sist803 - gerencia de proyectos ti 2014 i

Upload: marlon-flores-canelo

Post on 12-Oct-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • FACULTAD DE INGENIERA DE SISTEMAS

    SLABO

    I.- INFORMACIN GENERAL

    CURSO CDIGO

    : :

    GERENCIA DE PROYECTOS TI SIST-803

    CICLO : 2014I CRDITOS : 4 HORAS SEMANALES : 4 PROFESOR : Paco Mrquez Urbina CORREO ELECTRNICO DEL PROFESOR

    : [email protected]

    REA O CARRERA : Ingeniera de Sistemas

    II.- INTRODUCCIN

    Gerencia de Proyectos de TI es un curso que brinda los fundamentos de gestin que facilitan el planeamiento y control de proyectos de Tecnologa de Informacin.

    El curso tiene un formato terico prctico. Los conceptos desarrollados deben ser aplicados en proyectos de Tecnologa de Informacin donde tenga que implementarse temas de Infraestructura, Portales de Internet, Mensajera Unificada, desarrollo de software, entro otros. El curso se inicia con la exposicin de las principales caractersticas de un proyecto y la diferencia que existe entre trabajos operativos as como las formas que se tienen de originar proyectos. Luego se desarrollan los conceptos de la direccin de proyectos como aplicacin de conocimientos, habilidades, herramientas y tcnicas a las actividades de proyecto para satisfacer los requisitos del proyecto. El curso utiliza como marco de referencia el propuesto por el Project Management

  • - 2 -

    Institute. A partir de all el curso se desarrolla identificando entradas, herramientas y salidas de los principales procesos de los grupos de proceso de Iniciacin, Planificacin, Seguimiento y Control, y Cierre.

    III.- COMPETENCIA GENERAL

    Al finalizar la asignatura el estudiante podr aplicar sus habilidades para Gerenciar Proyectos de Tecnologa de Informacin.

    IV.- COMPETENCIAS ESPECFICAS

    Aplica los conceptos y fundamentos de lo aprendido respecto a:

    Define y planifica el alcance de un proyecto de software, considerando los supuestos, restricciones y factores crticos de xito y definiendo las actividades, los recursos y el tiempo necesario para implementarlo.

    Analiza y cuantifica los riesgos asociados a un proyecto de desarrollo de software con el fin de plantear actividades de prevencin, correccin y de monitoreo.

    Hace seguimiento a la ejecucin de un proyecto de desarrollo de software.

    Presenta un informe de avance utilizando tcnicas de seguimiento y control de proyectos.

  • - 3 -

    V.- ORGANIZACIN DE LOS CONTENIDOS

    UNIDAD 1: DEFINICION Y ALCANCE DEL PROYECTO / GESTION DE ALCANCE

    COMPETENCIA

    Define el alcance de los proyectos para culminarlos en los tiempos propuestos.

    ESTRATEGIAS

    Y

    RECURSOS

    DIDCTICOS

    N DE

    SEMANAS

    Y HORAS CAPACIDADES CONTENIDO

    CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

    Identificar el alcance de los proyectos

    reas de conocimiento y factores de la direccin de proyectos

    Procesos de la direccin de proyectos

    Planificacin de proyectos

    Descripcin y objetivos de un proyecto

    Necesidades de usuarios, requisitos de productos y requerimientos de software

    Mecanismos para la documentacin de requerimientos

    Requerimientos funcionales y requerimientos no funcionales

    Utilizacin de casos de uso en la definicin de requerimiento de software

    Uso de formato de especificacin de requerimientos funcionales y no funcionales

    Alcance de un proyecto estructura de descomposicin del trabajo.

    Identifica la naturaleza de un proyecto y la diferencia entre las actividades de operacin.

    Define los objetivos y alcance de un proyecto de desarrollo de software.

    Identifica requerimientos de software consistentes con la descripcin del producto.

    Documenta los requerimientos completos y sin ambigedades ni contradicciones.

    Describe cada uno de los entregables utilizando la tcnica de estructura de descomposicin de trabajo (WBS).

    Demuestra inters

    para conocer la

    importancia de definir

    el alcance de un

    proyecto de

    Tecnologa de

    Informacin.

    - Diapositivas. - Exposicin - Casos Reales

    5 Horas

    SEMANAS 1-4

  • - 4 -

    UNIDAD 2: GESTION DE TIEMPO

    COMPETENCIA

    Administracin del Tiempo ESTRATEGIAS Y

    RECURSOS

    DIDCTICOS

    N DE

    SEMANAS

    Y HORAS CAPACIDADES CONTENIDO

    CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

    Aprender administrar el Tiempo

    Obtencin de la lista de actividades a ejecutarse y su secuencia

    Estimacin de la duracin con el enfoque de escenarios probables

    Elaboracin de cronogramas

    Planificacin del tiempo: PERT/CPM y ruta crtica

    Elaboracin de diagrama de GANTT para la planificacin de tareas

    Estimacin del tamao de un proyecto a travs del uso de Puntos de Funcin

    Define las actividades del proyecto e identifica y organiza los recursos necesarios para su cumplimiento.

