subterráneo escénico

32
Subterráneo escénico / Festival Internacional Qrodanza / Ciudades que Danzan Ciudad de México, Ciudad de Querétaro, Qro., del 12 al 16 de noviembre del 2012

Upload: red-danzanet

Post on 13-Mar-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Subterráneo escénico / Festival Internacional Qrodanza / Ciudades que Danzan Ciudad de México, Ciudad de Querétaro, Qro., del 12 al 16 de noviembre del 2012

TRANSCRIPT

Page 1: Subterráneo escénico

Subterráneo escénico / Festival Internacional Qrodanza / Ciudades que Danzan

Ciudad de México, Ciudad de Querétaro, Qro., del 12 al 16 de noviembre del 2012

Page 2: Subterráneo escénico

Subterráneo escénico / Festival Internacional Qrodanza / Ciudades que Danzan

Ciudad de México, Ciudad de Querétaro, Qro., del 12 al 16 de noviembre del 2012

Subterráneo Escénico / Festival Internacional Qrodanza consiste en la presentación de espectáculos de danza en diferentes estaciones del Sistema de Transporte Colectivo METRO y en el Salón de Danza de la Dirección de Danza de la UNAM de la Ciudad de México, así cómo en el Cine Teatro Rosalío Solano y en espacios públicos de la ciudad de Querétaro del 12 al 16 de noviembre del 2012. En esta emisión Subterráneo Escénico y el Festival Internacional Qrodanza unen esfuerzos con la Red Ciudades que Danzan, Festival Interferenze, Festival Ballo Pubblico, Dantza Hirian y Marató para realizar un intercambio artistico, México – Unión Europea. Gracias a este esfuerzo creadores de Francia, España, Italia y México realizarán funciones, talleres y conferenicas en diferentes escuelas, y espacios públicos en el Distrito Federal y en la Ciudad de Querétaro, Qro. bajo el contexto del proyecto Mex in Dance que cuenta con el apoyo del Programa Cultural de la Unión Europea. Este encuentro surge de la necesidad de generar una alternativo para la difusión y reflexión del arte y, al mismo tiempo, se busca alterar la rutina de los ciudadanos, perturbar sus sentidos y su percepción de una manera diferente al transformar un espacio público.

Page 3: Subterráneo escénico

Subterráneo escénico / Festival Internacional Qrodanza / Ciudades que Danzan

Ciudad de México, Ciudad de Querétaro, Qro., del 12 al 16 de noviembre del 2012

Colaboradores: Subterráneo Escénico. Festival Internacional Qrodanza. Festival Interferente. Festival Ballo Pubblico. Festival Dantza Hirian. Festival Marató. Sistema de Transporte Colectivo METRO. Red Ciudades que Danza. Patrocinadores: Dirección de Danza de la UNAM. Red Nacional de Festivales de Danza de la Coordinación Nacional de Danza del INBA. Sistema de Teatros de la Ciudad de México Secretaría de Cultura del GDF. Instituto Queretano de la Cultura y las Artes. Instituto de Cultura del Municipio de Querétaro. Conaculta Niños - Alas y Raíces. Athosdc , Escénico 22 y Balamkú.

Page 4: Subterráneo escénico

Subterráneo escénico / Festival Internacional Qrodanza / Ciudades que Danzan

Ciudad de México, Ciudad de Querétaro, Qro., del 12 al 16 de noviembre del 2012

Subterráneo Escénico Festival Internacional Qrodanza

Red Ciudades que Danzan Tel. 55 55504398 / cel. 5513360259 Tel. 4423402735 / cel. 4422472560

[email protected]

[email protected]

