sesion iii - recursos naturales -material de lectura- -1- 33354

Upload: hypnos

Post on 02-Mar-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Sesion III - Recursos Naturales -Material de Lectura- -1- 33354

    1/6

    Individuo y medio ambienteCiclo 2016 - II

    Sesin III

    Recursos naturales

    Logro de

    la sesin

    Al finalizar la sesin, los estudiantes reconocen las caractersticas de los recursosnaturales y su utilizacin sostenible.

    Actividad 1

    Observa el video y responde las siguientes preguntas:

    https!!"""#youtube#com!"atch$v%&'u()ab)*so

    Qu opinas del video?

    Recurso natural

    Son los bienes y servicios que ofrece la naturaleza a la humanidad para satisfacer sus necesidades

    agregndoles valor econmico.

    Valor econmico,es una cualidad de los bienes econmico que presentan valor de uso (utilidad) yvalor de cambio (precio). l valor de los bienes es establecido por la humanidad (es un concepto

    antropoc!ntrico). De qu depende el valor econmico?l valor est en razn directa de lautilidad. Si un recurso" por el avance tecnolgico" pierde utilidad" entonces" pierde valor econmico.

    Si un bien de la naturaleza se torna #til y requerido" adquiere valor econmico. l valor de cambiose mide por elprecio" o sea por la cantidad de otro producto (dinero) que puede obtenerse a cambiode ellas. $o hay dos clases de valor econmico" uno de uso y otro en cambio" el valor es uno" que seestablece por estimacin propia (uso) y a%ena de las cualidades del producto (cambio).

    Clasificacin de los recursos naturales

    &os recursos naturales se agrupan en tres grandes categor'as:

    (ecursos naturales perpetuos

    Se consideran recursos perpetuos aquellos que son virtualmente inagotables seg#n la escala de

    tiempo humano. Son aquellos que se utilizan en ba%a proporcin respecto a la cantidad eistente en

    la naturaleza. Se recuperan o regeneran por s' mismos" por lo que no eiste riesgo de etincin oagotamiento. Son recursos perpetuos: Energa solar, energa elica, energa hidrulica, energageotrmica, energa mareomotriz

    (ecursos naturales renovables

    n recurso natural es renovable cuando es capaz de restaurarse o recuperarse por s' mismo

    mediante procesos naturales. &os recursos renovables son sostenibles" si su velocidad derecuperacin es similar o superior a la de consumo. *ueden agotarse si su tasa de utilizacin es ms

    1

    https://www.youtube.com/watch?v=YkuRHabHTsohttps://www.youtube.com/watch?v=YkuRHabHTso
  • 7/26/2019 Sesion III - Recursos Naturales -Material de Lectura- -1- 33354

    2/6

    alta que evite su renovacin. Son recursos renovables:!ecursos hdricos, recursos suelos, recursosbiolgicos, recursos genticos, recursos "orestales, recursos hidrobiolgicos

    (ecursos naturales no renovables

    Son recursos que se encuentran en cantidades finitas" que pueden renovarse por procesos

    geolgicos" f'sicos y qu'micos en miles de millones de a+os. &os recursos no renovables son de

    dos tipos:

    #os recursos no renovables de consumo" o stoc," son aquellos que inevitablemente se van aterminar por qu! no presentan renovacin. -omo el petrleo y el carbn.

    #os recursos no renovables reciclables" o recuperables" son aquellos que pueden ser reutilizados ereincorporados a los procesos industriales. -omo los minerales.

    Aprovechamiento sostenible de los recursos naturales

    El aprovechamiento sosteniblese refiere al uso o eplotacin de un recurso" de modo que garantizasu renovacin y permanencia a largo plazo. odos los bienes y productos que necesitamos surgen de

    los recursos que nos brinda la naturaleza. l uso abusivo" ecesivo e irracional conduce

    inevitablemente a su deterioro o agotamiento de%ando una profunda huella ecolgica cuyas

    consecuencias son peligrosas para los ecosistemas" la biodiversidad y la sociedad.

    l aprovechamiento sostenibleimplica el mane%o racional de los recursos naturales considerando sucapacidad de renovacin" reponerlo cualitativa y cuantitativamente para evitar la sobreeplotacin.s la utilizacin de los recursos naturales en funcin de la capacidad de carga de los ecosistemas de

    los que forman parte.

    n consecuencia" la utilizacin insosteniblesignifica eplotar el recurso hasta agotarlo.

