grupos y

principalmente que actualicen los formatos de las providencias que van a ser usados en el software. Así

las cosas esta delegatura a continuado con el proceso de alistamiento e interiorización del aplicativo

para iniciar con el primer trámite jurisdiccional a través de éste, en el momento en que se cuente con la

interoperavilidad con el sistema de gestión documental.

Page 16: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD SEGUIMIENTO PLANES DE ... · el Sistema General de Seguridad Social en Salud y ... incumplimiento de la Guía Organización de ... La Entidad tiene

Descripción

En la muestra tomada para el desarrollo del ejercicio

(5 expedientes), se evidenció incumplimiento de los

términos previstos en el artículo 128 de la Ley 1438 de

2011, esto es, diez días contados a partir del

vencimiento del termino para alegar de conclusión,

para realizar la emisión del fallo de instancia, por lo

cual se solicitó a la Superintendencia Delegada para

Procesos Administrativos presentar y gestionar un plan

de mejoramiento que elimine las causas que

originaron el hallazgo.

Unidad de medida Fecha inicio Fecha fin AvanceAvance del

plan

Dependencia Responsable del

ProcesoObservaciones

FECHA NO

DEFINIDA0% 0%

Superintendencia Delegada de

Procesos Administrativos

1. El artículo 52 de la Ley 1437 de 2011, dispone que la administración cuenta con un término de tres

(3) años para imponer sanciones, por lo tanto el término determinado del artículo 128 de la Ley 1438

de 2011, es practicamente imposible de cumplir. No obstante, lo anterior, se ha implementado un plan

de descongestión desde el año 2014 , permitiendo proyectar una cifra superior a los 11.000 actos

administrativos. De esta manera la Delegada pasó de tener mas de 20.000 casos por resolver en el año

2014, a menos de 3000 en el año 2017. Así mismo se logró disminuir el número de declaratorias de

caducidad (2015:401; 2016: 612; 2017:124). Para el año 2018 y a fin de evitar que se repita la situación

sufrida en años anteriores a título de fortalecimiento se viene ejecutando un plan de inversión, con

menores recursos que en años anteriores, a través del cual se han entregado 207 proyectos de acto

administrativo. Es de anotar que durante el primer trimestre de 2018, de acuerdo al sistema SIAD, solo

se ha declarado un numero de 5 caducidades, lo cual demuestra la tendencia decreciente de la

operancia de este fenómeno. Así mismo, con corte a marzo de 2018, el numero de expedientes en

trámite que requieren de alguna actuación por parte de la Delegada se ha reducido . De acuerdo con lo

anterior, se puede concluir que las medidas adoptadas, mediante el plan de descongestión, han sido

altamente efectivas, pues de una parte han permitido disminuir el numero de expedientes en trámite y

de otra reducir el numero de caducidades, lo cual indica una mayor oportunidad en la función de la

Delegada. De otra parte debemos reiterar, que, la jurisprudencia de la Corte Constitucional y del

Consejo de Estado, han señalado que el cumplimiento de los términos por parte de la administración o

las entidades judiciales, se puede postergar por razones de carga laboral, por la complejidad del asunto,

o para lograr la correcta garantía de los derechos de las personas que se encuentren en una situación

judicial o administrativa.

Page 17: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD SEGUIMIENTO PLANES DE ... · el Sistema General de Seguridad Social en Salud y ... incumplimiento de la Guía Organización de ... La Entidad tiene

DescripciónEn la muestra tomada para el desarrollo del ejercicio

(5 expedientes), se evidenció incumplimiento de los

términos previstos en el artículo 128 de la Ley 1438 de

2011, esto es, diez días contados a partir del

vencimiento del termino para alegar de conclusión,

para realizar la emisión del fallo de instancia, por lo

cual se solicitó a la Superintendencia Delegada para

Procesos Administrativos presentar y gestionar un plan

de mejoramiento que elimine las causas que

originaron el hallazgo.

