síntesis informativa - secretaría de comunicaciones y ... · que implica la conclusión de las...

12
Síntesis Informativa SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/ABRIL/2013 OCHO COLUMNAS DESAFÍAN AL GOBIERNO RELANZAN PARTIDOS PACTO POR MÉXICO MÁS DE 2 HORAS DE IMPUNIDAD INCENDIAN GUERRERO DIÁLOGO NOS PERMITIRÁ SALVAR DIFERENCIAS: PEÑA HASTA 100%, CAPITAL FORÁNEO EN SEGUROS NO CEDERÁ ANTE ACTOS DE VIOLENCIA, RATIFICA LA UNAM VIOLENTOS ATAQUES DE MAESTROS EN GUERRERO LA CETEG DA CÁTEDRA DE BARBARIE EN CHILPANCINGO VANDALIZA CETEG 3 HORAS GUERRERO

Upload: others

Post on 20-Jun-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y ... · que implica la conclusión de las señales analógicas el 31 de diciembre de 2015, según lo previsto, la Cofetel y

Síntesis Informativa

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/ABRIL/2013

OCHO COLUMNAS

DESAFÍAN AL GOBIERNO

RELANZAN PARTIDOS PACTO POR MÉXICO

MÁS DE 2 HORAS DE IMPUNIDAD

INCENDIAN GUERRERO

DIÁLOGO NOS PERMITIRÁ SALVAR DIFERENCIAS: PEÑA

HASTA 100%, CAPITAL FORÁNEO EN SEGUROS

NO CEDERÁ ANTE ACTOS DE VIOLENCIA, RATIFICA LA

UNAM

VIOLENTOS ATAQUES DE MAESTROS EN GUERRERO

LA CETEG DA CÁTEDRA DE BARBARIE EN CHILPANCINGO

VANDALIZA CETEG 3 HORAS GUERRERO

Page 2: Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y ... · que implica la conclusión de las señales analógicas el 31 de diciembre de 2015, según lo previsto, la Cofetel y

Síntesis Informativa

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/ABRIL/2013

PRESIDENTE Llama EPN a partidos a superar las diferencias. Ante Jefes de Estado de América Latina y más de 700 empresarios y autoridades de 50 países, el Presidente Enrique Peña Nieto justificó ayer las diferencias entre el Gobierno federal y los partidos de oposición en México. “Es natural que en la normalidad democrática que deriva del México plural y democrático, que hoy (en) México se tengan eventuales diferencias, pero es sin duda la política también el mejor mecanismo para abrir una puerta de diálogo, de acuerdo y superar cualquier diferencia”, señaló. (Reforma, pág. 5)

POLÍTICA Reactivan el Pacto; anuncian “blindaje”. El Pacto por México sigue vivo. Con el compromiso del Gobierno federal de blindar los programas sociales para evitar su uso electoral, los tres principales partidos políticos acordaron ayer con la Secretaría de Gobernación retomar el diálogo en el seno del acuerdo. La decisión se tomó en una reunión privada a la que asistieron el titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio, los dirigentes del PRI, César Camacho; del PRD, Jesús Zambrano, y el diputado Alejandro Zapata en representación del panista Gustavo Madero. (Reforma, pág.1, 4)

ECONOMÍA Y FINANZAS Ven caros y malos servicios bancarios. La imagen que tiene la sociedad de la banca mexicana es mala; incluso, una parte importante de la población consideró que sus servicios son costosos e ineficientes. De acuerdo con un sondeo que se realizó en la página de internet de El Universal, en el que se contabilizaron poco más de 2 mil 120 votos, 93% de las opiniones se inclinaron a que los servicios que brindan los intermediarios son muy caros. (El Universal, pág. 1 Cartera)

ÁMBITO LEGISLATIVO Desatienden a diplomáticos. Las comparecencias en el Senado para ratificar a una veintena de embajadores y cónsules han registrado desinterés de la mayoría de legisladores, quienes muchas veces dejan prácticamente sólo al diplomático. Los senadores desahogaron -en cinco días- 22 comparecencias de diplomáticos, pero al no haber legisladores presentes, aunque sí sus firmas de asistencia, la mayoría de los encuentros se volvieron reuniones de trabajo, con el compromiso de que al final se votarían en paquete. (El Universal, pág. 7)

SECRETARIO Por primera vez la SCT se compromete a buscar una solución para Mexicana. Trabajadores de Mexicana lograron que la SCT se involucre en la búsqueda de una solución, al obtener el compromiso de que la DGAC trabajará con ellos para detectar un posible inversionista… Ayer, llegaron a la SCT para solicitar una reunión con el titular de la dependencia, Gerardo Ruiz Esparza, ante el riesgo de que el próximo viernes se declare la quiebra de la empresa. (La Jornada, pág. 37; Excélsior, pág. 5; El Financiero, pág. 17)

