programas seminarios

46
Universidad de Chile Facultad de Derecho Departamento de Ciencias del Derecho Curso de Filosofía (de la) Moral Primer Semestre 2014 Doc. Phil. Ox. M.E. Orellana Benado TALLERES DE PREPARACIÓN DEL ENSAYO MONOGRÁFICO 1. Información La redacción del ensayo es un esfuerzo individual de responsabilidad de cada alumno, el cual será apoyado con cuatro sesiones de taller. Ellas comienzan la semana del 27 de mayo, en horarios y salas señalados en este documento. La asistencia a las sesiones es obligatoria, pudiendo sancionarse la inasistencia con un descuento en la nota del ensayo. La fecha de entrega de la monografía corresponderá al séptimo día posterior a la última sesión de taller. 2. Aspectos formales del ensayo 2.1. Requisitos. La extensión será de 2500 a 3000 palabras, excluyendo el índice, las notas al pie de página y la bibliografía. Se utilizará papel tamaño carta, fuente Times New Roman tamaño 12, interlineado 1,5. La primera página señalará solamente: a. en su extremo superior izquierdo, el membrete (= universidad, facultad, departamento, curso, sección, nombre del taller y semestre respectivos); b. al centro de la página, título del ensayo; y c. en el extremo inferior derecho, el RUT del autor. 2.2. Bibliografía. Se considerarán correctas las siguientes convenciones:

Upload: julio-cortes-olmedo

Post on 27-Sep-2015

220 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Programas para seminarios de filosofía

TRANSCRIPT

Universidad de ChileFacultad de DerechoDepartamento de Ciencias del DerechoCurso de Filosofa (de la) MoralPrimer Semestre 2014Doc. Phil. Ox. M.E. Orellana Benado

TALLERES DE PREPARACIN DEL ENSAYO MONOGRFICO1. Informacin La redaccin del ensayo es un esfuerzo individual de responsabilidad de cada alumno, el cual ser apoyado con cuatro sesiones de taller. Ellas comienzan la semana del 27 de mayo, en horarios y salas sealados en este documento. La asistencia a las sesiones es obligatoria, pudiendo sancionarse la inasistencia con un descuento en la nota del ensayo. La fecha de entrega de la monografa corresponder al sptimo da posterior a la ltima sesin de taller. 2. Aspectos formales del ensayo 2.1. Requisitos. La extensin ser de 2500 a 3000 palabras, excluyendo el ndice, las notas al pie de pgina y la bibliografa. Se utilizar papel tamao carta, fuente Times New Roman tamao 12, interlineado 1,5. La primera pgina sealar solamente: a. en su extremo superior izquierdo, el membrete (= universidad, facultad, departamento, curso, seccin, nombre del taller y semestre respectivos); b. al centro de la pgina, ttulo del ensayo; y c. en el extremo inferior derecho, el RUT del autor. 2.2. Bibliografa. Se considerarn correctas las siguientes convenciones: a. Libros: Apellidos del autor [coma] Nombres del autor (ao de la edicin utilizada entre parntesis) [punto] Ttulo del libro en cursivas (seguido de la traduccin utilizada, si es el caso, todo entre parntesis) [coma] volumen o tomo, si correspondiere [punto] Ciudad de impresin [dos puntos verticales] Editorial [punto] V.g.: Hobbes, Thomas (2000). De Cive (trad. C. Mellizo). Madrid: Alianza. b. Artculos de revistas o colaboraciones en libros: Apellidos del autor [coma] Nombres del autor (ao de la publicacin entre parntesis) [punto] Ttulo del artculo entre comillas [coma] Nombre de la revista en cursivas [coma] nmero, volumen o ejemplar de la misma [coma] pginas en las que se encuentra el artculo [punto]V.g.: Vial Larran, Juan de Dios (1990). Una teora de la inteligencia, Estudios Pblicos, 40, pp. 67-84. 2.3. Citas. Las citas son a pie de pgina y se considerar correcta la siguiente convencin tanto para libros como revistas:Apellidos del autor (ao de la edicin entre parntesis) [coma] pgina o pginas utilizada expresado con p. o pp. Respectivamente, seguido de el o los nmeros arbigos correspondientes [punto] V.g.: Hobbes (2000), pp. 20-30.3. Desarrollo del ensayo3.1. EstructuraEl ensayo se abocar al desarrollo de un tema o resolucin de un problema, el cual ser anunciado en la tercera sesin de cada taller por el ayudante a cargo, salvo que para los efectos particulares de cada taller, el ayudante decida anunciarla a su inicio. El ensayo estar estructurado en secciones que incluirn, por lo menos, una introductoria, una de desarrollo, una de conclusiones y una de bibliografa. La seccin introductoria tiene por objetivo identificar el tema al cual pertenece la pregunta especfica que se busca responder, entregando el contexto dentro del cual ella se constituye en un problema.La seccin de desarrollo presenta una respuesta posible al problema de cada taller, incluyendo ejemplos concretos, respuesta a objeciones que pudieran formularse a dicha posicin (incluidos contra-ejemplos concretos) y, finalmente, la evaluacin crtica de las respectivas posiciones construida a partir de los elementos anteriores.La seccin de conclusiones solo las enumera, sealando cul es su alcance y, si procede, con qu pregunta distinta a la inicial pudiera continuar la discusin del tema. Sumadas, la seccin introductoria y la de conclusin no deben superar el 25% de la monografa. La redaccin utilizar prosa acadmica; oraciones completas con sujeto, verbo y predicado que no incluyan expresiones coloquiales; y los distintos signos de puntuacin y acentuacin ortogrfica. La bibliografa incluir los textos efectivamente utilizados en la preparacin del ensayo.

3.2. Conductas deshonestas Todo escrito que incluya la identificacin del estudiante en calidad de autor se presume ser de su autora y poseer el carcter de original. La inclusin de ideas ajenas contenidas en libros, artculos, apuntes, sitios web y otras fuentes est permitida en la medida en que se identifique pertinentemente su origen y la extensin de su utilizacin. La inobservancia de estas indicaciones, adems de manifestar descuido en la elaboracin de un texto, constituye una falta de honestidad grave que se entender constitutiva de plagio o parfrasis de texto. En el primer caso, al presentarse un texto ajeno como propio; en el segundo, al reemplazarse palabras de un texto por sus sinnimas a modo de redaccin. Los casos de conductas deshonestas sern evaluados con una escala de notas de 1 a 4, sin perjuicio de sanciones administrativas ulteriores.