Unidad de medida Fecha inicio Fecha fin AvanceAvance del

plan

Dependencia Responsable del

ProcesoObservaciones

FECHA NO

DEFINIDA0% 0%

Superintendencia Delegada de

Procesos Administrativos

1. El artículo 52 de la Ley 1437 de 2011, dispone que la administración cuenta con un término de tres

(3) años para imponer sanciones, por lo tanto el término determinado del artículo 128 de la Ley 1438

de 2011, es practicamente imposible de cumplir. No obstante, lo anterior, se ha implementado un plan

de descongestión desde el año 2014 , permitiendo proyectar una cifra superior a los 11.000 actos

administrativos. De esta manera la Delegada pasó de tener mas de 20.000 casos por resolver en el año

2014, a menos de 3000 en el año 2017. Así mismo se logró disminuir el número de declaratorias de

caducidad (2015:401; 2016: 612; 2017:124). Para el año 2018 y a fin de evitar que se repita la situación

sufrida en años anteriores a título de fortalecimiento se viene ejecutando un plan de inversión, con

menores recursos que en años anteriores, a través del cual se han entregado 207 proyectos de acto

administrativo. Es de anotar que durante el primer trimestre de 2018, de acuerdo al sistema SIAD, solo

se ha declarado un numero de 5 caducidades, lo cual demuestra la tendencia decreciente de la

operancia de este fenómeno. Así mismo, con corte a marzo de 2018, el numero de expedientes en

trámite que requieren de alguna actuación por parte de la Delegada se ha reducido . De acuerdo con lo

anterior, se puede concluir que las medidas adoptadas, mediante el plan de descongestión, han sido

altamente efectivas, pues de una parte han permitido disminuir el numero de expedientes en trámite y

de otra reducir el numero de caducidades, lo cual indica una mayor oportunidad en la función de la

Delegada. De otra parte debemos reiterar, que, la jurisprudencia de la Corte Constitucional y del

Consejo de Estado, han señalado que el cumplimiento de los términos por parte de la administración o

las entidades judiciales, se puede postergar por razones de carga laboral, por la complejidad del asunto,

o para lograr la correcta garantía de los derechos de las personas que se encuentren en una situación

judicial o administrativa.

Page 18: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD SEGUIMIENTO PLANES DE ... · el Sistema General de Seguridad Social en Salud y ... incumplimiento de la Guía Organización de ... La Entidad tiene

Descripción

Delegada de gestión de riesgos Evaluación Integral de

Riesgos de Sujetos Vigilados Control A.11.2.8.

relacionado con Equipos de usuario desatendido

políticas de tercer nivel del subsistema de gestión de

seguridad de la información (ASPO-09 versión 4)

numeral 7.11 f.). Se observa un computador personal

sin bloqueo de terminal y sin uso por parte de algún

usuario, lo cual incumple con lo indicado en las

políticas de tercer nivel del subsistema de gestión de

seguridad de la información.

Unidad de medida Fecha inicio Fecha fin AvanceAvance del

plan

Dependencia Responsable del

ProcesoObservaciones

FECHA NO

DEFINIDA100% 100%

Superintendencia Delegada

Para la Supervisión de Riesgos

Se ha realizado sensibilización al personal de la Delegada de Riesgos, a través de la socialización de los

resultados de la Auditoria al Subsistema de Seguridad de la Información. Ver Correo Electronico del

29/11/2017 enviado por el Superintendente Delegado para l a Supervision de Riesgos a todos los

funcionarios de la Delegada, denominado: "NO CONFORMIDADES AUDITORIA SUBSISTEMA SEGURIDAD

DE LA INFORMACION".

De igual manera se recordó a los funcionarios a través de comunicacion interna sobre el cumplimiento

de las políticas de tercer nivel del subsistema de gestión de seguridad de la información., así como al

cumplimiento de la Norma ISO 27001:2013,

especialmente en lo que hace referencia a: Control A.11.2.8. relacionado con Equipos de usuario

desatendido / políticas de tercer nivel del subsistema de gestión de seguridad de la información (ASPO-

09 versión 4) numeral 7.11 f.); . Ver Correo Electronico enviado EL 13/04/2018 por el Superintendente

Delegado para la Supervision de Riesgos a todos los funcionarios de la Delegada, denominado:""SOBRE

SUBSISTEMA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN"Con las actividades registradas se dio cumplimiento

a las acciones encaminadas a subsanar la No conformidad en un 100%.

