sostenibilidad

Upload: erkofy

Post on 10-Jan-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sostenibilidad

TRANSCRIPT

Sostenible: el adjetivososteniblerefiere a algo queest en condiciones de conservarse o reproducirse por sus propias caractersticas, sin necesidad de intervencin o apoyo externo. El trmino puede aplicarse sobre diversas cuestiones: mtodos productivos, procesos econmicos, etc.Cuando se habla dedesarrollo sostenible, por ejemplo, se est haciendo mencin a la posibilidad de lograr que una regin crezca a partir de la explotacin de sus recursos, sin que dicha explotacin lleve a poner en riesgo la existencia futura de los recursos en cuestin. El desarrollo sostenible tambin contempla que el crecimiento se consiga sin injerencia del exterior.

Si unpasbasa su desarrollo econmico en crditos que le concede otranacin, no podr hablarse de un crecimiento sostenible porque la posibilidad de mantener las condiciones no est en sus manos. Lo mismo ocurrira si el pas crece a partir de una sobreexplotacin de sus recursos naturales no renovables: tarde o temprano, el crecimiento ser interrumpido. Por eso el desarrollo sostenible es aquel que se logra sin perjudicar almedio ambientey sin poner en riesgo las posibilidades de desarrollo de las generaciones futuras.Es posible hablar deenerga sosteniblecuando las fuentes energticas pueden renovarse y, por lo tanto, no hay riesgo de que se agoten. Un sistema energtico basado en laenerga elicao en laenerga solarser sostenible, a diferencia de uno que se sustente en combustibles fsiles.Elturismo sostenible, por su parte, consiste en la actividad turstica cuya huella ambiental es reducida o nula. Un viaje que contemple desplazamientos en bicicleta, caminatas para conocer los atractivos del lugar y pernoctes en un establecimiento equipado con energa solar podr enmarcarse en este tipo deturismo.

Agricultura sostenible: El concepto deagriculturasostenible es sinnimo de agricultura ecolgica y se centra tanto en conseguir que los cultivos sean viables a nivel econmico como en que los recursos no renovables sean usados de la manera ms eficaz posible, abriendo las puertas a alimentos nutritivos que mejoran la calidad de vida de todas las personas que las consumen, partiendo de los agricultores mismos.

Una finca en la que se practica la agricultura sostenible es tambin un centro dereciclaje, dado que el estircol y los residuos de cultivos pueden convertirse en fertilizantes, as como el agua de lluvia, en la fuente de sustento para el sistema de riego.Una de las prcticas ms recomendables es la rotacin de cultivos, unsistematan sencillo como antiguo que sirve principalmente para mantener el suelo saludable. En pocas palabras, se busca que cada cultivo colabore con la recuperacin de los nutrientes del suelo que ha agotado el anterior. Este mtodo tiene muchos beneficios, como ser que reduce las plagas, controla ms eficazmente las malas hierbas y previene la transmisin de enfermedades.

Otra prctica muybeneficiosaque se asocia a la agricultura sostenible es la diversidad de cultivos, con la consiguiente prevencin de plagas y enfermedades. Una opcin consiste simplemente en la siembra de variedades de una misma especie. En cualquier caso, se obtiene una mayor resistencia a los potenciales ataques y una menor necesidad de recurrir a pesticidas.Por otro lado se encuentra elcontrolde plagas a travs de un sistema que permita identificarlas y distinguir entre las que conviene eliminar y las que no. Cabe mencionar que algunas no daan los cultivos significativamente, por lo que invertir grandes sumas de dinero e infraestructura para combatirlas no suele resultar viable a nivel econmico. Adems, es importante aprender a prevenir su aparicin en lugar de simplemente reaccionar una vez que el ataque haya comenzado; para ello son muy tiles los dos mtodos antes mencionados junto con una eleccin de cultivos basada en su resistencia a las plagas.

