sistemas de gestion de la calidad

8
DIPLOMADO DE POSGRADO UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA OFICINA CENTRAL DE POSGRADO SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001

Upload: colae-consultores

Post on 22-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Diplomado de Posgrado SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD ISO 9001

TRANSCRIPT

DIPLOMADO DE POSGRADO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍAOFICINA CENTRAL DE POSGRADO

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

ISO 9001

P RESENTACIÓN

O BJETIVO

D IRIGIDO

DesarrollarenlosParticipantesHabilidadesparalaDefiniciónyEjecución

deEstrategiasyMetodologíasquepermitanlaeficazImplementacióny

PermanenciadeSistemasdeGestióndeCalidad,segúnlosLineamientosde

laNTC-ISO9001:2008..

Personalresponsabledelaplaneación,implementación,mantenimientoymejorade

SistemasdeGestióndeCalidad,segúnloslineamientosdelaNTC-ISO9001:2008.Y

ProfesionalesinteresadosenimplementaromantenerSistemasdeGestióndeCalidad

enlasorganizaciones.

La implementacióndeunSistemadeGestiónde laCalidad,proporciona

elmarconecesarioparasupervisarymejorarelrendimientodecualquier

áreaqueelijayquedeseemejorarelmodoenqueopera,tantosisupone

aumentarsuparticipaciónenelmercado,reducirloscostos,gestionarlos

riesgosconmayoreficacia,ayudandoaalcanzareléxitopormediodeuna

mayor satisfacción del cliente, motivación de los empleados y mejora

.

LaISO9001escondiferenciaelmarcodecalidadmássólidodelmundo.

Enlaactualidad,lautilizanmásde750.000organizacionesde161países

yestablecelaspautasnosóloparalossistemasdegestióndelacalidad,

sinoparalossistemasdegestiónengeneral.

continua

B E N E F I C I O S

P r o g r a m a d e E s t u d i o s

MODULO I : INTRODUCCIÓN

Módulo II: GERENCIA ESTRATÉGICA

Módulo III: GESTIÓN DE PROCESOS

DesarrolloHistóricodelaCalidad

Fundamentosdelacalidad

ConceptosdeGestión

CicloPHVA

SistemaNacionaldeNormalización

NormalizaciónenlaEmpresa

HabilidadesGerenciales

Direccionamientoestratégicoenlas

Organizaciones

AnálisisFODA(DOFA)

Normas

Políticas

Objetivos

Estrategias

Definicióndeproceso

Característicasdeunproceso

Metodologíasparaladeterminaciónde

Procesos

Modeladodeprocesos

Medicióndelosprocesos

(Indicadoresdegestión,BalanceScoreCard)

Módulo IV. GESTIÓN DOCUMENTAL

Quéesundocumento

TiposdeDocumentos

Cómoestablecerlasnecesidadesde

Documentación

Controldocumentalyderegistros

Taller:ElaboracióndeunManuelde

Calidad

Módulo V. CONTROL Y ASEGURAMIENTO DE LA

CALIDAD

Módulo VI. HERRAMIENTAS DE MEJORA CONTINUA

Módulo VI. SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Módulo VI. AUDITORÍA DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA

CALIDAD

Planificacióndeldesarrollodelproducto

Identificacióndepuntosdecontrol

Variablesacontrolarenunproceso

Controlestadísticodeprocesos

Inspecciónyevaluacióndelaconformidad

Aseguramientometrológicoenlaempresa

Fuentesdelmejoramientocontinuo

Herramientasestadísticasdecalidad

Larutadelacalidad

Técnicasjaponesasdemejoramiento

Taller:HerramientasdeMejoraContinua

aplicadasalaCalidad.

5W1H,

DiagramadeIshikawa.

DiagramadePareto

IntroducciónalaGestióndelaCalidad

PrincipiosdelaGestióndelaCalidad

ISO9001:2008.RequisitoseInterpretación

BeneficiosdelosSistemasdeGestióndela

Calidad

Taller:MatrizdeIdentificación,Revisióny

SeguimientodeRequisitosdelProducto/Servicio.

Introducciónalasauditorias

Enfoquedelasauditorias

Elauditor

Etapasdelaauditoria

Preparación.

Ejecución.

Informe.

Seguimiento.

SUSTENTACIÓN DEL TRABAJO INTEGRADOR A lo largo del Diplomado los participantes elaborarán un trabajo en el que integrarán todos los conocimientos adquiridos.Este Trabajo es evaluado, al final del Diplomado, por un jurado

Ingeniera de Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional Agraria La Molina, diplomada en la misma universidad como Especialista en Gestión de la Calidad y Auditoria Ambiental. Egresada del Master Oficial en Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales, Calidad y Medio Ambiente de la Universidad de Valladolid – España. Auditora y Consultora en Sistemas Integrados de Gestión basados en las Normas ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001, entre otras. Lead Auditor IRCA. Técnica Europea Superior de Prevención de Riesgos Laborales en las especialidades de Seguridad, Ergonomía y Psicosociologia Aplicada, titulada por la Universidad de Valladolid. Ha laborado en organizaciones como: Alicorp S.A.A., Compañía Minera Milpo, Compañía de Minas Buenaventura, SGS TECNO – España, TECSUP. Y Consultora y Auditora en Bureau Veritas del Perú. Actualmente labora como Coordinadora de Sistemas de Gestión en Pluspetrol Perú Corporation