Page 5: Subterráneo escénico

Subterráneo escénico / Festival Internacional Qrodanza / Ciudades que Danzan

Ciudad de México, Ciudad de Querétaro, Qro., del 12 al 16 de noviembre del 2012

Talleres Del lunes 12 al viernes 16 de noviembre. Salón de Danza de la Dirección de Danza de la UNAM. Insurgentes Sur 3000, Centro Cultural Universitario, Dirección de Danza - Inf. 5513360259. Italia - Francesca Lettieri - Taller de técnica y coreografía 9:00 - 12:00 hrs. Sede por confirmar Italia - Francesca Svampa - Taller Videodanza. Horario por confirmar. Sistema de Teatros de la Ciudad de México, Secretaria de Cultura del GDF. Salón de Usos Múltiples del Sistema de Teatros. República de Cuba 49 - Inf. 5519157424. Italia - Manolo Perazzi - Taller de improvisación y coreografía 9:00 - 12:00 hrs. Ciudad de Querétaro, Qro. Facultad de Bellas Artes. Inscripciones: cel. 4422472560 / 4423139471 nextel. España - Pepe Hevia - Taller de técnica Horario por confirmar. Francia - Sara Martinet - Taller de técnica Horario por confirmar.

Page 6: Subterráneo escénico

Subterráneo escénico / Festival Internacional Qrodanza / Ciudades que Danzan

Ciudad de México, Ciudad de Querétaro, Qro., del 12 al 16 de noviembre del 2012

Presentaciones Lunes 12 Ciudad de México. Metro Universidad. 13:00 a 14:00 hrs. Italia - Adarte Compagnia. Italia - Manolo Perazzi. Italia - Compagnia Pescara Dance Festival. .

Page 7: Subterráneo escénico

Subterráneo escénico / Festival Internacional Qrodanza / Ciudades que Danzan

Ciudad de México, Ciudad de Querétaro, Qro., del 12 al 16 de noviembre del 2012

Martes 14 Ciudad de México. Metro Copilco. 13:00 a 14:00 hrs. Italia - Adarte Compagnia. Italia - Manolo Perazzi. Italia - Compagnia Pescara Dance Festival. Salón de Danza Dirección de Danza de la UNAM 18:00 hrs Italia - Adarte Compagnia Italia - Compagnia Pescara Dance Festival Ciudad de Querétaro, Qro. Cine Teatro Rosalío Solano 20:30 hrs. México, Querétaro - Aletheia

Page 8: Subterráneo escénico

Subterráneo escénico / Festival Internacional Qrodanza / Ciudades que Danzan

Ciudad de México, Ciudad de Querétaro, Qro., del 12 al 16 de noviembre del 2012

Miércoles 14 Ciudad de México. Metro Tacubaya. 13:00 a 14:00 hrs. México, D.F. - alas y raíces. México, D.F. - Jesús Laredo.* México, D.F. - alas y raíces. * Beca FONCA. Creadores Escénicos Cat. B. 2011-2012.

Salón de Danza. Dirección de Danza de la UNAM. 18:00 hrs. México, D.F. - Giocando In Compañía A.C.

Page 9: Subterráneo escénico

Subterráneo escénico / Festival Internacional Qrodanza / Ciudades que Danzan

Ciudad de México, Ciudad de Querétaro, Qro., del 12 al 16 de noviembre del 2012

Miércoles 14 Ciudad de Querétaro, Qro. Museo de la Ciudad 16:00 hrs. Gestión de Festivales. Congreso Ciudades que Danzan. Arte, espacio público y cohesión social. Especialistas de Italia, España, Francia y México. En colaboración con EITAI. Plaza de Armas. 18:30 hrs. Italia - Adarte Compagnia. Italia - Manolo Perazzi. Italia - Compagnia Pescara Dance Festival. México, Querétaro - La Puerca Danza.

Page 10: Subterráneo escénico

Subterráneo escénico / Festival Internacional Qrodanza / Ciudades que Danzan

Ciudad de México, Ciudad de Querétaro, Qro., del 12 al 16 de noviembre del 2012

Jueves 15 Ciudad de México. Metro Centro Médico. 13:00 a 14:00 hrs. México , D.F. - Jesús Laredo. México, D.F. - Giocando In Compañía A.C. España - La Macana. Francia – Asier Zabaleta. Salón de Danza. Dirección de Danza de la UNAM. 18:00 hrs. España - La Macana. Francia – Asier Zabaleta. México, D.F., Italia - Ma. Laura Zaldívar. y Gianluca Cresciani. 19:00 hrs. Congreso Ciudades que Danzan. Arte, espacio público y cohesión social. Especialistas de Italia, España, Francia y México.