    &as reglas bsicas para el aprovechamiento sostenible son:

    /.0$ing%n recurso renovable deber utilizarse a un ritmo superior al de su generacin1.0$ing%n recurso no renovable deber aprovecharse a ma&or velocidad de la necesaria para

    sustituirlo por un recurso renovable

    Utilizacin sostenible de los recursos naturales del Per

    l art'culo 223 de la -onstitucin *ol'tica del *er# establece que los recursos naturales (renovables

    y no renovables) son *atrimonio de la $acin y que el stado es soberano en su aprovechamiento.

    &a soberan'a del stado se traduce en la competencia para legislar y e%ercer funciones e%ecutivas y%urisdiccionales sobre los recursos naturales.

    &a &ey $3 1241/ #e& 'rgnica para el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales"establece la modalidad de otorgamiento y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales a

    particulares. n todos los casos" el stado conserva el domino (propiedad) sobre los recursos.

    l aprovechamiento de recursos naturales obliga a una retribucin econmica al stado como

    contraprestacin" derecho de otorgamiento o derecho de vigencia del t'tulo. &a contraprestacin serefiere el pago por utilizacin del recurso concedido.

    &a &ey otorga el derecho de aprovechamiento sostenible del recurso natural mediante concesin"aprobada por leyes especiales. &a concesin otorga al titular el derecho de propiedad de los frutos y

    productos a etraerse. &as concesiones pueden ser otorgadas a plazo fi%o o indefinido. Son

    irrevocables en tanto el titular cumpla la &ey y legislacin especial para mantener su vigencia.

    2

  • 7/26/2019 Sesion III - Recursos Naturales -Material de Lectura- -1- 33354

    3/6

    l aprovechamiento sostenible de los recursos natural implica el mane%o racional considerando su

    capacidad de renovacin" evitando sobreeplotacin y reponi!ndolos cualitativa y

    cuantitativamente.

    l aprovechamiento sostenible de los recursos no renovables consiste en la eplotacin eficiente"

    ba%o el principio de sustitucin" y evitar o mitigar el impacto sobre otros recursos del ambiente a la

    sociedad.

    l canon" es el aporte del stado a los 5obiernos 6egionales y &ocales (municipalidadesprovinciales y distritales) de los ingresos obtenidos por el stado por la eplotacin de los recursos

    de la regin. Se obtiene del 789 del mpuesto a la 6enta" de empresas concesionaria. iste canon

    petrolero" gas'fero" minero" pesquero y forestal.

    &os recursos de libre acceso son aquellos que las comunidades campesinas y nativas" puedenutilizar gratis sin eclusividad" para satisfacer sus necesidades de subsistencia y rituales.

    +estin de recursos hidrocarbur,eros y mineros

    a. Explotacin petrolera y gasfera( n el *er# hay /4 cuencas hidrocarburos" en la -osta

    noroccidental" ;calo continental y

  • 7/26/2019 Sesion III - Recursos Naturales -Material de Lectura- -1- 33354

    4/6

    d. 0edas temporales de caza" son per'odos de tiempo que se proh'be cazar especies muyeplotadas y escasas o cuando se encuentran en reproduccin y apareamiento.

    e. !epoblamiento" consiste en trasladar especies de otros para incrementar la poblacin local.tiliacin sostenible de los recursos orestal

    #lan de mane"o forestal.0 s un instrumento de gestin sostenible del bosque nativo para laobtencin de bienes madereros y no madereros. ncluye las siguientes acciones:

    a. -omposicin de especies" establece la calidad y cantidad de rboles maderables y no maderablesque se van a aprovechar en el rea de bosque en concesin.

    b. -orta anual permisible +-)1)" es determinar los vol#menes por a+o de etraccin sostenible delbosque. *ara establecer el -

  • 7/26/2019 Sesion III - Recursos Naturales -Material de Lectura- -1- 33354

    5/6

    urqu'a" 5recia y -hipre). Bespu!s de la reproduccin regresan al oc!ano 8 debido a la demanda del at#n" sobre todo por el mercado %apon!s y alcanzaron

    su nivel ms alto en />>2 con un volumen de capturas declaradas de 78"888 toneladas. s probable

    que la cantidad de las capturas reales sea superior" debido a la pesca ilegal" no declarada ni

    reglamentada.

    &a -omisin nternacional de -onservacin de los

  • 7/26/2019 Sesion III - Recursos Naturales -Material de Lectura- -1- 33354

    6/6

    n la actualidad" el >8 9 de la cuota de pesca acordada por la -omisin nternacional para la

    -onservacin del