Page 3: Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y ... · que implica la conclusión de las señales analógicas el 31 de diciembre de 2015, según lo previsto, la Cofetel y

Síntesis Informativa

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/ABRIL/2013

OPINIÓN SECRETARIO Desbalance El Universal, pág. 2 Cartera En la toma de protesta del nuevo Consejo Nacional Directivo de la Canacar, a celebrarse el 30 de abril, se esperan planteamientos a la SCT a fin de que acelere el ingreso de camiones mexicanos a EU… A los trabajos fue invitado el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza. Tiempo de Negocios / Darío Celis Excélsior, pág. 3 Dinero A unos días de la inminente declaración de quiebra en Mexicana, el gobierno tiene cargo de conciencia por haber prometido a los trabajadores que reflotaría la empresa. Luis Miranda, el hombre más cercano al presidente Peña, impulsó un plan, que en febrero Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, echó abajo. Quizás por ello, el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete, ahora promete todo el apoyo a los trabajadores. Gente Detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, pág. 17 La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, ya validó la ampliación de la terminal portuaria exportadora de automóviles de Acapulco; al igual que la Semarnat e incluso el municipio porteño... pero la administración de Luis Walton no autoriza que Stevedoring Services of America ejecute la obra, pues teme “la reacción social”. Una cadena de televisión: las razones de mi voto / Ministro Sergio A. Valls Hernández El Sol de México, pág. 2 El 17 de abril, la Corte resolvió diversos amparos en los cuales una cadena de televisión impugnó, entre otras cuestiones, la negativa del titular de la SCT de prorrogar sus títulos de concesión… Mi voto fue en contra, al considerar que si bien la autoridad actuó arbitrariamente al no emitir la resolución dentro de los 180 días naturales que marca la ley, ello no es suficiente para conceder el amparo.

TEMAS ESPECIALES Aplazan aval a reforma en telcos. Purificación Carpinteyro denunció que el PAN intenta sabotear la concreción de la reforma en telecomunicaciones, cuya discusión se frenó ayer en la Cámara de Diputados y se pospuso para hoy. (El Economista, pág. 1, 24; El Universal, pág. 7) Necesario mantener al AICM: GDF. Miguel Ángel Mancera, titular del GDF, dijo que es necesario mantener el AICM, aunque comentó que su gobierno ha sido tomado en cuenta para el proyecto de una sede alterna. Afirmó que ha habido pláticas informales con la STC. (El Sol de México, pág. 4 Ciudad; La Crónica de Hoy, pág. 17, 19; La Jornada, pág. 45; Rumbo de México, pág. 11) Darían a personal marca Mexicana. En caso de quiebra, los empleados de Mexicana podrían quedarse con activos como la marca y la base de operaciones de la compañía, informaron dirigentes sindicales tras una reunión con el secretario de Trabajo, Alfonso Navarrete. (Reforma, pág. 9 Negocios; El Financiero, pág. 17; Los Malosos, Impacto, El Diario, pág. 3)

Page 4: Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y ... · que implica la conclusión de las señales analógicas el 31 de diciembre de 2015, según lo previsto, la Cofetel y

Síntesis Informativa

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/ABRIL/2013 Desafían al gobierno. Maestros, normalistas y estudiantes desafiaron ayer a autoridades federales y estatales mediante toma de carreteras, secuestro de vehículos, destrozo e incendio de sedes partidistas y más tomas de planteles educativos. (Reforma, pág. 1)

COMUNICADOS ASA.- Boletín de Prensa No. 09-2013. Incremento de pasajeros en aeropuertos de ASA. Aeropuertos y Servicios Auxiliares destaca en un comunicado, que durante el pasado primer trimestre del año sus 19 terminales movilizaron a 544 mil 840 pasajeros, equivalentes a 5.9% más respecto al mismo periodo de 2012. (El Universal, pág. 3 Cartera, La Crónica de Hoy pág. 27,El Sol de México pág. 2)