RV Seg No Conf Audit al Subs Seg de la Infor.msgMatriz Ajustada.msg

Page 19: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD SEGUIMIENTO PLANES DE ... · el Sistema General de Seguridad Social en Salud y ... incumplimiento de la Guía Organización de ... La Entidad tiene

Descripción

Durante la entrevista con el Superintendente Delegado

y los asistentes a la Auditoría; no se reconoce

claramente la política y objetivos del Subsistema de

Gestión de la Calidad (SGC), así como los métodos para

la identificación del incumplimiento de requisitos y el

tratamiento de los mismos. Lo anterior, es un

incumplimiento de lo establecido en el numeral 7.3 de

la ISO 9001 versión 2015 en relación a que la Entidad

debe asegurar que su personal tome conciencia sobre

los elementos del SGC.

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD

SEGUIMIENTO PLANES DE MEJORAMIENTO

No se asegura que el personal que realice trabajos que

afecten la conformidad con los requisitos del producto

sea competente con base en la formación apropiada.

No se asegura que se esté evaluando la eficacia de las

acciones tomadas, cuando se proporciona capacitación

u otras acciones para fortalecer la competencia del

personal.

Seguimiento Oficina de Control Interno Valoración

Validados los soportes suministrados por la Superintendencia Delegada Para las Medidas

Especiales y que sustentan las gestiones adelantadas respecto al hallazgo identificado, se

concluye que los mismos mitigan eficazmente la debilidad identificada, por cuanto se

realizaron jornadas de socialización en donde se reforzaron temas al interior de la

dependencia, relacionados con Políticas y Objetivos de calidad, y como prueba de ello se

validó las listas de asistencia que confirman su ejecución. Al respecto se concluye que la acción

realizada por la Superintendencia Para las Medidas Especiales es efectivo y eficaz.

EFECTIVO

La Oficina de Control Interno, verifica la evidencia aportada por el Grupo de Talento Humano,

el cual es el documento de análisis, correspondciente al análisis del impacto de las

capacitaciones con intensidad horaria menor a 40 horas.

EFECTIVO

La Oficina de Control Interno, verifica la evidencia aportada por el Grupo de Talento Humano,

correspondientediente a replantear el indicador actual propuesto para de acuerdo con el

resultado del análisis

EFECTIVO

Page 20: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD SEGUIMIENTO PLANES DE ... · el Sistema General de Seguridad Social en Salud y ... incumplimiento de la Guía Organización de ... La Entidad tiene

DescripciónNo se asegura que el personal que realice trabajos que

afecten la conformidad con los requisitos del producto

sea competente con base en la formación apropiada.

No se asegura que se esté evaluando la eficacia de las

acciones tomadas, cuando se proporciona capacitación

u otras acciones para fortalecer la competencia del

personal.

La Entidad tiene establecidos los indicadores de

gestión, como mecanismos de medición para los

procesos, sin embargo al verificar la pertinencia y

aplicabilidad de los mismos, en los diferentes procesos

auditados, se logró evidenciar que los mismos miden

en algunas ocasiones solamente el cumplimiento de

hitos, más no la capacidad de los procesos para

alcanzar los resultados planificados.

Seguimiento Oficina de Control Interno Valoración

La Oficina de Control Interno, verifica la evidencia aportada por el Grupo de Talento Humano,

correspondiente a ajuste y formalización del indicador.EFECTIVO

La Oficina de Control Interno, verifica la evidencia aportada por el Grupo de Talento Humano,

correspondiente a Procedimiento y Manual modificados.EFECTIVO

La Oficina de Control Intenro, pudo evidenciar, que fueron efectuadas mesas de trabajo entre

los funcionaios de ls Oficina Asesora de PLaneación, con el ánimo de definir unificación de

criterios en relación a la formulación de Indicadores; actividad que fue ejecutada el dia 28 de

febrero en el auditorio del 1 piso; por lo anterior, se puede ahora concluir que el cumplimiento

de la actividad fue de manera eficaz.

EFECTIVO

Page 21: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD SEGUIMIENTO PLANES DE ... · el Sistema General de Seguridad Social en Salud y ... incumplimiento de la Guía Organización de ... La Entidad tiene

Descripción

La Entidad tiene establecidos los indicadores de

gestión, como mecanismos de medición para los

procesos, sin embargo al verificar la pertinencia y

aplicabilidad de los mismos, en los diferentes procesos

auditados, se logró evidenciar que los mismos miden

en algunas ocasiones solamente el cumplimiento de

hitos, más no la capacidad de los procesos para

alcanzar los resultados planificados.