Ingeniero Estadístico de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Con Especialización en Gestión e Ingeniería de la Calidad en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Y Maestría en Salud Ocupacional y Ambiental – Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Auditor IRCA (Registro Internacional de Auditores Calificados) en OHSAS 18001 e ISO 14001. Consultora y Capacitadora en temas referidos a: ISO 9000, ISO 14000, OHSAS 18000- Bureau Veritas del Perú, desde 1997a la fecha. Tutor Líder de Cursos IRCA 18001 y 14001- Bureau Veritas del Perú desde el 2004 a la fecha. Docente de la Universidad de Lima; Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) Cursos dictados: ISO 9001:2008; ISO 14001:2004; OHSAS 18001:2007, AuditoriasIntegradas; responsable del monitoreo de trabajos finales. Actualmente labora como Consultora y Auditora Líder en Bureau Veritas del Perú.

ROSALINDA BACA ROSAS

SILVANA VELAZCO CESPEDES

P L A N A D O C E N T E

RICARDO OSWALDO CARRASCO FRANCIA

Abogado,delaPontificiaUniversidadCatólicadelPerúespecialistaenDerecho

Minero,Societario,Ambiental,SeguridadySaludOcupacional,conMaestríade

DerechoEmpresarialUNIVERSIDADDELIMA.Asesorlegalexternodediversas

materiasenàreassocietaria,ambiental,minera,seguridadysaludocupacional;

paralasempresasmineras:HochschildMiningPLC,MineraBateasSAC,

CompañíaMineraCondestable,CatalinaHuancaSociedadMineraS.A.C.,

CompañíaMineraArgentoSRL,FortunaSilverMines,CompañíaMineraLúcumo

SRL,KoriPerùSAC,FacrexS.A.,SMRLMegafarallon,contratistasmineras:

CanchanyaIngenieros,Carsesac;empresasconsultoras:BureauVeritasS.A.,

TeamConsultingPerúSAC,entreotrascompañías.

EntresusPUBLICACIONES:

“DecretoLegislativo708yTextoÚnicoOrdenadodelaLeyGeneralde

Minería”,UbicaciónEspacialdelaConcesiónMinera.ArtículosPublicados

en:RevistaPerúMinero,No.2,Setiembre1995,Lima-Perú.

“ElCanonMinero”-RevistaPerúMineroN°4Marzo1996;

“AspectosLegislativosdelCatastro”–RevistaPerúMineroNº5.Agosto1996;

“ProblemasquerequierenprecisiónenlaLeydeCatastro”–RevistaPerú

Minero.Nº6,Noviembre,1996;

“LegislaciónMineraenelPerú”-RevistaPerúMineroNº8,Junio,1997,

“LeydeTierrasRequiereModificaciones”RevistaPerúMineroNº9,

Agosto1997;

“LasConcesionesMinerasenÁreasUrbanasydeExpansiónUrbana”–

RevistaPerúMinero.Nº21,Abril-Mayo1999;

“LanecesidaddemodificarlaLegislaciónMineraPeruana”,Congresode

LegislaciónMinera,Nº25,Noviembre-Diciembre1999.

I n i c i o e n :

www. .comcolae-consultores

E n c u e n t r a n o s c o m o :

www.facebook.com/COLAEConsultores

@COLAE Peru

Piura 27 Abril 2013

Cajamarca 11 Mayo 2013

Chiclayo 20 Abril 2013

COLAECOLAE

CORPORACIÓN LATINOAMERICANADE ENTRENAMIENTO

Nuestra experiencia, tu mejor alternativa

COLAE Huancayo

Paseo La Breña 125 Ed. Breña Piso 5 Of. 505

Telefono: (064) 224 308Celular: 945 601 011RPM: #945601011 RPC: 978 361 871E-mail: [email protected]

(Ref. Al costado del Banco de Crédito del Perú)

COLAE PiuraJr. Huancavelica N° 417 Piso 04, Piura(Ref. Entrando por el Snack DON PARCE)Teléfono: (073) 324 526Celular: 955 884 111RPM: #955884111 / #848568RPC: 978 361 871 / 969330147Nextel: 133*8481E-mail: [email protected]

P R O M U E V E

Teléfono: (076) 361 040Celular: 988415010RPM: #988415010 / #848568RPC: 978361871E-mail: [email protected]

Jr. amazonas 760, interior Hotel Continental(Ref. Al costado del Banco Scotiabank)

Jr. María Izaga N°690 Piso 5, Chiclayo

Teléfono: (074) 271 718Celular: 964813672RPM: #964813672 / #848568RPC: 978 361 871Nextel: 988 133*8481E-mail: [email protected]

COLAE Cajamarca

COLAE Chiclayo

(Ref. Altos del Banco HSBC)

I N F O R M E S E I N S C R I P C I O N E S

P r o v i n c i a s

U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E I N G E N I E R Í A

Oficina Central de Posgrado

Av. Túpac Amaru 210, Rimac - Lima 25

Telefax: (511) 381 3826

Central Telefónica (511) 481 1070, Anexo 252