sesiones de segundo.docx

3
SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS GENERALES: 1.1. Institución Educativa : I: E: “GASTÓN VIDAL PORTURAS” 1.2. Docente : TELLO PINEDO Marcos 1.3. Grado y Sección: : Tercero “C” 1.4. Duración : 90’ 1.5. Área : Personal Social 1.6. Propósito : Elaboren una línea de tiempo. II. NOMBRE DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE: “ Elaboramos líneas de tiempo de la historia del PerúIII. APRENDIZAJES ESPERADOS: COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES INSTRUMENTOS Construye interpretaciones históricas. Comprende el tiempo histórico y emplea categorías temporales. Elabora líneas de tiempo sencillas de nuestra historia. Lista de cotejo. IV. SECUENCIA DIDÁCTICA: M ESTRATEGIAS Recursos y materiales T

Upload: maria-elizabet-pinillos-condor

Post on 07-Jul-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SESIONES DE SEGUNDO.docx

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS GENERALES:1.1. Institución Educativa : I: E: “GASTÓN VIDAL PORTURAS”1.2. Docente : TELLO PINEDO Marcos1.3. Grado y Sección: : Tercero “C”1.4. Duración : 90’1.5. Área : Personal Social1.6. Propósito : Elaboren una línea de tiempo.

II. NOMBRE DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE: “ Elaboramos líneas de tiempo de la historia del Perú”

III. APRENDIZAJES ESPERADOS:

COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES INSTRUMENTOS

Construye interpretaciones históricas.

Comprende el tiempo histórico y emplea categorías temporales.

Elabora líneas de tiempo sencillas de nuestra historia.

Lista de cotejo.

IV. SECUENCIA DIDÁCTICA:

M ESTRATEGIAS Recursos y materiales T

Inic

io

Escuchan con atención la ensalada de cuentos. Responden a las interrogantes; por grupos: ¿Qué tipo de texto han escuchado? ¿Quiénes son los personajes? ¿Cuál es el lugar donde se desarrollaron los hechos? ¿Qué problema se suscitó? A continuación responden las siguientes preguntas, haciendo

uso de siluetas del planeta tierra: ¿Cómo llamamos al 1º hombre de la Tierra? ¿Qué etapas desarrollo el hombre primitivo? ¿Qué se formó al agrupar varios grupos primitivos? ¿Qué se formaron con la creación de las aldeas? ¿Qué territorio tuvo 4 suyos? ¿Después del incanato; quienes habrán llegado al Perú? Socializan sus respuestas escribiendo en cintas léxicas por

grupos. ¿Todos los sucesos leídos podríamos colocarlos en una línea de

tiempo?

- Cuentos- Siluetas de

planeta tierra.

- Imágenes- Organizador

gráfico- Papelógrafo- Plumón- Lista de

cotejos.

10’

Page 2: SESIONES DE SEGUNDO.docx

Des

arro

llo

Se les presenta diversas imágenes de manera desordenada; para que los niños y niñas las ordenen.

Se plantea el reto: Realizar nuestra línea de tiempo con etapas estudiadas.

Empleando las imágenes anteriores los niños crean sus líneas de tiempo.

Socializan sus respuestas, escribiendo en papelotes por grupos. Dan a conoces el resultado de sus trabajos. Evalúan sus trabajos, haciendo uso de la lista de cotejos. Sistematizan la información en un gráfico utilizando sus

respuestas

70´

Realizan su metacognición: ¿Qué aprendí? Actividad de extensión. En grupos elaboran un álbum con la línea de tiempo de la Historia del Perú. ¿Cómo mejoré mis dificultades?

10’

Nuevo Chimbote, junio del 2016

……………………………………………… ………………………………………….. V°B°Sub Dirección Docente de Aula.