Seguimiento Oficina de Control Interno Valoración

Validados los soportes suministrados por la Oficina Asesora de Planeación, los cuales permiten

sustentar la gestión desarrollada, respecto del hallazgo identificado, se concluye que los

mismos contribuyen a subsanar de manera eficaz la debilidad identificada en auditoría

efectuada; más sin embargo se evidencia que a la fecha, si bien, fue solicitado el respectivo

acompañamiento al DAFP, el mismo no se ha materializado.

EFECTIVO

La Oficina de Control Intenro, pudo evidenciar, que fueron efectuadas mesas de trabajo entre

los funcionaios de ls Oficina Asesora de PLaneación, con el ánimo de definir unificación de

criterios en relación a la formulación de Indicadores; actividad que fue ejecutada el dia 28 de

febrero en el auditorio del 1 piso; por lo anterior, se puede ahora concluir que el cumplimiento

de la actividad fue de manera eficaz.

EFECTIVO

Validados los soportes suministrados por la Oficina Asesora de Planeación, los cuales permiten

sustentar la gestión desarrollada, respecto del hallazgo identificado, se concluye que los

mismos contribuyen a subsanar de manera eficaz la debilidad identificada en auditoría

efectuada; más sin embargo se evidencia que a la fecha, si bien, fue solicitado el respectivo

acompañamiento al DAFP, el mismo no se ha materializado.

EFECTIVO

Page 22: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD SEGUIMIENTO PLANES DE ... · el Sistema General de Seguridad Social en Salud y ... incumplimiento de la Guía Organización de ... La Entidad tiene

Descripción

Que en los procesos de Administración de Justicia en

el Sistema General de Seguridad Social en Salud y

Resolución de Conflictos en el Sistema General de

Seguridad Social en Salud, se pudo evidenciar

incumplimiento de la Guía Organización de Archivo de

Gestión (GDGU01) y en concreto, de los numerales 8.5

Foliación y el numeral 8.6.1 Rotulación de cajas y

carpetas de documentos físicos, así como de la

actividad No. 4 de los procedimientos Tramite

Jurisdiccional a petición de parte y Tramite de

Conciliación a petición de parte, por cuanto la muestra

presentó expedientes sin carpetas, algunos se

encontraban sin la carpeta idónea y sin la foliación

correspondiente.

Que, el riesgo denominado Inoportunidad en el

trámite jurisdiccional se materializó, estableciendo que

los controles y acciones incorporadas en la matriz de

riesgos no resultan ser suficientes o adecuados,

encontrando que, de las causas igualmente

identificadas, las que han influido en mayor grado para

materializar el riesgo, son las identificadas con los

numerales 1 y 11, las cuales son: 1. [...] personal

insuficiente para responder a la demanda de la función

jurisdiccional. 11. [...] La norma que regula el

procedimiento y los términos de la función

jurisdiccional no es coherente con el tecnicismo y el

tiempo que implica algunos de los asuntos de

competencia [...].

La Entidad tiene establecidos los indicadores de

gestión, como mecanismos de medición para los

procesos, sin embargo al verificar la pertinencia y

aplicabilidad de los mismos, en los diferentes procesos

auditados, se logró evidenciar que los mismos miden

en algunas ocasiones solamente el cumplimiento de

hitos, más no la capacidad de los procesos para

alcanzar los resultados planificados.

Seguimiento Oficina de Control Interno Valoración

La Oficina de Control Intenro, pudo evidenciar, que fueron efectuadas mesas de trabajo entre

los funcionaios de ls Oficina Asesora de PLaneación, con el ánimo de definir unificación de

criterios en relación a la formulación de Indicadores; actividad que fue ejecutada el dia 28 de

febrero en el auditorio del 1 piso; por lo anterior, se puede ahora concluir que el cumplimiento

de la actividad fue de manera eficaz.

EFECTIVO

El seguimiento a las acciones correctivas se efectuará desde el proceso de Gestión Documental

Institucional.REASIGNADO

Si bien es cierto existe la necesidad de tramitar y materailizar una reforma legal que permita

ejercer la función jurisdicional en terminos mas flexibles, atendiendo la naturaleza de los

asuntos de competencia de esta importante función, aspecto que requiere de la aquiescencia

de un factor externo al proceso como los es el tramite legislativo que realice sobre el

párticular, en este caso, el Congreso de la República; tambien lo es que, se deben definir

medidas, acciones o controles que permitan imprimir mejoramiento continuo en relación con

la disminución de tiempos para la sustanciación de los expedientes en que se avoque

conocimiento, al punto de evitar la continua materialización del riesgo denominado

"Inoportunidad en el tramite jurisdicional".

