simulacion tanque

Upload: yesid-uruena

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Simulacion Tanque

    1/9

  • 8/18/2019 Simulacion Tanque

    2/9

    Conociendo el modelo que representa el llenado de un tanque podemos ver la respuesta

    al sistema sin conocer el controlador.

    El experimento para identificar el controlador en tiempo continuo tiene que considerar un

    punto de operación máximo. Se selecciona un punto de operación de 2mt a fin de diseñar 

    el controlador con este parámetro. Se utilizan los datos de entrada y flujo como estrada y

    salida respectivamente para hacer la identificación.

  • 8/18/2019 Simulacion Tanque

    3/9

    eniendo en cuenta estos datos se o!tiene inicialmente un modelo sin retardo de primer 

    orden

  • 8/18/2019 Simulacion Tanque

    4/9

  • 8/18/2019 Simulacion Tanque

    5/9

    • %&'.()%$ ).)2/0)

    1tro parámetro a considerar es el tiempo de esta!ilización el cual es & o &3&'.()% ῖ

    • s$ %%/.' se*undos o ts %%( se*undos

    -ue*o se a*re*a un polo en cero para llevar el error de estado estacionario a cero. Coneste cam!io el lu*ar de las ra+ces cam!ia

    Se a*re*a adicionalmente un cero para contrarrestar el efecto del polo de llevar el lu*ar 

    de las ra+ces hacia el semiplano derecho. 4s+ se puede ver el punto de !ifurcación y las

    as+ntotas en el eje ima*inario.

    Con los nuevos datos del lu*ar de las ra+ces y su cam!io so!re el controlador la respuesta

    al impulso del nuevo sistema es

  • 8/18/2019 Simulacion Tanque

    6/9

    Con al nueva u!icación del lu*ar de las ra+ces se !usca una respuesta del sistema mayor 

    y un menor so!re impulso, con estos nuevos parámetros la función de transferencia que

    se o!tiene es

    • C$ %,%/'56s 7 ), )5208 s

    9 su respuesta al escalón es"

  • 8/18/2019 Simulacion Tanque

    7/9

     4 fin de discretizar la planta se tiene en cuenta el tiempo de esta!ilización de la planta a

    fin de definir el tiempo de muestreo de la señal en la dircretizacion. Se utiliza la

    herramienta c2d para discretizar por los diferentes m:todos"

    -as funciones discretas en cada caso son"

    • ;etenedor de orden cero" %.5/' 6z < ).(('8 z=%

    • >nvariancia al escalón" )./%&' z z=%

    • ?iscretizacion !ilineal" %.')/ 6z < ).@%/8z=%

    • Aapeo directo" %,'%0 6z < ).@%@8z=%

    • >nterpolación lineal" %.')/ 6z < ).@%/8z=%

  • 8/18/2019 Simulacion Tanque

    8/9

  • 8/18/2019 Simulacion Tanque

    9/9