sillabo genetica ver 2014.pdf

Upload: alberto-eladio-iglesias-cava

Post on 10-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/22/2019 sillabo genetica Ver 2014.pdf

    1/4

    UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINAFACULTAD DE CIENCIASDEPARTAMENTO DE BIOLOGIA

    NOMBRE DE LA ASIGNATURA : CC3031GENETICAN DE CREDITOS : 4 (4 - 0 - 4)TOTAL HORAS : 60 N de horas tericasSEMESTRE ACADEMICO : Verano 2014PRE - REQUISITOS : CC1004 Biologa General

    CC2004 BioqumicaEP2018 Estadstica General

    OBJETIVOS:

    Que el estudiante pueda comprender los principios generales de la herencia,interpretar algunos sucesos en la transmisin de la informacin gentica ypueda conocer su utilidad en el mejoramiento gentico de las especies.

    JUSTIFICACION:

    Un complemento importante para el manejo de poblaciones que estnconstante interaccin con su medio ambiente, requiere el conocimiento de losmecanismos genticos que operan a diferentes niveles de organizacin: DNA,genes, individuos, poblaciones, especies, etc. De esta manera se puedenconocer aspectos como el tamao efectivo de las poblaciones que tienen unaaplicacin importante en el control de plagas; as como aquellos factores queintervienen durante la evolucin de las especies.

    CONTENIDO ANALITICO:

    1.- Introduccin: Definicin de gentica, concepto de herencia y variacin, importancia dela variacin y niveles de estudio. Ciclos de vida y requisitos para estudiarla gentica en una especie. Historia de la gentica premendeliana ypostmendeliana.

    2.- Cromosomas y Reproduccin Celular:Organizacin del cromosoma: procariota y eucariota. La cromatinacomposicin y tipos: eucromatina y Heterocromatina (constitutiva y

    facultativa). Ciclo de divisin celular: Interfase y Mitosis. Divisinmeitica. Regulacin del Ciclo Celular. Gametognesis: En animales: a)

  • 7/22/2019 sillabo genetica Ver 2014.pdf

    2/4

    Espermatognesis, b) ovognesis; En Plantas: a) Microesporogenesis,b) Megaesporogenesis.

    3.- Naturaleza, organizacin y funcin del genoma: procariota yeucariota.

    cidos nucleicos: Composicin y estructuras (primaria, secundaria yterciaria). Tautomerismo de las bases nitrogenadas. Concepto yorganizacin de los Genes. Replicacin del ADN. El dogma central de labiologa molecular. Transcripcin de la informacin gentica. El cdigogentico y traduccin. Regulacin de la Expresin Gnica. Tcnicas parael estudio del ADN: PCR, Mtodos de Secuenciamiento, Clonacin degenes, Micromatrices.

    4.- Herencia mendeliana:Historia de los experimentos de Mendel. Los Cuatros PrincipiosMendelianos: a) Factores pares, b) Segregacin, c) Dominancia y d)Distribucin independiente de los genes. Anlisis estadstico para losexperimentos en gentica: Distribucin de probabilidades (binomial ymultinomial). Pruebas de hiptesis con la distribucin X2.

    Interacciones Intragnicas: Dominancia completa, modelo bioqumicopara explicar la dominancia. Herencia intermedia y codominancia,Dominancia parcial. Genes letales y efectos pleiotrpicos. Alelosmltiples: sistema sanguneo ABO sistemas de incompatibilidad enplantas en el locus S y su mecanismo molecular de accin (I.Gametoftica e I. Esporoftica). Sobredominancia. Penetrancia yexpresividad.

    Interacciones Intergnicas: Genes complementarios. Genesduplicados con efectos aditivos. Efectos Epistticos de los genes ysu modo de accin a nivel molecular: E. Dominante Simple, E.Recesiva Simple, E. Dominante Doble, E. Recesiva Doble, EpistasisDominante y Recesiva.

    Herencia Citoplsmica: Genes mitocondriales y cloroplastdicos.

