sesion de parendizaje inicio del buen año escolar

5
I.E. 54084 Sagrado Corazón de Jesús UGEL HUANCARAMA SESION DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS I.1. DIRECTOR : Julio vasquez sanchez I.2. DOCENTE : Lyda M. Contreras Molero I.3. GRADO Y SECCION : Quinto Grado A I.4. FECHA : 09-03-2015 I.5. AREAS : Comunicación –Matemáticas - Arte I.6. SITUACION DE APRENDIZAJE : “El buen inicio del año escolar 2015” II. PROPOSITO DIDACTIC O AREAS DOMINIOS CAPACIDADES DIVERSIFICADAS CONTENIDO ACTITUD COM. COMPRENSION ORAL COMPRENSION ESCRITA PRODUCCION ORAL PRODUCCION ESCRITA Infiere el significado de la conversación en forma oral Se apropia del sistema de escritura Reorganiza la información de diversos tipos de textos Reflexiona sobre las formas, contenidos y contexto del discurso oral Se apropia del sistema de escritura. Reflexiona sobre el proceso de producción del texto para mejorar su práctica como escritor Incrementa su vocabulario Produce textos narrativos Reconoce la estructura simple de una descripción Diálogos Composición de las vacaciones Muestra actitud crítica y reflexiva con relación a los textos que lee Muestra respeto por los estilos de escritura que manifiesta en sus producciones de sus pares. Demuestra iniciativa, interés y creatividad al proponer el plan de escritura Se interesa por producir texto narrativo teniendo en cuenta la función social MAT. ESTADISTICA Y PROBABILIDAD Elabora estrategias de recopilación, procesamiento y valoración de los datos. Utiliza expresiones simbólicas del contexto real y matemático Tablas de doble entrada Gráficos de barras con datos simples. Muestra interés por comunicar información utilizando lenguaje grafico ARTE Expresión Artística Reconoce y expresa sus emociones frente a sus dibujos creativos - Dibujo y pintura Aprecia sus posibilidades de expresión y la de

Upload: elard-mac

Post on 02-Oct-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

sesiones de aprenidajae

TRANSCRIPT

I.E. 54084 Sagrado Corazn de Jess UGEL HUANCARAMA SESION DE APRENDIZAJEI. DATOS INFORMATIVOS 1.1. DIRECTOR : Julio vasquez sanchez 1.2. DOCENTE : Lyda M. Contreras Molero 1.3. GRADO Y SECCION : Quinto Grado A 1.4. FECHA : 09-03-2015 1.5. AREAS : Comunicacin Matemticas - Arte1.6. SITUACION DE APRENDIZAJE : El buen inicio del ao escolar 2015

II. PROPOSITO DIDACTIC O

AREASDOMINIOSCAPACIDADES DIVERSIFICADASCONTENIDOACTITUD

COM.COMPRENSION ORAL COMPRENSION ESCRITA

PRODUCCION ORAL

PRODUCCION ESCRITAInfiere el significado de la conversacin en forma oral

Se apropia del sistema de escrituraReorganiza la informacin de diversos tipos de textos

Reflexiona sobre las formas, contenidos y contexto del discurso oral

Se apropia del sistema de escritura.Reflexiona sobre el proceso de produccin del texto para mejorar su prctica como escritorIncrementa su vocabulario

Produce textos narrativos Reconoce la estructura simple de una descripcin Dilogos

Composicin de las vacaciones Muestra actitud crtica y reflexiva con relacin a los textos que leeMuestra respeto por los estilos de escritura que manifiesta en sus producciones de sus pares.Demuestra iniciativa, inters y creatividad al proponer el plan de escrituraSe interesa por producir texto narrativo teniendo en cuenta la funcin social

MAT.ESTADISTICA Y PROBABILIDAD Elabora estrategias de recopilacin, procesamiento y valoracin de los datos.Utiliza expresiones simblicas del contexto real y matemtico Tablas de doble entrada

Grficos de barras con datos simples.Muestra inters por comunicar informacin utilizando lenguaje grafico

ARTEExpresin ArtsticaReconoce y expresa sus emociones frente a sus dibujos creativos Dibujo y pintura

Aprecia sus posibilidades de expresin y la de sus compaeros.

III. APRENDIZAJE ESPERADO

A l termino de la sesin los estudiantes del tercer grado C sern capaces de conocerse, integrarse en un clima escolar favorable y armonioso de respeto mutuo con todos los miembros de la comunidad educativa, de la misma forma producir textos narrativos sencillos utilizando palabras sencillas de su uso cotidiano.

IV. EJECUCION COMUNICACIN PROCESOS PEDAGOGICOSESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS /MATERIALESTIEMPO

INICIOMOTIVACIONRECOJO DE SABERES PREVIOSCONFLICTO COGNITIVOLa docente inicia la clase dando la Bienvenida a los estudiantes del Tercer grado C.Realiza una dinmica de integracin, a travs de un juego divertido y participativo.-Los estudiantes salen al centro del aula empezando a trotar en distintas formas y cuando la profesora toca el silbato y muestra el cartel 4 los nios se agrupan de a cuatro con un fuerte abrazo, los nios vuelven a trotar y la profesora toca el silbato y muestra el cartel 5 los nios se agrupan de a cinco y se abrazan. As sucesivamente.-Dialoga con los nios Para que realizamos este juego? Les gusto? Cmo se sienten ahora?Juego grupal 15 min

