sesión tres propia

8
LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA SESIÓN 3. Educación en valores 4º A Educación Primaria García de Blas Castañeda, Victoria Gómez Romero, Aarón Muñoz Gutiérrez, Araceli Prieto Ayuso, Alejandro Tabasco García, Javier Vaquero Sepúlveda, Lucía Vargas Sánchez, Aránzazu

Upload: grupo-fp

Post on 12-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

sesion tres valores

TRANSCRIPT

Page 1: Sesión tres propia

LA FORMACIÓN DEL

PROFESORADO DE

EDUCACIÓN FÍSICA

SESIÓN 3. Educación en valores

4º A Educación Primaria

García de Blas Castañeda, Victoria

Gómez Romero, Aarón

Muñoz Gutiérrez, Araceli

Prieto Ayuso, Alejandro

Tabasco García, Javier

Vaquero Sepúlveda, Lucía

Vargas Sánchez, Aránzazu

Page 2: Sesión tres propia

2

LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES

Sesión nº 3 Tercer ciclo Curso 5º 11 – 10 - 2012

Objetivos de área

Conocer y aceptar su cuerpo, explorar sus posibilidades motrices, y

utilizar las capacidades físicas y las habilidades motrices para adaptar

el movimiento a las circunstancias y condiciones de cada situación.

Resolver problemas motores mediante procedimientos de observación

y de percepción propioceptiva, de autocontrol corporal y postural y de

autorregulación del esfuerzo en su ejecución.

Apreciar la actividad física para el bienestar, manifestando una actitud

responsable hacia uno mismo y las demás personas y reconociendo los

efectos del ejercicio físico.

Objetivos específicos

Fomentar los valores de la amistad entre compañeros.

Cooperar entre todos los alumnos para conseguir un objetivo común.

Manifestar una actitud responsable hacia las demás personas.

Contenidos

La amistad

La cooperación

El respeto hacia los demás

Competencias básicas

Competencia en comunicación lingüística. El lenguaje es prioritario

para la explicación y comprensión de la actividad, así como las

comunicaciones entre los miembros del grupo.

Competencia matemática. Desarrollaremos esta competencia en la

actividad de las figuras geométricas mediante la formación de diversos

elementos matemáticos.

Competencia para aprender a aprender. Cada alumno o grupo de

alumnos ha de adaptarse a la actividad motriz que requiera cada

momento en la práctica deportiva.

Indicadores de evaluación

Muestra conductas afectivas para incrementar globalmente la

condición física, ajustando su actuación al conocimiento de las propias

posibilidades y limitaciones corporales y de movimiento.

Realiza bien las figuras geométricas.

Coopera con sus compañeros

Respeta las normas de los juegos

Page 3: Sesión tres propia

3

Relación con el taller

Con esta sesión pretendemos que las acciones vistas en los vídeos del

taller no se repitan en nuestros alumnos. Para ello hemos diseñado

estas actividades con el objetivo de fomentar la educación en valores.

Material Balones, conos, colchonetas y papel para describir los movimientos.

FASE DE CALENTAMIENTO

¡A que no me pillas!. La mitad de los alumnos cogen su pelota de playa y el resto nada. Éstos

son los que tienen que pillar al resto. Los que pillan se desplazan a la pata coja y los otros

botando sobre su pelota. Cuando son pillados se cambian los papeles.

Con este juego pretendemos animar a los alumnos a la realización de la sesión. Favorecemos

la diversión y el esfuerzo por realizar bien una tarea. Fomentamos los valores de la

cooperación en grupo para adoptar el rol que desempeñan en cada momento y el respeto a las

normas de juego: cuando unos pillan otros son pillados.

PARTE PRINCIPAL

Formas geométricas. Por grupos, los alumnos deberán representar la figura que el profesor les

vaya diciendo, por ejemplo, la W, un pentágono, 22, etc. El resto de compañeros deberá

adivinar de qué figura se trata.

Lo que intentamos es el respeto a las reglas para que todos estén en igualdad de condiciones,

evitando superioridades y respetar el turno de los demás al elaborar la figura.

Día y noche. Se hacen 2 grupos, uno será el día y otro la noche. Se les asigna una casa que

serán las áreas del campo. Van botando sentados en su pelota por todo el espacio. Si el

maestro dice ¡día! los que sean noche deberán pillarlos antes de que se resguarden en su casa,

y al revés. El maestro dirá día y noche consecutivamente para que esté más animado.

Alternativamente diremos día y noche para que cada equipo en una tanda pueda pillar a los

que pueda; quien más pille en cada tanda se anota un tanto.

