siete claves para la retroalimentacion efectiva

16
September 2012 | Volume 70 | Number 1 Feedback for Learning Pages 10-16 Siete claves para la retroalimentación efectiva Grant Wiggins Ni los consejos, ni la evaluación, ni las calificaciones, proporcionan la información descriptiva que los estudiantes necesitan para alcanzar sus metas. ¿Qué hay de cierto sobre la retroalimentación y cómo puede mejorar el aprendizaje? ¿Quién pone en duda la idea de que la retroalimentación es algo bueno? Tanto el sentido común como la investigación lo deja claro: La evaluación formativa, que consta de comentarios sobre oportunidades para aplicar esa retroalimentación, mejora el rendimiento y los logros. Sin embargo, incluso John Hattie (2008), cuyas décadas de investigación revelaron que la retroalimentación fue una de las influencias más poderosas sobre el rendimiento, reconoce que ha "luchado para entender el concepto" (p. 173). Y en muchos escritos sobre el tema ni siquiera se trata de definir el término. Para mejorar las prácticas de evaluación formativa entre los profesores y los diseñadores de evaluación, tenemos que mirar más de cerca lo que precisamente la retroalimentación es, y lo que no es. En fin: ¿Qué es la retroalimentación? El término retroalimentación a menudo se utiliza para describir todo tipo de comentarios realizados después de los hechos, incluyendo los consejos, los elogios y la evaluación. Sin embargo, en sentido estricto ninguno de ellos por si mismos es retroalimentación. Básicamente, la retroalimentación es la información sobre cómo podemos alcanzar una meta con los esfuerzos que estamos Selección y Traducción: Maritza Rojas de Gudiño 1

Upload: mrojasg

Post on 07-Aug-2015

287 views

Category:

Documents


13 download

DESCRIPTION

Artículo de Grant Wiggins 2012

TRANSCRIPT

Page 1: Siete claves para la retroalimentacion efectiva

September 2012 | Volume 70 | Number 1 Feedback for Learning Pages 10-16

Siete claves para la retroalimentación efectivaGrant Wiggins

Ni los consejos, ni la evaluación, ni las calificaciones, proporcionan la información descriptiva que los estudiantes necesitan para alcanzar sus metas. ¿Qué hay de cierto sobre la retroalimentación y cómo puede mejorar el aprendizaje?

¿Quién pone en duda la idea de que la retroalimentación es algo bueno? Tanto el sentido común como la investigación lo deja claro: La evaluación formativa, que consta de comentarios sobre oportunidades para aplicar esa retroalimentación, mejora el rendimiento y los logros.

Sin embargo, incluso John Hattie (2008), cuyas décadas de investigación revelaron que la retroalimentación fue una de las influencias más poderosas sobre el rendimiento, reconoce que ha "luchado para entender el concepto" (p. 173). Y en muchos escritos sobre el tema ni siquiera se trata de definir el término. Para mejorar las prácticas de evaluación formativa entre los profesores y los diseñadores de evaluación, tenemos que mirar más de cerca lo que precisamente la retroalimentación es, y lo que no es.

En fin: ¿Qué es la retroalimentación?

El término retroalimentación a menudo se utiliza para describir todo tipo de comentarios realizados después de los hechos, incluyendo los consejos, los elogios y la evaluación. Sin embargo, en sentido estricto ninguno de ellos por si mismos es retroalimentación.

Básicamente, la retroalimentación es la información sobre cómo podemos alcanzar una meta con los esfuerzos que estamos haciendo. Golpeo una pelota de tenis para mantenerla en la cancha, y veo si cae dentro o fuera. Digo una broma para hacer reír a la gente, y observo la reacción de la audiencia, para ver si se ríen en voz alta o si es apenas una risita. Enseño una lección para involucrar a mis estudiantes, y veo que algunos tienen su mirada fija en mí mientras que otros están dando cabezaditas.

Aquí tenemos otros ejemplos de retroalimentación:

Un amigo me dice: "Cuando lo pones de esa manera y me hablas en ese tono de voz más suave, me haces sentir mejor."

