seminarios orientados de licenciatura en letras (1º c - 2013)

Upload: natalia-lopez-gagliardo

Post on 03-Apr-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 Seminarios Orientados de Licenciatura en Letras (1 C - 2013)

    1/3

    SEMINARIOS ORIENTADOS DE LICENCIATURA EN LETRAS

    PRIMER CUATRIMESTRE DE 2013

    * Los horarios corresponden a la primera reunin, en la que podrn acordarse otros.

    Orientacin Lenguas y Literaturas Clsicas: "Aspectos morfolgicos y sintcticos del griego del Nuevo Testamento: anlisis en

    algunas parbolas del Evangelio de San Lucas. Dictado por: Marcela Coria. Horario:

    mircoles de 13 a 15 hs., box 128.

    Construccin de identidad ficcional en la literatura teatral de Plauto, efecto cmico yrelaciones con la serie extratextual. Dictado por: Aldo Pricco. Horario: martes de 10 a

    12 hs., Aula 3B.

    Orientacin Lingstica y Lengua Espaola: Investigacin en el rea de lingstica y lenguas. Paradigmas, metodologa y

    comunicacin escrita de resultados. Dictado por: Patricia Rogieri. Horario: mircoles

    de 12.30 a 14.30 hs., Box 123.

    Escritura y puntuacin. Dictado por: Norma Des inano. Horario: martes de 15 a 17 hs.,Aula 2.

    Orientacin Teora y Crtica Literaria: Construccin de identidad ficcional en la literatura teatral de Plauto, efecto cmico y

    relaciones con la serie extratextual. Dictado por: Aldo Pricco. Horario: ma rtes de 10 a

    12 hs., Aula 3B. Celeste, terrenal, subterrneo: un triple rastreo del Romanticismo alemn. Dictado

    por: Hctor Piccoli. Horario: viernes de 17 a 19 hs., Box 123.

    Orientacin Literatura Argentina e Iberoamericana: Experiencia y pobreza: avatares de la representacin en textos de la literatura

    argentina y latinoamericana de las ltimas dcadas. Dictado por: Adriana Astutti.

    Horario: viernes de 10:30 a 12:30 hs., box 123.

    Orientacin Literaturas Romnicas: La censura: su incidencia en la produccin de textos y en la configuracin de un canon

    en la historia de la literatura. Dictado por: Mara Gabriela Battaglia y Pablo Bilsky.

    Horario: lunes de 15 a 17 hs., aula 13.

    Perspectivas de la esttica potica italiana contempornea. Dictado por: ElenaTardonato. Horario: jueves, hora y aula a confirmar

    Elementos de versificacin francesa. Dictado por: Sonia Yebara. Horario: martes de 10a 12 hs., box 123.

    Orientacin Literaturas Anglogermnicas: Celeste, terrenal, subterrneo: un triple rastreo del Romanticismo alemn. Dictadopor: Hctor Piccoli. Horario: viernes de 17 a 19 hs., Box 123.

  • 7/29/2019 Seminarios Orientados de Licenciatura en Letras (1 C - 2013)

    2/3

    La censura: su incidencia en la produccin de textos y en la configuracin de un canonen la historia de la literatura. Dictado por: Mara Gabriela Battaglia y Pablo Bilsky.

    Horario: lunes de 15 a 17 hs., aula 13.

    El dictado de los seminarios comenzar la semana del 8 de abril. La Promocin Directa de estos

    Seminarios vence el 30 de noviembre de 2013. La inscripcin interna puede hacerse

    personalmente en la Secretara de Letras o por correo electrnico. La inscripcin en Alumnado

    se realiza on line para los estudiantes incluidos en Sistema Guaran desde el 18 de marzo y los

    das 12 y 15 de abril para los dems. Se recuerda tener presentes las correlatividades necesarias

    para cursar y rendir los seminarios:

    Correlatividades para cursar y aprobar Seminarios de Licenciatura en

    Letras (segn Anexo II, Res. 166/2002 CD bis)

    Orientacin Lingstica y Lengua EspaolaPara cursar los seminarios:

    - tener aprobadas: Anlisis del Texto, Lingstica General I, Lengua Espaola I, Anlisis y

    Crtica I, Lingstica General II, Lengua Espaola II, Lengua Latina I, Lengua Latina II y Lengua

    Griega I.

    - tener regularizada: Lengua Espaola III.

    Para aprobar los seminarios:

    - tener aprobadas Anlisis del Texto, Lingstica General I, Lengua Espaola I, Anlisis y

    Crtica I, Lingstica General II, Lengua Espaola II, Lengua Latina I, Lengua Latina II, Lengua

    Griega I y Lengua Espaola III.

    - tener regularizadas: Socio y Psicolingstica y Lengua Griega II.