COMUNICACIONES Diputados posponen el análisis de la ley. A pesar de que las bancadas del PRI y del PRD anunciaron que respaldarán las modificaciones hechas por el Senado a la reforma en telecomunicaciones, su votación en el pleno se pospuso para hoy ante la insistencia dé los diputados del PAN de realizar algunos cambios de redacción. Sin embargo, Manlio Fabio Beltrones, al frente de los priistas, y Silvano Aureoles, jefe de los perredistas, adelantaron su disposición a concluir ya el proceso, a fin de turnarla a los congresos locales, como corresponde con un cambio constitucional. Ambos grupos parlamentarios esperan que las 18 modificaciones formuladas por los senadores se discutan y se voten en la sesión de hoy. (Excélsior, pág. 17 Dinero; El Financiero, pág. 40; Milenio Diario, pág. 14; La Jornada, pág. 17) Reforma recibe apoyo del sector. Las industria de las Telecomunicaciones, de Tecnologías de Información y la academia, liderados por la Asociación Mexicana de Internet (Amipci), se pronunciaron ayer a favor del Pacto por México, de la reforma en materia de telecomunicaciones y anunciaron acciones que impulsen la ciencia y tecnología en el país. México ocupa el lugar 77 en competitividad mundial del Foro Económico Mundial, pues "no se ha insertado en la economía de conocimiento por medio de internet y políticas públicas", dijo Fernando Gurrola Álvarez, presidente de Amipd. (Excélsior, pág. 17 Dinero) Naturales, diferencias dentro del Pacto: EPN. El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que será a través de la política como se abrirán las puertas al dialogo a fin de superar cualquier diferencia entre el gobierno federal y las fuerzas políticas firmantes del Pacto por México. Por la mañana, en el Foro Económico, Peña Nieto subrayó que en el marco del Pacto se han concretado reformas como la laboral y la educativa, y que están en camino la de telecomunicaciones y la financiera. (El Universal pág. 10; Excélsior, pág. 10) Insta Cofetel a comprar tv digitales. Ante el proceso de transición a la Televisión Digital Terrestre, que implica la conclusión de las señales analógicas el 31 de diciembre de 2015, según lo previsto, la Cofetel y la Profeco recomendaron a los consumidores que planeen adquirir televisores a que éstos capten señales digitales. (La Crónica de Hoy, pág. 25; El Financiero, pág. 20)

Page 5: Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y ... · que implica la conclusión de las señales analógicas el 31 de diciembre de 2015, según lo previsto, la Cofetel y

Síntesis Informativa

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/ABRIL/2013 Recae en al SCJN resolver la controversia de Alestra y Avantel con Telcel. Un tribunal federal turnó este miércoles a la SCJN la resolución de un juicio de amparo promovido por Alestra y Avantel, filial de Axtel, para cuestionar las tarifas de interconexión que deben pagar a Telcel por el periodo 2005-2010, debido a que el máximo tribunal del país ya ha resuelto otros litigios similares, informaron fuentes del Poder Judicial Federal (PJF). Un tribunal federal turnó este miércoles a la SCJN la resolución de un juicio de amparo promovido por Alestra y Avantel, filial de Axtel, para cuestionar las tarifas de interconexión que deben pagar a Telcel por el periodo 2005-2010, debido a que el máximo tribunal del país ya ha resuelto otros litigios similares, informaron fuentes del PJF. (La Jornada, pág. 37) Ve Telmex riesgo económico por ASL. Telmex, empresa filial de América Móvil, consideró que existen diversos riesgos económicos no especificados por la autoridad regulatoria en el anteproyecto de consolidación de Áreas de Servicio Local, que se encuentra en consulta pública en la Cofemer. Francisco Javier Islas Mancera, representante legal de Telmex, requirió a la Cofemer solicitar a la Cofetel definir el impacto de la regulación en sectores o agentes económicos específicos y describir si impacta de manera diferenciada en ellos o no, incluyendo evidencia de ello. Telmex solicitó a la Cofetel que en la estimación de costos y beneficios incluir el grupo o industria al que impacta y beneficia. (El Universal, pág. 7 Cartera; El Economista pág. 24; La Crónica de Hoy pág. 25; Excélsior, pág. 17 Dinero; El Financiero, pág. 20; La Jornada, pág. 35) Telefónicas, inconformes con plazo de la Cofetel. Los fabricantes de tecnología de redes de comunicación, Ericsson y Alcatel-Lucent afirmaron que será insuficiente el plazo de seis meses establecido por la Cofetel para completar la consolidación de las áreas de servicio local (ASL) en México. Basados en una serie de análisis, las empresas coincidieron en que es necesario que se incluya en el estudio de costo-beneficio de la mejora de impacto regulatorio (MIR) un estudio técnico y económico de todos los cambios que deben realizarse en las redes, tanto fijas como de larga distancia y móviles, ya que existen diferentes tecnologías y se deben efectuar las inversiones y costos de operación. (Milenio Diario, pág. 39) Negocios, con acceso a la nube. Telmex y SAP informaron de una alianza para ofrecer a los negocios la aplicación líder de gestión empresarial a escala mundial, accesible y fácil de usar que integra la gestión financiera, compras, ventas, distribución, gestión de atención al cliente y gestión de inventarios: “Sap Business One en la nube”. A través de un comunicado, Telmex informó que las empresas que implementaban Sap Business One debían adquirir infraestructura de cómputo y software para instalar esta aplicación, y requerían contratar personal para operarla, así como realizar una importante erogación al contado para aplicarla. (El Universal, pág. 7 Cartera; El Sol de México pág. 3 Finanzas; Excélsior, pág. 17 Dinero) Invertirá América Móvil 50 mil mdd en América Latina. América Móvil anunció un programa agresivo de inversiones en Latinoamérica por 50 mil millones de dólares para marcar la diferencia en los próximos 5 años. Carlos García Moreno Elizondo, director financiero de América Móvil México, informó que esa millonaria suma se invertirá en redes más rápidas e infraestructura en fibra óptica para el transporte de datos. (La Crónica de Hoy, pág. 25)