Uno lector comenta mi cuento, "Los primeros párrafos mantuvieron toda mi atención la escena pintada era real e interesante, pero entonces el diálogo se hizo

Selección y Traducción: Maritza Rojas de Gudiño 1

Page 2: Siete claves para la retroalimentacion efectiva

difícil de seguir; como lector, yo estaba confundido sobre quién estaba hablando, y la secuencia de acciones fue desconcertante, por lo que perdí el interés".

Un entrenador de béisbol me dice: "Cada vez que te confundiste al hacer swing, fue porque levantaste la cabeza mientras te balanceabas y realmente no tenías tu vista puesta en la pelota. Por otra parte, cuando bateaste duro mantuviste la cabeza hacia abajo y la mirada en la pelota"

Nótese la diferencia entre estos tres ejemplos y los tres primeros que he citado- el golpe a la pelota de tenis, la broma, y las respuestas de los estudiantes a la enseñanza. En el primer grupo, sólo tuve que tomar nota del efecto tangible de mis acciones, manteniendo mis metas en mente. Nadie ofreció retroalimentación, pero aún asi había mucha retroalimentación implícita que obtener y usar. En el segundo grupo de ejemplos, todos los involucrados dan la retroalimentación a otras personas en forma explícita y deliberada.

Si la retroalimentación estaba en los efectos observables o en otras personas, en todos los casos la información recibida no era un consejo, ni la evaluación sobre el desempeño. Nadie me dijo que debería hacer de manera diferente o cuan "buenos" o "malos" eran mis resultados. (Se podría pensar que el lector de mi escritura estaba juzgando mi trabajo, pero si mira de nuevo las palabras que usa, podrá notar que solo reproducen el efecto que tuvo mi escritura sobre esa persona como lector.) Tampoco ninguna de las tres personas me dijo qué hacer (que es lo que muchas personas piensan erróneamente que es la retroalimentación: consejos). Esas sugerencias podrían ser prematuras. Primero hay que recibir retroalimentación sobre lo que se hizo o no se hizo, lo cual justificaría tal consejo.

En los seis casos, la información se transmitió por los efectos de mis acciones en relación con un objetivo. La información no incluyó juicios de valor o recomendaciones sobre cómo mejorar. (Para ejemplos de información que a menudo falsamente considerados como retroalimentación, consulte " Retroalimentación vs Consejos" y " Retroalimentación vs Evaluación y Calificaciones" al final de este artículo)

Décadas de investigación educativa apoyan la idea de que con menos enseñanza y más retroalimentación, se puede producir un mayor aprendizaje (véase Bransford, Brown y Cocking, 2000; Hattie, 2008; Marzano, Pickering, y Pollock, 2001). Comparemos el curso típicamente impulsada por conferencia, lo que a menudo produce un aprendizaje menos que óptimo, con el modelo de instrucción entre pares desarrollado por Eric Mazur (2009) en la Universidad de Harvard. Casi no da conferencias a sus 200 estudiantes de física introductoria, en cambio, les da problemas para pensar en forma individual y luego discutir en pequeños grupos. Este sistema, escribe, "proporciona retroalimentación frecuente y continua (tanto para los estudiantes y el instructor) sobre el nivel de comprensión del tema en discusión" (p. 51), produciendo mejoras tanto en la comprensión conceptual del tema como en las destrezas de resolución de problemas. Menos "enseñanza" y más retroalimentación es igual a mejores resultados.

Selección y Traducción: Maritza Rojas de Gudiño 2

Page 3: Siete claves para la retroalimentacion efectiva

Lo esencial de la retroalimentación efectiva

Ya sea la retroalimentación sólo para que uno mismo domine un campo o para que sea proporcionada por otra persona, es útil si está orientada hacia el propósito, es tangible y transparente; es ejecutable; es amigable (específica y personalizada), oportuna, continua y coherente.

