separata acreditación cise2012

27
ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS José Alberto Llaullipoma Romaní Maestría en Gestión Educativa en la Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima , Estudios de calidad en la educación en la Organización de Estados Americanos Capacitador en el Área de Gestión en el CONSORCIOEDUCAPERU. Docente y consultor en temas de Calidad Educativa .

Upload: jose-alberto-llaullipoma-pucp

Post on 06-Jul-2015

832 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Separata acreditación cise2012

ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS

José Alberto Llaullipoma RomaníMaestría en Gestión Educativa en la Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima , Estudios de calidad en la educación en la Organización de Estados Americanos

Capacitador en el Área de Gestión en el CONSORCIOEDUCAPERU.Docente y consultor en temas de Calidad Educativa .

Page 2: Separata acreditación cise2012

ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS - CISE PUC

Introducción

¿Es posible gestionar en la actualidad una institución educativa sin tomar en cuenta el proceso de acreditación de la calidad?, ¿cuáles son los aspectos que se deben considerar para iniciar un adecuado proceso de acreditación?, ¿será este proceso de acreditación solo una moda pasajera que se debe cumplir sin motivar un cambio radical en las instituciones educativas?Estas interrogantes se presentan hoy para los administradores , directores , personal jerárquico y docentes de la instituciones de educación de nuestro país, nuestro reto es iniciar un proceso de acreditación y certificación educativa que transforme el proceso educativo que se da en nuestras instituciones buscando ante todo fortalecer la calidad educativa de nuestros alumnos.

En el presente curso propondremos diversos elementos para poder analizar , reflexionar y poder desarrollar un proceso de acreditación significativo y estratégico , buscando encontrar el modo y los medios necesarios para que la acreditación en nuestra institución no sea un mero cumplimiento a normas y reglas o a la presión por la competencia en el mercado educativo , sino una experiencia transformadora que nos permita tener instituciones educativas más eficientes y eficaces que busque brindar ante todo un servicio educativo con calidad humana.

José Alberto Llaullipoma Romaní – [email protected] 2

Page 3: Separata acreditación cise2012

ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS - CISE PUC

1.1.- Calidad y Educación

Qué es educar?

Bienaventurado el que comienza por educarse antes de dedicarse a perfeccionar a los demás. Juan C. Abella

Con unas leyes justas y una administración eficiente, se consigue aumentar las rentas del reino; con buenas enseñanzas y buenos ejemplos, se conquista el corazón de los súbditos. Kung FuTse, Confucio

Cuando el pueblo es tan numeroso, ¿Qué puede hacerse en su bien? Hacerlo rico y feliz. Y cuando sea rico ¿Qué más puede hacerse por él? Educarlo. Kung FuTse, Confucio

Cuando eres un educador siempre estás en el lugar apropiado a su debido tiempo. No hay horas malas para aprender. Betty B. Anderson

Dar amor, constituye en sí, dar educación. Eleonor Roosevelt

¿Qué es educar? ¿Cómo educamos? ¿Para qué educamos? ¿Qué no enseñamos en nuestra escuela?

José Alberto Llaullipoma Romaní – [email protected] 3

Page 4: Separata acreditación cise2012

ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS - CISE PUC

1.2 Una mirada a mi institución educativa

DONDE ESTUVO ( 3 años ) DONDE ESTA ( 2012) DONDE ESTAREMOS (2020)

LOGROS LOGROS LOGROS

DIFICULTADES DIFICULTADES DIFICULTADES

José Alberto Llaullipoma Romaní – [email protected] 4

Page 5: Separata acreditación cise2012

ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS - CISE PUC

1.3 Aprendiendo de los mejores : Finlandia

Experiencia significativa de calidad en FINLANDIA

Posible aplicación a mi institución educativa

Observación

1.-

2.

3.

4.

5.