Page 6: Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y ... · que implica la conclusión de las señales analógicas el 31 de diciembre de 2015, según lo previsto, la Cofetel y

Síntesis Informativa

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/ABRIL/2013 Pulso Slim. Después de la caída de América Móvil ante los cambios previstos en el sector de las telecomunicaciones, la fortuna de Slim tuvo una ligera recuperación en el mes de marzo. La mejora en su riqueza fue impulsada por Grupo Carso que le aportó 1,034 mdd y por Inmuebles Carso, ideal y Frisco, que, en conjunto, le generaron 235 mdd. (Revista Expansión, pág. 30) Realidad o ficción. Hoy, Carlos Slim Helú es, a través de Telmex, el propietario de la única autopista que hay en el país y por la que transitan las señales de todos los operadores móviles de telefonía. Con las atribuciones constitucionales que la reforma le otorgaría a Telecomm, ésta podría ofrecer una red de redes para una competencia pareja. Bajo este entorno, una lluvia de pronósticos ha empezado a generarse a raíz de la reforma que hoy tiene muy nerviosos a los jugadores de esta industria. Gerardo Soria, presidente del Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET), sostiene que la nueva red troncal del Estado podría costar 13,000 millones de dólares (mdd); al tiempo que detonaría las inversiones de empresas como Ericsson, Huawei y Nokia Siemens Networks (en los últimos 10 años, la industria promedió hasta 5,000 mdd por este concepto). (Revista Forbes México, pág. 90-94) Crece en México uso de celular. Los mexicanos cambian su patrón de consumo hacia un mayor uso de teléfono celular y televisión de paga, lo cual se refleja en la actualización del índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). El INEGI dio a conocer este miércoles, con base en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares de 2010, los ponderadores de los 283 productos genéricos que integran la canasta para el mejor cálculo del INPC, por medio del cual se mide la inflación. (El Universal, pág. 7 Cartera; El Universal pág. 1 Cartera; El Sol de México pág. 1, 3 Finanzas) Forman alianza con Huawei. El consorcio GTAC, formado por Televisa, Telefónica y Megacable, se alió con la empresa china Huawei para lograr que funcione plenamente la red que ganó en la licitación de la CFE. En el reporte anual enviado por Televisa a la Secundes and Exchange Commission (SEC), se indica que en abril de 2012, GTAC alcanzo el pleno funcionamiento de 128 enlaces y 141 nodos en todo el País. Televisa comentó que la inversión total realizada por GTAC en 2010 de 1.1 mil millones de pesos, en 2011 de 340 millones de pesos y en 2012 de 362 millones de pesos. En junio de 2011, la fibra del consorcio comenzó a iluminarse y para abril de 2012 ya comenzaban a realizar pruebas para dar el servicio. (Reforma, pág. 8 Negocios) Aminora pérdidas Sprint Nextel. Sprint Nextel registró pérdidas trimestrales menores que lo esperado, aunque su crecimiento de clientes se vio afectado por la reducción en su red de Nextel. Sprint, objetivo de adquisición de la japonesa SoftBank Corp y la estadounidense Dish Network Corp., registró una pérdida de 643 millones de dólares o 21 centavos de dólar por título inferior a la previsión de una merma de 34 centavos por acción. (El Financiero, pág. 7 Mercados) Abanico de oportunidades, la banca móvil. La banca móvil en México, entendida como el acceso a operaciones y productos financieros mediante teléfono celular, abre un abanico de oportunidades de negocios para bancos, compañías de telefonía móvil y comercios. Banamex e Inbursa, en abril del año pasado, anunciaron junto con Telcel la puesta en marcha deTransfer. Banco del Bajío dispone de Bajío Net Móvil, aplicación compatible con la mayoría de los celulares y otros dispositivos móviles, como las tabletas. Es un multi operador que funciona con Telcel, Movistar, lusacell y Unefon. (La Jornada, pág. 8 Suplemento)