1. Orientada hacia el propósito

La retroalimentación efectiva requiere que una persona tenga un propósito claro, tome medidas para lograrlo y reciba información relacionada acerca de sus acciones. Dije una broma, ¿Para qué? Para hacer reír a la gente. Escribí una historia para implicar al lector con un lenguaje real y un diálogo creíble que capture los sentimientos de los personajes. Quiero batear un hit. Si no estoy claro en mis objetivos o si dejo de prestar atención a ellos, no puedo conseguir retroalimentación útil (ni tendré probabilidades de alcanzar mis metas).

La información se convierte en realimentación si, y sólo si, trato de hacer algo y la información me dice si estoy en el camino o si hay necesidad de cambiar de rumbo. Si mi broma o un aspecto de mi escritura no funcionan, necesito conocer una reveladora frase sin juicios de valor.

Tenga en cuenta que en las situaciones cotidianas, las metas están a menudo implícitas, aunque sean bastante obvias para todos. No es necesario anunciar al comienzo que el propósito de mi broma es hacer reír. Pero en la escuela, los estudiantes están a menudo poco claros sobre el propósito específico de una tarea o lección, así que es crucial recordarles ese propósito y los criterios que ellos tendrían para autoevaluarse. Por ejemplo, un profesor podría decir:

El objetivo de esta tarea de escritura es hacer reír a los lectores. Así que, al releer el borrador o conocer la opinión de sus compañeros, pregúntese a si mismo ¿Cuan divertido es esto? ¿Dónde podría ser más divertido?

Mientras prepara su presentación para mostrar los resultados de su proyecto de ciencias, recuerde que el objetivo es interesar a las personas en su trabajo, así como describir los hechos que ha descubierto mediante su experimento. Autoevalúe su trabajo frente a estos dos criterios usando estas rúbricas. Los jueces harán lo mismo

2. Tangible y Transparente

Cualquier sistema de información útil no sólo implica unos propósitos claros, sino también resultados tangibles relacionados con ese propósito. La gente se ríe a carcajadas, se sonríe o no se reírse de una broma, los estudiantes están muy atentos, atentos a algo, o faltos de atención a mis palabras.

Como niños pequeños, aprendemos de la retroalimentación tangible. Así es como se aprende a caminar, a sostener una cuchara, y a comprender que mágicamente, ciertas

Selección y Traducción: Maritza Rojas de Gudiño 3

Page 4: Siete claves para la retroalimentacion efectiva

palabras hacen que los adultos proporcionen alimentos, bebidas, o un cambio de ropa. La mejor retroalimentación es aquella tan tangible que cualquier persona que tenga un propósito pueda aprender de ella.

Por desgracia, la retroalimentación instruccional es demasiado opaca, tal como se revela en la historia real que una profesora me contó hace años. Un estudiante se acercó a ella a fin de año y le dijo: "Señorita Jones, durante todo el año siempre me escribe la misma palabra en mis trabajos y todavía no sé lo que eso significa." "¿Cuál es la palabra?", preguntó. "Vag-oo", dijo. (La palabra era vago, para referirse a cierto grado de ambigüedad!)

A veces, incluso cuando la información es tangible y transparente, las personas no la obtienen, ya sea porque no la buscan o porque están demasiado ocupados para enfocarse en sus efectos. En el deporte, los jugadores de tenis o beisbol a menudo no se dan cuenta de que no están manteniendo su mirada en la pelota; de hecho, a menudo ellos protestan cuando se les da la retroalimentación. (Los gritos continuos "¡Mantén tu vista en la pelota!", rara vez funcionan.) Y todos hemos visto cómo los maestros nuevos están a veces tan ocupados concentrándose en la "enseñanza" que no se dan cuenta de lo poco que algunos estudiantes están escuchando o aprendiendo.

