sistemas financieros

10
SISTEMAS FINANCIEROS BANCA Y BOLSA DE VALORES INTEGRANTES: CIRIACO ENCARNACION CRISTIAMS QUITO CRUZ INGRID ARACELIS RODUIGEZ MILLA JULIA

Upload: ingrid-quito-cruz

Post on 20-Jan-2017

129 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistemas financieros

SISTEMAS FINANCIEROS

BANCA Y BOLSA DE VALORESINTEGRANTES:

CIRIACO ENCARNACION CRISTIAMSQUITO CRUZ INGRID ARACELIS

RODUIGEZ MILLA JULIA

Page 2: Sistemas financieros

SISTEMAS FINANCIEROSCONCEPTOEL SISTEMA FINANCIERO ESTÁ CONFORMADO POR EL CONJUNTO DE INSTITUCIONES BANCARIAS, FINANCIERAS Y DEMÁS EMPRESAS E INSTITUCIONES DE DERECHO PÚBLICO O PRIVADO, DEBIDAMENTE AUTORIZADAS POR LA SUPERINTENDENCIA DE BANCA Y SEGURO, QUE OPERAN EN LA INTERMEDIACIÓN FINANCIERA (ACTIVIDAD HABITUAL DESARROLLADA POR EMPRESAS E INSTITUCIONES AUTORIZADA A CAPTAR FONDOS DEL PÚBLICO Y COLOCARLOS EN FORMA DE CRÉDITOS E INVERSIONES.ES EL CONJUNTO DE INSTITUCIONES ENCARGADAS DE LA CIRCULACIÓN DEL FLUJO MONETARIO Y CUYA TAREA PRINCIPAL ES CANALIZAR EL DINERO DE LOS AHORRISTAS HACIA QUIENES DESEAN HACER INVERSIONES PRODUCTIVAS. LAS INSTITUCIONES QUE CUMPLEN CON ESTE PAPEL SE LLAMAN “INTERMEDIARIOS FINANCIEROS” O “MERCADOS FINANCIEROS”

Page 3: Sistemas financieros

IMPORTANCIA EL SECTOR FINANCIERO ES UN SECTOR DE SERVICIOS, INTERMEDIO ENTRE LA OFERTA Y DEMANDA DE SERVICIOS FINANCIEROS Y OFRECE A LAS PARTES DEL MERCADO INVOLUCRADAS LA POSIBILIDAD DE TRAMITAR SUS TRANSACCIONES FINANCIERAS, DE TAL FORMA QUE UN SECTOR FINANCIERO BIEN DESARROLLADO ES PRIORITARIO PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA.UN SISTEMA FINANCIERO OFRECE SERVICIOS QUE SON ESENCIALES EN UNA ECONOMÍA MODERNA. EL EMPLEO DE UN MEDIO DE INTERCAMBIO ESTABLE Y AMPLIAMENTE ACEPTADO REDUCE LOS COSTOS DE LAS TRANSACCIONES, FACILITA EL COMERCIO Y, POR LO TANTO, LA ESPECIALIZACIÓN EN LA PRODUCCIÓN.

Page 4: Sistemas financieros

LA INTERMEDIACIÓN FINANCIERAES EL PROCESO POR EL CUAL LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS TRASLADAN RECURSOS DE LOS AGENTES SUPERAVITARIAS HACIA LOS AGENTES DEFICITARIOS. LA INTERMEDIACIÓN FINANCIERA PUEDE SER DE DOS CLASES:INTERMEDIACIÓN FINANCIERA DIRECTA: ES AQUELLA DONDE EXISTE UN CONTACTO DIRECTO ENTRE LOS AGENTES SUPERAVITARIOS Y LOA AGENTES DEFICITARIOS.• LA INTERMEDIACIÓN DIRECTA SE REALIZA EN EL “MERCADO DE VALORES”, DONDE

CONCURREN LOS AGENTES DEFICITARIOS EMITIENDO ACCIONES Y BONOS, PARA VENDERLOS A LOS AGENTES SUPERAVITARIOS Y CAPTAR RECURSOS DE ELLOS, QUE SERÁ INVERTIDO EN ACTIVIDADES PRODUCTIVAS.

• INTERMEDIACIÓN FINANCIERO INDIRECTA: ES AQUELLA DONDE EL AGENTE SUPERAVITARIOS NO LOGRA IDENTIFICAR AL AGENTE DEFICITARIO.

• POR EJEMPLO: UN AHORRISTA QUE HA DEPOSITADO SU DINERO EN EL BANCO .NO LOGRA IDENTIFICAR A LA PERSONA QUE SOLICITARA SU DINERO DEL PRÉSTAMO. SE REALIZA EN EL SISTEMA BANCARIO Y EL SISTEMA NO BANCARIO, SON REGULADOS Y SUPERVISADOS POR LA SUPERINTENDENCIA DE BANCA Y SEGUROS (SBS).