Page 7: Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y ... · que implica la conclusión de las señales analógicas el 31 de diciembre de 2015, según lo previsto, la Cofetel y

Síntesis Informativa

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/ABRIL/2013

OPINIÓN COMUNICACIONES Recuento Político / Jesús Sánchez El Financiero, pág. 37 Algo se les atravesó a los diputados que decidieron llevar hasta hoy jueves la aprobación de las reformas en materia de telecomunicaciones. Tampoco prosperó la aprobación de la reforma a la ley general del IMSS, que se impulsó sin la participación del presidente de la Comisión de Hacienda, el panista José Isabel Trejo. Dicen que fue moneda de cambio. ¿A poco? Reforma constitucional tramposa / Manuel Bartlett El Universal, pág. 21 La reforma constitucional de telecomunicaciones en el Senado, se limitó a tres foros, no se debatió ni en comisiones ni en el Pleno. Se dictaminó a hurtadillas. Pero se aprobó en lo general, voto automático PRD, PAN y PRI. Reforma tramposa publicitada como valiente, festejada por los países beneficiados por tanta “transformación”. Tramposa porque su objetivo, reducción de los monopolios estableciendo la competencia, solo se aplica a Telmex y no a las televisoras. Los cambios a la reforma en telcos / Víctor Pavón-Villamayor El Economista, pág. 30 Finalmente, el Senado de la República ha dado su aprobación a la reforma en telecomunicaciones derivada originalmente del Pacto por México. Si bien el contenido de la reforma aprobada por el Senado sufrió modificaciones en tres vertientes distintas, su esencia permaneció intacta. Mejorar la rendición de cuentas de los nuevos órganos a través de la presentación de programas de trabajo anuales, informes trimestrales o la creación de contralorías internas. Dicen los que saben Rumbo de México, pág. 3 Dicen los que saben que los diputados federales podrían sesionar el lunes próximo, si en las dos sesiones que le restan al periodo ordinario no logran sacar todos los dictámenes que tienen pendientes de aprobar; entre ellos la Ley de Telecomunicaciones. Consolidación en telecomunicaciones / José Otero El Economista, pág. 25 La reforma de telecomunicaciones tiene entre sus objetivos incrementar la competencia en esta industria. Para la gran mayoría esto significa la entrada de nuevos competidores en el mercado, que estarán dispuestos a invertir en México una vez que las restricciones en la inversión extranjera sean eliminadas. Inteligencia Competitiva / Ernesto Piedras El Economista, pág. 24 La semana pasada, fue revisada y turnada de regreso a la Cámara de origen, es decir, de Diputados, la iniciativa de reforma en telecomunicaciones para su pronta aprobación; de ahí deberá ser turnada a los congresos locales y al Ejecutivo federal para su autorización y pronta promulgación. Con ello, nos salvamos de un elefante blanco como fueron en su momento Telmex y Satmex, que tuvieron que ser rescatadas por el sector privado debido a su mal funcionamiento e ineficiencia administrativa.

Page 8: Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y ... · que implica la conclusión de las señales analógicas el 31 de diciembre de 2015, según lo previsto, la Cofetel y