Sostenibilidad: Enecologa,sostenibilidaddescribe cmo los sistemas biolgicos se mantienen diversos, materiales y productivos con el transcurso del tiempo. Se refiere al equilibrio de unaespeciecon losrecursosde su entorno. Por extensin se aplica a la explotacin de un recurso por debajo del lmite de renovacin del mismo. Desde la perspectiva de la prosperidad humana y segn elInforme Brundtlandde 1987.La sostenibilidad es la existencia de condiciones econmicas, ecolgicas, sociales y polticas que determinen su funcionamiento de forma armnica a lo largo del tiempo y del espacio. Es un trmino ligado a la accin del hombre en relacin a su entorno, se refiere al equilibrio que existe en una especie basndose en su entorno y todos los factores o recursos que tiene para hacer posible el funcionamiento de todas sus partes, sin necesidad de daar o sacrificar las capacidades de otro entorno.1Por otra parte, sostenibilidad en trminos de objetivos, significa satisfacer las necesidades de las generaciones actuales, pero sin afectar la capacidad de las futuras, y en trminos operacionales, promover el progreso econmico y social respetando los ecosistemas naturales y la calidad del medio ambientePrincipios y conceptos: El principio de sostenibilidad est basado en varios conceptos: La ciencia de la sostenibilidad y la ciencia ambiental3forman las bases de la estructura analtica y filosfica, mientras que los datos se coleccionan por medio de medidas de sostenibilidad. Despus se usan estos datos para formular planes de polticas de sostenibilidad.45La puesta en prctica del desarrollo sostenible tiene como fundamento ciertos valores y principios ticos. La Carta de la Tierra6presenta una articulacin comprensiva e integral de los valores y principios relacionados a la sostenibilidad. Este documento, el cual es una declaracin de la tica global para un mundo sostenible, fue desarrollado a partir de un proceso altamente participativo global, por un perodo de 10 aos, iniciado en la Cumbre de Ro 92, y el cual culmin en el ao 2000. La legitimidad de laCarta de la Tierraproviene precisamente del proceso participativo el cual fue creado, ya que miles de personas y organizaciones de todo el mundo brindaron su aporte para encontrar esos valores y principios compartidos que pueden ayudar a las sociedades a ser ms sostenibles. Actualmente existe una creciente red de individuos y organizaciones que utilizan este documento como instrumento educativo y de incidencia poltica.7Escala y contexto: La sostenibilidad se estudia y maneja a varios niveles de tiempo y espacio y en muchos contextos de organizacin econmica, cultural, social y ambiental. Se enfoca desde la sostenibilidad total del planeta a la sostenibilidad de sectores econmicos, pases, municipios, barrios, casas individuales; bienes y servicios, ocupaciones, estilos de vida, etc. En resumen puede incluir el total de las actividades humanas y biolgicas o partes especializadas de ellas.Tipos de sostenibilidad[editar]Sostenibilidad Ambiental[editar]Se refiere a la capacidad de poder mantener los aspectos biolgicos en su productividad y diversidad a lo largo del tiempo, y de esta manera ocupndose por la preservacin de los recursos naturales a fomentar una responsabilidad consciente sobre lo ecolgico y al mismo tiempo crecer en el desarrollo humano cuidando el ambiente donde vive.Sostenibilidad Econmica[editar]Se refiere a la capacidad de generar riqueza en forma de cantidades adecuadas, equitativas en distintos mbitos sociales que sea una poblacin capaz y solvente de sus problemas econmicos, tanto como fortalecer la produccin y consumo en sectores de produccin monetaria.Sostenibilidad Poltica[editar]Se refiere a redistribuir el poder poltico y econmico, que existan reglas congruentes en el pas, un gobierno seguro y establecer un marco jurdico que garantice el respeto a las personas y el ambiente fomentando relaciones solidarias entre comunidades y regiones para mejorar su calidad de vida y reducir la dependencia de las comunidades generando estructuras democrticas.Sostenibilidad Social[editar]Se refiere a adoptar valores que generen comportamientos como el valor de la naturaleza, principalmente mantener niveles armnicos y satisfactorios de educacin, capacitacin y concientizacin ya que as apoyas a la poblacin de un pas a superarse, se refiero a mantener un buen nivel de vida en la poblacin de un pas, en los aspectos sociales ya sea el enrolamiento de las mismas personas para crear algo nuevo en la sociedad donde forman parte.Medida de la