solucion guia 3

7
SOLUCION DE LA GUI A 3 INSTALACONES ELECTRICAS HOSPITALARIAS ACTIVIDAD 1 DIAGRAMAS UNIFILARES

Upload: samira23185

Post on 10-Jun-2015

683 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: solucion guia 3

SOLUCION DE LA GUI A 3 INSTALACONES ELECTRICAS HOSPITALARIAS ACTIVIDAD 1 DIAGRAMAS UNIFILARES

Page 2: solucion guia 3
Page 3: solucion guia 3

los diagramas unifilares representan todas las partes que componen a un sistema de potencia de modo gráfico, completo, tomando en cuenta las conexiones que hay entre ellos, para lograr así la forma una visualización completa del sistema de la forma más sencilla. Ya que un sistema trifásico balanceado siempre se resuelve como un circuito equivalente monofásico, o por fase, compuesto de una de las tres líneas y un neutro de retorno, es rara vez necesario mostrar más de una fase y el neutro de retorno cuando se dibuja un diagrama del circuito. Muchas veces el diagrama se simplifica aún más al omitir el neutro del circuito e indicar las partes que lo componen mediante símbolos estándar en lugar de sus circuitos equivalentes. No se muestran los parámetros del circuito, y las líneas de trasmisión se representan por una sola línea entre dos terminales. A este diagrama simplificado de un sistema eléctrico se te llama diagrama unifilar o de una línea. Éste indica, por una sola línea y por símbolos estándar, cómo se conectan las líneas de transmisión con los aparatos asociados de un sistema eléctrico. El propósito de un diagrama unifilar es el de suministrar en forma concisa información significativa acerca del sistema ACTIVIDAD 2 INFORME VISITA A LA CLINICA SUBESTACIONES ELECTRICAS (S.E.) Principales partes de una subestación eléctrica:

Page 4: solucion guia 3

1. Cuchillas. 2. Interruptor. 3. TC. 4. TP. 5. Cuchillas desconectadotas para sistema de medición. 6. Cuchillas de los transformadores de potencia. 7. Transformadores de potencia. 8. Barras de conexión. 9. Aisladores soporte. 10. Conexión a tierra. 11. Tablero de control y medición. 12. Barras del tablero 13. Sujeción del tablero.

Definición:

Las S.E. son componentes de los S.E.P. en donde se modifican los parámetros de la potencia (V y I), sirven de punto de interconexión para facilitar la transmisión y distribución de la energía eléctrica.

Símbolos convencionales de S.E.

La nomenclatura y simbología de los arreglos unificares y trifilares de una S.E. están basados en la normas internacionales CEI (Comisión Electrotécnica Internacional), la norma americana ANSI

La simbología y nomenclatura ayudan a la pronta interpretación de los diagramas eléctricos de las S.E., en los cuales se representa en forma simbólicamente el equipo mayor en un solo hilo (diagrama unifilar) o en tres hilos (diagrama trifilar) que forma parte de la instalación, considerando la secuencia de operación de cada uno de los circuitos

Existen 4 puntos importantes que se deben considerar al diseñar una S.E.

• Las tensiones a las que trabajara la instalación (S.E.)

• Nivel de aislamiento admisible en los aparatos por instalar

• Corriente máxima que se prevé en servicio continuo (máxima potencia en condiciones normales de operación).

• Corriente máxima de falla (corriente de corto circuito)

Page 5: solucion guia 3

Puede clasificarse de acuerdo a:

a).- FUNCIÓN QUE DESEMPEÑAN

• S.E. en plantas generadoras

– Receptoras primarias (reductoras)

• Receptoras secundarias

Switcheo (interconexión)

b).- Forma de construcción • Intemperie

– Interior

» Encapsuladas

Por el arreglo de los buses:

• Barra sencilla

– Barra principal y de transferencia

• Barra en anillo

– Arreglo de interruptor y medio

» Arreglo de doble barra con un interruptor y barra de transferencia.