Por eso, además de la retroalimentación de los entrenadores o de otros observadores capaces, las grabaciones de audio o video pueden ayudarnos a percibir las cosas que no podemos percibir mientras las llevamos a cabo, y por extensión, tales grabaciones nos ayudan a aprender a buscar la información vital pero difícil de percibir. Recomiendo que todos los maestros graben en vídeo sus propias clases al menos una vez al mes. Esto fue una experiencia transformadora para mí cuando lo hice como maestro principiante. Los conceptos que parecían muy claros para mí cuando estaba enseñando parecían francamente opacos y confusos en la cinta, captando también la mirada burlona de muchos de mis estudiantes, en el momento en que me habían perdido.

3. Ejecutable

La retroalimentación efectiva es concreta, específica y útil: es decir, proporciona información ejecutable. Así, "¡Buen trabajo!" y "Lo has hecho mal" y B + no son realimentación. Es fácil imaginar que los alumnos se preguntan en respuesta a estos comentarios, ¿Específicamente, qué se supone debo mejorar, corregir o mantener la próxima vez? No tienen ni idea. Con sólo esa información, ellos no saben qué está "bueno" o qué está "malo" en lo que hicieron.

La retroalimentación ejecutable también debe ser aceptada por las personas. Muchas de las llamadas situaciones de retroalimentación conducen a argumentaciones porque los retroalimentadores no son lo suficientemente descriptivos, sino que saltan a una inferencia a partir de los datos en lugar de limitarse a presentar los datos. Por ejemplo, un supervisor puede cometer el error lamentable pero común de afirmar que "muchos alumnos se aburren en clase". Ese es un juicio de valor, no una observación. Hubiese sido mucho más útil y menos discutible que el supervisor haya dicho algo así como: "Observé que 12 de los 25 alumnos tuvieron evidenciaron falta de atención mientras la conferencia estaba en marcha:

Selección y Traducción: Maritza Rojas de Gudiño 4

Page 5: Siete claves para la retroalimentacion efectiva

esto incluye el envío de mensajes de texto, pasando notas, y haciendo contacto visual con otros estudiantes. Sin embargo, después de que el ejercicio en grupos pequeños empezó, vi ese comportamiento en un solo estudiante."

Entre los cuidados al ofrecer hechos neutrales, relacionados con los propósitos, está la supervisión apropiada de la enseñanza y del buen entrenamiento en general. Los supervisores y los entrenadores eficaces trabajan duro para observar cuidadosamente y hacer comentarios sobre lo que observaron, basados en una clara declaración previa del propósito. Es por eso que siempre les pregunto al visitar una clase: "¿Qué te gustaría buscar?" En mi experiencia como maestro de maestros, siempre he encontrado que la retroalimentación pura es muy bien aceptada. Los entrenadores eficaces también sabemos que en situaciones complejas de desempeño, la retroalimentación ejecutable sobre lo que salió bien es tan importante como la retroalimentación sobre lo que no funcionó.

4. Amigable

Incluso si la retroalimentación es específica y precisa a los ojos de los expertos o espectadores, no es de mucho valor si el usuario no puede entenderla o se siente abrumada por ella. La retroalimentación altamente técnica le parecerá extraña y confusa para un novato. Al describir una oscilación de béisbol a un niño de 6 años de edad, en términos de esfuerzo de torsión y otros conceptos de física no es probable que obtenga un mejor bateador. El exceso de información es también contraproducente. Es mejor ayudar a las personas a concentrarse en sólo uno o dos elementos claves del desempeño que crearles una avalancha de información que viene de todos lados.

Los entrenadores expertos evitan sobrecargar a las personas con demasiada información o demasiados tecnicismos. Les dicen solo una cosa importante de la cual se dieron cuenta, pues al cambiarla, probablemente producirá una mejora inmediata y notable ("Yo estaba confundido acerca de quién estaba hablando en este párrafo que usted escribió"). No ofrecen asesoramiento hasta asegurarse de que la persona entienda la importancia de lo que vieron.

5. Oportuna

En la mayoría de los casos, cuanto antes obtenga la retroalimentación, mejor. Yo no quiero esperar horas o días para saber si mis alumnos estaban atentos o si han aprendido, o qué parte de mis historias escritas funciona, y cuál no. Digo "en la mayoría de los casos" para permitir situaciones como tocar una pieza de piano en un recital. Yo no quiero a mi maestro de música o al público murmurando su retroalimentación mientras estoy tocando. Es por eso que es más preciso decir que una buena retroalimentación es "oportuna" en lugar de "inmediata".

