ser voluntario es una labor noble

5
Ser voluntario es una labor noble, sin duda, pero es también el más amplio sentido de responsabilidad social. El voluntariado es el compromiso de una persona con su entorno, su sociedad, su medio ambiente; es el trabajo desinteresado que hace una persona en algún tema de su interés para ayudar a otros y no existe una sola forma de ser voluntario. ¿Cuál es la importancia del voluntariado juvenil? Como jóvenes debemos encontrar la motivación necesaria para ser voluntarios. Sé que es una afirmación cuestionable, sin embargo, es indudable que la óptica juvenil aporta cuestiones innovadoras en la mayoría de las temáticas culturales, políticas, ideológicas, etc. Por tal razón, es importante dar a conocer nuestro punto de vista, no sólo a través de la crítica, sino a través de la acción. Es común que como jóvenes tengamos puntos de vista más innovadores acerca de las problemáticas sociales que acontecen en el mundo. Sin embargo, estas ideas deben ser completadas con acciones propias. El principio de la exigencia se complementa con la colaboración. A través del voluntariado, no sólo aportamos nuestra visión y opinión sobre los temas de nuestro interés, sino que nos adentramos a entender de forma vivencial los problemas que atraviesa la sociedad, el medio ambiente y el mundo en general. El realizar trabajo voluntario no sólo aporta puntos de vista nuevos, sino que, contribuye a los cambios sociales a los que nos referimos constantemente. Podríamos pensar que nuestra aportación puede ser insignificante, pero ¿cuál es la relevancia de la suma de todo el trabajo voluntario en nuestra comunidad, nuestro país, en todo el mundo? La suma de las acciones hace la diferencia, y ninguna acción es pequeña. Ser voluntario en la actualidad es más fácil de lo que pensamos y nos da mayor contribución de la que podríamos buscar. Ser voluntario joven, te saca momentáneamente de tu rutina para introducirte en la realidad social, sin duda, te hace más humano. El voluntariado juvenil es muestra de espíritu de servicio, generosidad, entusiasmo y valores. El tipo de voluntariado más conocido es el presencial, consiste en dedicar algunas horas a la semana para apoyar a alguna institución en campañas o hasta en actividades administrativas. No existe una sola forma de ser voluntario y la tecnología hoy en día está de nuestra parte, por ejemplo, el voluntariado virtual, consiste en asistir a diversas ONG’s a través de acciones por Internet, estás a su vez son sumamente variadas, y pueden ir desde firmar cartas de apoyo para acciones de Greenpeace o Amnistía Internacional hasta auxiliar a ONG’s de atención a refugiados a traducir textos necesarios para el desempeño de sus funciones. El voluntariado virtual trasciende fronteras sin que sea necesario trasladarte de tu país. La importancia de hacer acciones voluntarias ahora que somos jóvenes, es no sólo que contribuimos de forma diferente, sino que aportamos nuestro grano de arena a

Upload: nancy-gabriela-vidana-ortega

Post on 23-Apr-2017

217 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ser Voluntario Es Una Labor Noble

Ser voluntario es una labor noble, sin duda, pero es también el más amplio sentido de responsabilidad social. El voluntariado es el compromiso de una persona con su entorno, su sociedad, su medio ambiente; es el trabajo desinteresado que hace una persona en algún tema de su interés para ayudar a otros y no existe una sola forma de ser voluntario.

¿Cuál es la importancia del voluntariado juvenil? Como jóvenes debemos encontrar la motivación necesaria para ser voluntarios. Sé que es una afirmación cuestionable, sin embargo, es indudable que la óptica juvenil aporta cuestiones innovadoras en la mayoría de las temáticas culturales, políticas, ideológicas, etc. Por tal razón, es importante dar a conocer nuestro punto de vista, no sólo a través de la crítica, sino a través de la acción.

Es común que como jóvenes tengamos puntos de vista más innovadores acerca de las problemáticas sociales que acontecen en el mundo. Sin embargo, estas ideas deben ser completadas con acciones propias. El principio de la exigencia se complementa con la colaboración. A través del voluntariado, no sólo aportamos nuestra visión y opinión sobre los temas de nuestro interés, sino que nos adentramos a entender de forma vivencial los problemas que atraviesa la sociedad, el medio ambiente y el mundo en general.