4. ProgramasTtulo del seminario: De los lobos y los buenos salvajes: de la transicin a la modernidad y el problema de la justificacin polticaAutor: Ayudante ad honorem Pedro Bustamante MalatestaContacto: [email protected] Ideas clave: tica Derecho Natural Soberana - Filosofa Poltica.Autores principales: Maquiavelo Hobbes Spinoza.Presentacin y descripcin del seminarioEl surgimiento de la modernidad, desde su arista filosfica, signific reevaluar los presupuestos generales sobre los cuales descansaba el quehacer poltico. All donde la filosofa poltica de la antigedad consideraba a la tica como el preludio de la vida en comunidad, reconduciendo los intereses comunes al florecimiento moral de sus partcipes, la incipiente reflexin moderna solo poda dar cuenta del hecho apreciable que los sujetos vivan en comunidad no obstante que las motivaciones de tal situacin atendan ms a cuestiones de estrategia racional, progreso material y sobrevivencia, que al imperativo de ejercitar la virtud para poder vivir bien. En suma el trnsito de una poca a otra implic la desconexin estructural que exista entre la tica como ejercicio de la racionalidad prctica para la concrecin del bien y la poltica como forma de administracin de los intereses de la comunidad. La ocurrencia de que la tica y la poltica dejaran de implicarse, signific comprender a las instituciones como entidades artificiales que velaban por el cumplimiento eficaz de las reglas para la supresin de la violencia, luego para la concrecin de la paz social. El pacto como idea fundante de la organizacin poltica es la muestra paradigmtica de la puesta instrumental de las instituciones para garantizar que las fauces del lobo permanezcan cerradas. El problema subsecuente es En qu medida la escisin antes descrita ha hecho posible el desarrollo de una tica como precondicin de la poltica? Qu lugar ocupa a teora acerca de lo bueno en la vida en comunidad? Es posible bajo los presupuestos de la filosofa poltica de la modernidad ser un agente tico? Hay acaso un problema de justificacin en el terreno de la poltica?

Objetivo general

El seminario se propone tratar la tensin existente en los albores de la modernidad, acaso an no extinta, entre la filosofa poltica como disciplina que sustenta la soberana y al estado civil como oposicin al estado de naturaleza y el papel que juega la tica en ese escenario. Para ello se tomar como punto de partida la evolucin del problema desde las reflexiones de N. Maquiavelo, de T. Hobbes y B. Spinoza, de manera tal de pensar desde esa narrativa el problema central propuesto.

Evaluacin

La evaluacin del seminario consistir en dar cuenta de los conceptos filosficos tratados en las sesiones y las lecturas obligatorias de manera que sea posible determinar la comprensin del estudiante de tanto la bibliografa como de las exposiciones en las sesiones. Para ello, se cualificar el manejo del vocabulario sobre la base de preguntas con un lmite de extensin en su respuesta. Estas sern entregadas con al menos una semana de anterioridad a la fecha de entrega de la monografa.

Bibliografa obligatoria

Aristteles. tica Nicomaquea (trad. J. Pall Bonet), Libro X. Barcelona: Del Nuevo Extremo/ Gredos, 2008, pp. 290-297 Kant, I. Respuesta a la pregunta: Qu es la Ilustracin?. En J.B. Erhard y otros. Madrid: Tecnos, 1988, pp. 9-17 Hobbes, T. Leviatn (trad. Manuel Snchez Sarto), caps. 10, 11 (seleccin), 13, 14, 15 (seleccin), 17, 18, 26. Mxico D.G.: Fondo de Cultura Econmica, 1940, pp. 69-81, 100-131, 137-150, 217-237. Maquiavelo, N. El prncipe. (Trad. Eli Leonetti). Austral, 2008, pp. Spinoza, B. Tratado poltico(Trad. Atiliano Dominguez). Madrid: Alianza, 1986, Captulo I, II, V. Spinoza, B. Tratado teolgico poltico (Trad. Atiliano Dominguez). Madrid: Alianza, 2008. Captulo XVI. Spinoza, B. tica demostrada segn el orden geomtrico(Trad. Atiliano Dominguez). Madrid: Trotta. 2000. Captulo IV y V Toms de Aquino. Suma de Teologa (ed. dirigida por los Regentes de Estudios de las Provincias Dominicanas de Espaa), Prima Secundae, cuestin 96. Madrid: BAC, 1998.

Bibliografa recomendada

Balibar, E. Spinoza y la poltica(Trad. Cesar Marchesino y Gabriel Merlino). Buenos Aires: Prometeo, 2011. Captulos III, IV y V. Berlin, I. Dos conceptos de libertad. En: Dos Conceptos de Libertad y otros escritos. Madrid: Alianza Editorial, 2005. Deleuze, G. En medio de Spinoza. Buenos Aires: Cactus. 2011 Derrida, J. El seminario del soberano y la bestia Manantial. 2010 Locke, J. Segundo tratado sobre el gobierno civil. Madrid: Alianza, 1994. Sabine, G. Historia de la teora poltica(Trad. Vicente Herrero) Mxico:FCE, 2010. Touchard, J. Historia de las ideas polticas Tecnos, 1975. Weil, S. Echar races Madrid: Trotta. 1996.

SesinTemaBibliografa

I-Presentacin del seminario-Introduccin al problema de la transicin a la modernidad.-La soberana del gobernante -Aristteles.tica Nicomquea-Kant, I. Respuesta a la pregunta: Qu es la Ilustracin?

II-El arte de gobernar.- La virt del prncipe- El soberano como protector de la comunidad-Maquiavelo, N. El prncipe.Toms de Aquino, Suma de teologa-Hobbes, T. Leviatn

III-Ms vale ser temido que amado-Derecho natural como oposicin al derecho civil.-La supresin de la libertad natural.-El esfuerzo de la razn moderna por construir un sistema tico

-Maquiavelo, N. El prncipe.-Hobbes, T. Leviatn-Spinoza, B. Tratado poltico-Spinoza, B. tica demostrada segn el orden geomtrico

IV-La tica como expresin de una comunidad autogobernada.-Libertad como vida bajo la razn.-Fin del seminario-Hobbes, T. Leviatn-Spinoza, B. tica demostrada segn el orden geomtrico-Spinoza, B. Tratado teolgico poltico