PROCESOCONSTRUCCION DEL APRENDIZAJEAPLICACIN DE LO APRENDIDO-La docente empieza a narrar sobre sus vacaciones y luego dialoga con los nios Qu hice en mis vacaciones? A dnde me fui? Cunto tiempo duro mis vacaciones?-Responden a las interrogantes-Narran en forma oral sobre sus vacaciones algunos alumnos.-Atienden y se concentran sobre la narracin de sus compaeros.-Observan las imgenes y el titulo del texto que van a leer Mis vacaciones-Realizan predicciones sobre el titulo y el contenido-Leen el texto en forma individual previamente acordado por ellos-Reflexionan sobre el contenido del texto y dan a conocer a la profesora sus ideas en tiras de papel-Crean su primera produccin de textos en forma grupal en los papelotes teniendo en cuenta el propsito del texto

Qu vamos escribir?Para qu vamos escribir?Para quin vamos escribir?

-Escriben un borrador Corrigen los errores de escritura Producen sus escritos acompaados de dibujos -Cada grupo expone su argumento final.TextoPapelotePlumonesTarjetasPizarraCinta AdhesivaCuaderno

60 min

SALIDATRANSFERENCIAEXTENCION METACOGNICION-Anotan sus conclusiones en su cuaderno -Resuelven la ficha de aplicacin -Reflexionan en la ficha de metacognicin Qu aprendimos hoy da?Cmo lo hicimos? Qu dificultades hemos tenido?Cmo lo superamosFicha de aplicacin y Metacognicion15 min

MATEMATICAS PROCESOS PEDAGOGICOSESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS /MATERIALESTIEMPO

INICIOMOTIVACIONRECOJO DE SABERES PREVIOSCONFLICTO COGNITIVOLa docente recuerda a los nios sobre el dialogo de las Vacaciones y les preguntaCuntos nios fueron a la playa durante las vacaciones? Cuntos fueron al parque de las leyendas? Cuntos nios fueron al cine en las vacaciones?Saben ustedes registrar los datos que nos han proporcionado?15 min

PROCESOCONSTRUCCION DEL APRENDIZAJEAPLICACIN DE LO APRENDIDOVivenciamos -Los estudiantes realizan una encuesta a sus compaeros sobre los lugares que han visitado durante las vacaciones -Registran sus encuestas en la ficha de encuestaComprensin del problema-Leen una situacin problemtica y luego dialogamos:De quienes estamos hablando en el cuadro? Cuntos nios fueron al cine? Cuntos nios fueron al Parque? Cuntos nios fueron a la playa? Cul es la pregunta del problema?Diseo de la Estrategia-Escuchamos la solucin y estrategia planteadas por los estudiantes.-Proponen solucionesEjecucin del plan de Solucin -Utilizamos material concreto no estructurado para que se familiaricen con el material Manipulacin del material concreto-Manipulan los materiales entregados para resolver el problema-Representacin grafica-Dibujan en el papelote lo vivenciado en el aula-Representacin Simblica -Resuelven hojas de aplicacin relacionado al temaSimbolizan el problema planteado1Paso .Comprende el problemas Dibuja lo que te cuenta el problema2 Paso- Idear el PlanQu debemos hacer?

3Paso- Ejecutar el plan.Realizar la operacin 4 Paso Revisa tu resultado Ahora responde.

-Verificando los resultados y reflexionando sobre lo realizado-Verifican si han dado solucin al problemaAplicacin -Desarrollan una hoja de Aplicacin TarjetasPizarraImgenesCinta adhesiva PlumonesPapelotesFichas de organizador visual 60 min

SALIDATRANSFERENCIAEXTENCION METACOGNICION-Dibujan de manera libre lo vivenciado durante la sesin -Resuelven la ficha de MetacognicionQu me gusto mas? Qu hice para aprender? Cmo lo aprendimos? Para que me servir lo que aprend?15 min

ARTEPROCESOS PEDAGOGICOSESTRATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS /MATERIALESTIEMPO

INICIOMOTIVACIONRECOJO DE SABERES PREVIOSCONFLICTO COGNITIVOLa profesora presenta imgenes sobre lugares donde han visitado los nios durante sus vacacionesDialogan:Qu observamos en las imgenes? Qu hacen los nios en la arena? Qu hacen los nios de la imagen dos? Se sentiran contentos los nios en las imgenes observadas?Imgenes 15 min

PROCESOCONSTRUCCION DEL APRENDIZAJEAPLICACIN DE LO APRENDIDO -Los nios reciben papelotes y plumones para realizar sus dibujos creativos.- Crean su primera produccin de arte en forma grupal en los papelotes teniendo en cuenta el propsito del dibujo

Qu vamos dibujar?Para qu vamos dibujar?Para quin vamos dibujar?

-Se organizan en forma democrtica para crear sus dibujos -Dibujan-Colorean y adornan aplicando su creatividad-Pegan sus papelotes y Cada grupo expone su trabajo-Comentan los trabajos de sus compaeros.PapelotesPizarraCinta adhesiva PlumonesColores60 min

SALIDATRANSFERENCIAEXTENCION METACOGNICION-Dibujan de manera libre en su cuaderno-Resuelven la ficha de MetacognicionQu me gusto ms? Qu hice para aprender? Cmo lo aprendimos? Para qu me servir lo que aprend?Ficha de Metacognicion15 min

BIBLIOGRAFIA

DE LOS ESTUDIANTES : Texto del MED DEL DOCENTE : Fascculos de las Rutas de Aprendizaje DCN

________________________ _____________________________ SUB DIRECTOR DOCENTE