Dado que las acciones de mejoramiento no se han implementado NO existe grado de eficacia

de las mismas.

NO EFICTIVO

Page 23: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD SEGUIMIENTO PLANES DE ... · el Sistema General de Seguridad Social en Salud y ... incumplimiento de la Guía Organización de ... La Entidad tiene

Descripción

En la muestra se evidenció, el NO cumplimiento de los

términos preceptuados en la Ley (Art. 41 Ley 1122 de

2007, adicionado por el Artículo 126 de la Ley 1438 de

2011), esto es, los diez días para emitir los

correspondientes fallos de instancia; lo anterior en

atención a la descripción y verificación que se

efectuara de cada expediente, la cual se encuentra

incorporada en el informe de auditoria; reiterando que

este hallazgo fue incorporado en informe de auditoria

al Sistema Integrado de Gestión (SIG) presentado al

Despacho del señor Superintendente Nacional de

Salud con NURC 3-2017-008398 del 31 de mayo de

2017; aspecto este del cual se deberá presentar y

gestionar el correspondiente plan de mejoramiento,

con el fin se eliminen las causas que lo originan.

Se recomienda a la Superintendencia Delegada para la

Función Jurisdiccional y de Conciliación y a la Oficina

de Tecnologías de la Información, realizar desde ya

mesas de trabajo conjuntas solicitadas por la

Superintendencia Delegada para la Función

Jurisdiccional y de Conciliación, que permitan

establecer las mejoras y ajustes a realizar en el sistema

de información para el manejo de los procesos

jurisdiccionales y de conciliación que se tramitan ante

la Superintendencia Nacional de Salud, con el objeto,

poner en marcha el aplicativo una vez se adquiera y

ponga en producción el nuevo gestor documental; es

decir, de resultar viable técnicamente, se sugiere, una

vez interopere el software SJC con el nuevo gestor

documental SUMA, este se ponga en producción,

seguidamente procediendo a realizar los ajustes que

se consideren pertinentes, lo anterior ante la

imperiosa necesidad identificada por el área funcional

en poner en marcha el sistema de información, el cual

redundará en la eficiencia de su gestión al

automatizarla, aunado al beneficio que tendrían los

usuarios de los servicios públicos que esta área presta,

en el Sistema General de Seguridad Social en Salud.

Seguimiento Oficina de Control Interno Valoración

Ante el reconocimiento de contar con la imposibilidad técnica y jurídica de surtir el proceso y

emitir sentencias en los terminos previstos en la ley, y en procura de comenzar y avanzar en el

mejoramiento que el procedimiento requiere; priorizando la sustanciación de los tes (3)

asuntos que tienen una relación directa con la prestación de servicios de salud:

1. Cobertura de servicios POS.

2. Prestaciones excluidas del Plan de Beneficios en Salud y

3. Multiafiliación.

Salvo mejor concepto en contrario, se identifica como punto de partida para avanzar en el

camino correcto; aspecto que será evaluado por la Oficina de Control Interno en seguimientos

a la gestión programados en la presente vigencia 2018, donde acudiendo a tecnicas de

muestreo (selectivo o aleatorio) se verificaran expedientes que administren justícia en los tres

asuntos referidos, con el propósito de establecer el grado de eficacia de las aciones de mejora.

Dado que las acciones de mejoramiento no se han implementado NO existe grado de eficacia

de las mismas.

NO EFICTIVO

La Superintendencia Delegada para la Función jurisdicional, como área funcional, se encuentra

adelantando gestiones de alistamiento para una vez entre en produción el software SJC, se

cuente con lo necesario para gestionarlo, reiternado que la entrada en produción esta

condicionada a la interoperación con el nuevo gestor documental "SUMA" según se ha

manifestado.