El realizar trabajo voluntario no sólo aporta puntos de vista nuevos, sino que, contribuye a los cambios sociales a los que nos referimos constantemente. Podríamos pensar que nuestra aportación puede ser insignificante, pero ¿cuál es la relevancia de la suma de todo el trabajo voluntario en nuestra comunidad, nuestro país, en todo el mundo? La suma de las acciones hace la diferencia, y ninguna acción es pequeña.

Ser voluntario en la actualidad es más fácil de lo que pensamos y nos da mayor contribución de la que podríamos buscar. Ser voluntario joven, te saca momentáneamente de tu rutina para introducirte en la realidad social, sin duda, te hace más humano. El voluntariado juvenil es muestra de espíritu de servicio, generosidad, entusiasmo y valores.

El tipo de voluntariado más conocido es el presencial, consiste en dedicar algunas horas a la semana para apoyar a alguna institución en campañas o hasta en actividades administrativas. No existe una sola forma de ser voluntario y la tecnología hoy en día está de nuestra parte, por ejemplo, el voluntariado virtual, consiste en asistir a diversas ONG’s a través de acciones por Internet, estás a su vez son sumamente variadas, y pueden ir desde firmar cartas de apoyo para acciones de Greenpeace o Amnistía Internacional hasta auxiliar a ONG’s de atención a refugiados a traducir textos necesarios para el desempeño de sus funciones. El voluntariado virtual trasciende fronteras sin que sea necesario trasladarte de tu país.

La importancia de hacer acciones voluntarias ahora que somos jóvenes, es no sólo que contribuimos de forma diferente, sino que aportamos nuestro grano de arena a las transformaciones sociales que siempre exigimos. Los problemas no tienen que estar directamente vinculados con nosotros para que participemos.

Ser voluntario no significa hacer caridad, la caridad se hace cuando se siente lastima por otros, el voluntariado se hace cuando se siente una responsabilidad por mejorar nuestro entorno, por mejorar nuestro mundo, siempre hay que tomar eso en cuenta.

El voluntariado juvenil, es la pieza que hace falta explotar para movilizar los deseos de cambio en nuestra sociedad. Es importante que como jóvenes, contribuyamos al proceso de desarrollo y cambio. Esto no sólo es relevante por los muchos aportes que los jóvenes podemos dar, sino porque es una muestra del interés que tenemos en el cambio y desarrollo de nuestro mundo. Si el interés es poco, los cambios también lo serán.

Volunteering is a noble work , certainly , but also the broader sense of social responsibility. Volunteering is the commitment of a person with their environment, their society , their environment; is selfless work done by one person in a topic of interest to help others and there is no one way to volunteer.

What is the importance of youth volunteering ? As young people we need to find the motivation to volunteer. I know it is a questionable assertion , however , it certainly provides innovative optical youth issues in most of the cultural , political, ideological , etc. issues. For this reason , it is important to communicate our point of view , not only through the

Page 2: Ser Voluntario Es Una Labor Noble

review , but through action.

It is common for young people as it points more innovative views on social issues that happen in the world . However, these ideas must be completed in own shares . The principle requirement is complemented by collaboration. Through volunteering , not only bring our vision and opinion on issues of interest to us , but we go to understand how experiential the problems facing society, the environment and the world in general.

The volunteer work brings not only new perspectives , but contributes to the social changes that we constantly refer . We might think that our contribution may be insignificant , but what is the relevance of the sum of all the volunteer work in our community , our country, around the world ? The sum of the shares makes the difference, and no action is small.

Volunteer today is easier than you think and gives us greater contribution than we could find . Volunteering young you out of your routine momentarily to introduce you to the social reality definitely makes you more human. Youth volunteering is shown in a spirit of service , generosity , enthusiasm and values.

The best known type of volunteering is the face , is to devote a few hours a week to support an institution in campaigns or even in administrative activities. There is no single way to volunteer and technology today is on our side , for example, virtual volunteering is to attend various NGOs through actions online, you in turn are extremely varied, and can range from signing letters of support for actions Greenpeace or Amnesty International NGOs to assist refugees care translate texts necessary for the performance of their duties. Virtual volunteering transcends borders without having to move from your country.