Un gran problema en la educación, sin embargo, es la realimentación inoportuna. La retroalimentación vital sobre el desempeño clave a menudo se produce días, semanas o incluso meses después de la ejecución, comentar la escritura, la entrega de documentos o comentar los resultados de los exámenes. Como educadores, debemos esforzarnos en

Selección y Traducción: Maritza Rojas de Gudiño 5

Page 6: Siete claves para la retroalimentacion efectiva

encontrar formas de asegurar que los estudiantes obtengan retroalimentación oportuna y puedan aplicarla mientras los detalles de su ejecución y sus efectos todavía estén frescos en sus memorias.

Antes de decir que esto es imposible, recuerde que la retroalimentación no tiene por qué venir sólo del maestro, o incluso de las personas. La tecnología es una poderosa herramienta, parte del poder del aprendizaje asistido por la computadora es la retroalimentación ilimitada, oportuna y con oportunidades para utilizarla. La revisión entre pares es otra estrategia para la gestión del tiempo y para garantizar la información oportuna. Es esencial, sin embargo, capacitar a los estudiantes para hacer la revisión entre pares con alto nivel, en grupos pequeños, evitando críticas o elogios inmaduros e inútiles.

6. Continua

El ajuste de nuestra ejecución depende no sólo recibir la información, sino también tener la oportunidad de usarla. Lo que hace que toda evaluación en la educación sea formativa no es simplemente la que precede a las evaluaciones sumativas, sino que la persona tenga la oportunidad, si los resultados son menos que óptimas, de corregir su desempeño para alcanzar mejor la meta. En la evaluación final, la respuesta llega demasiado tarde, cuando el desempeño ha terminado.

Por lo tanto, mientras más retroalimentación pueda recibir en tiempo real, mejor será mi última ejecución. Así es como trabajan todos los juegos de computadora de gran éxito. Si usted juega Angry Birds, Halo, Guitar Hero, o Tetris, usted sabe que la clave de la mejora sustancial es que la retroalimentación es oportuna y continua. Cuando usted falla, usted puede inmediatamente empezar de nuevo, a veces incluso justo donde lo dejó, y tener otra oportunidad de recibir y aprender de la retroalimentación. (Este bucle de retroalimentación poderosa es también fácil de usar. Los juegos están diseñados para reflejar y adaptarse a nuestras necesidades cambiantes, el ritmo y la capacidad para procesar la información.)

Es significativo también, que los artistas a menudo son juzgados por su capacidad de adaptarse según la retroalimentación recibida. La capacidad de adaptar rápidamente la ejecución, es una característica importante de todos los grandes triunfadores y solucionadores de problemas en una amplia gama de campos. O, como muchos entrenadores de ligas pequeñas dicen: "El problema no es cometer errores, perder muchos balones durante el juego es parte del aprendizaje. El problema es cuando no se aprende de los errores."

7. Coherente

Para ser útil, la retroalimentación debe ser coherente. Claramente, las personas sólo pueden ajustar su funcionamiento con éxito si la información transmitida a ellos es estable, precisa y confiable. En educación, esto significa que los profesores tienen que permanecer orientados hacia lo que significa un trabajo de calidad. Los profesores tienen que mirar el trabajo del estudiante en conjunto, siendo cada vez más coherentes con el tiempo y la formalización de sus juicios mediante rúbricas muy descriptivas apoyadas en los productos

Selección y Traducción: Maritza Rojas de Gudiño 6

Page 7: Siete claves para la retroalimentacion efectiva

presentados y en las actuaciones. Por extensión, si queremos que la retroalimentación estudiante a estudiante sea más útil, los estudiantes tienen que estar entrenados para ser coherentes, utilizando los mismos ejemplos y rúbricas que se usan en la formación de los profesores,

El progreso hacia un propósito

A la luz de estas características clave para una retroalimentación útil, ¿cómo pueden las escuelas utilizar los comentarios de una forma más eficaz como parte de un sistema de evaluación formativa? La clave está en dar retroalimentación según los propósitos a largo plazo.