Como evidencia de las gestiones adelantadas, se allegó copia de actas y listas de asistencia

donde se aboradaron los temas esgrimidos por la dependencia objeto de seguimiento,

estableciendo el acogimiento de la recomendación planteada por la Oficina de Control Interno

en informe de auditoria de gestión del mes de Octubre de 2017; estableciendo de igual forma

la Eficacia de las acciones realizadas, exclusivamente respecto de la recomendación formulada;

precisando que si bien es cierto, se evidenció el acogimiento de la recomendación, el objetivo

de la misma es avanzar en la puesta en produción del Sistema de Información evidenciando la

utilidad de la inversión realizada por la Entidad con la adquisición del software.

Como evidencia del acogimiento de la recomendación, esto es las reuniones llevadas a cabo

por área funcional y técnica se anexa actas y listas de asistencia de las reuniones surtidas.

La Oficina de Conbtrol Interno cambiara la calificación una vez el Software adquirido por la

SNS se encuentre efectivamente funcionando. Se han aportado como se indico anteriormente

evidencias de la adquisición de la herramienta y mesas de trabajo que permitan el

funcionamiento de la misma, pero se debe acreditar la eficacia con su puesta en producción.

NO EFICTIVO

Page 24: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD SEGUIMIENTO PLANES DE ... · el Sistema General de Seguridad Social en Salud y ... incumplimiento de la Guía Organización de ... La Entidad tiene

Descripción

Se recomienda a la Superintendencia Delegada para la

Función Jurisdiccional y de Conciliación y a la Oficina

de Tecnologías de la Información, realizar desde ya

mesas de trabajo conjuntas solicitadas por la

Superintendencia Delegada para la Función

Jurisdiccional y de Conciliación, que permitan

establecer las mejoras y ajustes a realizar en el sistema

de información para el manejo de los procesos

jurisdiccionales y de conciliación que se tramitan ante

la Superintendencia Nacional de Salud, con el objeto,

poner en marcha el aplicativo una vez se adquiera y

ponga en producción el nuevo gestor documental; es

decir, de resultar viable técnicamente, se sugiere, una

vez interopere el software SJC con el nuevo gestor

documental SUMA, este se ponga en producción,

seguidamente procediendo a realizar los ajustes que

se consideren pertinentes, lo anterior ante la

imperiosa necesidad identificada por el área funcional

en poner en marcha el sistema de información, el cual

redundará en la eficiencia de su gestión al

automatizarla, aunado al beneficio que tendrían los

usuarios de los servicios públicos que esta área presta,

en el Sistema General de Seguridad Social en Salud.

Seguimiento Oficina de Control Interno Valoración

La Superintendencia Delegada para la Función jurisdicional, como área funcional, se encuentra

adelantando gestiones de alistamiento para una vez entre en produción el software SJC, se

cuente con lo necesario para gestionarlo, reiternado que la entrada en produción esta

condicionada a la interoperación con el nuevo gestor documental "SUMA" según se ha

manifestado.

Como evidencia de las gestiones adelantadas, se allegó copia de actas y listas de asistencia

donde se aboradaron los temas esgrimidos por la dependencia objeto de seguimiento,

estableciendo el acogimiento de la recomendación planteada por la Oficina de Control Interno

en informe de auditoria de gestión del mes de Octubre de 2017; estableciendo de igual forma

la Eficacia de las acciones, exclusivamente respecto de la recomendación formulada;

precisando que si bien es cierto, se evidenció el acogimiento de la recomendación, el objetivo

de la misma es avanzar en la puesta en produción del Sistema de Información evidenciando la

utilidad de la inversión realizada por la Entidad con la adquisición del software.

Como evidencia del acogimiento de la recomendación, esto es las reuniones llevadas a cabo

por área funcional y técnica se anexa actas y listas de asistencia de las reuniones surtidas.

EFECTIVO

Page 25: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD SEGUIMIENTO PLANES DE ... · el Sistema General de Seguridad Social en Salud y ... incumplimiento de la Guía Organización de ... La Entidad tiene

Descripción

En la muestra tomada para el desarrollo del ejercicio

(5 expedientes), se evidenció incumplimiento de los

términos previstos en el artículo 128 de la Ley 1438 de

2011, esto es, diez días contados a partir del

vencimiento del termino para alegar de conclusión,

para realizar la emisión del fallo de instancia, por lo

cual se solicitó a la Superintendencia Delegada para

Procesos Administrativos presentar y gestionar un plan

de mejoramiento que elimine las causas que

originaron el hallazgo.

