sesión_6_cc_2013_2

36
Sistema de Costos Estándar

Upload: luis-yoshio-alcantara-olortigue

Post on 05-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sistema de costos estandar

TRANSCRIPT

Page 1: Sesión_6_CC_2013_2

Sistema de Costos Estándar

Page 2: Sesión_6_CC_2013_2

• Los métodos vistos hasta ahora se encuentran clasificados dentro del costeo absorbente real. Porque se clasificó, acumuló, registró los costos históricos de producción.

• A través del tiempo las necesidades de las empresas en cuanto a información, planeación y control han ido en aumento por lo que es necesario conocer los costos predeterminados.

GENERALIDADES

Page 3: Sesión_6_CC_2013_2

• La administración y la contabilidad en cualquier empresa están íntimamente relacionados.

• La administración establece los objetivos, elabora los planes para su logro y toda planeación requiere un control, en este caso administrativo que es quien asegura si los objetivos se alcanzaron.

• La contabilidad de costos estándar es una de la herramientas para la planeación y control en las empresas.

GENERALIDADES

Page 4: Sesión_6_CC_2013_2

• Un estándar es “algo” que se puede aceptar como normal. Se relaciona con normas o parámetros, el mejor método, la mejor condición

• En la practica, los costo estándar son calculados científicamente con estudios de ingeniería y la experiencia del personal operativo.

• Deben ser alcanzables para que sean útiles.

ESTANDAR

Page 5: Sesión_6_CC_2013_2

COSTO REAL

• Son costos históricos que se han incurrido en un período anterior.

• DEFINCIÓN

Page 6: Sesión_6_CC_2013_2

COSTOS ESTIMADOS

• Los Costos Estimados representan la cantidad que según la empresa, costará realmente un producto o la operación de un proceso, durante cierto período.

• DEFINCIÓN

Page 7: Sesión_6_CC_2013_2

COSTOS ESTANDAR

• Los Costos Estándar son costos científica y técnicamente predeterminados que sirven de base para medir la actuación real.

• DEFINCIÓN

Page 8: Sesión_6_CC_2013_2

COSTO ESTANDAR

El sistema de costos predeterminados, es aquel que basa su funcionamiento en costos estimados o estandarizados, para registrar los elementos del costo, los cuales son comparados con los costos reales, a fin de verificar la eficiencia para un determinado nivel de actividad (Neuner, 1996).

Costos EstándaresCostos

Estimados

Page 9: Sesión_6_CC_2013_2

DIFERENCIAS ENTRE LOS COSTOS ESTANDAR

• La diferencia entre el Costo Real y el Estándar se le llama VARIACIÓN.

• Las Variaciones indican el grado en que se ha logrado un determinado nivel de actuación establecido.

• Las variaciones pueden agruparse por departamento, por costo o por elemento de costo.

• Los costos

estándar se

determinan con anticipación a la producc

ión.

Page 10: Sesión_6_CC_2013_2

CARACTERISTICAS DE COSTO ESTANDAR

a. Complentan a los sistemas de costeo históricos al satisfacer la necesidad de evaluar el rendimiento.b. Herramientas para la medición y comparación de costos.

c. Fijados a partir de análisis de la ingeniería industrial y estudios de tiempos y movimientos.

d. De mayor exactitud que los costos estimados

Page 11: Sesión_6_CC_2013_2

VENTAJAS Y BENEFICIOS DE LOS COSTOS ESTANDAR

• Información anticipada de los costos de producción.

• Ayuda en la planeación operativa• Se conoce mejor el proceso productivo• Facilita la elaboración de los

presupuestos.• Facilitan el control interno• Propicia el ingreso a un proceso de

mejora continua.

Page 12: Sesión_6_CC_2013_2

DESVENTAJA DE LOS COSTOS ESTANDAR

• En la práctica es muy difícil adaptarse a una estructura conceptual específica, debido a la rigidez o flexibilidad y así los costos no pueden calcularse con precisión.

• Otra desventaja es la inflación que obliga a cambiarlos constantemente .

