solucionario de problemas propuestos en rappel

6

Click here to load reader

Upload: fausto-guevara-rivadeneira

Post on 18-Jun-2015

1.011 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Soluciones emergentes en Rappel

TRANSCRIPT

Page 1: Solucionario de Problemas Propuestos en Rappel

SOLUCIONARIO DE: PROBLEMAS PROPUESTOS RELATIVOS AL RAPPEL 

Por:  Fausto Guevara R‐ (Kawatijo Marzo / 2010) 

Para: ESCUELA DE EXCURSIONISMO Y ANDINISMO DE LA AMOPAL 

Antes de ir al grano consideren que los siguientes problemas están basados en malas experiencias pasadas propias y ajenas. Cuando suban a una montaña, no olviden que hay que bajar también y por lo tanto No olviden llevar : Cuerdas de calidad suficientes, cintas, cordinos, mosquetones, clavijas, martillo y otros recursos útiles, especialmente  si pudieran requerir rappelar.  

Los casos que analizaremos nos enseñan lo necesario que resulta disponer de material de apoyo extra para salvar imprevistos que nunca faltan y también lo importante que es saber improvisar inteligentemente en montaña y resolver los problemas con los medios disponibles cuando la situación exige hacer cosas poco ortodoxas porque no existe otra posibilidad.  

En algunos casos puede haber más de una respuesta o criterio correctos no mencionados, pero el éxito está en tener una solución aplicable a cada caso. 

‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 

Traten de resolver los siguientes problemas propuestos, con soluciones practicables. Aunque algunos planteamientos parecen absurdos, consideren que son situaciones que podrían  tarde o temprano tener que enfrentar con éxito. 

1.‐ Estoy rappelando con autoseguro de prussik, el prussik se sobre‐ajusta.      

                                         ¿Qué podría hacer?  

R.‐  Primero: EVITE usar su auto‐seguro con un prussik y peor aun muy largo ya que tiende a ajustarse y dificultar el descenso. La idea es que el auto‐seguro quede a prudencial distancia para que en caso de quedar colgado del mismo, se pueda alcanzar fácilmente con solo estirar un brazo.   

       Segundo: Colocar una cinta o cordino con un nudo Machard por debajo del auto‐seguro trabado para pisar en él y poder aligerar la tensión en el prussik ya que sin tensión será más fácil aflojarlo.  

Deben hacer su auto‐seguro para rappel con un nudo Machard. 

2.‐Estoy rappelando por una cuerda simple. Llego a un nudo doble pescador.                             ¿Cómo debo pasar el nudo? 

Page 2: Solucionario de Problemas Propuestos en Rappel

R.‐  

a) En rappel Dülfer pasarlo lentamente entre las piernas y hombros. 

b) En rappel con descendedor tipo ocho ancho no ofrece mayor dificultad si momentáneamente se cuelgan de su autoseguro y con ambas manos ayudan a pasar el nudo. 

c) Con ocho deportivo (pequeño) o con mosquetón tendremos que literalmente colgarnos de nuestro auto‐seguro para liberar la tensión y hacer que el nudo pase como podamos (Puede hacerse un machard auxiliar para pisar y apoyarnos). Evitar perder material durante la maniobra, evite usar un ocho chico.  

Usen siempre el mejor método de rappelar posible en su momento. Actualmente existen variantes del ocho clásico mejoradas, para que la cuerda no se bloquee formando el nudo de alondra. 

3.‐Hay 4 personas inexpertas en el grupo y dos expertas. Se instalaron dos rappeles en serie con cuerda simple. El primero de 15 metros. Al terminar la cuerda hay que destrepar tres metros para llegar al segundo rappel. ¿Qué debe hacer el que baja primero para mejorar la seguridad para llegar al siguiente rappel?  ¿Quién debe bajar último? 