sostenibilidad[editar]Las medidas de sostenibilidad son medidas cuantitativas que se estn desarrollando para poder formular mtodos de manejo ambiental. Algunas de las mejores medidas en el presente son: eltriple resultado, elndice de Desempeo Ambientaly el ndice de Sostenibilidad Ambiental.Un pas sostenible[editar]Para construir un pas sostenible debemos tener un equilibrio en los sectores econmicos, ecolgicos, sociales y polticos.En lo econmico debemos generar riqueza de forma equitativa, fomentando un intercambio equitativo de recursos entre los diferentes sectores sociales. As como buscar un equilibrio entre produccin y consumo, aprovechando los recursos y servicios de forma eficiente.En lo social, los valores son de suma importancia ya que nosotros formamos el lugar donde vivimos con nuestras acciones. Debemos tener una convivencia armnica y de respeto a las distintas culturas y personas que forman parte del lugar donde vivimos. Debemos mejorar la calidad de vida al tener mejores transportes que reduzcan los niveles de contaminacin, brindar servicios de salud, educacin, capacitacin y empleo con salarios justos a la poblacin.En lo ecolgico como parte de la sociedad debemos cuidar nuestro entorno al tener un uso responsable y adecuado de los recursos ya que al ser una poblacin en constante crecimiento la demanda de los recursos va en aumento. Adems de este uso responsable debemos contribuir reciclando, no contaminando, e implementando energas limpias y renovables.En lo poltico debemos establecer una democracia, descentralizando la toma de decisiones y reduciendo la dependencia de municipios, pases y regiones. Las relaciones solidarias son otro punto importante para crear una armona entre las personas que habitamos en un mismo espacio.Como podemos ver anteriormente en los conceptos, la sustentabilidad no se lleva a cabo obteniendo resultados mediante daar otra parte, ya que un pas no genera sustentabilidad si uno de sus sectores no est completo. Un pas sostenible fomenta y educada oportunidades a todas las partes, para crear beneficios a todos los sectores de la poblacin. Un ejemplo es cuando una empresa genera una buena economa pero qu es lo que sucede si la maquinaria que utiliza para su empresa solo contamina el medio ambiente? es ah cuando esa empresa por ms dinero que produzca y aporte al sector econmico, deja de ser sustentable al ganar mediante causar daos en otro sectorSostenibilidad y el ambienteLos ecosistemas saludables proporcionan bienes y servicios a los seres humanos y a otros organismos. Hay dos formas principales de reducir el impacto humano negativo y de potenciar los servicios de los ecosistemas:a) Manejo ambiental. Esta tctica directa emplea principalmente la informacin obtenida de las ciencias de la tierra, ciencias ambientales y de biologa de la conservacin. Sin embargo, este manejo es el punto final de una serie de factores causales iniciados por el consumo humano. Otra tctica se basa en el manejo de la demanda de los recursos.b) Manejo del consumo de recursos por los seres humanos, una tctica indirecta se basa principalmente en informacin obtenida por las ciencias econmicas.Arquitectura sostenible[editar]Es el modo de concebir la arquitectura de modo que no dae el medio ambiente, de la forma ms ecolgica posible, aprovechando los recursos naturales y minimizando el impacto sobre ellos.17La construccin ms recomendable para una determinada zona debe cumplir con principios ambientales que se deducen despus de un anlisis del lugar. Las orientaciones, la posibilidad de tener ventilacin cruzada, el aislamiento trmico, son estrategias ptimas para algunos climas.Principales retos que plantea el desarrollo sostenible[editar]La incapacidad de la especie humana para vivir en armona con el planeta, la gran interaccin entre el hombre y el sistema natural, son los grandes problemas medioambientales de hoy. Hasta nuestros das, ninguna especie, excepto el hombre, ha conseguido modificar tan substancialmente, en tan poco tiempo, las caractersticas propias del planeta.As, se plantean los grandes problemas planetarios siguientes: Superpoblacin y desigualdades El incremento del efecto invernadero Destruccin de la capa de ozono Humanizacin del paisaje Prdida de la biodiversidad La erosin, la desertizacin y la destruccin de la selvaY a escala local: El sistema productivo El agua Los residuos domsticos Suministro energtico El sistema de transportes

http://unesdoc.unesco.org/images/0016/001621/162177S.pdfhttp://sostenibleperdona.blogspot.com/p/que-es-sostenibilidad.html