Síntesis Informativa

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/ABRIL/2013 Reformando las telecomunicaciones / Víctor Pavón-Villamayor Forbes México, Revista, pág. 96 El 22 de marzo de 2013, la cámara de Diputados aprobó una ambiciosa reforma constitucional en telecomunicaciones. En el curso de este mes se espera que esta iniciativa inicie una segunda fase de aprobación al interior del Senado de la República. La reforma comprende una amplia gama de temas, pero me gustaría concentrarme en uno de sus aspectos clave: el otorgamiento de facultades en materia de competencia económica al nuevo Ifetel. Banda Ancha Ovaciones, pág. 4 La mano del PAN, pero sobre todo del PRD, en el texto de la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones es indudable. Hay voces que señalan que el gobierno permitió que la oposición tuviera una gran injerencia en esta reforma a cambio de tener un mayor control de la pluma redactara en las reformas energética y fiscal. ¿Se habrá equivocado el gobierno en el cálculo ahora que ya se aprobó la de telecomunicaciones y el Pacto por México se tambalea para sacar adelante las otras dos? Capitanes Reforma, pág. 3 Negocios Hace exactamente dos meses, la Cofetel, publicó en el Diario Oficial de la Federación modificaciones al Plan Técnico de Interconexión. Para no enredarlo, lo sustancial de ese documento fue que se aclararon las condiciones a las que se deben sujetar los concesionarios declarados con poder sustancial en los diversos mercados. El Green / El Caddie El Economista, pág. 55 Ahora que finalmente la Cofemer “liberó” opiniones en cuanto al proyecto de la Cofetel de consolidación de áreas de servicio local, se supo que, como era de esperarse, Telmex fue de las primeras en subirse a la consulta pública, y aunque hace críticas a la propuesta, éstas no fueron tan fuertes como en otras ocasiones. ¿Será que esta vez sí hubo consenso entre el regulador y la telefónica y ésta no entorpecerá el actuar de la Comisión en el proceso? Negocios Express 24 horas, pág. 23 Telmex, en conjunto con la empresa de soluciones tecnológicas SAP, ofrecerán la aplicación denominada SAP Bussines One en la nube, para la gestión empresarial, financiera y de atención al cliente en las compañías. Personajes de Renombre / David Páramo Excélsior, pág. 4 Dinero Irene Levy, de esos dizque expertos en telecomunicaciones que aspiran a formar parte del IFT, cree que Dionisio Pérez-Jácome canceló su presencia en la Ibero porque le tenía miedo a los Yo soy 132 o a ella cuando, en realidad, lo canceló porque asumió como embajador de México ante la OCDE. Es lo malo de ser megalómanos y no estar debidamente informados.

Page 9: Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y ... · que implica la conclusión de las señales analógicas el 31 de diciembre de 2015, según lo previsto, la Cofetel y

Síntesis Informativa

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/ABRIL/2013 Cambio de Frecuencia / Fernando Mejía Barquera Milenio Diario, pág. 52 En agosto de 2012, el entonces titular de la SCT, Dionisio Pérez Jácome, afirmó que la decisión de no renovar concesiones de la banda 2.5 GHz a MVS, así como cancelar las vigentes para “rescatar la banda en beneficio del país”, era “exclusivamente técnica”. Nadie creyó en la “pureza apolítica” de tal decisión, como ahora es difícil creer que la determinación adoptada por la SCJN, al abrir la posibilidad de que MVS mantenga esas concesiones, carece de matices políticos.

TRANSPORTE Erradican delitos en el Aeropuerto. El robo a usuarios de casas de cambio y relojes en el AICM se ha erradicado, informó Luis Wertman, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del DF, durante el cuarto aniversario del programa “Protejamos Nuestro Aeropuerto”, en el que participan 22 dependencias de los gobiernos federal y local, así como la Delegación Venustiano Carranza. (Reforma, pág. 1, 9) Preocupa a DHL rezagos en AICM. De no adaptarse el AICM para realizar operaciones de carga, estaría en riesgo la presencia de algunas empresas instaladas en la capital, advirtió Antonio Arranz, director general de DHL Express México. Tras la inauguración de su nuevo Centro Operativo, el directivo explicó que esta adecuación es fundamental para cubrir las necesidades de las compañías mexicanas e internacionales que importan y exportan sus productos. (El Universal, pág. 5 Cartera; El Financiero, pág. 23; Milenio Diario, pág. 35) Sigue diferendo entre GAP y Grupo México. GAP hará un llamado al consejo de administración de Grupo México para que “revise y preste atención” a las acusaciones de malversación de fondos que sus representantes legales han hecho en contra del presidente del consejo de administración de GAP, Eduardo Sánchez Navarro, y anunció analiza las acciones legales “más contundentes” a las que se puede acoger para acabar con las declaraciones “falaces” a las que ha recurrido GM en su estrategia para hacer una toma hostil del control del grupo. (La Jornada, pág. 36; El Financiero, pág. 22) Grupo Aeroportuario del Pacífico. En un desplegado, el Consejo de Administración GAP hace llamado al Consejo de Administración de Grupo México a revisar declaraciones calumniosas de Grupo México y sus representantes legales. (Reforma, pág. 3 Negocios) Retoma el vuelo. El 21 de noviembre de 2012, Aeroméxico anunció que en febrero operaría en el Aeropuerto Internacional de Toluca cuatro rutas nacionales, una internacional y un salón VIP, el primero de una aerolínea en sus instalaciones. El anuncio significó más que cuatro rutas para la terminal. La nueva estructura del mercado aéreo nacional -generado también por la salida de Aviacsa- hizo que Volaris e Interjet extendieran su negocio al AICM. Esto y “la volatilidad en el tráfico en general fueron los factores determinantes en el desplome del flujo de pasajeros en la terminal de Toluca”, señaló Francisco Chávez, analista de BBVA Bancomer. (Revista Expansión, pág. 39, 40)