Page 13: Sesión_6_CC_2013_2

TIPOS DE NORMAS O ESTANDARES

“ … grado de exigencia que deben presentar los Estándares establecidos … “

1. Real Esperado:• Resultados que se anticipan para el

año• Basado en condiciones de operación y

costos predecibles

Page 14: Sesión_6_CC_2013_2

TIPOS DE NORMAS O ESTANDARES

“ … grado de exigencia que deben presentar los Estándares establecidos … “

2. Normal:• Cifra promedio basada en operaciones

normales.

Page 15: Sesión_6_CC_2013_2

TIPOS DE NORMAS O ESTANDARES

“ … grado de exigencia que deben presentar los Estándares establecidos … “

3. Teórico:• Representa máximo nivel que supone

condiciones ideales y sin interrupciones.

• Meta que no se logre fácilmente.

Page 16: Sesión_6_CC_2013_2

SISTEMA DE COSTO ESTANDAR

COSTOS ESTÁNDAR

COSTOS REALES INFORMES DE COSTOS

ANÁLISIS DE DESVIACIONES

INVESTIGACIÓN DE CAUSAS

RETROALIMENTACIÓN

MEDIDAS CORRECTIVAS

ACTUALIZACIÓN DE ESTÁNDARES

Page 17: Sesión_6_CC_2013_2

ESTABLECIMIENTO DE ESTANDARES

• Materiales Directos• Mano de Obra Directa• Gastos Indirectos de

Fabricación

Cantidad Estándar de Materiales Directos Precio Estándar de Materiales Directos Cantidad Estándar de Mano de Obra Directa Tarifa o Precio Estándar de Mano de Obra Normas Estándares de Costos Indirectos de

Fabricación

Estándares de Cantidad

Estándares de Precio

Costo Total Estándar

X =

Page 18: Sesión_6_CC_2013_2

Estándares de Cantidad de Materiales Directos

Diseños y calidad del Producto.

Desperdicios, desechos, mermas, y contracciones.

Experiencias y pruebas técnicas.

ESTABLECIMIENTO DE ESTANDARES

Estándar de Cuero para par zapatos en p2

Cantidad

Cuero, para un par de zapatos, p2 2.70 Margen para desperdicio y pérdidas

0.20

Margen para rechazos 0.10

Cantidad estándar por par zapatos en p2

3.00

Page 19: Sesión_6_CC_2013_2

ESTABLECIMIENTO DE ESTANDARES

Cantidad y calidad del material.

Descuentos, y/o ofertas, condicioines de pago.

Tipo de proveedores. Condiciones de mercado Costos de traslado,

manipulación, seguros, almacenamiento y recepción.

Estándares de Precio de Materiales Directos

Precio Estándar Cuero p2 Importe

Cuero, precio compra, p2 3.60

Fletes 0.44

Recepción y manejo 0.05

- Descuentos -0.09

Precio estándar por p2 4.00

Page 20: Sesión_6_CC_2013_2

Resumiendo tenemos:

Precio Estándar Cuero p2

Import

e Cuero, precio compra, p2 3.60

Fletes 0.44

Recepción y manejo 0.05

- Descuentos -0.09 Precio estándar por

p2 4.00

Estándar de Cuero para par zapatos en p2

Cantidad

Cuero, para un par de zapatos, p2

2.70

Margen para desperdicio y pérdidas

0.20

Margen para rechazos 0.10

Cantidad estándar por par zapatos en p2

3.00 Costo estándar de material por unidad

de producto terminado3,00 p2 por unidad x 4,00 por p2 = 12,00

por unidad

Estándares de Cantidad de

Materiales Directos

Estándares de Precio de Materiales Directos

Page 21: Sesión_6_CC_2013_2

ESTABLECIMIENTO DE ESTANDARES

Estándares de Cantidad de Mano de Obra Directos

Tiempos de ejecución, de descanso, y limpieza.

Facultades, antiguedad y edad de los trabajadores.