El respeto a las reglas en el juego es un valor fundamental que se ha de potenciar: no hacer

trampas, respetar al compañero y no ridiculizar a un compañero porque lo haga diferente.

A por el premio. Se hacen 4 grupos y se sitúan cada uno en una esquina del campo. En el

centro se encuentra una pelota encima de un cono. Debajo se situará un papel que dirá el/los

movimientos de la próxima tanda. Se elaboran grupos de 5 o 6 alumnos y cada uno se cogerá

un número y a la voz del número que diga el profesor saldrán hacia la pelota realizando los

Page 4: Sesión tres propia

4

movimientos que toquen. El alumno que coja la pelota conseguirá un punto para su equipo y

leerá en voz alta un papelito que habrá debajo del cono explicando el siguiente movimiento a

realizar. Ejemplos: 3 saltos hacia delante, 3 saltos hacia atrás y salir; 2 patas coja con la

izquierda, 2 pata coja con la derecha en el sitio ambas, sentarse y salir; 5 flexiones, salto y

salir; doble salto al potro a sus compañeros y salir; chocar la mano a todos sus compañeros y

salir; chocar la mano de uno de los compañeros de los otros grupos y salir; ir en cuclillas;

pasar a sus compañeros en zig-zag de adelante-atrás y salir; ir a tocar el cono, volver a chocar

a un compañero de tu equipo y salir.

La igualdad es el valor prioritario que se trabaja aquí, todos formamos parte de un equipo y

buscamos un mismo objetivo común. El compañerismo y la cooperación grupal son

fundamentales para el desarrollo de este juego. Los alumnos deberán respetar el turno de

palabra de su compañero cuando gane la prueba y le toque anunciar lo que deben hacer lo

siguiente. Tenemos que fomentar que los alumnos se respeten entre ellos cuando les toque el

turno, así como la decisión del profesor / árbitro.

VUELTA A LA CALMA

¡Apresúrate!. Separamos a todos los alumnos en dos grupos. Cada grupo se coloca en círculo y

uno de cada grupo se coloca en el centro. Este alumno tendrá que contar mentalmente hasta un

número asignado por el profesor. El resto de compañeros del grupo se estará pasando una

pelota. Cuando se acabe el tiempo y el que está en el centro diga ¡ya! la persona que tenga el

balón, deberá irse al centro del otro círculo, y a este vendrá aquel jugador que haya quedado

con la pelota en el otro círculo.

Trabajamos el valor del respeto entre todos los compañeros de clase y las reglas del juego. La

igualdad de oportunidades también entra en escena, no teniendo importancia el que seas de

un sexo u otro. Por lo tanto, lo más important es el respeto al compañero que se la queda, y

hacerle caso cuando diga ¡ya! Reconociendo así el rol que desempeña cada uno en todo

momento. La cooperación entre todos es muy importante para pasar más rápidamente la

pelota.

Errores de la sesión

En la actividad inicial, la exigencia era excesiva.

El vocabulario debe ser más adaptado a los niños.

En la parte principal, deberíamos haber incorporado un cono por grupo

para evitar choques.

En la vuelta a la calma, la explicación de la actividad debe ser sencilla e

Page 5: Sesión tres propia

5

ir incorporando variantes según la marcha de la actividad.

A la hora de recoger el material, no debemos arrastrar las colchonetas.

Page 6: Sesión tres propia

6

ANEXO TALLER 1.3

Indicar los valores positivos, negativos y las observaciones extraídas de los

siguientes vídeos:

Vídeo 1: http://www.youtube.com/watch?v=1ZTHyAAALKM

VALOR POSITIVO:

- Obedecer y respetar.

- Reflexión y tomar consciencia.

- Si soy un modelo de conducto, debo obrar bien.

- Colaboración.

VALOR NEGATIVO:

- Falta de respeto

- Agresividad.

- Hábitos no saludables.

OBSERVACIONES: Si el niño no es capaz de comprender el anuncio, puede

pensar que, lo que aparece en él está bien.

Vídeo 2: http://www.youtube.com/watch?v=WKIFZAgBm_w

VALOR POSITIVO:

- Honestidad

- Compañerismo

VALOR NEGATIVO:

- Recriminación

Page 7: Sesión tres propia

7

Vídeo 3: hhttp://www.youtube.com/watch?v=WNG3len_Yw8

VALOR POSITIVO:

- Afán de superación

- Obediencia.

- Esfuerzo.

- Sacrificio.

- Implicación.

- Disciplina.

VALOR NEGATIVO:

- Desprecio.

- Maltrato.

OBSERVACIONES: ¿El deporte es para los niños o los niños son para el deporte?

Page 8: Sesión tres propia

8