Page 11: Subterráneo escénico

Subterráneo escénico / Festival Internacional Qrodanza / Ciudades que Danzan

Ciudad de México, Ciudad de Querétaro, Qro., del 12 al 16 de noviembre del 2012

Jueves 15 Ciudad de Querétaro, Qro. Facultad de Bellas Artes. Presentación del libro Danza y Género de Margarita Tortajada Plaza de Armas. 18:30 hrs. España - Pepe Hevia. Francia - Sara Martinet. México, Querétaro - Ciudad Interior. Cine Teatro Rosalío Solano. 20:30 hrs. México, Querétaro Compañía interdisciplinaria Balamkú.* * PECDA Instituto Queretano de la Cultura y las Artes.

Page 12: Subterráneo escénico

Subterráneo escénico / Festival Internacional Qrodanza / Ciudades que Danzan

Ciudad de México, Ciudad de Querétaro, Qro., del 12 al 16 de noviembre del 2012

VIERNES 16 Ciudad de México. Metro Chabacano. 13:00 a 14:00 hrs. España - La Macana. Francia – Asier Zabaleta. México, D. F., Italia - Ma. Laura Zaldívar y Gianluca Cresciani. Salón de Danza. Dirección de Danza de la UNAM. 18:00 hrs. Videodanza México - Europa. Resultado de los talleres Francesca Lettieri, Manolo Perazzi 19:00 hrs. Congreso Ciudades que Danzan. Arte, espacio público y cohesión social. Especialistas de Italia, España, Francia y México.

Page 13: Subterráneo escénico

Subterráneo escénico / Festival Internacional Qrodanza / Ciudades que Danzan

Ciudad de México, Ciudad de Querétaro, Qro., del 12 al 16 de noviembre del 2012

VIERNES 16 Ciudad de Querétaro, Qro. Foro eExperimental La Estación Espacio de Encuentro. 18:00 hrs. Resultado de los talleres de Sara Martinet y Pepe Hevia México, Querétaro - Ciudad Interior. México, Querétaro - La Puerca Danza. Cine Teatro Rosalío Solano. 20:00 hrs. Videodanza México - Europa. 21:00 hrs. México, D.F. Contempodanza.

Page 14: Subterráneo escénico

Subterráneo escénico / Festival Internacional Qrodanza / Ciudades que Danzan

Ciudad de México, Ciudad de Querétaro, Qro., del 12 al 16 de noviembre del 2012

Talleres Del lunes 12 al viernes 16 de noviembre.

Page 15: Subterráneo escénico

Subterráneo escénico / Festival Internacional Qrodanza / Ciudades que Danzan

Ciudad de México, Ciudad de Querétaro, Qro., del 12 al 16 de noviembre del 2012

Italia - Francesca Lettieri - Taller de técnica y coreografía 9:00 - 12:00 hrs. Salón de Danza de la Dirección de Danza de la UNAM. Insurgentes Sur 3000, Centro Cultural Universitario, Dirección de Danza. Francesesca Lettieri empezó sus estudios con Larrio Ekson y posteriormente en la escuela The Place (UK) y en el Departamento de Artes de la Universidad de Austin, Texas. Desde 1994, ha trabajado como bailarina del Teatro Fantástico de Buenos Aires y ha realizado estudios con coreógrafos destacados a nivel mundial: Carolyn Carlson, Joan Woodbury, Larrio Ekson, Susanne Linke, Simona Bucci, Jean Cebron, Bill T. Jones, Will Swanson, Malou Airaudo, Caroline Marcadé, Susan Sentler, Janet Panetta, Ivan Wolfe, David Zambrano, Wim Wnaderkeybus, Iñaki Azpillaga. Ha trabajado también con Motus, Compañía Francesca Selva, Manuela Bianciardi. En el 2001 realizó e interpretó Frida, bajo la asistencia de Carolyn Carlson, obra inspirada en en Frida Kahlo con la cual se presentó en diferentes teatros y festivales de Italia. En el 2005 y en el 2009 fue invitada a crear coreografías para el cuerpo de baile de Arena Di Verona. En el 2002 funda la Compañía ADARTE, apoyada por el Departamento Regional de la Toscana y por el Ministerio Italiano de Artes y Actividades Culturales. Desde 2008 dirige el Festival Ballo Pubblico, un Festival Internacional de Danza Contemporánea en Espacios Urbanos.