    Identifica las dependencias entre las actividades del cronograma.

    Analiza las secuencias de las actividades, la duracin de las actividades, los requisitos y las restricciones del cronograma para crear el cronograma del proyecto.

    Determina el tamao de un proyecto, duracin, esfuerzo y costo a travs del uso de mtricas de estimacin.

    Demuestra inters

    para administrar los

    tiempos de los

    proyectos de

    tecnologa de

    Informacin.

    - Diapositivas. - Exposicin - Casos Reales

    5 Horas

    SEMANAS 5-7

    EVALUACIN DEL APRENDIZAJE

    Evaluacin Parcial

    Retroalimentacin

    Reconoce el nivel de logro alcanzado durante el proceso de enseanza aprendizaje, en funcin de las unidades trabajadas.

    Analiza y evala el nivel de logro alcanzado.

    4 Horas

    SEMANA 8

  • - 5 -

    UNIDAD 3: GESTIN DE COSTOS

    COMPETENCIA

    Administracin de los costos. ESTRATEGIAS Y

    RECURSOS

    DIDCTICOS

    N DE

    SEMANAS

    Y HORAS CAPACIDADES CONTENIDO

    CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

    Administrar los

    costos.

    - Estimacin de costos del proyecto

    - Informe del rendimiento de los costos: anlisis de valor ganado

    Determina el presupuesto para la ejecucin del proyecto.

    Utiliza el mtodo de valor ganado para controlar las variaciones positivas o negativas que influyen sobre los factores que producen cambios en la lnea base de costos.

    Compara los costos de

    los diferentes procesos

    y como optimizarlos

    para mejorar sus

    precios en los

    proyectos que decida

    implementar.

    - Diapositivas. - Exposicin - Casos Reales

    5 Horas SEMANA 9-10

  • - 6 -

    UNIDAD 4: GESTION DE RIESGOS

    COMPETENCIA

    Administracin y control de los riesgos de un proyecto. ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDCTICOS

    N DE SEMANAS Y HORAS CAPACIDADES CONTENIDO

    CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

    Administrar y controlar los riesgos.

    - Identificacin de riesgos de un proyecto

    - Estimacin y control de riesgos en proyectos

    - Planificacin del control de riesgos de un proyecto

    Determina qu riesgos pueden afectar al proyecto y documenta sus caractersticas.

    Prioriza los riesgos para realizar el anlisis o acciones posteriores, evaluando y combinando su probabilidad de ocurrencia y su impacto.

    Analiza numricamente el efecto de los riesgos.

    Documenta acciones para mejorar las oportunidades y reducir las amenazas a los objetivos del proyecto

    Analiza y asume con responsabilidad los riesgos que pueden incurrir un proyecto de Tecnologa de Informacin.

    - Diapositivas. - Exposicin - Casos Reales

    5 Horas SEMANA

    11

  • - 7 -

    UNIDAD 5: GESTION DE CALIDAD

    COMPETENCIA

    Gestin y control de la calidad de u n proyecto. ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDCTICOS

    N DE SEMANAS Y HORAS CAPACIDADES CONTENIDO

    CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

    Gestionar y controlar la calidad de un proyecto.

    - Identificacin de requerimientos a medir.

    - Evaluacin de la calidad de software.

    - Mtodos de Aseguramiento de la calidad de software (Quality Assurance)

    Determina en base a estndares la calidad de un proyecto

    .Compara y mejora la calidad de su proyecto de Tecnologa de Informacin.

    - Diapositivas. - Exposicin - Casos Reales

    5 Horas SEMANA 12

  • - 8 -

    UNIDAD 6: GESTION DE LAS COMUNICACIONES

    COMPETENCIA

    Gestiona la documentacin y los entregables del proyecto ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDCTICOS

    N DE SEMANAS Y HORAS CAPACIDADES CONTENIDO

    CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

    Gestionar y controlar la mensajera Interna de los Proyectos.

    - Planificacin de la gestin de las comunicaciones

    - Anlisis de la necesidad del seguimiento y control de proyectos (Quality Assurance)

    Determinar las necesidades de informacin y comunicaciones de los interesados del proyecto y genera una matriz de comunicaciones versus responsables.

    .Valora la importancia de las comunicaciones verbales y escritas por documentos formales ,correos electrnicos y Blogs.

    - Diapositivas. - Exposicin - Casos Reales

    5 Horas SEMANA 13

  • - 9 -

    UNIDAD 7: GESTIN DE RECURSOS HUMANOS

    COMPETENCIA

    Gestiona el equipo de trabajo en el proyecto ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDCTICOS

    N DE SEMANAS Y HORAS CAPACIDADES CONTENIDO

    CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

    Saber seleccionar al equipo de trabajo para cada tipo de proyecto de Tecnologa de Informacin.

    Planificacin de recursos humanos

    Adquisicin del equipo del proyecto.

    Desarrollo del equipo del proyecto.

    Gestin del equipo del proyecto.

    Dinmica de trabajo en equipo.

