sentido del trabajo en grupos en la escuela

15
Gerhart Frey Sentido del trabajo en grupos en la escuela.

Upload: yareli

Post on 09-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sentido Del Trabajo en Grupos en La Escuela-Gerhart Frey

TRANSCRIPT

Sentido del trabajo en grupos en la escuela.

Gerhart FreySentido del trabajo en grupos en la escuela.

Es muy fuerte el deseo del hombre de entrar en contacto con sus semejantes, su necesidad de compaa.

Nada parece ms natural y seductor que establecer relaciones con otros.

Solamente en una comunidad, sea de juego o de trabajo, experimenta el individuo las cosas esenciales de la vida: tiene xito, se impone, choca, sucumbe; llega a conocer sus fuerzas y debilidades, ama y odia, venera y desdea, en una palabra: hace experiencias. La necesidad de compaa se satisface en grupo en la escuela. Para ellos, el grupo es una comunidad donde se crece en funcin de las experiencias que en ella se realizan . El agrupamiento hace que los nios enfrenten al maestro con mayor libertad y franqueza y libera al maestro del papel de vigilante. El grupo logra su eficacia como comunidad sea trabajando o jugando.

El trabajo en grupo quiere ser una ayuda para el maestro, no dificultarle su labor. Es fructfera, para la enseanza y la educacin, la gran alegra de los nios en la actividad mancomunada.

Conquista sus corazones y despierta sus energas. Slo lo introduciremos con xito si crece orgnicamente y se desarrolla de un modo sencillo y natural.

Formacin de grupos Es difcil establecer una regla universalmente para hacer grupos, deberan agruparse, segn sus propios gustos. Equipos de 3 o 4Conviene que influyamos en su composicin, ms aconsejando que mandando Ventajoso si en cada grupo tenemos algunos alumnos capaces de ayudar a los dems Es interesante saber qu nios gozan de la simpata de los dems

Si uno u otro estar insatisfecho, el docente habr que alentarlosNo accederemos al deseo de los nios disolviendo el grupo en que hayan surgido dificultades.No es fcil conseguir que los nios busquen errores en ellos.La capacidad de la convivencia pacfica puede adquirirse por el permanente ejercicio. Es necesario despertar en ellos el gusto por esas virtudes No es necesario que los grupos permanezcan rgidos e inalterables en todo sentido.

Ejercicios en grupos Estudiar con alegra significa estudiar con xito Los nios actan en una comunidad, pronto cada uno se encarga de un determinado papel dentro de esta comunidad. El nio menos dotado : recibe mucho de los compaeros, no le paraliza el temor de fallar, con teda soltura asimila lo que es capaz de comprender, y se salva del destino de estar sentado solo y desvalido en su banco, incapaz de rendir lo que el maestro le exige. Tambin en el grupo. El nio llega a conocer sus defectos. El maestro tendr que: tratar de ahorrar humillaciones al nio dbil y de ofrecerle una posibilidad de xito todas las veces que sea factible Los alumnos ms talentosos desempean entonces el papel de ayudantes. La comunidad de grupo existe, pues, hasta cuando no acte como comunidad de trabajo, igual que una familia no deja de existir por el slo hecho de que sus miembros se dediquen a ocupaciones diferentes.

Gerhart FreyEl trabajo en grupos y la educacin

La disciplina exterior Ante todo es cuestin de practicar pacientemente la buena conducta. Nunca podremos decir que la disciplina se haya logrado de una vez por todas. No comprenden nunca del todo la importancia que tienen para los adultos cosas tales como el orden y la tranquilidad.Nadie debe desesperarse cuando los nios se comportan como nios

La buena conducta se conserva mientras los nios estn ocupados, dndole una tarea especial Se muestra muy agradecido y trata con todas sus fuerzas de justificar la confianza que se le brinda. Sus malas costumbres se van perdiendo. Deberamos lograr la disciplina con la clase y no contra la misma. Vale decir que los alumnos no deben portarse bien porque los hayamos sometido a nuestra voluntad, sino porque se esfuerzan en querer lo mismo que nosotros

Educacin para la comunidad Los nios desarrollaban, en una medida mucho mayor que antes, las virtudes indispensables para la convivencia: eran ms sociables, ms complacientes, ms corteses. Pocas aptitudes son ms tiles al hombre que el arte de convivir. El trabajo en grupo educa no slo por la fuerza de la costumbre; brinda experiencias. Al maestro le incumbe dar las normas de conducta: a nadie se le desprecia porque no sabe hacer alguna cosa. Ayudar al prjimo es una virtud. Quien tolera la opinin de otro, revela que es inteligente. Ceder no es debilidad.

El alumno dbil dentro del grupo Al alumno dbil, el trabajo en el grupo le brinda lo que menos encuentra en nuestra escuela: el sentido de amparo. Las vivencias de la niez y la adolescencia determinan esencialmente el carcter del hombreTratamos de establecer con l una relacin paternal. No autoritaria. Le creamos un ambiente amable y aspiramos a trabajar con alegra. Son ellos los nios intelectualmente poco dotados a quienes el estudio. en alguna materia, les causa dificultades:

Cada dictado le da prueba de su insuficiencia. Cada composicin le significa un martirio le pone en ridculo. Diariamente se le renueva la conciencia de ser un mal alumno. Y muchas veces le parecer que es una mala persona. Maestros y padres le repiten en cualquier oportunidad que sus fracasos se deben nicamente a su falta de esfuerzos. Ni las malas calificaciones le perjudicarn en su desarrollo. siempre que se les ahorre la sensacin de pertenecer, debido a esas malas notas, a una especie humana inferior, que se les trate con el mismo respeto que a sus compaeros ms exitosos y que puedan demostrar que ellos tambin son capaces en una materia cualquiera.

El verdadero y el falso trabajo en grupos El trabajo en grupos no aspira l reemplazar totalmente los mtodos didcticos conocidos.

Los trabajos en el equipo estn, pues, diferenciados. Pero cada uno de los tres depende de los otros dos. Se adapta a ellos en su actividad.

El trabajo en grupos volver a ser tan natural como lo fue en sus principios; podr dar fuertes impulsos a la labor escolar y facilitar al maestro su misin que hoy en da consiste en lograr en la prctica escolar las metas cuya validez, en la teora, ya nadie discute.