Page 16: Subterráneo escénico

Subterráneo escénico / Festival Internacional Qrodanza / Ciudades que Danzan

Ciudad de México, Ciudad de Querétaro, Qro., del 12 al 16 de noviembre del 2012

Centro de Investigación Coreográfica. Italia - Francesca Svampa - Taller Video - danza 12:00 - 15:00 hrs.

Page 17: Subterráneo escénico

Subterráneo escénico / Festival Internacional Qrodanza / Ciudades que Danzan

Ciudad de México, Ciudad de Querétaro, Qro., del 12 al 16 de noviembre del 2012

Italia - Manolo Perazzi - Taller de improvisación y coreografía 9:00 - 12:00 hrs Sistema de Teatros de la Ciudad de México, Secretaria de Cultura del GDF. Salón de Usos Múltiples del Sistema de Teatros. República de Cuba 49, Las clases de Manolo, parten del conocimiento de contacto , improvisación, técnicas de danza, trabajo de piso y su amplia experiencia de la improvisación, el objetivo es explorar sin inhibiciones el enorme potencial de la respuesta del cuerpo a las ganas de moverse. inspirado por energías profundas lanzadas a través de la interacción humana, reto físico y la emoción de descubrir nuevos territorios, nuevas sensaciones y un atrevido a ir más allá de las ideas inherentes de limitación en los últimos años, el foco de Manolo ha sido dirigido hacia el arte de la profunda escucha dentro de su práctica de la improvisación. Durante sus talleres él compartirá su información y comprensión de la cualidad esencial de la escucha del arte de la improvisación, y cómo esto se refiere a su experiencia de la improvisación en el rendimiento. Al promover una mayor conciencia de la entrada sensorial, el ejecutante se convierte en el mejor equipado para interactuar con sus impulsos internos y externos. la sesión continúa con ejemplos de estructuras fijas y abiertas en el que los participantes improvisan con elementos tales como danza, música, texto y luz. A través de la teoría y práctica, los participantes exploran un proceso por el cual experimentan colectivamente composiciones creadas espontáneamente.

Page 18: Subterráneo escénico

Subterráneo escénico / Festival Internacional Qrodanza / Ciudades que Danzan

Ciudad de México, Ciudad de Querétaro, Qro., del 12 al 16 de noviembre del 2012

España - Pepe Hevia - Taller de investigación de lenguaje. 9:00 - 12:00 hrs. Facultad de Bellas Artes Ciudad de Querétaro, Qro. México A lo largo de los años y tras un intenso recorrido por el cuerpo y la composición he desarrollado una estrecha relación entre (entrenamiento y creación de obras escénicas) es decir, el ritual diario del cuerpo en función de un lenguaje y estética determinados. Esta continuidad de secuencias puramente físicas van adentrando al bailarín en una determinada dirección que será la base de la posterior composición, proceso que además se enfoca en la importancia de la conexión grupal, la convivencia entre los artistas elegidos para este viaje es de máxima importancia. Una vez creada la atmósfera y limpieza del lenguaje conectamos con el pensamiento y la emoción en función del discurso de la obra que va naciendo. Encontrando así un resultado profundo que además de satisfactorio a nivel personal pretende ser mostrado ante un publico. A lo largo de los años y tras un intenso recorrido por el cuerpo y la composición he desarrollado una estrecha relación entre (entrenamiento y creación de obras escénicas) es decir, el ritual diario del cuerpo en función de un lenguaje y estética determinados.