La Moralidad en Kant como condicin de la Libertad

Alumno ayudante ad honorem: Luis Corts Vergara y Naiara Susaeta HerreraDescripcin del seminario: En el panorama de la filosofa moderna, la libertad es un problema fundamental para comprender como una persona puede ser responsable de sus acciones. As, una persona que acta libremente es una persona moralmente reprochable.Para Kant, el tema es central, ya que la moralidad resulta ser condicin no slo necesaria para poder pensar la posibilidad de la libertad (ratio essendi), sino tambin para tener una cierta forma de indicio sobre ella (ratio cognoscendi). Por tanto, su esquema explicativo supone una inversin en cuanto al entendimiento tradicional del problema: no es la libertad la condicin para pensar la moralidad (como en Aristteles o en Hume, por ejemplo), sino que la moralidad es la condicin que nos permite concebir la libertad.El entendimiento de esta inversin se da por el escenario al cual Kant se enfrenta. Por un lado, Hume trata de comprender la libertad como un espacio independiente pero dentro de la causalidad natural, con lo cual las acciones humanas estn ltimamente determinadas por la naturaleza que las precede, y las condiciones que ella le impone. Por otro lado, el libre albedro que este autor critica trata de pensar la libertad como una espacio externo sin determinacin causal, lo cual implica una ruptura con el orden del mundo y a la vez la imputacin del actuar humano a un espacio vaco sin conexin con el mundo.La primera parte del trabajo consiste en permitir, desde la razn terica, la posibilidad de la libertad demostrando que ella no es una idea contradictoria y que, por lo mismo, puede ser pensable desde la misma. Esto implica no slo abordar el problema de las antinomias, sino las distinciones entre fenmeno-nomeno y entre realismo e idealismo trascendental: as se llegar a la conclusin de que el problema no es una postura o la otra, sino las premisas sobre las que se discute. Supone tambin dar cuenta de uno de los objetivos de la Crtica de la Razn Pura: a saber, fijar lmites al uso de la razn.La segunda parte consiste en problematizar la concepcin kantiana de libertad como autocoaccin, que implica este argumento. Para ello, se buscar cuestionar la manera en que Kant interioriza una coaccin exterior, presentndola como libertad, desde el concepto foucaultiano de panoptismo.

Objetivo General: Comprender la moralidad como condicin de la libertad en Kant.Objetivos Especficos: Dar lneas generales sobre la discusin previa y el contexto histrico en el que el autor se encuentra inserto. Conocer las problemticas que enfrenta una fundamentacin de la libertad desde la metafsica y cmo busca Kant solucionar este problema. Comprender algunos conceptos del sistema kantiano, funcionales al objetivo anterior: la distincin fenmeno-numeno, idealismo y realismo trascendental, Razn Pura y Razn Prctica. Dar lneas generales sobre el proyecto crtico de Kant. Comprender cul es el problema que la libertad representa en su sistema y cmo Kant lo enfrenta. Comprender el vnculo libertad-deber desde la perspectiva del punto anterior. Analizar las implicancias que conlleva tanto el concebir la libertad como autodeterminacin como el pensarla desde las perspectivas que l critica. Dar elementos para una crtica de la libertad como auto-coaccin desde el panoptismo.Bibliografa:1. Bsica0. KANT, Immanuel (2006). Crtica de la Razn Pura. Mxico D.F: Ed. Taurus. Traducido al castellano por Pedro Ribas. P. 15-35 [1]; 259-275 [2]; 407-413 [3]; 463-479 [4].0. KANT, Immanuel (1984). Prolegmenos a toda Metafsica del Porvenir que haya de poder presentarse como una Ciencia. Madrid: Ed. Sarpe. P. 78-86 [1]; 150-155 [2].0. BEADE, Ileana (2010). Acerca del carcter cosmolgico-prctico de la Tercera antinomia de la razn pura en Anales del Seminario de Historia de la Filosofa Vol. 27. P. 189-2160. HUME, David. Tratado de la Naturaleza Humana. (trad. Flix Duque) Libro segundo, parte tercera, Sec. I. Barcelona: Ediciones Folio, S.A., 2000.p. 597-6130. KANT, Inmanuel (2001). Fundamentacin de la metafsica de las costumbres. Madrid, Espaa. Traducido Luis Martinez de Velasco, Prologo y cap 1 y 2 pp. 43-127 [7]0. FOUCAULT, Michel (2009). Vigilar y Castigar. Madrid, Espaa. Ed. Siglo XXI. p. 77-107, 199-230.1. Complementaria1. KANT, Immanuel (2006). Crtica de la Razn Pura. Mxico D.F: Ed. Taurus. Traducido al castellano por Pedro Ribas. P. 41-61 [5]; 344-351 [6].1. KANT, Immanuel (2007). Crtica de la Razn Prctica. Buenos Aires: Ed. Losada. Traducido por J. Rovira Armengol. P. 7-25; 101-133; 133-158.1. KANT, Immanuel (1984). Prolegmenos a toda Metafsica del Porvenir que haya de poder presentarse como una Ciencia. Madrid: Ed. Sarpe. P. 110-121 [3]; 155-165 [4].1. TORRETI, Roberto (2005). Manuel Kant, Tomo III. Santiago, Chile: Ed. U. Diego Portales. p. 686-699 [1]; 707-714 [2]; 657-672 [3].Calendario de sesiones:

SesinDescripcinBibliografa

1Introduccin al sistema filosfico de Kant. Estado de la Cuestin. El proyecto de las Crticas, Distincin Fenmeno-Numeno.KANT (2006) [1], [2], [5]; KANT (1984) [1], [3]; TORRETI [1], [3]

2Discusin entre determinismo (Hume) y libre albedro. El problema de las antinomias en Kant, presentacin y desarrollo de la tercera antinomia.HUME; KANT (2006) [3]; KANT (1984) [2].

3Resolucin de la tercera antinomia y su relacin con la libertad individual, vinculo entre la libertad y la racionalidad que permite la posibilidad de la libertad en la Razn terica.KANT (2006) [4], [6]; KANT (1984) [4]; BEADE; TORRETI [2],KANT [7] .

4Problematizacin de la libertad como auto-coaccin desde el panoptismo.Conclusiones. Comentarios. Planteamiento de un problema y orientacin para la entrega del trabajo monogrfico.FOUCAULT, KANT (2007).