José Alberto Llaullipoma Romaní – [email protected] 5

Page 6: Separata acreditación cise2012

ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS - CISE PUC

2 Matriz de Evaluación de la gestión en IIEE

El Proceso de Acreditación

Los factores de evaluación

José Alberto Llaullipoma Romaní – [email protected] 6

Page 7: Separata acreditación cise2012

ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS - CISE PUC

2.1 Factor 1 : Dirección Institucional

2.1.1 Gestión Humana : Desarrollo del Ser

Gestión Tradicional Gestión con rostro humano

2.1.2 El Clima Institucional

Fortalezas Debilidades Acciones de Mejora

José Alberto Llaullipoma Romaní – [email protected] 7

Page 8: Separata acreditación cise2012

ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS - CISE PUC

2.2 Factor 2 : Soporte al desempeño docente

2.2.1 Instruir vs educar

Instruir Educar

2.2.2 La Planificación Curricular

Logros Dificultades Sugerencias

José Alberto Llaullipoma Romaní – [email protected] 8

Page 9: Separata acreditación cise2012

ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS - CISE PUC

2.3 Factor 3 : Trabajo conjunto con la familia y la comunidad2.3.1 Escuela Cerrada Vs Escuela Abierta

Escuela de cuatro paredes Escuela de puertas abiertas

2.3.2 Educación en Familia y calidad educativa

Lo que la familia enseña Lo que la escuela desarrolla

Lo que la sociedad recibe

luces

Sombras

José Alberto Llaullipoma Romaní – [email protected] 9

Page 10: Separata acreditación cise2012

ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS - CISE PUC

2.4 Factor 4: Uso de la Información2.4.1 Gestión del conocimiento en la escuela

Escuela de la información Escuela del conocimiento

LIMITACIONES POSIBILIDADES

2.5 Factor 5 : Infraestructura y recursos para el aprendizaje2.5.1 Infraestructura Creativa para educación

INFRAESTRUCTURA AMBIENTES CREATIVOS

2.5.2 Recursos para el aprendizaje utilizando el entorno social

RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE ENTORNO PARA EL APRENDIZAJE

José Alberto Llaullipoma Romaní – [email protected] 10

Page 11: Separata acreditación cise2012

ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS - CISE PUC

PRODUCTO FINALPLAN ESTRATÉGICO DE ACREDITACIÓN PARA MI INSTITUCIÓN EDUCATIVA

INSTITUCION EDUCATIVA :

DIECCIÓN:

DISTRITO: UGEL:

DIRECTOR(A) :

PROPUESTA ELABORADA POR:1.-2.-3.-4.-5.-

Factor Logros necesarios Acciones de mejoraDirección Institucional

Soporte al Desempeño Docente

Trabajo conjunto con las familias y la comunidad

Uso de la información

Infraestructura y recursos para el aprendizaje

José Alberto Llaullipoma Romaní – [email protected] 11

Page 12: Separata acreditación cise2012

ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS - CISE PUC

Fecha: ___________________

José Alberto Llaullipoma Romaní – [email protected] 12

Page 13: Separata acreditación cise2012

ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS - CISE PUC

José Alberto Llaullipoma Romaní – [email protected] 13

Page 14: Separata acreditación cise2012

ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS - CISE PUC

ANEXO 1IPEBA

2011 “ MATRIZ DE EVALUACIÓN PARA LA ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD DE LA GESTIÓN EDUCATIVA DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR, Diversidad como punto de partida, diversidad y calidad educativa con equidad como llegada” Lima, 2011, pág.13-pág76 . Consulta 10 de Junio del 2012

http://www.ipeba.gob.pe/matriz-de-evaluacion-para-la-acreditacion-de-la-gestion-de-las-instituciones-de-educacion-basica-regular/