The importance of voluntary actions now that we are young, we contribute not only differently, but contribute our bit to the social transformations that always demand . The problems do not have to be directly linked with us to participate .

Volunteering does not mean doing charity, charity is when you feel sorry for others , volunteering is when you feel a responsibility to improve our environment, improve our world you always have to take that into account.

Youth volunteering is the part that is needed to mobilize exploit the desire for change in our society. It is important that as young people, we contribute to the process of development and change. This is not only relevant for the many contributions we can give young people, but because it is a sign of the interest we have in the change and development of our world. If the interest is little , the changes will be.

…un voluntario es aquella persona que, además de realizar su trabajo particular y cumplir con sus obligaciones, dedica parte de su tiempo libre a realizar actividades en bien de los demás, de un modo responsable, continuo, desinteresado y sin esperar a cambio retribución material.” Resalta a su vez, que dicho actor debe conocer la realidad sobre la que va a intervenir; y capacitarse en consecuencia para poder realizar su actividad con los elementos necesarios.

Sugiere además que ser voluntario tiene que ver con el hacer, ya que se vincula con lo concreto. Pero además tiene que ver con una actitud, que parte de la motivación personal, expresada como servicio a los demás y basada en la solidaridad.

El voluntariado tiene sentido como expresión de la participación y de la solidaridad social, la cual se hace efectiva a través de valores que sustentan la gratuidad y el compromiso de construir una sociedad más justa, con valores muy diferentes a los de la sociedad de consumo, pues nada tiene que ver con el individualismo y las relaciones mercantiles que en ella se privilegian, establecen y promulgan. Por lo tanto, no debemos caer en el reduccionismo de intentar transformar el aporte del voluntariado en un bien económico y, cómo tal, en un bien de intercambio.

Page 3: Ser Voluntario Es Una Labor Noble

En ésta misma línea, la motivación para ser voluntario no debe tener que ver con el beneficio personal que nos otorga ampliar nuestro currículum con la participación en este tipo de experiencias; ni tampoco el hecho de conseguir una práctica pre profesional accesible.

Si decidís ser voluntario, que tus motivos tengan que ver con una entrega que vaya más allá de lo individual, que te permita involucrarte con realidades diferentes, y que en ese ser parte puedas trabajar para materializar de alguna forma lo que realmente sentís, soñas y crees desde la razón.

El aporte del voluntariado es único y creativo, y como tal insustituible. Se mueve en el plano de una relación dialógica y de complementariedad con otros agentes y profesionales, como parte integrante de un proyecto global; y es gracias al trabajo conjunto e interdisciplinario que se pueden lograr aportes significativos en la vida de los demás.

" ... A volunteer is a person who , in addition to their particular job and fulfill their obligations , devotes her free time to engage in activities for the benefit of others, of a responsible , continuous, unselfishly and without expecting compensation . material ' Highlight in turn that the actor must know the reality that will intervene ; and accordingly trained to carry out their activity with the necessary items.

Also suggests that volunteering is all about doing, because it links with the concrete. But it also has to do with an attitude, that of personal motivation , expressed in service to others and based on solidarity .

Volunteering makes sense as an expression of participation and social solidarity , which is effective through values underlying generosity and commitment to building a more just society , very different from the consumer society values it has nothing to do with individualism and market relations in it are privileged , establish and promulgate . Therefore, we must not fall into reductionism of trying to transform the value of volunteerism in an economic good , and how such a good exchange .

In this same vein, the motivation to volunteer should not have to do with personal benefit granted us to expand our curriculum with participation in such experiences ; nor does the fact of getting a professional pre accessible practice.

If you decide to volunteer, your reasons have to do with a delivery that goes beyond the individual, that allows you to get involved with different realities , and that this be part can work to materialize somehow it really feel , you dream and think from reason .

The contribution of volunteering is unique and creative, and as such irreplaceable. It moves in the plane of a dialogic relationship and complementarity with other agents and professionals, as part of an overall project ; and it is thanks to the joint and interdisciplinary that can make significant contributions to the lives of others work.