R.‐  Hay que procurar establecer una línea de seguridad contínua de punta a punta. Personalmente y como hice en el *Cerro Puntas uní a la punta de cuerda simple con varias anillas de cinta con nudo DE ALONDRA entre si para extender la cuerda hasta llegar al anclaje del subsiguiente rappel. De este modo se llega con seguridad y se cuenta con cuerda asegurada para auto‐aseguramiento y apoyo a los novatos. El primero en bajar es experto y monta correctamente el segundo rappel. Chequea que la cuerda sea suficiente para llegar a sitio seguro y previamente auto‐asegurado ayuda a que todos los novatos bajen el segundo rappel. Es conveniente que todos se auto‐aseguren mientras preparan su rappel. Luego de esto asegura al último en bajar (generalmente destrepando) y recuperan la cuerda y bajan el segundo tramo.  

El primero y el último son los más expertos. El último (el más experto) decide a su criterio y experiencia como va a descender y si abandona o recupera el material utilizado. 

Page 3: Solucionario de Problemas Propuestos en Rappel

 (*Ecuador‐Sudamérica, pico más elevado en forma de dedo pulgar, cumbre sobre 4.000 m.s.n.m., pared de 60 metros, 70 á 80 grados de inclinación, roca con agarres chicos firmes, tercer grado de dificultad bastante aéreo,  dos rappeles, fácil para expertos).    

4.‐Se requiere instalar un rappel y solo se dispone de una fisura adecuada para empotramientos mecánicos. Nadie tiene empotradores. Hay cintas cordinos y piedras de varios tamaños.       ¿Qué puede hacerse? 

R.‐ (Nota: Un empotrador es un dispositivo para trabarlo dentro de una fisura como son: Excentrics, Nuts, Friends, Chocks, Plumbs, cuñas trapeciales de fibra y otros). 

a) En fisura ancha, con anilla de cinta tubular pasada alrededor de una piedra, se improvisa un empotrador emergente, se lo traba cuidadosamente, se prueba fijeza y se lo usa cautelosamente.  

b) En fisura estrecha el propio nudo de la anilla de cinta puede servir como empotrador emergente.  

c) También se sabe de gente que hizo nudos con un saco o camiseta y lo utilizó como cuña empotrada emergente en roca, e incluso enterrando en nieve floja a falta de Dead Man (Ancla de nieve u hombre muerto).  

A veces debemos apelar a soluciones heroicas. 

5.‐Solo se dispone de 10 metros de cinta tubular de 1“ para superar un rappel de 7 metros. 

Se pregunta:  ¿Qué tipo de rappeles puedo utilizar? y ¿Funcionan el Prussik o el Machard directo a la cinta   a) con cinta de 1” b) con cordino? 

R.‐ 

 a) Rappel con ocho 

 b) Rappel con espiral en mosquetón( 4 vueltas mínimo), el mejor 

 c) Rappel Dülfer 

 El Machard con cinta de 1” sobre cinta de 1” trabaja aceptablemente, pero tiende a sobre‐ajustarse, mientras que con cordino delgado sobre la cinta trabaja muy bien. 

Page 4: Solucionario de Problemas Propuestos en Rappel

El prussik con cinta de una pulgada sobre cinta de 1” no trabaja;  con cordino muy delgado sobre cinta de 1” Trabaja aceptablemente bien.  Con cordino grueso no es confiable. 

 

6.‐ ¿Funcionan el Prussik o el Machard en cuerda mojada…… con cinta o cordino mojados?  

R.‐ Si funcionan en todos los casos. Presentan falla cuando la cuerda y la cinta y/o cordinos se cubren de hielo y/o se rigidizan por el frío. Me consta que un nudo simple como el dinámico o UIAA poco voluminoso, con cuerda húmeda rigidizada se vuelve poco manejable y de gran tamaño. La cuerda se comporta más como una manguera algo rígida que como una cuerda de alpinismo. Hacer un prussik o un machard les resultaría casi imposible. 

7.‐ Solo tenemos un cacho de roca con arista filosa sobre la que se asentaría el cordino o la cinta para fijar el rappel.  ¿Qué debe hacerse? 