Page 19: Subterráneo escénico

Subterráneo escénico / Festival Internacional Qrodanza / Ciudades que Danzan

Ciudad de México, Ciudad de Querétaro, Qro., del 12 al 16 de noviembre del 2012

Francia - Sara Martinet - Taller de técnica 9:00 - 12:00 hrs. Facultad de Bellas Artes Ciudad de Querétaro, Qro. México ¿Por qué bailar? A partir de esta pregunta indagamos acerca de nuestras personalidades, a fin de percibir, desarrollar y utilizar nuestras relaciones con lo que nos rodea. Mirando al cuerpo como objeto, al cuerpo sensible; al cuerpo exterior, al cuerpo interior. Aquello que hacemos, que sentimos, que creemos sentir, aquello que se materializa a través de nosotros... Por medio de la experimentación que se realiza principalmente a dueto, nos enfocamos en las distintas maneras de conocer el cuerpo, las relaciones, las sensaciones y emociones que nos atañen, con el objeto de encontrar en el movimiento un estado de conexión con el momento, con el espacio, con los demás y con uno mismo. Los participantes: Sara Martinet coreógrafa e intérprete de solos dentro de la compañía "Les baigneurs". Su temática se basa en la relación entre cuerpo y el objeto, las transformaciones que se suscitan entre uno y otro. Su curso atípico se traduce en un estilo muy personal. Laurent Hutin es bailarín y maestro de tango argentino. Su enseñanza tiene como eje la sensibilidad, la relación con el otro y la improvisación. Él vive en Buenos Aires desde 2005 donde estudia y escribe acerca de los sentidos de la danza.

Page 20: Subterráneo escénico

Subterráneo escénico / Festival Internacional Qrodanza / Ciudades que Danzan

Ciudad de México, Ciudad de Querétaro, Qro., del 12 al 16 de noviembre del 2012

Compañías

Page 21: Subterráneo escénico

Subterráneo escénico / Festival Internacional Qrodanza / Ciudades que Danzan

Ciudad de México, Ciudad de Querétaro, Qro., del 12 al 16 de noviembre del 2012

Ma. Laura Zaldívar y Gianluca Cresciani México – Italia Flauër Coreografía: María Laura Zaldívar Neal Intervención gráfica: Gianluca Cresciani Una flor. Y otra, y otra... Flor rodeada de ciudad. Grisácea. Atestiguando los pasos y el viento. Lluvia ácida fuera de temporada. Ruido en tonalidades sostenidas y bemoles. Una piedra en el camino. Automóviles graznando, o el vagón del Metro. Pavimento. Bache perpetuo, perceptible o no. Papeles y colillas. Perros callejeros ávidos de comer para luego descomer (¡oh, pobres flores!). El agua espesa del charco. La coladera emana un olor reconocible, sí, el ramo de la novia abandonada. Letreros con faltas de ortografía. Palabras en inglés de Jarmon Jol. Y siempre ella, mirando, quieta. Ella, la flor... flauër. Una alegoría de la mujer de ciudad, en algún punto de la ciudad... y una fuente.

Page 22: Subterráneo escénico

Subterráneo escénico / Festival Internacional Qrodanza / Ciudades que Danzan

Ciudad de México, Ciudad de Querétaro, Qro., del 12 al 16 de noviembre del 2012

Compañía interdisciplinaria Balamkú. PECDA Instituto Queretano de la cultura y las Artes.

Hablemos de otra cosa Con rumbo a la octava emisión de QroDanza, Festival Internacional de Danza, se presenta la compañía Balamkú de la coreógrafa Luisa Fernández. La compañía se forma a partir de la sinergia de un grupo de artistas de diferentes disciplinas escénicas. A partir de trabajo de exploración, reflexión e improvisación realizado durante varios meses se crea la obra Hablemos de otra cosa, una reflexión sobre la banalidad y la negación al abordar algunos temas como la anorexia, el narcotráfico, la superstición; un cocktel multidiciplinario parkour, breake dance, aro, telas, fuego y danza contemporánea. La coreografía es de Luisa Fernández, con la colaboración de los creadores escénicos Carlota Dessiré, Elías González, Mafya Guerra, Pala Méndez, Jan Lippuner, Sandra Portillo, Erick Capuano.

