sesión de aprendizaje“comprendamos la lectura la familia parantasha” xo

4
Prof.: JOSÉ RONALD CORREA LARREA Página 1 (COMUNICACIÓN) I. DATOS INFORMATIVOS: UGEL : Utcubamba I.E. : 17223 LUGAR : La Pirca GRADOS : 5º SECCIÓN : Única DIRECTOR (A) : José Ronald Correa Larrea PROFESOR (A) : José Ronald Correa Larrea II. COMPETENCIA Y CAPACIDADES: COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión. Reorganiza la Información de diversos tipos de texto. Construye organizadores Gráficos (mapas Conceptuales y mapas semánticos) del contenido del texto: La Familia parantasha usando la actividad Organizador de su XO III. DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE: Sesión de Aprendizaje: “Comprendamos la lectura la familia parantasha” Estrategias Recursos Tiemp o INICIO: Antes de la lectura Reciben el saludo y bienvenida. Establecen normas de convivencia. Observan una manilla de plátanos que el docente les presenta. Responden a las siguientes preguntas: - ¿Qué observan? - ¿Cómo se producen? - ¿Conocen el origen del plátano? - ¿Con qué otro nombre lo conocen al plátano? - ¿Desearían saberlo? Deducen el tema a tratar. Predicen hechos de la lectura. Manilla de plátanos Laptop XO 15’ COMPRENDAMOS LA LECTURA: LA FAMILIA PARANTASHA

Upload: jose-ronald-correa-larrea

Post on 13-Jun-2015

938 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Sesión de aprendizaje“comprendamos la lectura la familia parantasha” xo

TRANSCRIPT

Page 1: Sesión de aprendizaje“comprendamos la lectura la familia parantasha” xo

Prof.: JOSÉ RONALD CORREA LARREA Página 1

(COMUNICACIÓN)

I. DATOS INFORMATIVOS: UGEL : Utcubamba I.E. : 17223 LUGAR : La Pirca GRADOS : 5º SECCIÓN : Única DIRECTOR (A) : José Ronald Correa Larrea PROFESOR (A) : José Ronald Correa Larrea

II. COMPETENCIA Y CAPACIDADES:

COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión.

Reorganiza la Información de diversos tipos de texto.

Construye organizadores Gráficos (mapas Conceptuales y mapas semánticos) del contenido del texto: La Familia parantasha usando la actividad Organizador de su XO

III. DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:

Sesión de Aprendizaje: “Comprendamos la lectura la familia parantasha”

Estrategias Recursos Tiemp

o

INICIO:

Antes de la lectura

Reciben el saludo y bienvenida.

Establecen normas de convivencia.

Observan una manilla de plátanos que el docente les presenta.

Responden a las siguientes preguntas:

- ¿Qué observan?

- ¿Cómo se producen?

- ¿Conocen el origen del plátano?

- ¿Con qué otro nombre lo conocen al plátano?

- ¿Desearían saberlo?

Deducen el tema a tratar.

Predicen hechos de la lectura.

Manilla de

plátanos

Laptop XO

15’

“COMPRENDAMOS LA LECTURA: LA

FAMILIA PARANTASHA”

Page 2: Sesión de aprendizaje“comprendamos la lectura la familia parantasha” xo

Prof.: JOSÉ RONALD CORREA LARREA Página 2

DESARROLLO:

Durante la lectura

Ingresan a la Actividad Navegar de su laptop XO y leen el texto: “La

Familia parantasha”.

Comprueban sus predicciones hechas anteriormente.

Responden a las preguntas literales, inferenciales y críticas sobre la

lectura.

Extraen las ideas principales del texto y responden a las siguientes

interrogantes:

- ¿Cómo podemos organizar la información?

- ¿Se podrá organizar un gráfico a través de estas ideas?

- ¿En qué actividad de su laptop XO haremos el organizador?

Después de la lectura

Elaboran con las ideas extraídas un esquema en la “Actividad

Organizador” de su XO.

Cuaderno

55’

Page 3: Sesión de aprendizaje“comprendamos la lectura la familia parantasha” xo

Prof.: JOSÉ RONALD CORREA LARREA Página 3

Exponen sus trabajos al pleno y juntamente con el docente se hace las

correcciones necesarias.

Copian en su cuaderno de comunicación el producto de sus trabajos.

CIERRE:

Desarrollan una ficha de comprensión lectora. (Anexo 01)

Reflexionan sobre sus aprendizajes a través de preguntas:

- ¿Qué aprendimos?

- ¿Qué dificultades tuvimos?

- ¿Cómo lo hemos superado?

- ¿Qué nos falta aprender?

Hoja impresa

20’

Page 4: Sesión de aprendizaje“comprendamos la lectura la familia parantasha” xo

Prof.: JOSÉ RONALD CORREA LARREA Página 4

(Anexo 01)

PREGUNTAS DE COMPRESIÓN LECTORA NOMBRES:…………………………………………………………………………………...... I. Relaciona con una flecha la expresión con la imagen que corresponden:

Los Piros le llaman que es el Padre

de la familia de los plátanos

Nace de cada uno de los troncos

y lo consideran como el hijo

También los Piros le denominan

las mujeres, los que se reproducen

a lado del tronco

II. Responde a las siguientes preguntas:

Recuerda la lectura leída de tu XO y escribe las respuestas:

¿Qué significa Parantasha? ..................................................................................................................................................................................................................................................................

¿Para los Piros quién conforma la familia parantasha? ..................................................................................................................................................................................................................................................................

¿Cuándo llora la familia parantasha? ..................................................................................................................................................................................................................................................................

¿Cómo se debe conservar a la familia parantasha? ..................................................................................................................................................................................................................................................................

¿Qué opinas tú sino hubiera plátanos? ..................................................................................................................................................................................................................................................................

¿Por qué crees tú que los Piros le llamaron Parantasha al plátano? ...................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

Troncos que

se

reproducen

Tronco

Racimo