1.1 Ttulo: Vidas infames. Una visin desde el poder.1.2 Autor: Ayudante ad honorem Carlos Klein Daz.1.2.1 Colabora: Colaborador ad honorem Florencia Blmel Araya.1.3 Ideas Clave: Poder - Criminalidad - tica1.4 Autores principales: Thomas Hobbes y Michel Foucault.1.5 PresentacinQu clase de sujeto es un criminal? Cul es su ubicacin dentro de las sociedades modernas? Las respuestas a estas preguntas dependen, en gran medida, de la visin acerca del poder que se adopte. Thomas Hobbes posee una particular visin: el mayor de los poderes humanos - seala- es aquel que posee el Estado. El Leviatn puede, por eso mismo, someter a los individuos particulares en un juego de subordinacin y dominacin, con el fin de mantener la seguridad dentro de su territorio. Es esta la visin ms depurada de la forma del poder? A travs de una lectura de Michel Foucault, se logra dar cuenta que la forma esencialmente jurdica en que se presenta el fenmeno resulta insuficiente para dar cuenta de los distintos fenmenos polticos en la sociedad moderna. Por un lado, el criminal es el individuo fuera de la sociedad, aquel que se enfrenta al soberano y con ello a la comunidad; por el otro, forma parte de una red de estrategias y mecanismos que ms que excluirlo, lo forman, lo constituyen. Por otra parte, la criminalidad parece asociarse ms que a la consecuencia de un acto concreto, a una forma de vida. En este sentido, es la criminalidad una cuestin de anlisis de la tica? En cierta forma, est respuesta est dada por la conformacin de un espacio que es propio para estos sujetos, un lugar ajeno, un lugar otro. La constitucin de de una forma de vida, tal como la entiende el Pluralismo, depende tambin de la distribucin espacial: en este sentido, la crcel, con su encierro, vigilancia y hermetismo, se constituye como una construccin que si bien se encuentra dentro de la ciudad, en cierta forma, escapa a ella. En este sentido, constituye identidades humanas diferentes.1.6 ObjetivosSon objetivos de este seminario, que el estudiante logre comprender dos formas de ver el poder. Logrando, a su vez, revisar de manera crtica el planteamiento hobbesiano y la manera en que Michel Foucault entiende el problema. Se pretende, adems, relacionar las consideraciones filosficas acerca del poder con una realidad en concreto: los individuos criminales, y captar cmo cambia la posicin de ste dependiendo cul sea la teora sobre el poder que se maneje. Finalmente, tomar el caso, es decir, al criminal, y analizarlo ticamente, a la luz de dos consideraciones fundamentales: la ubicacin de estos individuos en lugares distintos (heterotopas) y la formacin de identidades ticas tal como las entiende el pluralismo.

1.7 EvaluacinLa evaluacin se realizar mediante el anlisis de un caso que permita utilizar las categoras que se revisen en el curso. Se exigir, adems, tomar postura con respecto a un problema tico que se presente en base al caso presentado.

1.8Bibliografa1.8.1 ObligatoriaPrimera sesinHOBBES, Thomas. Leviatn, pp. 238-246 .PAVARINI, Massimo. Control y Dominacin, pp. 25-36.JAKOBS, Gnther. Derecho Penal del Ciudadano y Derecho Penal del Enemigo, pp. 21-33.Segunda sesinFOUCAULT, Michel. La Historia de la Sexualidad, Tomo I: La voluntad de saber, pp. 75-94.FOUCAULT, Michel. Vigilar y Castigar, pp. 227-261.Tercera sesinFOUCAULT, Vigilar y Castigar, pp. 265-296.Cuarta sesinFOUCAULT, De los espacios otros (6 pp.)ORELLANA, Pluralismo. Una tica del siglo XXI, pp. 65-68.1.8.2 OptativaFOUCAULT, Michel. La Verdad y las Formas Jurdicas, pp. 95-120.FOUCAULT, Michel. El poder: una bestia magnfica, pp. 113-124, 139-158.FOUCAULT, Michel. La Microfsica del poder, pp. 87-101. [DOCUMENTAL] Foucault por s mismo (2003).

PROGRAMA DE SESIONES.

SesinDescripcin

1Presentacin del seminario e introduccin al problema.El poder en Hobbes.Ciudadanos y enemigos.

2

Crtica de la comprensin jurdica.Hacia una analtica del poder.El poder disciplinario.

3Relacin entre el poder y el individuo.Los criminales en la sociedad disciplinaria.Conclusiones.

4

Heterotopas, la relacin de los individuos y los espacios.La conformacin de una identidad humana.Cierre del seminario e instrucciones.

Ttulo: La paradoja del lenguaje: entre la moral y lo indecible.Autor: Ayudante ad honorem Francisco Contreras Pea. Colaborador ad honorem Felipe Giovanazzi de la Sotta.Contactos: Autor: [email protected] Colaborador: [email protected] Clave: Filosofa Analtica- Lenguaje- tica- Esttica- Mstica- Silencio.Autor Principal: Ludwig Wittgenstein.

Presentacin, descripcin y objetivos del seminario: Acaso no depende todo de nuestra manera de interpretar el silencio que nos rodea?L. Durrell, Justine.El 28 de Octubre del 2012 se realizaron las elecciones municipales, mientras algunos ciudadanos sufragaban otros guardaron silencio y se arrodillaron, en forma de protesta, durante algunas horas en el Estadio Nacional. Un recordatorio de lo que ocurri en el centro de torturas? Una expresin esttica de lo que es la transicin; silencio, trauma y sumisin? Ni lo uno, ni lo otro, sino todo lo contrario. Para Wittgenstein una manifestacin de este tipo no hara ms que mostrarnos que las cuestiones esenciales, aquellas que tratan sobre el sentido de la vida no consienten que se le expresen. As entonces, existe un punto en que el lenguaje parece insuficiente, hay cuestiones que escapan de l y sus lmites, y no queda ms alternativa que el silencio. El objetivo del seminario es que los estudiantes adquieran competencias bsicas con respecto a la obra del primer Wittgenstein y, en especfico, a su Tractatus Logico-Philosophicus. En primer lugar, se busca que los estudiantes logren comprender cul es la manera en la que Wittgenstein estructura el Tractatus en trminos lgicos, que entiendan por qu el lenguaje se concibe como una totalidad limitada, para luego reflexionar sobre la posibilidad de fundar una tica en el silencio. Esto con miras a establecer si el silencio es concebible como un elemento lingstico cargado de moralidad y con ello finalmente discurrir sobre si el Tractatus contiene un trasfondo tico. Con los resultados de esta reflexin se pretende analizar uno de los pargrafos ms enigmticos del Tractatus, tica y esttica son lo mismo, a la luz de preguntas tales como: Existe una identidad tica-esttica en el pensamiento Wittgenstaniano? Es la esttica un camino haca lo mstico? Para esto lo alumnos dispondrn de una variada bibliografa que les permitir abordar la cuestin esttica ya sea desde la filosofa poltica, la literatura o la poesa.La evaluacin del seminario implicar la aplicacin de estas reflexiones a una pregunta y un caso. En ella el alumno deber mostrar las tesis del seminario para evaluar su entendimiento y adems deber presentar argumentos a favor o en contra de determinados cursos de accin que se le exigirn para responder la monografa.Bibliografa.Lectura Obligatoria. (110 pginas) MONK, R. Ludwig Wittgenstein: El deber de un genio. 19 pginas. REGUERA, I. El feliz absurdo de la tica. Seleccin. 40 pginas. WITTGENSTEIN, L. Tractatus Lgico-Philosophicus. Seleccin. 30 pginas. WITTGENSTEIN, L. Conferencia sobre tica. 10 pginas. WITTGENSTEIN, L. Aforismos cultura y valor. Seleccin. 11 pginas.Lectura Complementaria. (121 pginas). CORDUA, C. Wittgenstein y los sentidos del silencio. 14 pginas. ECHEVERRA, R. El bho de minerva. 15 pginas. HADOT, P. Wittgenstein y los lmites del lenguaje Seleccin. 22 pginas. JAREO, J. Religin y Relativismo en Wittgenstein.33 pginas. RHEES, R. Acerca de la concepcin wittgensteiniana de la tica. 11 pginas. STEINER, G. El abandono de la palabra en Lenguaje y Silencio.26 pginas.Lectura Recomendada. AGAMBEN, G. Estado de excepcin. Seleccin. 40 pginas. AGUSTN. Confesiones. Libro Primero. 26 pginas. KELSEN, H. Teora pura del derecho. Seleccin. 30 pginas. KIERKEGAARD, S. Temor y temblor. Seleccin. 40 pginas. LILLO, M. Silencio, trauma y esperanza. Seleccin. 40 pginas. MOUNCE, H. Introduccin al Tractatus de Wittgenstein.170 pginas. OPORTO, L. El homicidio fundador y la transicin a la democracia en Chile 16 pginas. ORELLANA, M. Negociacin moral en Causas Perdidas. Seleccin. STEINER, G. Diez (posibles) razones para la tristeza del pensamiento. Seleccin. 15 pginas.