Page 10: Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y ... · que implica la conclusión de las señales analógicas el 31 de diciembre de 2015, según lo previsto, la Cofetel y

Síntesis Informativa

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/ABRIL/2013 Boeing reporta utilidad de 20%. La empresa Boeing registró un beneficio neto de mil 106 millones de dólares en el primer trimestre de 2013, lo que supone un aumento de 20 por ciento con respecto al mismo periodo del ejercicio del año pasado, informó la firma en un comunicado. (Excélsior, pág. 5 Dinero; Reforma pág. 10; El Universal pág. 8; El Financiero pág. 7) Ubican 3 sitios para terminal del tren. El gobierno del Estado de México entregó a la SCT los estudios de prefactibilidad del Tren México -Toluca, el cual podría concluirse en 2015, con una inversión superior a 30 mil millones de pesos, informó el secretario de Comunicaciones estatal, Apolinar Mena. (Excélsior, pág. 1 Comunidad,) Atrae Suprema Corte caso de Expo Parque. La Suprema Corte de Justicia ejerció su facultad de atracción para resolver el amparo promovido por un abogado de Guanajuato, que impugnó la omisión de la Procuraduría estatal para investigar presuntos actos de corrupción del ex Gobernador Juan Manuel Oliva en los proyectos para el Parque Guanajuato Bicentenario y para un tren ligero de Celaya a León que no se han concretado. Cabe mencionar que la SCT y el actual Gobierno estatal han anunciado su intención de revivir el proyecto. (Reforma, pág. 22) Tren Ligero Puebla-Tlaxcala. Autoridades esperan proyecto de factibilidad para analizar el esquema de inversión. (El Economista, pág. 35 Cintillo) Los camiones viejos ya no van a circular. Para reducir el número de accidentes carreteros en que se ven involucradas cada año las unidades del autotransporte de carga y minimizar el daño a la infraestructura, la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, que prohibirá circular a las unidades de más de 20 años. (Excélsior, pág. 16 Dinero) Cae ambulancia aérea de Oxaca. Cuatro personas murieron al desplomarse el helicóptero que servía de ambulancia aérea en la jurisdicción del municipio conurbado de Cuilápam de Guerrero, a diez kilómetros de la capital de Oaxaca, informó el comisionado de la Policía Estatal, César Alfaro Cruz. (Excélsior, pág. 28; Ovaciones, pág. 6) Cabildeo. Las reformas a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal aprobadas por el Congreso ayudarán a combatir el tráfico Irregular de tractocamiones, dice la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga. La ley ahora obliga a todos los vehículos a contratar un seguro para daños a terceros para transitar por vías federales. (Revista Expansión, pág. 34) Desplegado. La Administración Portuaria Integral de Veracruz, S.A. de C.V. en cumplimiento con la condición trigésima cuarta último párrafo del Título de Concesión publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 1 de febrero de 1994 otorgada por el Gobierno Federal a través de la SCT para la Administración Integral del Puerto de Veracruz, Ver. publica los Estados Financieros dictaminados por el C.P.C Cuauhtémoc Gámez Leyva con registro de dictaminador número 09176, correspondiente al ejercicio 2012. (El Financiero, pág. 19; Excélsior, 16 Dinero)

Page 11: Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y ... · que implica la conclusión de las señales analógicas el 31 de diciembre de 2015, según lo previsto, la Cofetel y

