sensación y percepción

13
Sensación y Percepción Gabriel Adrian Villamar Psicología – Paralelo B3 Dr. Germánico Zambrano

Upload: gabriel-adrian

Post on 28-Jun-2015

1.258 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sensación y percepción

Sensación y PercepciónGabriel Adrian VillamarPsicología – Paralelo B3

Dr. Germánico Zambrano

Page 2: Sensación y percepción

Introducción

Es a través de las sensaciones y percepciones que entramos en contacto con el mundo en un aquí y ahora, logrando tener conciencia del mundo que nos rodea.

Page 3: Sensación y percepción

La materia prima de las percepciones son las sensaciones, las cuales proceden de influjos del mundo exterior que designamos como estímulos. Éstos son captados a través delos distintos órganos de los sentidos, como la visión, el olfato, el tacto, etc. Para que exista conciencia de estas sensaciones, las estimulaciones exteriores deben ser transmitidas y transformadas de cantidades de estimulación aisladas en vivencias.

Page 4: Sensación y percepción

SensaciónLo  que  hacemos  es  detectar  la  energía  física del  ambiente  que  nos rodea  y  codificarla  en  señales  de  tipo  nervioso. La  sensación  es  el  procesamiento  cerebral  primario  procedente  de nuestros sentidos principales, es  decir: 

VistaTactoOlfatoGustoOído

Page 5: Sensación y percepción

Percepción

Las impresiones sensoriales no son vivenciadas como cualidades aisladas, sino como un conjunto, como un todo conectado. Esta unidad compleja y organizada es lo que se denomina percepción.

Síntesis de las diversas

sensacionesColore

sForma

sTextura

s

Page 6: Sensación y percepción

Materia prima de las percepciones

Los estímulos internos y externos

Órganos sensoriales receptores

Sensaciones

Procesos del SNC

FACTOR INTEGRADOR

Page 7: Sensación y percepción

Fisiología de la percepciónTodo el sistema perceptual tiene una base fisiológica que comienza con la detección de la estimulación externa a través de los órganos de los sentidos. Este proceso termina con las respuestas elaboradas por el sistema nervioso central y periférico. Los órganos de los sentidos poseen

detectores o receptores que son células sensibles a determinados tipos de energía.

Page 8: Sensación y percepción

Los receptores no sólo captan la energía sino que la transforman en señales electroquímicas para el sistema nervioso central, donde esta información es interpretada y así tomamos conciencia de ella.En ese momento, en que lo detectado pasa a ser contenido de conciencia y podemos hablar de la conciencia.

Page 9: Sensación y percepción

Conceptos importantes en el estudio de la percepción

Umbral absoluto: Es la intensidad más pequeña que debe tener un estímulo para poder ser percibido por una persona, para ser experimentado por la conciencia.

Umbral diferencial: Es la menor diferencia de intensidad que debe haber entre dos estímulos para que éstos sean percibidos como distintos. Este umbral varía según la cantidad de estimulación que hay en el ambiente y la intensidad del estímulo original.

Page 10: Sensación y percepción

Umbral o habituación: Es la intensidad más pequeña que debe tener un estímulo para poder ser percibido por una persona, para ser experimentado por la conciencia.

Umbral diferencial: Es un proceso mediante el cual, al exponerse repetidas veces a un estímulo, disminuyen los niveles de respuesta frente al mismo.

Page 11: Sensación y percepción

Psicología de Gestalt• Gestalt asimiló estas ideas y realizó un gran aporte

subrayando la importancia de la configuración total, global, y que lo que percibimos es más que la suma de los distintos estímulos ya que la información es organizada por el individuo.

Ley de la continuidad

Ley de la proximidad

Ley de la semejanza

Ley del cierre

Predisposición perceptiva

Constancia perceptiva

Page 12: Sensación y percepción

Bibliografía- Psicología Médica. Ramón Florenzano, Beatriz

Zegers. Editorial Mediterraneo.- Procesos Psicologicos Basicos, Año 2007

Departamento de Psicología de la Salud, Licenciatura de Psicopedagogía Universidad De Alicante