Seguimiento Oficina de Control Interno Valoración

Advierte la Oficina de Control Interno que el Plan de Mejoramiento que la Superintendencia

Delegada de Procesos Adminstrativos presentó a la Oficina Asesora de Planeación y que fue

aprobado por esta, no contiene las actividades a ejecutar para corregir el hallazgo, si se toma

en consideración que en la casilla "ACTIVIDADES O TAREAS" se estableció: "El artículo 52 de la

Ley 1437 de 2011, dispone que la administración cuenta con un término de tres (3) años para

imponer sanciones. y (ii) la jurisprudencia de la Corte Constitucional y del Consejo de Estado,

han señalado que el cumplimiento de los términos por parte de la administración o las

entidades judiciales, se puede postergar por razones de carga laboral, por la complejidad del

asunto, o para lograr la correcta garantía de los derechos de las personas que se encuentren

en una situación judicial o administrativa. Esta Delegada tratará de mejorar los tiempos en la

etapa de decisión a fin de dar cumplimiento a lo sugerido por la Oficina de Control Interno".

Si bien es cierto, el término de los diez (10) días que deben transcurrir entre la presentación de

los alegatos de conclusión a la emisión del Acto Administrativo o fallo de primera instancia

hacen parte de los tres (03) años que la Superintendencia Delegada de Procesos tiene para

adelantar las investigaciones y notificar sus decisiones, también lo es, que la expresión

"tratara de mejorar los tiempos en la etapa de decisión" resulta abiertamente indeterminada

e impide a esta Oficina de Control Interno hacerle seguimiento a unas acciones de mejora

concretas.

Ahora bien, refiere la Superintendencia Delegada de Procesos Administrativos que han

"implementado un plan de descongestión desde el año 2014 , permitiendo proyectar una cifra

superior a los 11.000 actos administrativos. De esta manera la Delegada pasó de tener mas de

20.000 casos por resolver en el año 2014, a menos de 3000 en el año 2017. Así mismo se logró

disminuir el número de declaratorias de caducidad (2015:401; 2016: 612; 2017:124). Para el

año 2018 y a fin de evitar que se repita la situación sufrida en años anteriores a título de

fortalecimiento se viene ejecutando un plan de inversión, con menores recursos que en años

anteriores, a través del cual se han entregado 207 proyectos de acto administrativo. Es de

anotar que durante el primer trimestre de 2018, de acuerdo al sistema SIAD, solo se ha

declarado un numero de 5 caducidades, lo cual demuestra la tendencia decreciente de la

operancia de este fenómeno. Así mismo, con corte a marzo de 2018, el numero de expedientes

en trámite que requieren de alguna actuación por parte de la Delegada se ha reducido" .

Lo anterior, permite colegir que la configuración del fenómeno de la caducidad se ha reducido

y que se han tomado las medidas para evitar dicho riesgo, sin embargo, se debe tomar en

consideración que el hallazgo es respecto del término de los diez (10) que deben trasncurrir

entre las etapas a las que se aludió tan solo unos incisos atras y que con la evidencia que se

aportó en el informe denominado "Superintendencia Delegada de Procesos Administrativos.

Evidencias informe control interno memorando 3-2018-005631", no es posible vislumbrar que

se hubiere subsanado el hallazgo o el porcentaje de avance con el mismo propósito, máxime

cuando su cumplimiento se debe acreditar de manera mensual conforme a lo estipulado en el

plan de mejoramiento.

NO EFICTIVO

Page 26: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD SEGUIMIENTO PLANES DE ... · el Sistema General de Seguridad Social en Salud y ... incumplimiento de la Guía Organización de ... La Entidad tiene

DescripciónEn la muestra tomada para el desarrollo del ejercicio

(5 expedientes), se evidenció incumplimiento de los

términos previstos en el artículo 128 de la Ley 1438 de

2011, esto es, diez días contados a partir del

vencimiento del termino para alegar de conclusión,

para realizar la emisión del fallo de instancia, por lo

cual se solicitó a la Superintendencia Delegada para

Procesos Administrativos presentar y gestionar un plan

de mejoramiento que elimine las causas que

originaron el hallazgo.

