sergi

10
La arquitectura del La arquitectura del ordenador ordenador

Upload: giba815

Post on 13-Aug-2015

370 views

Category:

Business


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sergi

La arquitectura del La arquitectura del ordenadorordenador

Page 2: Sergi

ÍndiceÍndice

• Funcionamiento Del Ordenador.Funcionamiento Del Ordenador.

• El Interior Del PC.El Interior Del PC.

• El Sistema Microprocesador.El Sistema Microprocesador.

• Los Puertos De Comunicación.Los Puertos De Comunicación.

• Las Tarjetas De Expansión.Las Tarjetas De Expansión.

• El Almacenamiento Masivo De Datos.El Almacenamiento Masivo De Datos.

Page 3: Sergi

Funcionamiento del Funcionamiento del ordenadorordenador• Podemos decir que todo el que trabaja con un ordenador o Podemos decir que todo el que trabaja con un ordenador o

computadora personal conoce cuáles son los dispositivos computadora personal conoce cuáles son los dispositivos de hardware o periféricos más visibles y comunes que la de hardware o periféricos más visibles y comunes que la componen, como son:componen, como son:

• Cuerpo del ordenador Cuerpo del ordenador • Disquetera para disquetes de 3,5 pulgadas (prácticamente Disquetera para disquetes de 3,5 pulgadas (prácticamente

en desuso) en desuso) • Lector y/o grabador de CDs o DVDs Lector y/o grabador de CDs o DVDs • Monitor Monitor • Teclado Teclado • Ratón Ratón • Altavoces Altavoces

Page 4: Sergi

El interior del PCEl interior del PC

• Aunque para usar el ordenador no nos hace falta saber como funciona por Aunque para usar el ordenador no nos hace falta saber como funciona por dentro, sí es importante saberlo para así poder sacarle mas partido al dentro, sí es importante saberlo para así poder sacarle mas partido al invento. Y esto pasa con todos los inventos. Comencemos con el curso: invento. Y esto pasa con todos los inventos. Comencemos con el curso:

• Placa BasePlaca Base: Es una tarjeta de circuitos impresos donde van conectados los : Es una tarjeta de circuitos impresos donde van conectados los demás dispositivos internos del ordenador, como la memoria RAM.demás dispositivos internos del ordenador, como la memoria RAM.

• Dentro de la unidad central, se encuentra:Dentro de la unidad central, se encuentra:• Microprocesador (CPU)Microprocesador (CPU)• RAM: Contiene los datos y las instrucciones del programa utilizados por el RAM: Contiene los datos y las instrucciones del programa utilizados por el

microprocesador para poder trabajar y determina la rapidez y la microprocesador para poder trabajar y determina la rapidez y la comodidad del trabajo en el ordenador. Se mide en Megabytes y comodidad del trabajo en el ordenador. Se mide en Megabytes y Gigabytes. Gigabytes. 

• Memoria EDORAM, SDRAM: Son dos módulos de memorias mejores que la Memoria EDORAM, SDRAM: Son dos módulos de memorias mejores que la RAM, pero mas caras.RAM, pero mas caras.

• ROM: Contiene una serie de subrutinas básicas que permite que el ROM: Contiene una serie de subrutinas básicas que permite que el procesador se comunique con los distintos periféricos.procesador se comunique con los distintos periféricos.

• CMOS: Se encuentran los básicos de configuración del ordenador: tipo de CMOS: Se encuentran los básicos de configuración del ordenador: tipo de disco duro, memoria RAM, unidades de disquete utilizadas,...Se lee disco duro, memoria RAM, unidades de disquete utilizadas,...Se lee siempre que se enciende el ordenador.siempre que se enciende el ordenador.

Page 5: Sergi

El sistema microprocesadorEl sistema microprocesador

• Es un circuito integrado es una parte principal tiene una (CPU):Es un circuito integrado es una parte principal tiene una (CPU):• Ejecuta las acciones que tienen los programas.Ejecuta las acciones que tienen los programas.• Realiza operaciones aritméticas.Realiza operaciones aritméticas.• Centraliza el control de la maquina.Centraliza el control de la maquina.• Existen distintos modelos de microprocesadoresExisten distintos modelos de microprocesadores• Velocidad internaVelocidad interna: la velocidad a la que funciona el micro : la velocidad a la que funciona el micro

internamente (200, 333, 450... MHz). internamente (200, 333, 450... MHz). • Velocidad externa o del busVelocidad externa o del bus: o también "velocidad del : o también "velocidad del FSBFSB"; la "; la

velocidad a la que se comunican el micro y la placa base, para velocidad a la que se comunican el micro y la placa base, para poder abaratar el precio de ésta. Típicamente, 33, 60, 66, 100 ó poder abaratar el precio de ésta. Típicamente, 33, 60, 66, 100 ó 133 MHz. 133 MHz.

• EL sistema microprocesador consta de;EL sistema microprocesador consta de;• El encapsuladoEl encapsulado: es lo que rodea a la oblea de silicio en sí, para : es lo que rodea a la oblea de silicio en sí, para

darle consistencia, impedir su deterioro (por ejemplo por darle consistencia, impedir su deterioro (por ejemplo por oxidación con el aire) y permitir el enlace con los conectores oxidación con el aire) y permitir el enlace con los conectores externos que lo acoplarán a su zócalo o a la placa base. externos que lo acoplarán a su zócalo o a la placa base.

