sociedad organizada

3
Sociedad organizada Una sociedad o una sociedad humana es (1) un grupo de personas relacionadas entre sí a través de relaciones persistentes, tales como el estatus social , roles y redes sociales . (2) Un gran grupo social que comparte el mismo territorio geográfco, suetos a las mismas políticas autoridad y las e!pectativas culturales dominantes. "l término sociedad provenía del latín societas pala#ra, que a su ve$ se deriva del socius sustantivo (%compa&ero, amigo, aliado', la orma de adetivo socialis), lo que se utili$a para descri#ir un vínculo o la interaccin entre las partes que sean amiga#les, o al menos civil . *as sociedades humanas se caracteri$an por patrones de relaciones ( relaciones sociales ) entre los individuos que comparten una distintiva cultura y las instituciones + una sociedad determinada puede ser descrito como la suma total de este tipo de relaciones entre sus miem#ros constituyentes. in un artículo, el término se refere tanto a la totalidad de la humanidad o un su#conunto conte!tualmente específcas de las personas. "n ciencias sociales , u na sociedad siempre implica la estratifcacin social y - o erarquía de dominancia . e utili$a en el sentido de una asociacin, una sociedad es un organismo de las personas descritas por los límites uncionales de la interdependencia , posi#lemente, que comprende las características tales como n acional o identidad cultural , la solidaridad social , el lenguae o la organi$acin  erárquica . l igual que otras agrupaciones, una sociedad permite a sus miem#ros para alcan$ar las necesidades o deseos que no podían cumplir solo, el hecho social puede ser identifcado, comprendido o fado dentro de una circunstancia de que ciertos recursos, o#etivos, requisitos o resultados, son necesarios y utili$ados en un individuo orma y para los fnes individuales, a pesar de que no se puede lograr, llegado o cumplido de manera individual y, sino, por el contrario, se puede conseguir slo en orma colectiva, cola#orativa, es decir, el tra#ao en equipo se convierte en la valide$ uncional medios, a los fnes individuales que una persona tendría que tener, pero no es capa$ de conseguir .

Upload: alanszs

Post on 23-Feb-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sociedad Organizada

7/24/2019 Sociedad Organizada

http://slidepdf.com/reader/full/sociedad-organizada 1/3

Sociedad organizadaUna sociedad o una sociedad humana es (1) un grupo de personasrelacionadas entre sí a través de relaciones persistentes, tales como el estatussocial , roles y redes sociales . (2) Un gran grupo social que comparte el mismoterritorio geográfco, suetos a las mismas políticas autoridad y las e!pectativasculturales dominantes.

"l término sociedad provenía del latín societas pala#ra, que a su ve$ se derivadel socius sustantivo (%compa&ero, amigo, aliado', la orma de adetivosocialis), lo que se utili$a para descri#ir un vínculo o la interaccin entre laspartes que sean amiga#les, o al menos civil . *as sociedades humanas secaracteri$an por patrones de relaciones ( relaciones sociales ) entre losindividuos que comparten una distintiva cultura y las instituciones + unasociedad determinada puede ser descrito como la suma total de este tipo derelaciones entre sus miem#ros constituyentes. in un artículo, el término serefere tanto a la totalidad de la humanidad o un su#conunto conte!tualmenteespecífcas de las personas. "n ciencias sociales , una sociedad siempre implicala estratifcacin social y - o erarquía de dominancia .

e utili$a en el sentido de una asociacin, una sociedad es un organismo de laspersonas descritas por los límites uncionales de la interdependencia ,posi#lemente, que comprende las características tales como nacional oidentidad cultural , la solidaridad social , el lenguae o la organi$acin

 erárquica .

l igual que otras agrupaciones, una sociedad permite a sus miem#ros paraalcan$ar las necesidades o deseos que no podían cumplir solo, el hecho socialpuede ser identifcado, comprendido o fado dentro de una circunstancia deque ciertos recursos, o#etivos, requisitos o resultados, son necesarios yutili$ados en un individuo orma y para los fnes individuales, a pesar de que nose puede lograr, llegado o cumplido de manera individual y, sino, por elcontrario, se puede conseguir slo en orma colectiva, cola#orativa, es decir, eltra#ao en equipo se convierte en la valide$ uncional medios, a los fnesindividuales que una persona tendría que tener, pero no es capa$ de conseguir.

Page 2: Sociedad Organizada

7/24/2019 Sociedad Organizada

http://slidepdf.com/reader/full/sociedad-organizada 2/3

cortesia*a cortesía es un comportamiento humano de #uena costum#re+ en la meore!presin es el uso práctico de las #uenas costum#res o las normas deetiqueta. "s un enmeno cultural defnido y lo que se considera cortés en unacultura puede a menudo ser a#solutamente grosero o simplemente e!tra&o enotra.

/ientras que la meta de la cortesía es hacer que todos los participantes de unencuentro se encuentren relaados y cmodos el uno con el otro, estosestándares culturales defnidos se pueden manipular ocasionalmente parain0igir vergen$a en una de las partes.

*os socilogos enélope 3ro4n y tephen *evinson identifcaron dos clases decortesía, derivando del concepto de "rving 5o6man de imagen (ace en inglés)7

8ortesía negativa7 9aciendo una peticin menos transgresora, por eemplo7 si austed no le importa... o si no es demasiada molestia...+ respeta el derecho deuna persona de actuar li#remente. ignifca deerencia. 9ay un mayor uso deelementos indirectos del discurso.8ortesía positiva7 3usca esta#lecer una relacin positiva entre las dos partes+respeta la necesidad de una persona de gustar y de ser entendido. *oselementos directos del discurso, los uramentos y las má!imas de aul 5rice sepueden considerar aspectos de la cortesía positiva porque7demuestran el conocimiento de que la relacin es #astante uerte para hacer

rente a lo que normalmente sería considerado descortés (en la comprensinpopular del término)+articulan un conocimiento de los valores de la otra persona, que satisace eldeseo de la persona de ser aceptado.lgunas culturas parecen preerir una de estas clases de e!presin de cortesía.:e esta manera la cortesía está culturalmente defnida.

Page 3: Sociedad Organizada

7/24/2019 Sociedad Organizada

http://slidepdf.com/reader/full/sociedad-organizada 3/3