sistemas de dirección de alto desempeño mtra. maría del socorro vazquez amavizca...

19
Sistemas de Dirección de Alto Desempeño Mtra. María del Socorro Vazquez Amavizca [email protected] [email protected] Sábados: 17 de Julio – 14 de Agosto Domingos: 18 de Julio – 15 de Agosto

Upload: mariangela-martos

Post on 11-Apr-2015

118 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistemas de Dirección de Alto Desempeño Mtra. María del Socorro Vazquez Amavizca maria.vazquezam@uvmnet.edu socorritovazquez@hotmail.com Sábados: 17 de

Sistemas de Dirección de Alto Desempeño

Mtra. María del Socorro Vazquez [email protected]@hotmail.com

Sábados: 17 de Julio – 14 de AgostoDomingos: 18 de Julio – 15 de Agosto

Page 2: Sistemas de Dirección de Alto Desempeño Mtra. María del Socorro Vazquez Amavizca maria.vazquezam@uvmnet.edu socorritovazquez@hotmail.com Sábados: 17 de

Las Organizaciones…

¿Aprenden?

Page 3: Sistemas de Dirección de Alto Desempeño Mtra. María del Socorro Vazquez Amavizca maria.vazquezam@uvmnet.edu socorritovazquez@hotmail.com Sábados: 17 de

La Organización de Aprendizaje Continuo

La Quinta Disciplina

El Arte y la práctica de la organización Abierta al Aprendizaje

Autor: Peter Senge

Page 4: Sistemas de Dirección de Alto Desempeño Mtra. María del Socorro Vazquez Amavizca maria.vazquezam@uvmnet.edu socorritovazquez@hotmail.com Sábados: 17 de

Pensamiento SistémicoLa esencia de la disciplina de pensamiento sistémico radica en un cambio de enfoque.

Dominio PersonalEs la disciplina que permite aclarar y ahondar continuamente nuestra visión personal, concentrar las energías, desarrollar paciencia y ver la realidad objetivamente.

Modelos MentalesLos Modelos mentales «son supuestos hondamente arraigados, generalizaciones e imágenes que influyen sobre nuestro modo de comprender el mundo y actuar…»

Construcción de una Visión CompartidaLa visión compartida es vital para la organización inteligente porque brinda concentración y energías para el aprendizaje generativo (expandir la capacidad para crear) el cual no sería posible sin la visión compartida.

Aprendizaje en EquipoLa gran importancia de esta disciplina deriva de que la organización moderna no depende del aprendizaje individual para aprender, sino del aprendizaje en equipo.

Page 5: Sistemas de Dirección de Alto Desempeño Mtra. María del Socorro Vazquez Amavizca maria.vazquezam@uvmnet.edu socorritovazquez@hotmail.com Sábados: 17 de

La Quinta DisciplinaPeter Senge - 1990

Page 6: Sistemas de Dirección de Alto Desempeño Mtra. María del Socorro Vazquez Amavizca maria.vazquezam@uvmnet.edu socorritovazquez@hotmail.com Sábados: 17 de

Tema 3El Proceso de crecimiento, cambio y vitalidad

• Vitalidad organizacional• La Personas como centro y fundamento de la vitalidad• Vitalidad y cultura organizacional• Los signos vitales de la organización

Page 7: Sistemas de Dirección de Alto Desempeño Mtra. María del Socorro Vazquez Amavizca maria.vazquezam@uvmnet.edu socorritovazquez@hotmail.com Sábados: 17 de

Vitalidad Organizacional• Tiene su enfoque fundamental en el mejoramiento de las

organizaciones mediante un sistema total de un cambio planeado.

• Se define como: «la percepción que hace el personal, en cuanto al dinamismo de la empresa, su audacia para alcanzar metas, grado de innovación en decisiones y planes, rapidez para responder a los cambios del mercado y las oportunidades que presenta para la superación de su gente».

