serie obligatoria qaiii

4
Serie obligatoria QAIII. Entrega lunes 7 de septiembre. Con ayuda de las presentaciones e investigando las estructuras necesarias, responda la utilidad y/o aplicación de cada reacción y desarrolle correctamente los mecanismos solicitados: 1. Tema proteínas contráctiles Reacción del reactivo DTNB con grupos R-SH. 2. Colágeno a) Escribir la estructura de la unión colágena G-P-M-G-P-S-G- P-R y represente su hidrólisis básicas. ¿Qué utilidad tendría este proceso sobre el colágeno? Glicina-Prolina-Metionina-Glicina-Prolina-Serina-Glicina- Prolina-Arginina b) Escriba las estructuras 2-O-α-D-glucosil-O-β-D-galactosil- hidroxilisina y de O-β-D-galactosilhidroxilisina. ¿En qué tipo de colágeno se presenta y que propiedad le confiere? c) Anexe la secuencia de colágeno de Belitz y subraye cada secuencia G-P-X. Diga el porcentaje de cada aminoácido.

Upload: sandra-nayelly-osornio-gonzalez

Post on 12-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

QA III

TRANSCRIPT

Page 1: Serie Obligatoria QAIII

Serie obligatoria QAIII. Entrega lunes 7 de septiembre. Con ayuda de las presentaciones e investigando las estructuras necesarias, responda la utilidad y/o aplicación de cada reacción y desarrolle correctamente los mecanismos solicitados:

1. Tema proteínas contráctilesReacción del reactivo DTNB con grupos R-SH.

2. Colágenoa) Escribir la estructura de la unión colágena G-P-M-G-P-S-G-P-R y represente su

hidrólisis básicas. ¿Qué utilidad tendría este proceso sobre el colágeno?Glicina-Prolina-Metionina-Glicina-Prolina-Serina-Glicina-Prolina-Arginina

b) Escriba las estructuras 2-O-α-D-glucosil-O-β-D-galactosil-hidroxilisina y de O-β-D-galactosilhidroxilisina. ¿En qué tipo de colágeno se presenta y que propiedad le confiere?

c) Anexe la secuencia de colágeno de Belitz y subraye cada secuencia G-P-X. Diga el porcentaje de cada aminoácido. Concluya sobre su valor nutritivo y capacidad de retención de agua.

d) Z∗ MS Y GYD E K S AG V S VP GP MGP S GP R GL P∗ GP P∗ G AP∗ GP Q GF Q GP P∗ GEP∗ GEP∗ GAS GP MGP R GP P∗ GPP∗ GKN GD D GE A GKP GRP∗ GQR GP P∗ GP Q GAR G LP∗ GTA GL P∗ GMK∗ GHR GF S GLD GAK GN T GP A G P K GEP∗ GS P∗ GE N GAP∗ GQMGP R GLP∗ GE R GRP∗ GPP∗ GS A GA R GD D GAV GAA GP P∗ GP T GP T GP P∗ GFP∗ GAA GA K GE A GP Q GAR GS E GP Q GV R GEP∗ GpP∗ GP A GA A GP A GNP∗ GAD GQP∗ GAK GA N GAP∗ G I A GAP∗ GF P∗ GA R GP S GP D GP S GAP∗ GP

Page 2: Serie Obligatoria QAIII

K GNS G EP∗ GAP∗ GN K GD T GAK GEP∗ GP A GVQ GP P∗ GP A G EE GKR GA R GE P∗ GP S GLP∗ GP P∗ GER GG P∗ GS R G F P∗ GAD GV A GP K GP A GER GS P∗ GP A GP K GS P∗ G EA GRP∗ GE A GL P∗ GAK GLT GS P∗ GS P∗ GP D GKT G P P∗ GP A GZ B GR P∗ GP A GP P∗ GAR GQA GV MGF P∗ G P K GAA GE P∗ GK A GER GVP∗ GP P∗ GAV GP A GKD G EA GAQ GP P∗ GP A GP A GER GEQ GP A GS P∗ GF Q G LP∗ GP A GP P∗ GE A GKP∗ GEQ GVP∗ GDL GA P∗ GP S G AR GER GF P∗ GE R GVE GP P∗ GP A GP R GA N GAP∗ G ND GAK GD A GA P∗ GAP∗ GS Q GAP∗ GLQ GMP∗ GER G AA GLP∗ GP K GD R GDA GP K GAD GAP GK D GVR G LT GP I GP P∗ GP A GAP∗ GDK GEA GP S GP A GTP G AP∗ GDR GE P∗ GP P∗ GP A GF A GP P∗ GAD GQ P∗ GAK G EP∗ GDA GA K GD A GP P∗ GP A GP A GP P∗ GP I GNV G AP∗ GP K∗ GA R GS A GP P∗ GAT GF P∗ GAA GR V GP P∗ G P S GNA GP P∗ GP P∗ GP A GKE GS K GP R GE T GP A G RP∗ GEV GP P∗ GP P∗ GP A GEK GAP∗ GAD GP A GAP∗ G T P GP Q GI A GQ R GVV GLP∗ GQR GER GF P∗ GLP∗ G P S GEP∗ GK Q GP S GAS GER GP P∗ GP MGP P∗ GLA G P P∗ GES GR E GA P∗ GAE GS P∗ GRD GS P∗ GA K GDR G ET GP A GP P∗ GA P∗ GAP∗ GAP∗ GP V GP A GK S GDR G ET GP A GP I GP V GP A GAR GP A GP Q GP R GBK∗ G ZT GZZ GB R GI K∗ GHR GF S GLQ GP P∗ GP P∗ GS P∗ G EQ GP S GA S GP A GP R GP P∗ GS A GS P∗ GK D GLN G LP ∗ GP I GP‡ P∗ GP R GRT GDA GP A GP P∗ GP P∗ GP P∗ GPP∗ GP P S G G YD L S F L P QP P QQ ZKA HD G GRY Y

Z∗:Pyrrolidonecarboxylicacid,P∗:4-hydroxyproline,K∗:5-hydroxylysine,P‡:3-hydroxyproline.

e) Desarrolle las siguientes reacciones; diga su repercusión en el tejido conectivo; ¿cuál es la que puede producir más dureza? Represente la reacción de los dos heterociclos con -OH.

i)

Page 3: Serie Obligatoria QAIII

ii)

iii)

iv)

3) Transmisión del impulso nervioso: Hidrólisis de acetilcolina, ¿función o significado?

4) Hidrólisis de ATP. ¿Cuántas kcal pueden liberarse de la formación de Pi y ADP?

7.3 Kcal/mol