Instrucciones y adiestramiento. Disposición física de la planta. Eliminación de Operaciones

innecesarias. Archivos de nómina, métodos y

rutinas de trabajo. Estudios de tiempos y

desplazamientos.Horas estándar por unidad (par zapatos)

Cantida

d Tiempo básico MOD por unidad 1.90 Tiempo descanso y necesidades personales 0.10

Tiempo limpieza y ocioso de maquinaria 0.30

Margen de rechazos 0.20

Horas MOD estándar por unidad 2.50

Page 22: Sesión_6_CC_2013_2

ESTABLECIMIENTO DE ESTANDARES

Estándares de Precio de o Tasa de Mano de Obra Directos.

Salarios percibidos. Beneficios sociales. Horas extras. Pactos colectivos. Cargas sociales del empleador. Otros costos laborales

Tasa estándar por hora MOD

Import

e

Tasa salarial por hora 10.00

Contribuciones sociales (10%)

1.00

Beneficios adicionales (30%)

3.00

Tasa estándar por hora MOD

14.00

Page 23: Sesión_6_CC_2013_2

Resumiendo tenemos:

Estándares de Cantidad de Mano de

Obra DirectosHoras estándar por unidad

(par zapatos)

Cantida

d Tiempo básico MOD por unidad 1.90

Tiempo descanso y necesidades personales 0.10

Tiempo limpieza y ocioso de maquinaria 0.30

Margen de rechazos 0.20

Horas MOD estándar por unidad 2.50

Estándares de Precio de o Tasa de Mano de Obra Directos.

Tasa estándar por hora MOD

Import

e

Tasa salarial por hora 10.00

Contribuciones sociales (10%)

1.00

Beneficios adicionales (30%)

3.00

Tasa estándar por hora MOD

14.00

Costo estándar de mano de obra por unidad de producto terminado

2,50 horas por unidad x 14,00 por hora = 35,00 por unidad

Page 24: Sesión_6_CC_2013_2

CALCULOS PARA LA CURVA DE APRENDIZAJE DEL 80%, HORAS MOD

UNIDADES ACUMULADAS DE

PRODUCCION

PROMEDIO ACUMULADO/UNIDAD

(HORAS)

TIEMPO TOTAL REQUERIDO

(HORAS)

PRODUCCION POR HORA

1

5.00

5.00 0.20

2

4.00

8.00 0.25

4

3.20

12.80 0.31

8

2.56

20.48 0.39

16

2.05

32.77 0.49

Page 25: Sesión_6_CC_2013_2

Pasos para Establecer Normas Estándares de Gastos de Fabricación

1. Determinación de la Capacidad de producción

Nivel Teórico Nivel Práctico Nivel Normal Nivel Esperado

Page 26: Sesión_6_CC_2013_2

Pasos para Establecer Normas Estándares de Gastos de Fabricación

2. Seleccionar la unidad de medida

Horas de MOD Horas Máquina Cantidad de

Materiales Unidades de

producción Costo de materiales Costo de MOD

Page 27: Sesión_6_CC_2013_2

Pasos para Establecer Normas Estándares de Gastos de Fabricación

3. Elaborar el Presupuesto CIF

CIF Variables

CIF Fijos

Page 28: Sesión_6_CC_2013_2

ESTANDARES COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION

Tasa Estándar de CIF

CIF (unidades monetarias)