    5.- Sexo y Herencia:Determinacin del sexo (Gnica, cromosmica y ambiental).Diferenciacin sexual en mamferos, pseudohermafroditismo en

    humanos. Los cromosomas sexuales (estructura y organizacin). Lacromatina sexual. Sndromes de los cromosomas sexuales (Turner,Klinefelter, pseudohembras, supermachos, machos XX, hembras XY,feminizacin testicular, inversin sexual). Genes ligados al sexo. Genesinfluenciados por el sexo. Genes limitados por el sexo.

    6.- Ligamiento, Recombinacin y Mapeo de Genes en Eucariotas:Ligamiento: Simbologa, comparacin de la segregacin con genesindependientes. Frecuencia de recombinacin y distancias gnicas,cruces de prueba. Mapa gentico: Mtodo de los 3 puntos. Coeficientesde coincidencia e interferencia. Puntos calientes del genoma y lainterferencia negativa. Bases de la Genmica estructural: Mapas Fsicos.

  • 7/22/2019 sillabo genetica Ver 2014.pdf

    3/4

    7.- Mutaciones y Variacin:

    Definicin. Mutgenos fsicos, qumicos y biolgicos (virus, elementostransponibles, plsmidos) y sus efectos. Tipos de Mutaciones a)Puntuales, b) Cromosmicas: aberraciones cromosmicas

    (intracromosomales e intercromosomales) y variaciones numricas:Euploidias (haploidias, autopoliploidias y alopoliplodias) y Aneuplodias.

    8.- Gentica de Poblaciones: La Ley de Hardy Weinberg.Fuerzas que determinan cambios en las frecuencias gnicas y susconsecuencias. Endogamia y Sistemas de apareamientosConsanguneos, Concepto de genes idnticos por tipo e idnticos pordescendencia.

    9.- Gentica Cuantitativa:Diferencias entre caracteres cualitativos y caracteres cuantitativos.Estadsticos para cuantificar los caracteres cuantitativos. Ecuacin delfenotipo expresado en sus componentes: Genotipo, ambiente,Interaccin genotipo ambiente, correlacin genotipo ambiente.Descomposicin de los componentes del genotipo (variancia aditiva,variancia de dominancia y variancia de interaccin). Concepto deheredabilidad. Aplicaciones de la Heredabilidad: respuesta a laseleccin. Estimacin del nmero de genes. Concepto de QTLs.

    Exmenes Finales

    EVALUACION:

    Pasos (2) * 66.7%Exmen Final 33.3%

    BIBLIOGRAFIA :

    Textos

    1. Griffiths A.J.F, Weesler,S.R., Lewontin, R.C y S.B.Carroll. 2008.Gentica. 9na. Edicin .Ed. Interamericana McGraw -Hill . 841 pp.

    2. Klug W. Y M. Cummings, 2006. Conceptos de gentica. Madrid: Ed.Prentice Hall. Madrid, Espaa. 884pp.

    3. Pierce B.A. 2009. Gentica: un enfoque conceptual. Editorial MdicaPanamericana. 730 pp.

    4. Passarge E. 2001. Gentica: texto y atlas. Buenos Aires: Ed. MdicaPanamericana.

    5. Solari A.J. 2004. Gentica humana. Buenos Aires: Ed. MdicaPanamericana.

  • 7/22/2019 sillabo genetica Ver 2014.pdf

    4/4

    Complementarios

    1. Brown. 2007. Genomas. Editorial Mdica Panamericana.2. Snchez Monge. 1990. Gentica. Edit. Revert S.A., Barcelona3. Winchester, Introduccin a la Herencia.4. Stanfield, William 1981. Gentica. de McGraw-Hill.5. Revistas de Investigacin y Ciencia (versin castellana de Scientific

    American): Especial de la Nueva gentica N.6. Izquierdo M. 2001. Ingeniera Gentica y transferencia gnica. Madrid:

    Ed. Pirmide.7. Karp Gerald. 2005. Biologa celular y molecular. Ed. McGraw-Hill

    Interamericana. 4ta edicin. Mxico.8. Alberts B., Johnson A., Lewis J., Raff M., Roberts K. ,Walter P. 2004.

    Biologa molecular de la clula. Barcelona: Ed.Omega.9. Revistas: a) Investigacin y Ciencia y b) Mundo CIentfico