    Orientacin Lenguas y Literaturas Clsicas

    Para cursar los seminarios:

    - tener aprobadas: Anlisis del Texto, Literatura Europea I, Lengua Espaola I, Anlisis y

    Crtica I, Lengua Espaola II y Lengua Latina I.

    - tener regularizadas: Anlisis y Crtica II, Lengua Espaola III, Lengua Latina II y Lengua

    Griega I.

    Para aprobar los seminarios:

    - tener aprobadas: Anlisis del Texto, Literatura Europea I, Lengua Espaola I, Anlisis y

    Crtica I, Lengua Espaola II, Lengua Latina I, Anlisis y Crtica II, Lengua Espaola III, Lengua

    Latina II y Lengua Griega I.

    - tener regularizada: Lengua Griega II.

    Orientacin Teora y Crtica Literarias

    Para cursar los seminarios:

    - tener aprobadas: Anlisis del Texto, Literatura Europea I, Anlisis y Crtica I, Literatura

    Europea II, Literatura Espaola, Literatura Iberoamericana I y Literatura Argentina I.

    - tener regularizadas: Literatura Iberoamericana II y Literatura Argentina II.

    Para aprobar los seminarios:

    - tener aprobadas: Anlisis del Texto, Literatura Europea I, Anlisis y Crtica I, Literatura

    Europea II, Literatura Espaola, Literatura Iberoamericana I y Literatura Argentina I,

    Literatura Iberoamericana II y Literatura Argentina II.

    - tener regularizadas: Anlisis y Crtica II y Literatura Contempornea.

  • 7/29/2019 Seminarios Orientados de Licenciatura en Letras (1 C - 2013)

    3/3

    Orientacin Literatura Iberoamericana y Argentina

    Para cursar los seminarios:

    - tener aprobadas: Anlisis del Texto, Literatura Europea I, Anlisis y Crtica I, Literatura

    Europea II, Literatura Espaola, Literatura Iberoamericana I y Literatura Argentina I.

    - tener regularizadas: Literatura Iberoamericana II y Literatura Argentina II.

    Para aprobar los seminarios:

    - tener aprobadas: Anlisis del Texto, Literatura Europea I, Anlisis y Crtica I, Literatura

    Europea II, Literatura Espaola, Literatura Iberoamericana I y Literatura Argentina I,

    Literatura Iberoamericana II y Literatura Argentina II.

    - tener regularizadas: Anlisis y Crtica II y Literatura Contempornea.

    Orientacin Literaturas Romnicas

    Para cursar los seminarios:

    - tener aprobadas: Anlisis del Texto, Literatura Europea I, Anlisis y Crtica I, Literatura

    Europea II, Literatura Espaola, Literatura Iberoamericana I o Literatura Argentina I, Nivel I de

    segunda lengua*, Nivel II de segunda lengua*.

    - tener regularizada: Literatura Iberoamericana II o Literatura Argentina II.

    Para aprobar los seminarios:- tener aprobadas: Anlisis del Texto, Literatura Europea I, Anlisis y Crtica I, Literatura

    Europea II, Literatura Espaola, Literatura Iberoamericana I o Literatura Argentina I,

    Literatura Iberoamericana II o Literatura Argentina II, Nivel I de segunda lengua*, Nivel II de

    segunda lengua*, Nivel I de otra segunda lengua*.

    - tener regularizadas: Anlisis y Crtica II y Literatura Contempornea.

    * Francs o italiano.

    Orientacin Literaturas Anglogermnicas

    Para cursar los seminarios:

    - tener aprobadas: Anlisis del Texto, Literatura Europea I, Anlisis y Crtica I, LiteraturaEuropea II, Literatura Espaola, Literatura Iberoamericana I o Literatura Argentina I, Nivel I de

    segunda lengua**, Nivel II de segunda lengua**.

    - tener regularizada: Literatura Iberoamericana II o Literatura Argentina II.

    Para aprobar los seminarios:

    - tener aprobadas: Anlisis del Texto, Literatura Europea I, Anlisis y Crtica I, Literatura

    Europea II, Literatura Iberoamericana I o Literatura Argentina I, Literatura Iberoamericana II o

    Literatura Argentina II, Nivel I de segunda lengua**, Nivel II de segunda Lengua**, Nivel I de

    otra segunda lengua**.

    - tener regularizadas: Anlisis y Crtica II y Literatura Contempornea.

    ** Ingls o alemn.

    Para inscribirse para realizar la tesina, los alumnos debern tener regularizados los seminarios y

    aprobada o regularizada la totalidad de las materias del Plan de Estudios; para realizar la

    defensa de la tesina, debern tener aprobada la totalidad de las materias y seminarios.