» Arreglo de doble barra con dos interruptores.

Subestaciones en plantas generadoras o centrales eléctricas S.E. adyacentes a las C.E., modifican los parámetros de la potencia suministrada por los generadores eléctricos para permitir la transmisión de la E.E.

Los voltajes de generación se tienen entre 5 y 25 KV y la transmisión de la E.E. se puede efectuar a 69, 85, 115, 230 o 400 KV

SUBESTACIONES RECEPTORAS PRIMARIAS

Alimentadas directamente de L.T. reducen la tensión a valores menores para la alimentación de sistemas de subtransmisión o de redes de distribución, dependiendo de la tensión de transmisión pueden tener en el secundario

Page 6: solucion guia 3

tensiones del orden de 230, 115 0 69 KV y eventualmente de 34.5, 13.2, 6.9 o 4.16 KV.

S.E. RECEPTORAS SECUNDARIAS

S.E. alimentada por las redes de subtransmisión y suministran la EE. a las redes de distribución a tensiones comprendidas entre 34.5 y 6.9 KV

S.E. TIPO INTEMPERIE

Son las S.E. diseñadas para operar expuestas a las condiciones atmosféricas (lluvia, nieve, viento, contaminación ambiental, etc.) y ocupan grandes extensiones de terreno.

Estas instalaciones manejan alta tensión y extra alta tensión.

S.E. TIPO INTERIOR

S.E. construida en el interior de edificios, no son aptas para operar bajo condiciones atmosféricas, actualmente son utilizadas por la industria incluyendo la variante de las tipo blindado

POSIBLES FALLAS Y SUS SOLUCIONES

SOBRE TENSIÓN: Debido a ella se puede producir un corto circuito se soluciona mirando la capacidad de la red instalada. DAÑO DE FUSIBLES: Se puede solucionar cambiando el fusible. CALENTAMIENTO DE CABLES: Haciendo el respectivo calculo y protegiendo los conductores. DAÑO DEL TRANSFORMADOR: Se soluciona reparándolo o cambiando el transformador si es necesario.

ACTIVIDAD 3

3 MOTORES DE 7KW COS B=0.9

3 AUTOCLAVES DE 10 KW

84 LUCES FLUORESCENTES DE 48W CON B 0.9

Page 7: solucion guia 3

Potencia Reactiva en Motores. S= P/ Cos Y S= 21 Kw. / 0.9 S= 23.33 Kva Q= (23.33 Kva.)^2 – (21 Kw)^2 Q= 544.2889 Kva – 441 Kw Q= 103.2889 Q= 10.163 Kvar. Potencia Reactiva Fluorescentes. S= P/ Cos y S= 4.032 Kw / 0.95 S= 4.244 Kva Q= (4.244 Kva) ^2 – (0.048) ^2 Q= 17.47-0.002309 Q= 4.2388 Kvar. Protecciones. INOMINAL FASE Motores Q / ( 3)^1/2 * 220 * 0.9 Inf. Motores = 10163 Kva / 342.946 Inf. Motores = 29.63 A AWG # 12 INOMINAL CONDUCTOR Motores 0.7 * 29.63 A Inc Motores = 20.74 A AWG # 14

INOMINAL FASE Autoclaves Q / ( 3)^1/2 * 220 * 1 Inf. Autoclaves= 30000 Kva / 381.5 Inf. Autoclaves= 78.72 A AWG # 6 INOMINAL CONDUCTOR Autoclaves 0.7*78.72 A Inc. Autoclaves= 55.11 A AWG # 8 INOMINAL FASE Fluorescentes Q / ( 3)^1/2 * 220 * 0.95 Inf. Fluorescentes = 4.2388 / 361.99 Inf. Fluorescentes = 11.70 A AWG # 14 INOMINAL CONDUCTOR Fluorescentes 0.7 * 11.70 A Inc. Fluorescentes = 8.19 A AWG # 14