silabo investigacion academica

6
1 SÍLABO DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICA ZZ05 2014 -1 1. DATOS GENERALES Facultad: Todas Carrera: Todas Número de créditos: 4 Coordinador: Jorge Blanco Frías Requisitos: Nivelación de Redacción Competencias: Espíritu de superación, resolución de problemas y comunicación efectiva 2. FUNDAMENTACIÓN Por su naturaleza, la universidad es un lugar de reflexión y creación de conocimiento. Por ello, la investigación tiene un rol central en la vida de los estudiantes universitarios. A través de esta, los estudiantes desarrollarán su espíritu de superación ya que se propondrá metas desafiantes acordes con un sentido de propósito personal y se esforzará por alcanzarlas hasta hacerlas realidad. Asimismo, la investigación contribuirá a desarrollar la competencia de resolución de problemas ya que propondrá soluciones satisfactorias, innovadoras y duraderas a problemas o necesidades de mejoras detectadas. 3. SUMILLA El curso Investigación académica aspira a brindar a los estudiantes de la Universidad Tecnológica del Perú las herramientas necesarias para que se involucren en el desarrollo de la investigación y la creación de conocimiento con criterios de rigurosidad y honestidad académica. 4. LOGRO GENERAL DE APRENDIZAJE Al final del curso, los alumnos serán capaces de elaborar una investigación bibliográfica (estado de la cuestión) en la que se refleja el manejo adecuado de las herramientas metodológicas para el desarrollo de la misma y el manejo honesto de la información consultada. 5. UNIDADES Y LOGROS ESPECÍFICOS DE APRENDIZAJE UNIDAD 1: Introducción a la investigación Semanas : 1-2 Logro específico de aprendizaje Al finalizar la unidad, los alumnos conocen los diferentes tipos de investigaciones bibliográficas, valoran la importancia de la investigación en el ámbito universitario y entienden que el plagio es una muestra de deshonestidad académica.

Upload: jesus-escalante-davalos

Post on 24-Nov-2015

35 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 1

    SLABO DE INVESTIGACIN ACADMICA ZZ05

    2014 -1

    1. DATOS GENERALES Facultad: Todas Carrera: Todas Nmero de crditos: 4 Coordinador: Jorge Blanco Fras Requisitos: Nivelacin de Redaccin

    Competencias: Espritu de superacin, resolucin de problemas y comunicacin efectiva

    2. FUNDAMENTACIN

    Por su naturaleza, la universidad es un lugar de reflexin y creacin de conocimiento. Por

    ello, la investigacin tiene un rol central en la vida de los estudiantes universitarios. A

    travs de esta, los estudiantes desarrollarn su espritu de superacin ya que se propondr

    metas desafiantes acordes con un sentido de propsito personal y se esforzar por

    alcanzarlas hasta hacerlas realidad. Asimismo, la investigacin contribuir a desarrollar la

    competencia de resolucin de problemas ya que propondr soluciones satisfactorias,

    innovadoras y duraderas a problemas o necesidades de mejoras detectadas.

    3. SUMILLA El curso Investigacin acadmica aspira a brindar a los estudiantes de la Universidad Tecnolgica del Per las herramientas necesarias para que se involucren en el desarrollo de la investigacin y la creacin de conocimiento con criterios de rigurosidad y honestidad acadmica.

    4. LOGRO GENERAL DE APRENDIZAJE Al final del curso, los alumnos sern capaces de elaborar una investigacin bibliogrfica

    (estado de la cuestin) en la que se refleja el manejo adecuado de las herramientas

    metodolgicas para el desarrollo de la misma y el manejo honesto de la informacin

    consultada.

    5. UNIDADES Y LOGROS ESPECFICOS DE APRENDIZAJE UNIDAD N 1: Introduccin a la

    investigacin Semanas : 1-2

    Logro especfico de aprendizaje Al finalizar la unidad, los alumnos conocen los diferentes tipos de investigaciones bibliogrficas, valoran la importancia de la investigacin en el mbito universitario y entienden que el plagio es una muestra de deshonestidad acadmica.