José Alberto Llaullipoma Romaní – [email protected] 14

Page 15: Separata acreditación cise2012

ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS - CISE PUC

José Alberto Llaullipoma Romaní – [email protected] 15

Page 16: Separata acreditación cise2012

ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS - CISE PUC

José Alberto Llaullipoma Romaní – [email protected] 16

Page 17: Separata acreditación cise2012

ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS - CISE PUC

José Alberto Llaullipoma Romaní – [email protected] 17

Page 18: Separata acreditación cise2012

ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS - CISE PUC

José Alberto Llaullipoma Romaní – [email protected] 18

Page 19: Separata acreditación cise2012

ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS - CISE PUC

José Alberto Llaullipoma Romaní – [email protected] 19

Page 20: Separata acreditación cise2012

ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS - CISE PUC

José Alberto Llaullipoma Romaní – [email protected] 20

Page 21: Separata acreditación cise2012

ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS - CISE PUC

José Alberto Llaullipoma Romaní – [email protected] 21

Page 22: Separata acreditación cise2012

ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS - CISE PUC

José Alberto Llaullipoma Romaní – [email protected] 22

Page 23: Separata acreditación cise2012

ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS - CISE PUC

José Alberto Llaullipoma Romaní – [email protected] 23

Page 24: Separata acreditación cise2012

ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS - CISE PUC

José Alberto Llaullipoma Romaní – [email protected] 24

Page 25: Separata acreditación cise2012

ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS - CISE PUC

José Alberto Llaullipoma Romaní – [email protected] 25

Page 26: Separata acreditación cise2012

ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS - CISE PUC

José Alberto Llaullipoma Romaní – [email protected] 26

Page 27: Separata acreditación cise2012

ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS - CISE PUC

Plan de calidad y acreditación educativa

Finalizando nuestro recorrido por todo el conjunto de medios y recursos que tenemos a la mano para poder afrontar el proceso de acreditación en nuestro país podemos recomendar algunos lineamientos generales:

1.- La calidad educativa es un reto constante y permanente para toda institución educativa , es imposible dirigir una institución educativa sin contar con un plan de calidad que debe ser revisado y actualizado , debe contar con objetivos claros y precisos que se puedan evaluar , cabe señalar que este plan debe ser un compromiso y trabajo de toda la comunidad educativa por este motivo todos deben participar de los beneficios y ventajas que busca el plan de calidad de la institución , el compromiso de los docentes en el desarrollo de este plan es básico y esencial .

2.-El proceso de acreditación que se ha iniciado en el país está en progreso aunque estamos recién iniciando este proceso puede tomar algunos meses más antes de tener todo el panorama claro y establecido, esto nos brinda una ventaja estratégica tenemos que aprovechar el hoy y ahora para tomar una decisión institucional y comenzar a trabajar en el proceso de acreditación de la calidad educativa de nuestra institución.

3.- Tenemos una gran ventaja al no ser los primeros en iniciar este proceso de debemos aprender de todas las experiencias que se han llevado a cabo en nuestro país y en el extranjero para encontrar la mejor manera de afrontar este reto. Sería ilógico repetir errores o desaprovechar experiencias de éxito en esta materia tomando conciencia que la realidad de cada institución educativa es particular y debe asumir un proceso de calidad educativa dentro del cual debe estar contemplado el proceso de certificación y acreditación.

4.- El inicio de todo el proceso se da con la autoevaluación de la institución por este motivo es aquí donde debemos empezar todas las instituciones de educación básica regular, realizando un adecuado proceso de Autoevaluación , en este curso hemos conocido múltiples estrategias para realizarlo esperamos que cada institución escoja la más adecuada a su realidad.

5.- Es esencial tomar en cuenta que no hay una receta general para el proceso de acreditación y certificación , recordamos que cada institución educativa debe medir sus fuerzas y sus capacidades para afrontar este reto , tomando en cuenta que una vez que se inicia este proceso no hay vuelta atrás porque de lo contrario estaríamos dañando la existencia de nuestra comunidad educativa , es importante que este proceso sea pensado y establecido dentro de un plan general mucho más rico y ambicioso capaz de motivar y animar a toda la comunidad educativa.

José Alberto Llaullipoma Romaní – [email protected] 27