Page 6: Sergi

El sistema microprocesadorEl sistema microprocesador

• La memoria cachéLa memoria caché: una memoria ultrarrápida que emplea el micro : una memoria ultrarrápida que emplea el micro para tener a mano ciertos datos que previsiblemente serán utilizados en para tener a mano ciertos datos que previsiblemente serán utilizados en las siguientes operaciones sin tener que acudir a la memoria RAM, las siguientes operaciones sin tener que acudir a la memoria RAM, reduciendo el tiempo de espera.reduciendo el tiempo de espera.Todos los micros "compatibles PC" desde el 486 poseen al menos la Todos los micros "compatibles PC" desde el 486 poseen al menos la llamada llamada caché interna de primer nivelcaché interna de primer nivel o o L1L1; es decir, la que está más ; es decir, la que está más cerca del micro, tanto que está encapsulada junto a él. Los micros más cerca del micro, tanto que está encapsulada junto a él. Los micros más modernos (Pentium III modernos (Pentium III CoppermineCoppermine, Athlon , Athlon ThunderbirdThunderbird, etc.) incluyen , etc.) incluyen también en su interior otro nivel de caché, más grande aunque algo también en su interior otro nivel de caché, más grande aunque algo menos rápida, la menos rápida, la caché de segundo nivelcaché de segundo nivel o o L2L2. .

• El coprocesador matemáticoEl coprocesador matemático: o, más correctamente, la : o, más correctamente, la FPUFPU ( (Floating Floating Point UnitPoint Unit, Unidad de coma Flotante). Parte del micro especializada en , Unidad de coma Flotante). Parte del micro especializada en esa clase de cálculos matemáticos; antiguamente estaba en el exterior esa clase de cálculos matemáticos; antiguamente estaba en el exterior del micro, en otro chip. del micro, en otro chip.

• El resto del microEl resto del micro: el cual tiene varias partes (unidad de enteros, : el cual tiene varias partes (unidad de enteros, registros, etc.) que no merece la pena detallar aqregistros, etc.) que no merece la pena detallar aq

Page 7: Sergi

Puertos de comunicaciónPuertos de comunicación

• Puertos específicos : Son puertos específicos como el PS/2.Puertos específicos : Son puertos específicos como el PS/2.

• Puertos genericos como :Puertos genericos como :

• Puerto paralelo con 25 orificios.Puerto paralelo con 25 orificios.

• Puerto USB : admite 127 dispositivos.Puerto USB : admite 127 dispositivos.

• Puerto PS/2 :solo admite el teclado y el ratón. Puerto PS/2 :solo admite el teclado y el ratón.

• Puertos de serie: es macho y con 9 ó 25 pinesPuertos de serie: es macho y con 9 ó 25 pines

Page 8: Sergi

Tarjetas de expansiónTarjetas de expansión

La La tarjeta gráfica,tarjeta gráfica, es la encargada de recibir la información es la encargada de recibir la información procedente de la procedente de la CPUCPU y realizar las y realizar las operaciones gráficasoperaciones gráficas en un en un procesador especializadoprocesador especializado, el resultado de estas , el resultado de estas operaciones gráficas se almacenan en la memoria de la operaciones gráficas se almacenan en la memoria de la tarjeta gráfica desde donde son transmitidos al monitor a tarjeta gráfica desde donde son transmitidos al monitor a través de un conversor digital analógico. través de un conversor digital analógico.

• Tarjeta de sonido: Tarjeta de sonido:

• Permite al ordenador grabar, manipular y Permite al ordenador grabar, manipular y reproducir el sonido, transformándolo de analógico reproducir el sonido, transformándolo de analógico en digital. Gracias a estas tarjetas, se puede en digital. Gracias a estas tarjetas, se puede conectar al ordenador, un micrófono, un equipo de conectar al ordenador, un micrófono, un equipo de música…etcmúsica…etc

Page 9: Sergi

Tarjetas de expansión Tarjetas de expansión

• Tarjeta de red: Conecta ordenadores entre si.Tarjeta de red: Conecta ordenadores entre si.

• MODEM interno : Hace de intermediario.MODEM interno : Hace de intermediario.

• Sintonizador de radio y tele : Capta las señales de radio y Sintonizador de radio y tele : Capta las señales de radio y tele.tele.

• Ampliación de puertos: Proporciona puertos adicionales.Ampliación de puertos: Proporciona puertos adicionales.

Page 10: Sergi

Almacenamiento masivo de Almacenamiento masivo de datosdatos• Almacenamiento magnético : Almacenamiento magnético :

• Disquetes : discos de plástico con capa imantable y una Disquetes : discos de plástico con capa imantable y una carcasa de plastico.carcasa de plastico.

• Cintas extraibles: Cintas de plastico con capa imantable.Cintas extraibles: Cintas de plastico con capa imantable.

• Discos duros : Esta formado por discos magneticos.Discos duros : Esta formado por discos magneticos.

• Almacenaje optico : CD – ROM :Capa de almazenar de hasta Almacenaje optico : CD – ROM :Capa de almazenar de hasta 700mb.700mb.

• CD-R : Es igual que el CD-ROM : Y pueden ser grabables .CD-R : Es igual que el CD-ROM : Y pueden ser grabables .

• DVD : Suele almacenar varios gigabytes. DVD : Suele almacenar varios gigabytes.

• Para escribir un bit se inyecta una pequeña descarga Para escribir un bit se inyecta una pequeña descarga electrica.electrica.

• Para leer un bit se comprueba el estado de la cargaPara leer un bit se comprueba el estado de la carga