  • 2

    Temario 1.1 La investigacin en el mbito universitario

    1.2 Mtodos de investigacin y la investigacin bibliogrfica 1.3 Tipos de investigacin bibliogrfica

    1.3.1 El estado de la cuestin 1.3.2 La monografa 1.3.3 La tesis

    1.4 El plagio en la investigacin

    UNIDAD N 2: Elaboracin del proyecto de

    investigacin Semanas : 3 - 7

    Logro especfico de aprendizaje Al finalizar la unidad, los estudiantes disean un proyecto de investigacin con un tema de investigacin delimitado, una pregunta de investigacin y fuentes bibliogrficas secundarias y acadmicas

    Temario 2.1 El tema de investigacin

    2.2 La pregunta de investigacin 2.3 Las fuentes de informacin

    2.3.1 Clasificacin 2.3.2 Confiabilidad

    2.4 Bsqueda de fuentes de informacin

    2.5 Las referencias bibliogrficas 2.6 La recopilacin de la informacin

    2.6.1 Fichas textuales 2.6.2 Fichas de resumen 2.6.3 Fichas mixtas 2.6.4 Fichas bibliogrficas

    UNIDAD N 3: Ejecucin del proyecto de

    investigacin Semanas: 8 - 14

    Logro especfico de aprendizaje Al finalizar la unidad, los estudiantes redactan un trabajo de investigacin (estado de investigacin), en base a fuentes bibliogrficas acadmicas y haciendo un uso honesto de las mismas.

    Temario 3.1 La argumentacin cientfica

    3.2 El manejo de la informacin: el uso de la citas directas e indirectas y notas a

    pie de pgina

    3.3 Esquemas de redaccin

    3.4 Falacias en el razonamiento cientfico

    3.5 Clases de prrafos en el discurso expositivo

  • 3

    3.6 Formulacin de hiptesis

    6. METODOLOGA El desarrollo de la investigacin universitaria requiere del manejo de ciertas tcnicas y

    herramientas necesarias para la creacin del nuevo conocimiento. Por ello, este curso

    combinar, de manera permanente, las explicaciones tericas y el desarrollo de la prctica.

    Asimismo, la metodologa se orientar a lograr un aprendizaje colaborativo pues los

    estudiantes, junto al docente, enriquecern sus investigaciones a partir de la revisin y

    anlisis de sus propuestas. Adems, se har uso de ciertas estrategias de e-learning, a

    travs del Aula Virtual, con la finalidad de potenciar las actividades presenciales del curso.

    7. SISTEMA DE EVALUACIN El curso tendr las siguientes evaluaciones:

    Tipo Descripcin nota

    Fecha Observacin Recuperable

    Tarea grupal

    Tarea acadmica 1

    Sesin 4 Tarea grupal enviada al Aula Virtual

    NO

    Tarea individual

    Tarea acadmica 2

    Sesin 6 Tarea individual (lectura indicada por el profesor)

    NO

    Tarea individual

    Tarea acadmica 3

    Sesin 10 Tarea individual NO

    Trabajo parcial

    Trabajo parcial

    Sesin 14 Trabajo parcial individual, incluye la sustentacin oral del mismo.

    NO

    Tarea individual

    Tarea acadmica 4

    Sesin 19 Tarea individual NO

    Tarea individual

    Tarea acadmica 5

    Sesin 22 Tarea individual NO

    Trabajo final

    Trabajo final Sesiones 27-28

    Trabajo final individual, incluye la sustentacin oral del mismo.

    NO

    El clculo del promedio final se har de la siguiente manera: 0.1(TA1) + 0.1(TA2) + 0.1(TA3) + 0.2(TP) + 0.1(TA4) + 0.10(TA5) + 0.3(TF)

    8. FUENTES DE INFORMACIN ALAYZA, Cristina y otros (2012) Iniciarse en la investigacin acadmica. Lima: UPC.

    HERNNDEZ, Roberto; FERNNDEZ, Carlos, y BAPTISTA, Pilar (2007) Metodologa de la investigacin. Mxico D.F.: McGraw-Hill. (consulta: 3 de febrero de 2014) (https://www.u-

  • 4

    cursos.cl/fau/2013/2/DGH-406/1/foro/r/Metodologia_de_la_investigacion,_5ta_Edicion_ _Sampieri.pdf) MALETTA, Hctor (2009) Epistemologa aplicada: motivacin y tcnica de la produccin cientfica. Lima: CIES CEPES Universidad del Pacfico. ZUBIZARRETA, Armando (1998) La aventura del trabajo intelectual: cmo investigar e investigar. Mxico D.F.: Pearson.