Síntesis Informativa

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/ABRIL/2013

OPINIÓN TRANSPORTE Empresa / Alberto Barranco El Universal, pág. 4 Cartera Negada por un juez de Jalisco la posibilidad de que se realizara una asamblea extraordinaria de accionistas del Grupo Aeroportuario del Pacífico a petición del Grupo México, propietario del 29.5 por ciento de las acciones en las serie B, el pleito subió de tono. La firma encabezada por Germán Larrea Mota Velasco está acusando a los accionistas de control del emporio de terminales aéreas, encabezados por Eduardo Sánchez Navarro, de provocar una pérdida de mil millones de pesos a la firma por malos manejos administrativos. Además, existen cargos por impedir la designación de consejeros; por bloquear la información de la empresa; por negar derechos de accionistas, y por violar la Ley del Mercado de Valores. (Los Capitales / Edgar González Martínez, El Sol de México, pág. 5 Finanzas; Cubículo Estratégico / Carlos Mota, Milenio Diario, pág. 3) Corporativos La Crónica de Hoy, pág. 26 El Consejo de Administración de GAP hizo un llamado a Consejo de Administración de Grupo México a revisar acciones calumniosas de Grupo México y sus representantes legales. En días recientes representantes de Grupo México han hecho declaraciones falaces que buscan imputar actos inexistentes a la administración de GAP y a su Consejo. El Green / El Caddie El Economista, pág. 55 Entre los pasillos de las sedes sindicales de los trabajadores de Mexicana de Aviación ya ronda el fantasma de que el próximo viernes se anuncie la quiebra de la empresa, de ahí que los dirigentes de pilotos, Carlos Díaz Chávez Morineau y de sobrecargos, Ricardo del Valle, estén activos para rescatar, al menos, los fideicomisos millonarios en posesión de la empresa, que son de los trabajadores jubilados. De la reunión con el Secretario del Trabajo sólo lograron apoyo una vez que se decida la quiebra. Personajes de Renombre / David Páramo Excélsior, pág. 4 Dinero La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación, encabezada por Ricardo del Valle, sigue haciendo cualquier cantidad de ridículos. Un botón. Que vean los estados financieros de Aeroméxico que, según el sindicato, tienen una gran ganancia cuando no es así. In versiones Milenio Diario, pág. 34 Dicen los que sí saben que el avión de Aeroméxico accidentado recientemente en el aeropuerto de Madrid ya es considerado pérdida total, y que la única responsable de ello es la empresa por no poner atención a los empleados que está contratando últimamente. Aseguran que este grave error de cálculo en el peso del avión se deriva de la inexperiencia de una despachadora de la terminal española.

Page 12: Síntesis Informativa - Secretaría de Comunicaciones y ... · que implica la conclusión de las señales analógicas el 31 de diciembre de 2015, según lo previsto, la Cofetel y

Síntesis Informativa

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 25/ABRIL/2013 Riesgos y Rendimientos / Julio Brito A. La Crónica de Hoy, pág. 26 Será esta semana cuando la nueva Terminal Multipropósitos de Lázaro Cárdenas reciba 2 nuevas grúas tipo Mobile Harbour Crane, las más grandes en su tipo y capaces de cargar más de 100 toneladas cada una. La inversión de más de 15 millones de dólares corrió a cargo de Hutchison Port Holdings bajo el mando de Jorge Lecona, quienes ofrecerán en la nueva Terminal michoacana servicios de alta eficiencia y productividad operativa.

INFRAESTRUCTURA Otorga Capufe más de 81 mdp. En el primer trimestre del año, (Capufe) otorgó a estados y municipios donde se ubican los puentes nacionales e internacionales que administra 81 millones 254 mil 532 pesos. De este monto, 56 millones 300 mil 572 pesos corresponden a puentes nacionales, y los restantes 24 millones 953 mil 960 pesos a estructuras internacionales. (La Crónica de Hoy, pág. 25; Excélsior, pág. 16 Dinero) Toman carreteras y retienen a policías. Por tercer día consecutivo, estudiantes normalistas y miembros de la CNTE se manifestaron contra la reforma educativa, ahora con la toma de las carreteras que comunican a Morelia con Salamanca y Pátzcuaro, los normalistas colocaron dos autobuses retenidos para entorpecer el flujo vehicular. (Milenio Diario, pág. 9; La Jornada, pág. 15) Carambola de 60 vehículos en carretera a Saltillo por pavimento mojado. El pavimento resbaladizo a causa de la llovizna, aunado a la densa neblina originó que entre 50 y 60 vehículos colisionaran en diferentes puntos de la carretera libre Saltillo- Monterrey, la tarde de ayer miércoles. A partir de esos momentos quedó interrumpida por completo la vialidad de Coahuila a Nuevo León, en la vía libre, por lo que cientos de conductores, entre transportistas y automovilistas quedaron varados durante un largo rato. (Milenio Diario, pág. 1, 23) Empresa Portuguesa busca construir carreteras en México. Mota-Engil, firma portuguesa dedicada a la construcción de infraestructuras, ha mostrado interés de invertir en México, principalmente en concesiones y obras carreteras. Alfonso González Fernández, presidente de la Federación de Ingenieros Civiles de la República Mexicana, Comentó que recientemente sostuvo pláticas con directivos de la empresa, donde dejaron ver su intención de participar en proyectos de carreteras y puentes, así como de transporte. (Milenio Diario, pág. 41)

OO-O-OO