Page 23: Subterráneo escénico

Subterráneo escénico / Festival Internacional Qrodanza / Ciudades que Danzan

Ciudad de México, Ciudad de Querétaro, Qro., del 12 al 16 de noviembre del 2012

La Puerca Danza Querétaro, Qro. México Rumors Against the Soul and the Light es un clavado y viaje de introspección, es hurgar dentro de nuestras emociones mas hondas para hablar de lo que nunca hablamos y de lo que hemos olvidado. Es una confesión de todas esas obscuridades que no consideramos virtudes en un entorno donde aprendimos a domar los caballos de la exaltación para así mantener un buen comportamiento de orden social. Toda esa malicia nos precede y siempre es latente y reflejada en cualquier arrebato emocional producido por cualquier provocación que despliega las furias inoportunas que nos vuelven monstruos, haciéndonos quedar mal frente al mundo pero convirtiéndose en una revelación que marca la ligera línea que divide el instinto y la razón. La obra nos sugiere el momento donde se vieron inmersos en alguna situación que los llevará al límite entre instinto y razón en sus relaciones humanas, bajo el apoyo esencial de la iluminación intenta simular una enorme bodega o ese cuarto frio de interrogatorio en el no queda más que hablar o simplemente guardar silencio bajo una luz cruda que revela los rostros mortecinos. Espacios en los cuales se desarrolla y cuentan su historia cada uno de los personajes para irse entretejiendo unas con otras en una simple secuencia narrativa que los pone en una sin salida , atrapados bajo el costo emocional de sus acciones y omisiones.

Page 24: Subterráneo escénico

Subterráneo escénico / Festival Internacional Qrodanza / Ciudades que Danzan

Ciudad de México, Ciudad de Querétaro, Qro., del 12 al 16 de noviembre del 2012

Les baigneurs. Francia Siège Creación 2012 Reconocimiento Joven coreógrafo 2012 - Centro Cultural Balavoine Concepción e interpretación: Sara Martinet Puesta en escena: Yan Bernard Siége es un discurso sin palabras, un gran cuestionamiento acerca del "adentro" y del "afuera". Sobre la forma de un dúo de cuerpo y objeto, la escritura se desliza desde lo profundo hasta la superficie. Se confronta con los límites de la proximidad y del infinito, para mostrar a un ser solitario, absurdo, común y universal. Con una gestualidad que busca librarse de códigos, la intérprete desmistifica contorsiones y acrobacias al servicio de un personaje a la vez perdido, trágico y clownesco... Coproducción: Festival Mirabilia (Italia) Patrocinios: Théâtre du Mouvement-Claire Heggen / Cie Didier Théron-Espace Bernard Glandier / Centre Culturel de Ramonville.

Page 25: Subterráneo escénico

Subterráneo escénico / Festival Internacional Qrodanza / Ciudades que Danzan

Ciudad de México, Ciudad de Querétaro, Qro., del 12 al 16 de noviembre del 2012

E-motion Italia Directora Artistica Francesca La Cava Pianterreno coreografía de Manolo Perazzi coproducción Electa Creative Arts, obra finalista en Vetrina Anticorpi XL 2012. Compañía situada en l Aquila (Italia) financiada por la Contribución del Ministerio italiano de Patrimonio Cultural de la región de Abruzzo. Se ha presentado en importantes festivales y teatros italianos: Danzarte de Brescia, en la Distribución de la Danza en la Región de Lombardía, Escenario Pubblico de Catania, Teatro Sociale de Rovigo, Distribución de la Danza en la región de Campania, Vignale Danza, Teatro Nuovo de Torino, A.T.A.M. Danza Distribución en la región de Abruzzo, Festival Danza de Nuova de Cagliari, Distribución de la Danza en la región de Trentino Alto Adige Festival DA.Para. en Toscana, Arteven Danza Distribución en la región de Véneto, Distribución de la Danza en la región de Lacio, Distribución de Danza en la región de Cerdeña, Napoli Teatro, Festival Teatro Marrucino en Chieti, Milanoltre – Elfo Puccini, Teatro Stabile d ' Abruzzo y muchos más Ha recibido el patrocinio de los bancos y empresas: Carispaq, Nomura, Fundación Carispaq, ingeniería, BCC.