• Es considerada una variable dentro del análisis organizacional

Page 8: Sistemas de Dirección de Alto Desempeño Mtra. María del Socorro Vazquez Amavizca maria.vazquezam@uvmnet.edu socorritovazquez@hotmail.com Sábados: 17 de

Discusión¿Creen que las Personas sean o deban ser consideradas como centro y fundamento de la Vitalidad

organizacional?

¿Hay alguna relación entre la Vitalidad y la Cultura Organizacional?

Page 9: Sistemas de Dirección de Alto Desempeño Mtra. María del Socorro Vazquez Amavizca maria.vazquezam@uvmnet.edu socorritovazquez@hotmail.com Sábados: 17 de

¿Cuáles son o como identificamos los Signos Vitales de la Organización?

Indicadores De

Gestión

Page 10: Sistemas de Dirección de Alto Desempeño Mtra. María del Socorro Vazquez Amavizca maria.vazquezam@uvmnet.edu socorritovazquez@hotmail.com Sábados: 17 de

¿Cómo determinar los indicadores de Gestión?

• Hay que identificar cuales son los objetivos de la organización.• Tipos de Indicadores:

– Los indicadores de gestión de resultados tienen por tarea reflejar de qué manera (positiva o negativa) influyeron las ideas que fueron tomadas en el pasado

– Los indicadores de gestión de desempeño, suelen indicarnos cómo realizar las tareas o cómo llevar a cabo aquellas actividades que deseamos desarrollar en la empresa, mostrándonos los pasos que debemos dar día tras día.

• La definición de indicadores de gestión debe contar con una simple regla clara: qué es lo que se debe medir, cuándo, cómo, quien será el encargado de llevar a cabo la medición y es importante también tener en claro cual será la fuente.

Page 11: Sistemas de Dirección de Alto Desempeño Mtra. María del Socorro Vazquez Amavizca maria.vazquezam@uvmnet.edu socorritovazquez@hotmail.com Sábados: 17 de

Indicadores de resultados (Lag measures)

• Reflejan resultados de decisiones pasadas

• Generalmente no son claros para el personal operativo

• Nadie se siente responsable por el resultado

• Son equivalentes a las autopsias pues dan información sobre lo que ya pasó, sin que se pueda cambiar su resultado.

Page 12: Sistemas de Dirección de Alto Desempeño Mtra. María del Socorro Vazquez Amavizca maria.vazquezam@uvmnet.edu socorritovazquez@hotmail.com Sábados: 17 de

Inductores o Indicadores de Desempeño (Lead measures o drivers)

• Dicen cómo lo hacemos• Muestran pasos a seguir día a día• Más accesibles a gente de línea • Personal se siente responsable de las variaciones• Generalmente miden procesos o el desempeño• En contraposición a las autopsias, equivale a hacer

una biopsia, para detectar que está ocurriendo y tomar acciones apropiadas para mejorar el resultado.

Page 13: Sistemas de Dirección de Alto Desempeño Mtra. María del Socorro Vazquez Amavizca maria.vazquezam@uvmnet.edu socorritovazquez@hotmail.com Sábados: 17 de

KEYPERFORMANCE

INDICATORS(KPI´S)

Page 16: Sistemas de Dirección de Alto Desempeño Mtra. María del Socorro Vazquez Amavizca maria.vazquezam@uvmnet.edu socorritovazquez@hotmail.com Sábados: 17 de

Tema 4Estrategias y modelos de cambio• Cómo se genera y dirige el cambio en las organizaciones• Factores de éxito esenciales para el cambio de la cultura

organizacional• Estrategias de Revitalización Gerencial

Page 18: Sistemas de Dirección de Alto Desempeño Mtra. María del Socorro Vazquez Amavizca maria.vazquezam@uvmnet.edu socorritovazquez@hotmail.com Sábados: 17 de

Matriz de Evaluación de Factores Externos e Internos

Page 19: Sistemas de Dirección de Alto Desempeño Mtra. María del Socorro Vazquez Amavizca maria.vazquezam@uvmnet.edu socorritovazquez@hotmail.com Sábados: 17 de

¿Cómo se genera y dirige el cambio en las organizaciones?