Echemos un vistazo a cómo funciona esto en los deportes. Mi hija es corredora en pista. Al final de cada vuelta en las carreras y en las carreras de práctica, los entrenadores gritan tiempos parciales (los tiempos de cada vuelta) y cierta retroalimentación ("No estás balanceando los brazos!" "Estás en camino a 5:15 "), seguido de consejos (" Necesitas disminuir dos segundos en la siguiente vuelta para llegar a menos de 5:10 ").

Mi hija y sus compañeros de equipo están recibiendo retroalimentación (y consejos) sobre cómo lo están haciendo ahora en comparación con el tiempo final deseado. La meta de mi hija es correr una milla en 5:00. Ella ya ha hecho 5:09. Su entrenador le dice que al ritmo que ella acaba de realizar la primera vuelta, es improbable encontrarse con su mejor tiempo en esta temporada, no importa cuál sea su meta a largo plazo. Entonces, él le dice algo descriptivo acerca de su rendimiento actual (ella no está balanceando sus brazos) y le da unos breves consejos concretos (tomar dos segundos de la siguiente vuelta) para probablemente alcanzar el objetivo.

La posibilidad de mejorar su resultado depende de su capacidad de ajustar su ritmo según la retroalimentación continua recibida que compara su desempeño con un propósito concreto a largo plazo. Pero esto no es lo que hacen en la mayoría de distritos escolares para "guíar tu ritmo" y lo que las calificaciones de la evaluación "formativa" te dicen. Las calificaciones son según los últimos objetivos enseñados, no hay retroalimentación útil según los patrones de ejecución final. En lugar de informar a los profesores y estudiantes en una fecha intermedia si ellos están en buen camino para alcanzar el nivel deseado de desempeño al final del año escolar, la guía y la calificación del examen sólo ofrecen una programación para que el profesor pueda proporcionar los contenidos y pueda calificarlos. Es como si al final de la primera vuelta de la carrera de una milla, el entrenador de mi hija simplemente le gritó, "Tienes B + en esta vuelta!"

Los consejos para saber cómo cambiar esta triste situación deben ser claro: puntuar el trabajo del estudiante durante todo el año según los estándares, usando más pre-y post-evaluaciones para medir el progreso hacia esos estándares, y hacer el análisis específico para determinar lo que cada estudiante tiene que practicar para mejorar su desempeño en el futuro.

Selección y Traducción: Maritza Rojas de Gudiño 7

Page 8: Siete claves para la retroalimentacion efectiva

" Pero no hay tiempo!"

Aunque el lamento universal de los profesores de que no hay tiempo para la retroalimentación es comprensible, recuerden que "no hay tiempo para dar y usar la retroalimentación" en realidad significa "no hay tiempo para que ocurra el aprendizaje." Como hemos visto, la investigación muestra que menos enseñanza y más retroalimentación es la clave para lograr un mayor aprendizaje. Y hay numerosas maneras-a través de la tecnología, los compañeros, los maestros y otros-que los estudiantes puedan obtener la retroalimentación que necesitan.

Así que a probarlo. Menos enseñanza, más retroalimentación. Menos retroalimentación que proviene sólo de ti, y más retroalimentación tangible diseñada según el rendimiento deseado. Y, por supuesto, envíeme cualquier retroalimentación sobre este artículo a [email protected].

Retroalimentación vs Consejos

> Necesitas más ejemplos en tu informe.> Es posible que debas utilizar un bate de béisbol más liviano.> Deberías haber incluido algunas preguntas esenciales en el plan de tu unidad didáctica.

Estas tres declaraciones no son retroalimentación, son consejos. Tales consejos sobre la nada parecen lo mejor de lo tangencial y lo peor de lo inútil y de lo molesto. A menos que estén precedidos de una retroalimentación descriptiva, la respuesta natural de la persona sería preguntarse: "¿Por qué me sugieres esto?"