Page 26: Subterráneo escénico

Subterráneo escénico / Festival Internacional Qrodanza / Ciudades que Danzan

Ciudad de México, Ciudad de Querétaro, Qro., del 12 al 16 de noviembre del 2012

Manolo Perazzi Italia Estudió Danza Clásica y Contemporánea en el Ballet de Toscana, ingresó al Curso de Formación para Profesionales en Danza en Electa, se ha especializado en técnicas de improvisación, piso y contacto con Francesco Gammino, Virgilio Sieni, Eleonora Coccagna, Cristina Ruggieri, Francesca La Cava, Mara Di Giammatteo, Daniele Ninarello. Ha bailado con Giorgio Mancini, Paolo Londi y Giacomo Calabrese. En 2011 se une al Festival de Danza de la Compañía de Pescara dirigida por Paolo Londi y trabaja en el proyecto "Pianterreno" que fue seleccionado por Dad'A'_ vetrina della Danza Abruzzese 2012 y a la vez seleccionado por Vetrina Anticorpi XL 2012. Este proyecto lo ha llevado a tener invitaciones del Festival Danse en Ville (Tupen - Bélgica), Festival Interferente (Teramo - Italia) y Festival Subterráneo escénico (México, D. F. ) La Asociación Mosaico Danza y Electa Artes Creativas, le ofrecieron una residencia, para co-producir una obra junto a Andrea Gallo Rosso en diciembre de 2012. Perazzi ahora es un coreógrafo promovido por la empresa Grupo E-motion que es apoyada por el Ministerio de patrimonio y la cultura, el Departamento de Artes Escénicas Vivas.

Page 27: Subterráneo escénico

Subterráneo escénico / Festival Internacional Qrodanza / Ciudades que Danzan

Ciudad de México, Ciudad de Querétaro, Qro., del 12 al 16 de noviembre del 2012

Contempodanza México D.F. Esta obra es una mirada a lo femenino, que observa desde diferentes ángulos, el deseo. “Azul… como una ojera de mujer”, toma una frase de la canción Azul, de Agustín Lara, como un icono eminentemente femenino, como territorio seductor, profundo y azul como el mar, misterioso como cada mujer. Porque la mujer camina por las cuevas de sí misma, descubriéndose a cada paso, encontrándose por dentro, sorprendida, asombrándose de su poder, postrada ante su capacidad de delirio. I.- Delirio. (La pérdida) Esta parte está inspirada en las Cartas de una monja portuguesa, texto real escrito en el S. XVII por la monja portuguesa Mariana Alcaforado. Es la historia de una pasión desbordada. II.-“Ensayo de una pasión” (El erotismo) Ensayo de una pasión es un discurso acerca del amor y el desamor, una reflexión que nos habla de la fragilidad y la potencia de la pasión amorosa. Es la posibilidad de ensayar una y otra vez la ilusión del amor. La Pasión, paradoja existencial que consume y da vida al mismo tiempo. III.- “Azul… como una ojera de mujer” (La seducción) La seducción como juego amoroso, se expresa a través del glamour de una época pasada, y nos ubica en una atmósfera de nostalgia que nos recuerda la vida y la música del México de los años cincuentas.

Page 28: Subterráneo escénico

Subterráneo escénico / Festival Internacional Qrodanza / Ciudades que Danzan

Ciudad de México, Ciudad de Querétaro, Qro., del 12 al 16 de noviembre del 2012

Giocando In Compañía Fábricas de ideas contemporáneas y originales donde se aborda la comunicación ingeniosa y la riqueza de fantasías y realidades. En cada uno de sus conceptos involucra recursos dancísticos, musicales, retóricos, teatrales, nuevas tecnologías y cualquier posibilidad expresiva que colabore a enriquecer la experiencia estética del espectador. Contando con la colaboración de especialista (algunos residentes en el extranjero) en diversas disciplinas: bailarines, dramaturgos, actores, músicos, publicistas, diseñadores, arquitectos, cineastas, editores, público en general e interesados. Garantizando la adecuada realización y la calidad del producto artístico final. Todos en Compañía… ALLURE. Espacio escénico fragmentado

Personajes habitando un espacio. Fragmentos. Colores cálidos. Espacio abierto, cerrado. Contrastes. Rostros y gestos cálidos. Lámparas en el espacio. Apariencias. Movimiento y contraste. Entre todos. Un espacio. El mismo espacio. Cuatro gestos y sus respectivos cuerpos habitan un espacio: el de la apariencia y el encanto, lo bello y lo cotidiano. Gestos y cuerpos sin darse cuenta de ello hemos habitado ese mismo lugar.