=Horas MOD, Hrs máquina, etc

Costo estándar de costos indirectos de fabricación por unidad de producto

terminado2,50 horas por unidad x 3,00 por hora = 7,50

por unidad

Tasa =300

=3 por hora

100 Hras MOD

Page 29: Sesión_6_CC_2013_2

COSPRE SACHoja de costos Estándar

Período Producto Dpto. Unidad  FGH Cortado Inicial

Costo Cantidad Estándar

Precio Unitario Estándar

Costo Unitario Estándar Total

MPD3,00

P2/unidad

4.00

12.00

MOD 2,50 hrs/und

14.00

35.00

CIF Fijos ---- ----

-

CIF Variables 2,50hrs/und*

3.00

7.50 Costo estándar por unidad de producto terminado

54.50

(*) Unidad de medida del nivel de actividad presupuestado

Hoja de Costos Estándar

Page 30: Sesión_6_CC_2013_2

Variaciones de los Costos Estándares

Costos Reales

Costos Estándar

Cantidad real x

Precio real

Cantidad estándar x

Precio estándar

Cantidad real x Precio

estándar

Variación Neta

Variación Precio

Variación Cantidad

Page 31: Sesión_6_CC_2013_2

ANALISIS DE LAS VARIACIONES DE MATERIALES DIRECTOS

ANALISIS DE LAS VARIACIONES DE MATERIALES DIRECTOS

(1) (2) (3)CR X PR CR X PE CE X PE

6500 P2 X 3.80 P2 6500 P2 X 4.00 P2 6000 P2* X 4.00 P2 24,700.00 26,000.00 24,000.00

Variacion Precio Variacion cantidad24,700 - 26,000 26,000 - 24,000

-1300 2000Variacion Total

1300 - 2000700

(*) 2000 u x 3,00 p2 =6000 p2

Variación Precio MPD = CR (PR - PE)Variación Precio MPD = 6500 (3.8 - 4.0) = 1300

F

Variación Cantidad MPD = PE (CR - CE)Variación Precio MPD = 4.0 (6500 - 6000) =

2000 D

Page 32: Sesión_6_CC_2013_2

ANALISIS DE LAS VARIACIONES DE MANO DE OBRA DIRECTA

ANALISIS DE LAS VARIACIONES DE MANO DE OBRA DIRECTA

(1) (2) (3)HR X TR HR X TE HE X TE

5400 h X 13.75 h 5400 X 14.00 h 5000 h* X 14.00 h 74,250.00 75,600.00 70,000.00

Variación Precio Variación cantidad74,250 - 75,600 75,600 - 70,000

-1350 5600Variacion Total

1350 - 56004250

(*) 2000 u x 2,5 h =5000 hVariación Tasa MOD = HR (TR - TE)Variación Tasa MOD = 5400 (13.75 - 14.0)

=1350 F

Variación Eficiencia MOD = TE (HR - HE)Variación Eficiencia MOD = 14,0 (5400 - 5000) =

5600 D

Page 33: Sesión_6_CC_2013_2

ANALISIS DE LAS VARIACIONES DE COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIONANALISIS DE LAS VARIACIONES DE COSTOS INDIRECTOS DE

FABRICACION

(1) (2) (3)HR X TR HR X TE HE X TE

5400 h X 2.85 h 5400 X 3.00 h 5000 h* X 3.00 h

15,390.00 16,200.00

15,000.00

Variacion Precio Variacion cantidad15,390 - 16,200 16,200 - 15,000

-810 1200Variacion Total

1350 - 5600390

(*) 2000 u x 2,5 h =5000 h

Variación Tasa CIF = HR (TR - TE)Variación Tasa CIF = 5400 (2.85 - 3.0)=810 F

Variación Eficiencia CIF = TE (HR - HE)Variación Eficiencia MOD = 3,0 (5400 -

5000)=1200 D

Page 34: Sesión_6_CC_2013_2

Variaciones de los Costos Estándares de Materiales Directos

Cantidad Real comprada

(Precio Unitario Real - Precio Unitario Estándar)

Precio Unitario

Estándar

(Cantidad Real Utilizada – Cantidad Estandar permitida) X

X

Variación Precio:

Variación Uso o Cantidad:

Page 35: Sesión_6_CC_2013_2

Variaciones de los Costos Estándares de Mano de Obra Directa

Cantidad real de horas trabajadas

de MOD

(Tarifa salarial real por hora – Tarifa Salarial estándar por

hora)

Tarifa salarial

estándar por hora MOD

(Horas reales trabajadas de mano de obra directa – Horas estándares

permitidas de MOD) X

X

Variación Tarifa:

Variación eficiencia:

Page 36: Sesión_6_CC_2013_2

ESTABLECIMIENTO DE ESTANDARES

Niveles > Niveles reales

estándares

Variación desfavorable

(D)

Variación favorable

(F) Variación Precio o Tarifa

(+)(-) Variación Cantidad o uso

VARIACIÓN NETAde Materiales Directos

o de Mano de Obra Directa

Niveles < Niveles reales

estándares