R.‐  Debemos eliminar el efecto de corte de alguna manera: 

 a) Si disponemos de un martillo, rompemos la parte filosa de la arista para eliminar el filo en la zona que se apoyaría la cinta (Colocada en el sitio más probable de trabajo y bajo carga). 

b) Podemos colocar cuidadosamente un protector de filo improvisado con pedazos de cartón, aislante, trapo, pañuelo, musgo, rocas o lo que tengan a mano. 

 

8.‐ Hemos instalado un rappel emergente con un cordino de 5 mm. X 10 metros. 

¿Es posible su uso?  ¿Qué rappeles puedo usar?  ¿Cómo se auto‐aseguraría al cordino?  

R.‐  Un cordino de 5 mm tiene una resistencia cercana a los 500 Kg (nuevo). Uno usado en buen estado resistirá al menos 200 Kg. Por tanto es suficientemente resistente para rappelar sin dar saltos. Existen “cuerdas rappeleras” de 5 á 7 mm, lo que permite llevar grandes metrajes con peso y volumen reducido. Solo se usan para este fin y nunca 

Page 5: Solucionario de Problemas Propuestos en Rappel

se usarán para encordamiento. Los cordinos se conocen como cuerdas auxiliares y son usualmente estáticos. 

 

Rappeles utilizables con autoseguro con nudo Machard en cordino muy delgado (3 mm): 

a)  Con descendedor ocho, muy poco aceptable por su bajo frenado. 

 b)  Con espiral multi‐vuelta pasada en mosquetón con seguro. (Con más vueltas que en cuerda gruesa para aumentar el frenado), la mejor opción. 

c) El Rappel Dülfer No sería recomendable con cuerda muy delgada ya que sentirían una fricción cortante insoportable en hombro y pierna. 

Auto‐asegurarse con Nudo Machard, con cordino delgado. 

 

9.‐ El primero en bajar llega a un punto en que mira que hay un extra‐plomo  y que faltan tres metros de cuerda/s para llegar al arenal.  ¿Qué podría hacerse en este caso? 

R.‐ Extender la/s cuerdas con cintas o cordinos y bajar como se pueda, con  mucho cuidado en el tramo final. Advertir a los que siguen bajando luego! 

10.‐Se requiere instalar un rappel de 25 metros y solo se dispone de una cuerda de 9 mm x 15 metros y  de un cordino de 5mm x 15 metros. 

¿Cómo uniría con seguridad dos cuerdas de diámetros muy diferentes? 

R.‐ Hago un ocho en la punta de cuerda y reconstituyo un ocho de cordino pasando por dentro del de la cuerda. Quedan dos ochos enganchados entre si y que son mutuamente seguros.  

No se recomiendan hacer ni bulines, ni nudos marineros. 

Esta es una solución segura emergente y no para uso continuo. 

11.‐Se requiere instalar un rappel de 25 metros y solo se dispone de una cinta de 1”x 15 metros y  de un cordino de 5mm x 15 metros. 

¿Cómo uniría con seguridad  la cinta  con el cordino? 

Page 6: Solucionario de Problemas Propuestos en Rappel

R.‐ Hago un ocho en la punta de la cinta y reconstituyo un ocho de cordino pasando por dentro del de la cinta. Quedan dos ochos enganchados entre si y que son mutuamente seguros.  

No se recomiendan hacer ni bulines, ni nudos marineros. 

Esta es una solución segura emergente y no para uso continuo. 

 

12.‐ ¿Qué nudo de auto‐seguro para rappelar funciona bien sobre doble cuerda sea hecho  con cordino o con cinta, sin necesidad de hacer dos separados en cada cuerda? 

R.‐ El nudo Machard muy bien hecho y con 4 vueltas mínimo. 

13.‐ ¿Funciona el nudo prussik con cinta de 1 “ en  cuerda de 9 mm? 

R.‐ Funciona pobre o pésimamente. El prussik por construcción no es apto para cintas.  El Prussik trabaja bien solo con cordino delgado! 

 

Un abrazo montañero. Favor compartan sus experiencias. Experimenten en condiciones seguras si lo expuesto se cumple en la práctica y saquen sus propias conclusiones.  

Sus ideas, comentarios y observaciones, son bienvenidas. 

Kawatijo