sistema de evaluación y criterios

7
SISTEMA DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS ÁREA CIENCIAS EXACTAS SISTEMA DE EVALUACIÓN: 1.- El año lectivo 2012 – 2013 se desarrollara en un régimen escolar de dos quinquemestres. 2.- Cada quinquemestre está formado por 20 semanas, distribuidas en tres parciales y un examen acumulativo. El promedio de las notas parciales corresponden al 80% de la nota del quinquemestre, el 20% restante corresponde al examen, como semuestra en el cuadro

Upload: gino-servando-gonzalez-villafuerte

Post on 26-Jul-2015

54 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sistema de evaluación y criterios

SISTEMA DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS

ÁREA CIENCIAS EXACTASSISTEMA DE EVALUACIÓN:

1.- El año lectivo 2012 – 2013 se desarrollara en un régimen escolar de dos quinquemestres.

2.- Cada quinquemestre está formado por 20 semanas, distribuidas en tres parciales y un examen acumulativo. El promedio de las notas parciales corresponden al 80% de la nota del quinquemestre, el 20% restante corresponde al examen, como semuestra en el cuadro

Page 2: Sistema de evaluación y criterios

3.- Cada parcial corresponde a un bloque curricular el mismo que consta de 4 evaluaciones formativas y una sumativa

4.- Las calificaciones tendrán una escala de 1 a 10, expresadas con una cifra decimal (7,4), el decimal se aproximará cuando este en el rango de 0.005 a 0,09 (7.36

se aproxima a 7,4 y 7,34 no se aproxima y queda 7,3)

     a. Para la promoción al grado superior desde 2º a 7º de Básica se requiere de una calificación promedio de 7/10 en cada una de las siguientes asignaturas:         Matemáticas, lengua y literatura, Ciencias Naturales y estudios sociales, y alcanzar un promedio general de 7/10 de todas las asignaturas.           b. Para la promoción al grado de Básica Superior (8º A 10º) o Curso se requiere de una calificación promedio de 7/10 en cada una de las asignaturas

REFUERZO ACADÉMICO:

Durante el proceso de enseñanza – aprendizaje, si se evidencia bajo rendimiento de los estudiantes, se diseñaran procesos de refuerzo, en los que participarán alumnos,profesores, psicólogo y padres de familia como:

Page 3: Sistema de evaluación y criterios

1. clases de refuerzo2. Tutorías con docentes3. Tutorías con el psicólogo4. Estudios complementarios en casa con la ayuda de los padres de familia o representantes

Las notas de las actividades se recuperarán si obtiene una calificación de menos de 7/10, la nota que obtenga en la recuperación se promediará y será la nota definitiva.Si no se entrega una tarea, trabajo, investigación etc. en las fechas señaladas, la calificación será 1/10, la cual tendrán que ser recuperara, si no la entrega en la fechaseñalada su calificación será 1/10.La recuperación tendrá un nivel más complejo que la actividad normal.En el siguiente cuadro se presenta un ejemplo

EXAMEN DE RECUPERACIÓN DEL PROMEDIO QUINQUEMESTRA 

Al finalizar el año, en caso que el estudiante con nota inferior a 10 (7 a 9.9) desee mejorar su promedio quinquemestral en cualquiera de las asignaturas, podrá rendir unexamen de recuperación por una sola vez, 15 días después de publicadas las calificaciones; la nueva nota si supera la anterior reemplazará el promedio quinquemestral.

Page 4: Sistema de evaluación y criterios

EXAMEN SUPLETORIOSi un estudiante obtiene un promedio de 5 a 6,9 en cualquier asignatura, deberá rendir un examen supletorio 15 días después de publicadas las calificaciones; deberá asistir a clases de refuerzo durante 15 días. El promedio final será de 7/10 sin aproximaciones, así obtuviere 8,9 o 10.

EXAMEN REMEDIALSi un estudiante obtiene un promedio menor a 5/10 en cualquier asignatura, o no hubiere aprobado el examen supletorio, podrá rendir el examen remedial acumulativo,15 días antes del inicio de clases del siguiente año lectivo por una sola ocasión. El docente elaborará un cronograma de actividades académicas que deberán sercumplidas en casa con ayuda de su familia.

El promedio final será de 7/10 sin aproximaciones, así obtuviere 8,9 o 10. Si un estudiante reprueba exámenes remediales en 2 o más asignaturas, repite el grado o curso.

EXAMEN DE GRACIAEn caso de que el estudiante repruebe el examen remedial en una sola asignatura, podrá asistir al grado o curso siguiente de manera temporal hasta rendir un examen degracia un mes después del inicio de clases; cuyo promedio final será de 7/10 sin aproximaciones, así obtuviere 8,9 o 10., si no aprueba, deberá repetir el grado o curso.

PERDIDAS POR INASISTENCIALa inasistencia de un alumno que supere 10% en una o más materias reprobara dichas materias.

CRITERIOS PARA EVALUAR LOS APRENDIZAJES EN EL ÁREA DE CIENCIAS  EXACTAS.  

Page 6: Sistema de evaluación y criterios