    9. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

    Unidad de aprendizaje Fecha Tema Actividades y Evaluaciones

    Unidad 1 Introduccin a la investigacin

    Sesin 1 La investigacin universitaria

    Actividad grupal: las caractersticas de la investigacin.

    Sesin 2

    Los mtodos de investigacin y la investigacin bibliogrfica

    Actividad grupal: Lectura de textos y resolucin de preguntas.

    Sesin 3 Tipos de investigacin bibliogrfica

    Actividad grupal: identificacin de partes de un estado de la cuestin.

    Sesin 4 El plagio en la investigacin

    Tarea acadmica 1 (tarea grupal enviada al Aula Virtual)

    Unidad 2: Elaboracin del proyecto de

    investigacin

    Sesin 5 El tema de investigacin

    Actividad grupal: evaluacin y formulacin de temas de investigacin.

    Sesin 6 Control de lectura calificado

    Tarea acadmica 2 (control de lectura del texto sealado por el profesor)

    Sesin 7 La pregunta de investigacin

    Actividad grupal: evaluacin y formulacin de preguntas de investigacin.

    Sesin 8 Las fuentes de informacin

    Actividad grupal: evaluacin de fuentes de informacin para trabajos acadmicos.

    Sesin 9 Bsqueda de fuentes de informacin

    Actividad individual: bsqueda de fuentes acadmicas.

    Sesin 10 Las referencias bibliogrficas

    Tarea acadmica 3 (tarea individual)

    Sesin 11 Asesora

    Actividad individual: presentacin de tema de investigacin, problema de investigacin y fuentes bibliogrficas para el estado de la cuestin.

    Sesin 12 La recopilacin de la Actividad individual:

  • 5

    informacin elaboracin de fichas bibliogrficas y textuales.

    Sesin 13 La recopilacin de la informacin

    Actividad individual: elaboracin de fichas de resumen y mixtas.

    Sesin 14 Sustentacin del proyecto de informacin

    Presentacin del proyecto de investigacin (incluye tema y pregunta de investigacin, fuentes bibliogrficas y fichas)

    Unidad 3: Ejecucin del proyecto de

    investigacin

    Sesin 15 La argumentacin cientfica

    Actividad grupal: identificacin de tipos de tesis en las argumentaciones.

    Sesin 16

    El manejo de la informacin: el uso de citas directas e indirectas y notas a pie de pgina

    Actividad individual: uso de citas directas e indirectas en un texto acadmico

    Sesin 17

    El manejo de la informacin: el uso de citas directas e indirectas y notas a pie de pgina

    Actividad individual: Uso de notas a pie de pgina en un texto acadmico.

    Sesin 18 Esquemas de redaccin

    Actividad individual: revisin de esquemas de redaccin.

    Sesin 19 Elaboracin del esquema de redaccin

    Tarea acadmica 4 (tarea individual)

    Sesin 20 Redaccin de la introduccin del estado de la cuestin

    Actividad individual: redaccin de la introduccin del estado de la cuestin.

    Sesin 21 Asesora Actividad individual: revisin del avance presentado

    Sesin 22 Falacias en el razonamiento cientfico

    Tarea acadmica 5 (tarea individual)

    Sesin 23 Clases de prrafos en el discurso expositivo

    Actividad grupal: elaboracin de prrafos en el discurso expositivo.

    Sesin 24 Redaccin del estado de la cuestin

    Actividad individual: redaccin de la introduccin del estado de la cuestin

    Sesin 25 Redaccin del estado de la cuestin

    Actividad individual: avance de la redaccin de la introduccin y cuerpo del estado de la cuestin

    Sesin 26 Formulacin de hiptesis

    Actividad individual: evaluacin y formulacin de hiptesis.

    Sesin 27 Sustentacin del estado de la cuestin

    Presentacin y sustentacin del estado de la cuestin

  • 6

    Sesin 28 Sustentacin del estado de la cuestin

    Presentacin y sustentacin del estado de la cuestin

    10. FECHA DE ACTUALIZACIN: 14/04/2014