Contenido de las sesiones.SesinDescripcinTextosObligatoriosTextosComplementarios

IFCP - Presentacin del seminario. -Introduccin a la Filosofa analtica y la modernidad.-Introduccin a la estructura del Tractatus.-Explicacin de conceptos transversales a la obra.-Explicacin de la tesis central del seminario.-El mundo como conjunto de hechos.-Monk, R. Ludwig Wittgenstein.

-Wittgenstein,L.Tractatus LogicoPhilosophicus.

-Echeverra, R. El bho de minerva

IIFCP-Repaso general sobre las proposiciones del Tractatus.-Explicacin de el mundo como una experiencia lingsticamente mediada-Nocin de forma de figuracin.-Distincin entre decir y mostrar.- El lenguaje y sus lmites.-Reguera, I. El feliz absurdo de la tica (1)-Wittgenstein,L. Tractatus Logico Philosophicus (relectura)- Hadot, P. Wittgenstein y los lmites del lenguaje.

IIIFCP-El problema delo que slo puede ser mostrado.-La forma de figuracin de una forma de figuracin como estructura lgica inaccesible.-Lo mstico como forma de figuracin general.-La conexin entre la Conferencia sobre tica y el Tractatus.- Juicios de valores absolutos y relativos.

-Wittgenstein,L. Conferencia sobre tica-Wittgenstein, L.Tractatus LogicoPhilosophicus(relectura)- Cordua, C. Wittgenstein y los sentidos del silencio-Rhees, R. Acerca de la concepcin Wittgensteniana de la tica-Wittgenstein, L. Aforismos cultura y valor

IVFCP-Se retoman los aspectos esenciales delTractatus, atinentes a la tesis central del seminario.-Posibilidad de encontrar en lo indecibleuna posicin tica- Esttica como un camino a lo mstico?- Identidad tica esttica.-Entrega de pautas para la elaboracin del ensayo y las condiciones de su evaluacin.-Cierre del seminario.-Reguera, I. El feliz absurdo de la tica (2)

-Wittgenstein,L.Tractatus LogicoPhilosophicus- Jareo, J. Religin y Relativismo

-Steiner,G.ElLenguaje y elSilencio

-Wittgenstein, L. Aforismos cultura y valor

Ttulo: tica feminista, tica de todo(s): anlisis de la historia feminista en miras a la aproximacin de un nuevo enfoque.

Autor: Alumno ayudante ad honorem Laura Dragnic Toh. Coboradora Macarena Alliende Serra.

Conceptos clave: feminismo - sexo/gnero alteridad - poltica tica

Introduccin y objetivos generales.No se nace mujer: llega una a serlo. Ningn destino biolgico, fsico o econmico define la figura que reviste en el seno de la sociedad la hembra humana; la civilizacin en conjunto es quien elabora ese producto intermedio entre el macho y el castrado al que se califica como femenino. Simone de Beauvoir

El campo tentativo de posibilidades del ser, est delimitado desde los comienzos. Desde el momento en que el doctor revela la identidad sexual (hombre o mujer) del futuro sujeto, se formula en la conciencia colectiva un tipo de porvenir para este. Esta proyeccin de vida incluye desde las cosas ms simplistas como el color de la ropa, hasta otras dignas de consideracin, como la formulacin hipottica de su personalidad. Por ende, la libertad (entendida aqu como la posibilidad de autodeterminacin del ser, en otras palabras, la tica) est condicionada por categoras sexuales, que se hacen llamar biolgicas y naturales, con la pretensin de parecer cuestiones indiscutibles y verdaderas, dejndolas inmaculadas para la exclusin de la discusin social. Se ha dicho que sexo y gnero son categoras esencialmente distintas, bajo la argumentacin de que el sexo es biolgico- ergo, no hay construccin arbitraria- y el gnero es una constitucin cultural. Sin embargos, estas no son en realidad medularmente diferentes, puesto que se asume que el sexo, por ser una cuestin cientfica no es una construccin cultural, empero, no es la ciencia tambin una constitucin social la cual se distingue positivamente de lo cultural slo por estar respaldada bajo el alero del paradigma cientificista? La ciencia reclama ser verdad denominndose opuesto a lo cultural, pero sta no es ms que cultura acompaada de un estatus arbitrariamente designado de verdad. El hecho de distinguir entre tipos de personas a travs del lenguaje- es decir, crear categoras distintivas para hombre y mujer- no es un acto ingenuo y sin repercusin alguna. Nuestros pensamientos, nuestra manera de ver el mundo, est atrapada dentro del lenguaje que utilizamos, ergo, nuestra manera de definir conceptos es un acto que constituye realidad, un acto performativo. El presente seminario pretende revisar los entendimientos histricos y lenguajes ms importantes e influyentes en relacin a esta supuesta dicotoma hombre/mujer. En un primer momento, se revisar la historia e ideas centrales del pensamiento y movimiento feminista, centrndose en el estudio del feminismo liberal de JOHN STUART MILL. Obra y momento histrico que entendemos como el comienzo del movimiento feminista como lucha. Esto con el fin de entender cul es la verdadera problemtica que nos plantea el feminismo y con esto, saber cmo debemos actuar para acabar con la problematizacin planteada.Luego, nos internaremos a revisar y discutir el feminismo marxista centrndonos en la obra El Origen de la familia, la propiedad privada, y el Estado de FRIEDRICH ENGELS. Utilizaremos los fundamentos del feminismo marxista para aproximarnos a los que segn el seminario- son los orgenes y fundamentos histrico-polticos del sistema patriarcal. En base a lo cual entenderemos a la divisin y jerarquizacin sexual como una de las piedras angulares del derecho como sistema. Se revisarn crticamente la existencia de instituciones en diversas reas del derecho: en el Derecho Civil (ej. la administracin de los bienes por parte del hombre en la sociedad conyugal), el Derecho Penal (ej. el aborto) y el Derecho Constitucional (el concepto de familia). Nos centraremos principalmente en las funciones hetero-normativas del matrimonio y la existencia de la institucin de la familia, entendiendo al derecho como sistema que legitima institucionalmente al patriarcado. A continuacin, revisaremos y analizaremos el feminismo post-estructuralista de MICHEL FOUCAULT a la teora feminista y los problemas concernientes al concepto de gnero y las implicaciones que conlleva desde la discusin inaugurada por JUDITH BUTLER.En la ltima sesin abordaremos la pregunta tica de cmo respetar formas de vida radicalmente distintas al estndar, rescatando las premisas ms importantes de los distintos tipos de feminismo revisado: as abordaremos la problemtica de la libertad (feminismo liberal), los fundamentos histrico-econmicos y polticas de un sistema que se plasma en nuestro derecho (feminismo marxista) y la construccin de la identidad, del ser como modo de praxis poltica necesaria para configurar una lucha feminista. De manera que se plantearan los feminismos presentados como insuficientes por si mismos para la posibilidad de cambio, entendiendo que slo podremos llevar a cabo lo que la lucha feminista nos propone confluyendo estos distintos tipos de feminismo.