Como entrenadores, los maestros y padres de familia, generalmente saltamos directo a los consejos sin asegurarnos primero de que el alumno ha buscado, comprendido y aceptado provisionalmente la retroalimentación de la cual se derivan esos consejos. De este modo, a menudo sin darse cuenta, terminan desconcertando a los estudiantes. Los estudiantes se hacen cada vez más inseguros sobre su propio juicio y dependen solo de la opinión de los expertos, y por lo tanto entran en estado de pánico sobre qué hacer cuando obtienen diferentes consejos de diferentes personas o los consejos no están disponibles del todo.

Si la relación entre los consejos y la retroalimentación es muy alta, pregúntele al alumno, "Teniendo en cuenta la retroalimentación, ¿tienes algunas ideas sobre cómo mejorar?" Este es el enfoque constructivista de la autonomía y de la confianza en el largo plazo. Una vez que ya no son novatas, las personas a menudo pueden auto-aconsejarse cuando lo requieran.

Retroalimentación vs Evaluación y Calificaciones

Selección y Traducción: Maritza Rojas de Gudiño 8

Page 9: Siete claves para la retroalimentacion efectiva

> ¡Buen trabajo!> Este es un documento muy débil.> ¿Tienes una C en tu presentación.> Estoy muy contenta por tu exposición!

Estas observaciones hacen juicios de valor. Ellas evalúan, alaban o critican lo que ya se hizo. Hay poca o ninguna retroalimentación aquí ejecutable para mejorar lo que ya ocurrió. Como persona sólo sabemos que alguien le dio un valor alto o bajo a lo que hicimos.

¿Cómo podríamos reformular estos comentarios como retroalimentación útil? Consejo: Siempre agregue una justificación a cada juicio de valor. Por ejemplo,

• "Buen trabajo: usaste las palabras de forma más precisa que la última vez, y pude imaginarme claramente esas escenas."

• "Este es un documento débil: Casi desde la primera frase, estaba confundida en cuanto a su planteamiento inicial y las pruebas que se establecen en el segundo párrafo, enel cual hace un planteamiento diferente. En el tercer párrafo no ofrecen prueba sino creencias. "

Pronto te darás cuenta de que puedes mejorar el lenguaje evaluativo: si no lo haces, este no proporcionará ninguna información útil.

La forma más ubicua de la evaluación y de la calificación, es apenas una parte del paisaje escolar, es muy fácil pasarla por alto debido a su inutilidad como retroalimentación ejecutable. Las calificaciones están aquí para quedarse, sin duda, pero eso no quiere decir que debamos confiar en ellas como una importante fuente de retroalimentación.

Grant Wiggins proporciona una visión adicional sobre retroalimentación en el blog de ASCD: http://inservice.ascd.org/category/educational-leadership

Referencias

Bransford, J. D., Brown, A. L., & Cocking, R. R. (Eds.). (2000). How people learn: Brain, mind, experience, and school. Washington, DC: National Academy Press.

Hattie, J. (2008). Visible learning: A synthesis of over 800 meta-analyses relating to achievement. New York: Routledge.

Marzano, R., Pickering, D., & Pollock, J. (2001). Classroom instruction that works: Research-based strategies for increasing student achievement. Alexandria, VA: ASCD.

Mazur, E. (2009, January 2). Farewell, lecture? Science, 323, 50–51.

Selección y Traducción: Maritza Rojas de Gudiño 9

Page 10: Siete claves para la retroalimentacion efectiva

Grant Wiggins is president of Authentic Education in Hopewell, New Jersey; www.authenticeducation.org. He is the author of Educative Assessment: Designing Assessments to Inform and Improve Student Performance (Jossey-Bass, 1998) and coauthor, with Jay McTighe, of many books in ASCD's Understanding by Design series.

Copyright © 2012 by ASCD

Selección y Traducción: Maritza Rojas de Gudiño 10