Page 29: Subterráneo escénico

Subterráneo escénico / Festival Internacional Qrodanza / Ciudades que Danzan

Ciudad de México, Ciudad de Querétaro, Qro., del 12 al 16 de noviembre del 2012

Compañía Francesca Lettieri/Adarte Italia Lunático Swing Danza Contemporánea para 2 bailarines Dirección y Coreografía Francesca Lettieri Bailarines: Luca Campanella, Francesca Lettieri Música: Vincenzo Bellini, Nat King Cole Trio, The Stephane Wrembler Trio, Lali Puna, Gustavo Santaolalla, Amon Tobin. Manager: Luca Losi Asistente de Producción: Elena Giovenco Producción: Compañía ADARTE Co-producción Vernice Progetti Culturali, Fundación MPS, Festival Fenice of Nine Arts, Festival Ballo Pubblico Outdoor, Comunidad de Poggibonsi, Teatro Verdi. con el apoyo del Departamento de la Toscana y el Ministro Italiano de Artes y Actividades Culturales. El proyecto es una consideración acerca de las relaciones humanas, de lo que es y no es socialmente aceptado, la necesidad de hablar sobre lo que no puede ser definido con palabras. Permite al público jugar un poco con ser voyerista, a través de las diferentes emociones que irán plasmando los bailarines, a partir de experiencias nostálgicas, intensas y vibrantes.

Page 30: Subterráneo escénico

Subterráneo escénico / Festival Internacional Qrodanza / Ciudades que Danzan

Ciudad de México, Ciudad de Querétaro, Qro., del 12 al 16 de noviembre del 2012

La Macana España Compañía residente en Galicia, formada en el 2009 por Caterina Varela y Alexis Fernández. Su primer trabajo, VEN, es premiado en diferentes ocasiones y disfruta de una gran acogida en los circuitos internacionales, presentándose en una veintena de países. A partir de ahí trabajan han trabajado en diferentes residencias artísticas en Portugal y Francia. Mantienen colaboraciones con artistas como Laura Aris y Jorge Jauregui (EMBER), cuarteto Cola de Gallo, Pisando Ovos, Solodos, Quique peón cía., Compañía Nacional de Danza de Costa Rica, plataforma alemana Inusual Symptoms y Julio Cesar Iglesias. Han creado como coreógrafos invitados la pieza COBARDES para el Conservatorio Superior de Danza Maria de Ávila de Madrid y la pieza CHUCK & BRUCE para la compañía catalana Thomas Noone Dance Company, ambas estrenadas en el ano 2012. NO TITLE YET es la última creación de la compañía, una pieza coproducida por el Centro Coreográfico Nacional de Roubaix. Compaginan su labor creativa con la pedagógica, siendo profesores invitados en diferentes centros internacionales.

Page 31: Subterráneo escénico

Subterráneo escénico / Festival Internacional Qrodanza / Ciudades que Danzan

Ciudad de México, Ciudad de Querétaro, Qro., del 12 al 16 de noviembre del 2012

Ciudad Interior Ciudad de Querétaro, Qro. Se desarrollara investigación con los parámetros de la kinesfera y del cubismo, además para su construcción se implemento una preparación de improvisaciones de movimiento continua con duración mínima de 40 minutos basada en el manejo de diversos elementos y herramientas como: uso de espacio, imágenes, manejo de sensaciones y sobre todo exploración del trabajo físico en lo óseo, articular y muscular, así como con una deconstrucción de posiciones tanto estáticas y en acción. Este proyecto se realizara sin música, se tomaran los sonidos del entorno como las voces, sonido de autos, o cualquier sonido emitido por cualquier agente externo, así como también se mantiene dosis del trabajo de improvisación durante la presentación con respecto al espacio en el que se presente. El espectáculo se puede presentar en espacios como: Banquetas, puentes, plazas, calles cerradas, siempre con delimitación espacial imaginaria de cuadros, círculos, triángulos, rectángulos, para desarrollar el trabajo escénico callejero.

Page 32: Subterráneo escénico

Subterráneo escénico / Festival Internacional Qrodanza / Ciudades que Danzan

Ciudad de México, Ciudad de Querétaro, Qro., del 12 al 16 de noviembre del 2012