Bibliografa.

A. Obligatoria. Lecturas principales del seminario en las que se estructurar el esqueleto del mismo y de las sesiones. Imprescindible para la comprensin de la discusin.

B. Seleccionada. Lectura no obligatoria en trminos de evaluacin de la misma, pero recomendada para la comprensin de las lecturas obligatorias, de las problemticas principales de las sesiones, los ejemplos tratados en las mismas y la filmografa.

A. Obligatoria.BUTLER, Judith. El gnero en disputa. Barcelona, Madrid: Paids, 2007. CAVIGLIA, Mara Jorgelina. Discurso y naturaleza femenina: La ideologa sexista en la Inglaterra victoriana. En: Actas del III Coloquio Nacional de Investigadores en Estudios del Discurso. Buenos Aires, Argentina: Universidad del Sur. 2005. CAVIGLIA, Mara J. y MARINSALTA, Claudia I. Debates victorianos por la ciudadana y la participacin poltica femenina (Inglaterra, siglo XIX). 2008.DE LAS HERAS, Samara. Una aproximacin a las teoras feministas. En: Universitas. Revista de Filosofa, Derecho y Poltica, n 9, enero 2009. ENGELS, Friedrich. El Origen de la Familia, la Propiedad Privada y el Estado. Mosc, Rusia: Editorial Progreso (traduccin), 1884. MILL, John Stuart. El sometimiento de las mujeres (trad. Ana DE MIGUEL). Madrid: EDAF. 2005.RIED, Nicols. Venciendo a Procusto. El concepto de familia: el feminismo liberal, el post-feminismo y el problema del gnero. En: Revista Derecho y Humanidades. Santiago, Chile: Universidad de Chile, Facultad de Derecho. N 17, 2011.B. Seleccionada.DE BEAUVOIR, Simone. El segundo sexo. Buenos Aires, Argentina: Random House Mondadori, 2012.FOUCALT, Michel. Historia de la sexualidad. La voluntad del saber. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Siglo XXI editorial 2002, vol. 1.FRUG, Mary Joe. A post-modernist feminist legal manifesto. En: Harvard Law Review. Vol. 105:1045. 1992.

Calendario de sesiones.SesinDescripcinBibliografa

1Introduccin a la teora feminista.Breve historia del feminismo.Utilitarismo, Feminismo y Liberalismo en Mill.De las HerasCaviglia y MarinsaltaCavigliaDe MiguelMillDe Beauvoir

2Feminismo marxista.Anlisis crtico del derecho desde el feminismo marxista.EngelsRiedVogel

3Feminismo post-estructuralista.Distincin sexo/gnero.Construccin de identidad/tica.ButlerFoucaultFrug

4Reflexiones sobre tica y poltica.Critica de feminismo revisados y proposicin.

Ttulo: Lo que queda de Auschwitz. El estado de Excepcin como racionalidad gubernamental.

Autor: Alumno ayudante ad honorem Germn Jos Acevedo.Conceptos clave: vida - poltica reconocimiento.Objetivos Generales.La intencin de este seminario monogrfico es entregar nuevas herramientas para los debates bio-polticos de nuestros tiempos a travs de la revisin sistemtica de un problema particular: la vida del hombre en comunidad. La forma en que se abordar la problemtica relacin entre los tres conceptos clave es, bsicamente, tratando de responder a la siguiente pregunta: cmo influye en nuestras prcticas polticas lo que consideramos como vivo? Y, ms especficamente, qu rol cumple, en ese contexto, la proteccin jurdica del derecho a la vida? La clave para responderla ser la distincin aristotlica entre vida tica y vida natural y el tratamiento que se la ha dado al problema en la filosofa y ciencia jurdica moderna.En una primera instancia, se tratar de componer una relacin ms o menos sistemtica entre la tica y la poltica de ARISTTELES teniendo a la vista la mentada distincin como fundamento ontolgico de lo humano como tal. Se presentar, a su vez, la problematizacin actual de la cuestin que ha sido desarrollada latamente por AGAMBEN.Luego, la vista se pondr en el contexto de los siglos XIX y XX y el tratamiento histrico que le dio a la cuestin MICHEL FOUCAULT con la inauguracin del estudio de lo que l llamo bio-poltica, y por el otro lado, la problematizacin de ARENDT en La condicin humana como una manera de desentraar el argumento aristotlico. La pretensin ser, en todo caso, revisar el cmo es tratada la vida en la construccin de la polis o comunidad poltica- en relacin con El concepto de lo poltico de SCHMITT y cmo el ingreso de la vida en la historia es un evento particularmente importante para las problemticas que se mencionaron en la introduccin.Teniendo a la vista lo mencionado, se analizar el sentido poltico de la consagracin del derecho a la vida en tanto que tal. La pretensin ser mostrar que la comprensin del problema del derecho a la vida solo se hace posible una vez que se tienen en cuenta la gama de implicancias que ste tiene para la institucionalidad jurdica, de la misma forma en que el debate bio-poltico pretende mostrar que la configuracin filosfica del concepto de vida solo es comprensible desde el punto de vista de la existencia prctica, y que, al mismo tiempo, permite comprender de mejor manera nuestras prcticas polticas. Lo que ser puesto en cuestin, en definitiva, es el sentido de reconocer un derecho a la vida como tal. Porque en la medida en que el derecho no consta de proposiciones fcticas sino que de proposiciones normativas, el derecho a la vida es algo que, acorde al discurso oficial, todo ser humano merece. Pero qu tipo de vida merece todo ser humano? Es un derecho a una mera existencia natural o a la realizacin de un proyecto poltico? En qu tipo de vida existe la posibilidad del reconocimiento?