Seguimiento Oficina de Control Interno Valoración

Advierte la Oficina de Control Interno que el Plan de Mejoramiento que la Superintendencia

Delegada de Procesos Adminstrativos presentó a la Oficina Asesora de Planeación y que fue

aprobado por esta, no contiene las actividades a ejecutar para corregir el hallazgo, si se toma

en consideración que en la casilla "ACTIVIDADES O TAREAS" se estableció: "El artículo 52 de la

Ley 1437 de 2011, dispone que la administración cuenta con un término de tres (3) años para

imponer sanciones. y (ii) la jurisprudencia de la Corte Constitucional y del Consejo de Estado,

han señalado que el cumplimiento de los términos por parte de la administración o las

entidades judiciales, se puede postergar por razones de carga laboral, por la complejidad del

asunto, o para lograr la correcta garantía de los derechos de las personas que se encuentren

en una situación judicial o administrativa. Esta Delegada tratará de mejorar los tiempos en la

etapa de decisión a fin de dar cumplimiento a lo sugerido por la Oficina de Control Interno".

Si bien es cierto, el término de los diez (10) días que deben transcurrir entre la presentación de

los alegatos de conclusión a la emisión del Acto Administrativo o fallo de primera instancia

hacen parte de los tres (03) años que la Superintendencia Delegada de Procesos tiene para

adelantar las investigaciones y notificar sus decisiones, también lo es, que la expresión

"tratara de mejorar los tiempos en la etapa de decisión" resulta abiertamente indeterminada

e impide a esta Oficina de Control Interno hacerle seguimiento a unas acciones de mejora

concretas.

Ahora bien, refiere la Superintendencia Delegada de Procesos Administrativos que han

"implementado un plan de descongestión desde el año 2014 , permitiendo proyectar una cifra

superior a los 11.000 actos administrativos. De esta manera la Delegada pasó de tener mas de

20.000 casos por resolver en el año 2014, a menos de 3000 en el año 2017. Así mismo se logró

disminuir el número de declaratorias de caducidad (2015:401; 2016: 612; 2017:124). Para el

año 2018 y a fin de evitar que se repita la situación sufrida en años anteriores a título de

fortalecimiento se viene ejecutando un plan de inversión, con menores recursos que en años

anteriores, a través del cual se han entregado 207 proyectos de acto administrativo. Es de

anotar que durante el primer trimestre de 2018, de acuerdo al sistema SIAD, solo se ha

declarado un numero de 5 caducidades, lo cual demuestra la tendencia decreciente de la

operancia de este fenómeno. Así mismo, con corte a marzo de 2018, el numero de expedientes

en trámite que requieren de alguna actuación por parte de la Delegada se ha reducido" .

Lo anterior, permite colegir que la configuración del fenómeno de la caducidad se ha reducido

y que se han tomado las medidas para evitar dicho riesgo, sin embargo, se debe tomar en

consideración que el hallazgo es respecto del término de los diez (10) que deben trasncurrir

entre las etapas a las que se aludió tan solo unos incisos atras y que con la evidencia que se

aportó en el informe denominado "Superintendencia Delegada de Procesos Administrativos.

Evidencias informe control interno memorando 3-2018-005631", no es posible vislumbrar que

se hubiere subsanado el hallazgo o el porcentaje de avance con el mismo propósito, máxime

cuando su cumplimiento se debe acreditar de manera mensual conforme a lo estipulado en el

plan de mejoramiento.

NO EFICTIVO

Page 27: SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD SEGUIMIENTO PLANES DE ... · el Sistema General de Seguridad Social en Salud y ... incumplimiento de la Guía Organización de ... La Entidad tiene

Descripción

Delegada de gestión de riesgos Evaluación Integral de

Riesgos de Sujetos Vigilados Control A.11.2.8.

relacionado con Equipos de usuario desatendido

políticas de tercer nivel del subsistema de gestión de

seguridad de la información (ASPO-09 versión 4)

numeral 7.11 f.). Se observa un computador personal

sin bloqueo de terminal y sin uso por parte de algún

usuario, lo cual incumple con lo indicado en las

políticas de tercer nivel del subsistema de gestión de

seguridad de la información.

Seguimiento Oficina de Control Interno Valoración

La Oficina de Control Interno evidencia los soportes de las actividades correspondientes a la

No Confomridad, con los cuales el Plan de Mejoiramiento se cumple al 100%EFECTIVO