sesion partidos politicos -uss

Upload: munoz

Post on 14-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 Sesion Partidos Politicos -USS

    1/3

    UNIVERSIDAD SEOR DE SIPN- Pimentel, Per -

    DISEO DE SESIN DE APRENDIZAJE N .

    PARTIDOS POLITICOS EN EL PERFACULTAD:

    ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL:,

    CURSO: Anlisis de la realidad peruanaSEMESTRE ACADMICO: 2013-I CICLO: VII

    TEMA: Los partidos polticos en el Per. FECHA: 02-03-06/abril/2013

    DOCENTE: Mg. Jorge Luis Muoz LInares. TIEMPO: 04 horas

    COMPETENCIA: analiza la realidad peruana en sus aspectos sociales, econmicos y polticos con sentido crtico y accin investigativa, enescenarios estructurales y coyunturales

    CAPACIDAD: Identifica rasgos caractersticos de los partidos polticos en el Per.

    ACTITUD: Demuestra inters a travs de su participacin en clase

  • 7/30/2019 Sesion Partidos Politicos -USS

    2/3

    EVALUACIN FASES O

    MOMENTOSDESCRIPCIN DETALLADA DE ACTIVIDADES

    ESTRATEGIAS Y METODOLOGAMEDIOS Y

    MATERIALESTIEMPO

    EVALUACIN

    INDICADORES INSTRUMENTOS

    Motivaciny exploracin

    La clase se iniciara con el saludo respectivo por parte deldocente.Acto seguido, el docente har entrega de un textoimpreso a los estudiantes referido a los partidos polticos,su teorizacin, conceptualizacin y situacin de lospartidos polticos en el Per.El docente planteara preguntas a los estudiantes,tratando de obtener los conocimientos previos que losestudiantes tengan sobre el tema a tratar.Cules son los partidos polticos que existen en elsistema poltico peruano?Cules son los partidos polticos ms importantes?Sera lo mismo partido poltico que movimiento poltico?

    Cuando aparecen los partidos polticos/ Cul fue elprimer partido poltico del Per?

    Qu es un partido poltico?Buscara promover el dialogo constante con los alumnos,

    obteniendo informacin que posean.

    Pizarra

    Plumones

    Equipomultimedia

    Mdulo

    Textos impresos

    10 Aporte significativoal dilogo.

    Nivel de participacin.

    Participa activamenteen la labor asignada.

    Gua deobservacin

    Problematizacin El docente establece el conflicto cognitivo mediantelas siguientes interrogantes:Cul es la situacin actual de sistema de partidospolticos en el Per?Qu posiciones tericas existen sobre los partidospolticos?Cual de estas posiciones tericas explicaran mejor lasituacin de los partidos polticos?

    Pizarra

    Plumones

    Mdulo

    Textos impresos10

    Activaadecuadamente sus

    saberes previos.

    Infiere lo referente altema.

    Participacin oportunay coherente.

    Gua deobservacin

  • 7/30/2019 Sesion Partidos Politicos -USS

    3/3

    Construccindel conocimiento

    El docente presenta informacin sobre los partidospolticos, utilizando diapositivas. Esta informacinestar relacionada a la situacin actual y laapreciacin de los partidos por la sociedad peruana.

    Acto seguido, el docente promover la formacin deequipos de trabajo, los cuales procedern a analizarla informacin proporcionada, en base ainterrogantes planteadas.Los estudiantes dan inicio al trabajo en equipo yprocedern a analizar y sistematizar la informacin,elaborando un organizador de informacin para suposterior exposicin en la plenaria.El docente sistematiza la informacin, teniendo encuenta los aportes de los estudiantes.El docente en parte de la clase, procede a explicaren que consiste el Proyecto de experiencias enaprendizaje y servicio solidario (Gua orientadora deEASS)

    Pizarra

    Equipomultimedia

    Mdulo

    130

    Sintetiza con criterioy rigor acadmico

    Desempeanadecuadamente el rol

    asignado.

    Argumentacinde ideas.

    Gua deobservacin

    Transferencia

    Los estudiantes explican el trabajo realizado de acuerdo ala actividades planteadas por el docenteVerificacin permanente del proceso de aprendizaje.

    Plumones

    Pizarra

    Mdulo50

    Sintetiza con criterioy rigor acadmico

    Desempeanadecuadamente el rol

    asignado.

    Gua deobservacin

    Bibliografa:Tuesta Soldevilla, Fernando. (2007) Sistema de partidos polticos en el Per 1978 1995,. Fundacion Friedich Ebert.Tanaka, Martn (2007) Los Partidos Politicos en el Per 1992-1999: Estatalidad, Sobrevivencia Y Poltica Meditica, Lima: IEP/JCAS, 1999.-- (Documento de

    Trabajo, 108. Serie Sociologa y Poltica,.*