Relacin con el Derecho.La caracterizacin del status de lo vivo est presente en toda la estructura jurdico-poltica del Estado. Desde el nacimiento y su inscripcin en el denominado registro civil- hasta la muerte y el llamado certificado de defuncin- se traza una lnea demarcada por el Derecho sobre lo que se considera como vivo, y, ms especficamente, como vida digna de ser vivida.La distincin aristotlica entre bos y zo no es una cuestin inocente. Porque tal como el Pater familias tena la auctoritas (la capacidad de dar validez a los actos de otros) sobre su hijo y su mujer, el Derecho Civil moderno se ha construido precisamente sobre esta idea A s mismo, el Derecho Administrativo tiene una facultad de decidir particularmente relevante sobre la precariedad de ciertas vidas cuando decide a quin entregar un tipo particular de remedios (CENABAST) toda vez que, considerando la escasez de los bienes, debe priorizar su efectividad (qu tipo de sujetos tienen mayores probabilidades de supervivencia). Quizs la expresin ms importante de esa decisin se encuentra establecida en el Cdigo Sanitario y responde bsicamente a cundo podemos considerar muerto a un ser humano? La discusin en los ltimos aos, con el avance de la ciencia, tiene un clivaje en la brecha que existe entre la muerte enceflica donde el corazn y las funciones principales del cuerpo siguen funcionando- y la muerte cardiovascular el corazn se detiene-. La discusin es importante, por ejemplo, para efectos de donacin de rganos, pero por sobre todo, para establecer cules son los campos que disputan la muerte y la vida entre s, los que son, en definitiva, establecidos y demarcados por el Derecho.El caso particularmente relevante, que subyace a toda la problemtica del sistema jurdico-estatal, es el de la Constitucin. Porque, en efecto, la carta fundamental de la nacin tiene un complejo aparato de disposiciones (ART. 1, 5, 9, 17, y 19.1-4-5-6-8-9-18) que hacen referencia a la amplia y completa proteccin a la vida, simplemente como tal (ART. 19.1 del que est por nacer; de su derecho) y en cuanto tica (ART. 1, dignidad de la persona humana; ART. 19.4 honra y vida privada; ART. 19.6 libertad de culto). Pero, por el otro lado, pareciera que cada uno de esos derechos jurdico-constitucionalmente tutelados solo est en este lugar para establecer sus excepciones (la posibilidad de la pena de muerte; la moral, las buenas costumbres, etc.). Ciertamente, y as ser analizado, el problema ms importante para el Derecho en relacin con la vida es el Estado de excepcin constitucional y la suspensin de lo poltico como tal.

Bibliografa.A. Obligatoria. Lecturas principales del seminario en las que se estructurar el esqueleto del mismo y de las sesiones. Imprescindible para la comprensin de la discusin.B. Seleccionada. Lectura no obligatoria en trminos de evaluacin de la misma, pero recomendada para la comprensin de las lecturas obligatorias, de las problemticas principales de las sesiones, los ejemplos tratados en las mismas y la filmografa.

C. Recomendada. Lectura meramente recomendada a modo de profundizacin y extensin de los grados y mbitos de comprensin sobre los que se estructura el seminario. En trminos de obligatoriedad, no ostenta necesidad alguna. El programa adems cuenta con un set de pelculas a las cuales se har referencia en las sesiones. Estas permitirn ejemplificar/esclarecer ciertos puntos relevantes para la comprensin global del seminario.

A. Obligatoria.1. ARISTOTELES. La Poltica. Madrid, Espaa: Mestas, 2004, pp. 11 22, 33 37.AGAMBEN, Giorgio. Homo sacer I: El poder soberano y la nuda vida. Valencia, Espaa: Pre-textos, 2010, pp. 9 23. 93 105.2. FOUCAULT, Michel. Historia de la sexualidad. Tomo I: la voluntad de saber. Buenos Aires, Argentina: Siglo Veintiuno editores, 2008, pp. 127 152.KAHN, Paul. Violencia sagrada. En: SABA (Ed.). La violencia y el derecho. SELA 2003. Buenos Aires, Argentina: Editores del puerto, 2004. (pp. 15).3. BUTLER, Judith. Vida precaria. El poder del duelo y la violencia. Buenos Aires, Argentina: Paids, 2009, pp. 79-1324. AGAMBEN, Giorgio. Lo abierto: El hombre y el animal. Valencia, Espaa: Pre-textos, 2010, pp 15 29.MAUER, Manuel. Revista latinoamericana de Filosofia. Buenos Aires, Argentina: Vol XXXVI, N 2 PRIMAVERA 2010, pp. 265 284.

B. Seleccionada.1. VIGO, Alejandro. Aristteles: una introduccin. Santiago, Chile: IES, pp. 217 230. 2. ARENDT, Hannah. La condicin humana. Barcelona, Espaa: Seix Barral, pp. 20 37.FOUCAULT, Michel. Espacios de poder, 1978. Seleccin. 11 pp.3. AGAMBEN, Giorgio. Homo Sacer II, 1: Estado de Excepcin. Buenos Aires, Argentina: Adriana Hidalgo Editora, 2010, pp. 23 70. EXC: (39 58 son optativas: historia del EdE).AGAMBEN, Giorgio. Homo sacer I: El poder soberano y la nuda vida. Valencia, Espaa: Pre-textos, 2010, pp. 211 229.AGAMBEN, Giorgo. Lo que queda de Auschwitz. El archivo y el Testigo. Valencia, Espaa: Pre-textos, 2012, pp. 120 130.4. SCHMITT, Carl. El concepto de lo poltico. Editorial Alianza.RANCIERE, Jacques. Poltica, polica y democracia. Santiago, Chile: LOM. 2006, pp. 17-26.