    Comprende y aplica mtodos formales para la identificacin de proyectos informticos.

    Comprende las actividades de planificacin, adquisicin, desarrollo y gestin de equipos de trabajo

    .Valora la importancia de cada individuo que trabaja en un proyecto de Tecnologa de Informacin y analiza y asume que para cada rol del proyecto hay que tener un remplazo.

    - Diapositivas. - Exposicin - Casos Reales

    5 Horas SEMANA 14

  • - 10 -

    UNIDAD 8: GESTIN DE ADQUISICIONES

    COMPETENCIA

    Gestiona las compras inmersas en los proyectos ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDCTICOS

    N DE SEMANAS Y HORAS CAPACIDADES CONTENIDO

    CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

    Saber seleccionar al proveedor adecuado, generar alianzas estratgicas para las compras.

    - Planificacin de las compras y adquisiciones

    - Planificacin de la contratacin y tipos de contrato

    - Desarrollo del equipo del proyecto.

    - Solicitud de respuesta a los proveedores

    - Seleccin de proveedores - Administracin del contrato - Cierre del contrato

    Comprende las actividades de gestin de un contrato y todas las actividades de procura

    .Valora la importancia de cada orden de compra, contrato que celebre, y valora los tiempos de compromiso de cada compra.

    - Diapositivas. - Exposicin - Casos Reales

    5 Horas SEMANA 15

  • - 11 -

    UNIDAD 9: EVALUACIN DEL APRENDIZAJE

    COMPETENCIA

    Comprende la necesidad de la evaluacin del aprendizaje alcanzado con respecto a los temas tratados en el curso con la finalidad de recibir retroalimentacin en los temas an no comprendidos.

    ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDCTICOS

    N DE SEMANAS Y HORAS

    CAPACIDADES CONTENIDO

    CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

    Reconoce la importancia de los trabajos de investigacin y la sustentacin de los mismos que le permitir ampliar y reforzar sus conocimientos.

    Presentacin de Trabajos de

    Investigacin

    Evaluacin de Exposicin del tema de exposicin

    Retroalimentacin

    Investiga temas conceptualizados durante el proceso de enseanza aprendizaje, en funcin de las siguientes tcnicas y/o mtodos: - Desarrollo de Software. - Redes y Comunicaciones. - Implementacin de Sistemas

    Valora la importancia de la investigacin y de la evaluacin de sus conocimientos.

    - Diapositivas. - Exposicin - Casos Reales

    5 Horas SEMANA 16

  • - 12 -

    VI.- METODOLOGA

    El curso esta orientado a desarrollarse en forma interactiva promoviendo las discusiones grupales, utilizando tcnicas inductivas-deductivas, de manera tal que se consiga una participacin efectiva del participante. Los Temas del curso sern integrados en un "Proyecto de Tecnologa de Informacin". El curso se desarrolla exponiendo en cada una de las sesiones los conceptos bsicos. Se presentan ejemplos los que son discutidos con los alumnos. Se organizan sesiones prcticas para desarrollar casos propuestos con la asistencia interactiva del docente. Eventualmente se amplan los conceptos a travs de trabajos y exposiciones. El curso finaliza con la aplicacin de los procesos del grupo de procesos de iniciacin y planificacin en el proyecto de Tecnologa de Informacin, cuyo resultado es expuesto por los alumnos. Los alumnos utilizan el manual del curso como complemento a los temas expuestos.

    VII.- EVALUACIN

    Para evaluar el avance del alumno en el cumplimiento de los objetivos, se han definido cuatro tipos de evaluaciones.

    FRMULA:

    PF = 30% (EP1) + 30% (EF1) + 30% PROM(CE,3,1) + 10% (NA1)

    Donde: PF = Promedio Final EP1 = Examen Parcial EF1 = Examen Final CE = Evaluacin Continua NA = Evaluacin Actitudinal

  • - 13 -

    CRONOGRAMA

    TIPO DE EVALUACIN

    SEMANAS RECUPERABLE

    CE1 cuarta NO

    CE2 sexta NO

    EP1 Octava S

    CE3 duodcima NO

    NA Dcimo quinta NO

    EF1 dcimo sexta S

    VIII.- BIBLIOGRAFA DEL CURSO

    BSICA

    MATTHEW BACHELOR Project Manager. 10/06/2010.

    GERENCIA DE PROYECTOS Santiago Ruiz G, Ruiz Granadino G.

    PROJECT MANAGEMENT INSTITUTE

    2004 Gua de los fundamentos de la direccin de proyectos (Gua del PMBOK). 3a ed. Newton Square, PA : Project Management Institute

  • - 14 -

    HORINE, GREGORY M. 2005 Manual imprescindible de gestin de proyectos. Madrid: Anaya Multimedia

    COMPLEMENTARIA

    2010 Project management: a systems approach to planning, scheduling, and controlling. 8a ed. New York: John Wiley & Sons

    DOMINGO AJENJO, ALBERTO

    2005 Direccin y gestin de proyectos un enfoque prctico. 2a ed. Mxico, D.F : Alfaomega