sobre cicatrices de juan josé saer

Upload: favio-barques

Post on 07-Jan-2016

234 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Analisis de la obra

TRANSCRIPT

Juan Jos Saer: Cicatrices

Idioma original: espaolAo de publicacin: 1969Valoracin: recomendable

Dicen que Juan Jos Saer es uno de los escritores fundamentales de la literatura argentina del siglo XX, y yo aqu sin leer nada de l, hasta hoy. Y lo primero que he ledo, esta novela Cicatrices, aunque tiene muchos valores y muchas virtudes, por s solo no justifica esta opinin. (Aunque tambin es verdad que se suele citar El entenado, Glosa o Nadie nunca nada como sus mejores obras, as que voy a seguir intentndolo).

Cicatrices es una novela compleja e imaginativa, aunque tambin algo pesada en algunos momentos. Compuesta por cuatro apartados, el hecho que sirve para relacionarlos (adems de ciertos personajes comunes) es un crimen cometido por un obrero que mata a su mujer con una escopeta de caza. Sin embargo, este crimen es central solo en el cuarto apartado, muy importante en el tercero y mucho ms tangencial en el primero y en el segundo. As, no se puede decir que esta sea una novela policiaca, ni siquiera que su tema sea el crimen en s.

Y de qu hablan entonces los cuatro apartados? Pues de un grupo de personajes (periodistas, jueces, abogados, escritores) perseguidos por sus propias obesiones. En la primera parte el protagonista es ngel Leto, un aspirante a periodista con una enfermiza relacin con su madre; en la segunda, Sergio Escalante, un abogado que casi no ejerce y que dedica su tiempo a dilapidar todas sus posesiones en el juego (la referencia a El jugador es inevitable y explcita); en la tercera se nos presenta a Ernesto Lpez Garay, el juez destinado a juzgar el crimen del obrero, pero que se preocupa ms por sus labores de traductor diletante; y por ltimo en el cuarto apartado aparecen los Fiore, el matrimonio protagonista del crimen.

Como deca, algunas pginas del libro se hacen pesadas, porque Saer describe, con un detallismo obsesivo, algunas de las actividades de los personajes: las borracheras de Leto, las partidas de Escalante, los paseos del juez Lpez Garay por la ciudad... Eso s, algunas otras escenas son magistrales, y algunos "trucos" narrativos resultan muy interesantes; me arriesgara a decir, por lo tanto, con la ventaja que da hablar a toro pasado, que en esta novela se pueden prever algunas de las virtudes de Saer como narrador, que sin embargo consigui desarrollar en novelas posteriores (novelas que no he ledo, pero que me propongo leer)...Ayer termin con el libro de Juan Jos Saer "Cicatrices" en la edicin de Seix Barral cubierta blanca con un rectngulo en el centro y estampado all, la reproduccin de un cuadro : una taza de trazos gruesos y colores clidos.

Las cicatrices quedan despus de una herida, un maltrato a la carne, el libro trata de eso. Compuesto por cuatro relatos que siguen un hilo conductor: un asesinato pero no cometido por la mafia,la codicia o el desamor sino por la desidia, el cansancio de la mala vida agobiada por el alcohol.

El libro fue escrito en Francia y publicado en el ao 68. Auge de Noveau romam pero todava contaminado por las lecturas tempranas del Faulkner que se dejan entrever en las atmsferas cargadas e historias srdidas.

En "Cicatrices" pasa esto: No hay peor cosa que una madre puta, que sea puta no es problema pero que sea mi madre, ah est el problema. Ahora bien, la vida no es difcil pero a veces se complica feo y de all no se sale bien parado, siempre queda algo, una reminiscencia, una grieta. Yo creo que se termina de tirar todo por la borda cuando los vnculos familiares estn rotos y ac Saer le mete lea al fuego, lo aviva con una pantalla que lo convierte en el incendio de Roma, como dijo Cohen la literatura debe ser como un mazazo en la cabeza.

EL segundo relato es un homenaje al Jugador. Nada importa hasta que se pierde lo ltimo, despus no hay nada. En ltima instancia se puede teorizar, establecer guarismos, afirmar hiptesis, pero perder le pone coto a todo y despus a caminar bajo la lluvia.

El tercer relato , para mi, prefigura a " El entenado", lo esboza y le pone lmites a la idea de humano. La maestra para sugerir me puso la piel de gallina.

Y la ltima narracin: pausa, carrera, mucho ritmo. fogonazo.

Si escribo sobre Cicatrices es para decirles que es un libro que aporta sensaciones, piel, temperatura y musicalidad. Hay un ritmo que lo rige de fondo como una pieza musical. Hay otra vida para contar mucho ms terrible y cierta.