Page 5: Sistemas financieros

ELEMENTOS DEL SISTEMA FINANCIEROSISTEMA BANCARIO

ES EL CONJUNTO DE INSTITUCIONES BANCARIAS QUE REALIZA INTERMEDIACIÓN FINANCIERA, FORMAL INDIRECTA. EN NUESTRO PAÍS EL SISTEMA BANCARIO ESTA CONFORMADA POR LA BANCA MÚLTIPLE, EL BANCO CENTRAL DE RESERVA (B.C.R.P) Y EL BANCO DE LA NACIÓN (B.N).LOS BANCOSSE DENOMINA TAMBIÉN EMPRESAS BANCARIAS, SON NECESIDADES MERCANTILES QUE CANALIZARLOS, JUNTO A SU CAPITAL Y EL DINERO QUE CAPTEN VAGO OTRAS MODALIDADES, HACIA LOS AGENTES DEFICITARIOS Y HACIA OTRAS ACTIVIDADES QUE LE PROPORCIONES UTILIDADES.LOS CRÉDITOS

EL CRÉDITO BÁSICAMENTE CONSISTE EN LA ENTREGA DE UN BIEN PRESENTE A CAMBIO DE LA PROMESA DE SU RESTITUCIÓN O PAGO FUTURO. EN ESTE SENTIDO SE PUEDE DECIR QUE CUANDO SE CELEBRA UN CONTRATO, UNA DE LAS PARTES, EL PRESTAMISTA O ACREEDOR HACE - EN EL PRESENTE - UNA PRESTACIÓN A LA OTRA PARTE, Y EL PRESTATARIO O DEUDOR, A CAMBIO DE ELLA, FORMULA LA PROMESA DE EFECTUAR UNA CONTRAPRESTACIÓN DIFERIDA EN EL TIEMPO, EN BIENES O EN SERVICIOS. CUANDO SE INICIA UN NEGOCIO ES BASTANTE COMÚN QUE SE NECESITE ALGÚN FINANCIAMIENTO.

Page 6: Sistemas financieros

EL DINEROUNA DEFINICIÓN ACERTADA DE DINERO ES DECIR "QUE ES UN DERECHO A EXIGIR DE LA COMUNIDAD BIENES Y SERVICIOS EXPRESADOS EN ESPECIES QUE SON ACEPTADOS EN FORMA UNIVERSAL COMO UNIDADES DE CAMBIO Y MEDIDAS DE VALOR" PERO LA DEFINICIÓN CLÁSICA Y OBJETIVA DE DINERO REPORTADA POR LOS DICCIONARIOS REZA: "TODO LO QUE SIENDO SUSCEPTIBLE DE SER EXPRESADO EN UNIDADES HOMOGÉNEAS SE ACEPTA DE MODO GENERAL EN RAZÓN DE DETERMINADAS CUALIDADES INTRÍNSECAS, A CAMBIO DE BIENES Y SERVICIOS".IMPORTANCIA DEL DINERO

EL PAPEL QUE JUEGA EL DINERO DENTRO DE LA ECONOMÍA ES VITAL PARA EL SANO FUNCIONAMIENTO DE LA MISMA, YA QUE FACILITA LAS TRANSACCIONES ENTRE LOS AGENTES ECONÓMICOS MEJORANDO CLARAMENTE LA EFICIENCIA DEL SISTEMA ECONÓMICO. SON MUCHAS LAS TEORÍAS QUE TRATAN DE EXPLICAR PORQUE LA GENTE DEMANDA DINERO, PERO LO QUE SÍ ES CIERTO ES QUE TODAS CONCUERDAN QUE UNO DE LOS PRINCIPALES MOTIVOS ES PARA REALIZAR TRANSACCIONES, O SEA, COMO MEDIO DE PAGO.

Page 7: Sistemas financieros

INSTITUCIONES QUE CONFORMAN EL SISTEMA FINANCIERO

● BANCOS.● FINANCIERAS.● COMPAÑÍA SE SEGUROS.● AFP● BANCO DE LA NACIÓN.● COFIDE.● BOLSA DE VALORES.● BANCOS DE INVERSIONES.● SOCIEDAD NACIONAL DE AGENTES DE BOLSA

Page 8: Sistemas financieros

FUNCIONES ESENCIALES DEL SISTEMA FINANCIERO

A. LA PROVISIÓN DE RECURSOS AL SECTOR PRODUCTIVO• CAPTACIÓN DE CAPITAL• CANALIZACIÓN• ASIGNACIÓN DE LOS RECURSOSB. LA CREACIÓN DE LIQUIDEZC. SERVIR DE SOPORTE A LA POLÍTICA MONETARIA DEL GOBIERNO

Page 9: Sistemas financieros

INSTRUMENTOS FINANCIEROSA. OPERACIONES PASIVAS • LA CUENTA CORRIENTE• LIQUIDACIÓN DE LAS CUENTAS CORRIENTES• LAS CUENTAS DE AHORROS• IMPOSICIONES A PLAZO FIJO. B. OPERACIONES ACTIVAS• DESCUENTO DE EFECTOS COMERCIALES• DESCUENTO DE LETRAS DE CAMBIO• PRÉSTAMOS• CRÉDITO

Page 10: Sistemas financieros