C. Recomendada. 1. MUNERA RUIZ, Leopoldo. Normalidad y excepcionalidad en la poltica. Red de Biopolitica (pp. 33).CASTRO, Edgardo. El concepto de vida en Giorgo Agamben. En: Polticas de la interrupcin. Santiago, Chile: Escaparate, 2011, Pp. 83-112.SAMPER, Francisco. Derecho Romano. Santiago, Chile: Ediciones UC, 2009, pp. 189-195.2. FOUCAULT, Michel. Vigilar y Castigar, pp. 227 237.ZIZEK, Slavoj. Sobre la Violencia. Buenos Aires, Argentina: Paids, 2009, pp. 55-92.3. AGAMBEN, Giorgio. Homo Sacer II, 1: Estado de Excepcin. Buenos Aires, Argentina: Adriana Hidalgo Editora, 2010, pp. 71 83. BENJAMIN, Walter. Para una crtica a la violencia.AGAMBEN, Giorgio. Homo Sacer II, 1: Estado de Excepcin. Buenos Aires, Argentina: Adriana Hidalgo Editora, 2010, pp. 103 121, 137 158.AGAMBEN, Giorgio. Homo sacer I: El poder soberano y la nuda vida. Valencia, Espaa: Pre-textos, 2010, pp. 172 181.4. MEIER, Heinrich. Carl Schmitt, Leo Strauss y el concepto de lo poltico. Buenos Aires, Argentina: Katz, 2008, pp. 11-30GAYLIN, Williard. Harvesting the Death. En Harpers, 23 de septiembre de 1974, pp. 163 170.Grupo de Estudios de Etica Clinica de la Sociedad Mdica de Santiago. Diagnostico de muerte. Rev Med Chile, 132: 2004, pp. 95 105.ORELLANA, Miguel. El entendimiento puro y formal de lo humano. Santiago, Chile: Ediciones UDP, 2011, (pp. 15).

Filmografa (recomendada). Never let me go. Children of Men. Mellancholia. El Huevo de la Serpiente. El Jardinero fiel. Sal o 120 das de Sodoma. El pianista. One flew over the cuckoos nest. Radio la colifata (Documental). La soga. Blade Runner. Zero dark thirty. Hombre mirando al sudeste. La cinta blanca.Calendario de sesionesSesinDescripcinBibliografa

1Introduccin. Distincin entre bios y zoe. La poltica de Aristteles desde la perspectiva de Arendt.Asignada para la sesin.

2El nacimiento de la bio-politica: poder de vida y muerte del soberano. Modificacin del poder soberano en un poder gubernamental.El concepto de lo poltico.Asignada para la sesin.

3Qu es un campo de concentracin?El estado de Excepcion. La suspensin de lo poltico.Asignada para la sesin.

4La doctrina ortodoxa del Derecho a la vida.Politizacin de la vida. Anlisis crtico de caso.Asignada para la sesin.

Ttulo: La soledad de Maquiavelo o la difcil relacin entre tica y poltica.Autor: Alumno ayudante ad honorem Isaas Urza Guerrero.Conceptos clave: tica - Poltica Virtud - Poder.Objetivos Generales. A pesar de su prosa sencilla y seca, Maquiavelo ha sido uno de los autores ms controversiales en la historia del pensamiento poltico. Toda una mitologa se despliega con el slo pronunciar su nombre, siendo uno de los mitos ms difundidos aqul que present Benedetto Croce, a saber, que el pensador florentino estableci una rgida separacin entre los mbitos de la tica y la poltica.De all que derive su soledad; pareciera que nadie sensato estara dispuesto a sacrificar los ideales de una vida correcta por las motivaciones polticas de turno, menos an si quien decide (el soberano) es caracterizado como un Prncipe que slo vela por los fines propios. Su originalidad, conforme a este mito, estara en postular senderos de accin que nadie estara dispuesto a cruzar hasta el final.La intencin primaria del seminario es desmentir algunos mitos en torno a Maquiavelo. En primer lugar, sealar que las ideas que defiende pertenecen a una tradicin que incluye a autores tan diversos como Aristteles, Spinoza, Hegel y Nietzsche. A su vez, se busca mostrar una relacin de inclusin entre la poltica y la tica que las integre dentro de un mismo cuadro de significacin, de forma que ninguna funcione como excepcin de la otra.Ms adelante se dialoga sobre la relevancia y utilidad de las ideas del autor en el presente, esto es, cuando las teoras polticas y ticas ya no se dirigen a un grupo acotado de la sociedad, sino que conciernen a su gran mayora. Por eso se vuelve necesario hacer revisin de las caractersticas e implicancias de la entrada en escena del Prncipe moderno descrito por Gramsci.Finalmente se abre la discusin respecto a cmo lo que entendemos por poltica y tica es un campo de disputa, cmo los sujetos se apropian y encarnan dichos entendimientos y en qu sentido encontramos en Maquiavelo las premisas adecuadas para seguir pensando prcticamente en una poca de crisis.

Evaluacin.Corresponder al anlisis de una situacin histrica elegida por el estudiante con la ptica de los conceptos introducidos en el seminario.

Bibliografa.

A. Obligatoria. Lecturas principales del seminario en las que se estructurar el esqueleto del mismo y de las sesiones. Imprescindible para la comprensin de la discusin.B. Seleccionada. Lectura no obligatoria en trminos de evaluacin de la misma, pero recomendada para la comprensin de las lecturas obligatorias, de las problemticas principales de las sesiones y los ejemplos tratados en las mismas.C. Recomendada. Lectura meramente recomendada a modo de profundizacin y extensin de los grados y mbitos de comprensin sobre los que se estructura el seminario. En trminos de obligatoriedad, no ostenta necesidad alguna. El programa adems cuenta con un set de pelculas a las cuales se har referencia en las sesiones. Estas permitirn ejemplificar/esclarecer ciertos puntos relevantes para la comprensin global del seminario.

1. Obligatoria.

MAQUIAVELO, Niccol (2003): El Prncipe (ed. y trad. H. Puigdomnech). Madrid: Ctedra. Seleccin de 20 pginas. Sesin 1 y 2.

BERLIN, Isaiah (1983): "La originalidad de Maquiavelo", en su Contra la corriente. Ensayos sobre historia de las ideas. Mxico: Fondo de Cultura Econmica. pp. 99-109. Sesin 1.

SKINNER, Quentin (1984): Maquiavelo. Madrid: Alianza. pp. 44-66. Sesin 2.

GRAMSCI, Antonio (1972): Maquiavelo y Lenin. Santiago: Nascimiento. Seleccin de 20 pginas. Sesin 3.

ALTHUSSER, Louis (2004): "La prctica poltica del Prncipe Nuevo", en su Maquiavelo y nosotros. Madrid: Akal. Sesin 4.

B. Seleccionada.

MAZARINO, Giulio (2007): Brevario para polticos. Barcelona: Debolsillo. Seleccin. Sesin 1.

MAQUIAVELO, Niccol (2003): Discursos sobre la primera dcada de Tito Livio. Buenos Aires: Losada. Seleccin. Sesin 1 y 2.

FOUCAULT, Michel (1999): "La Gubernamentalidad", en su Esttica, tica y hermenutica. Barcelona: Paids. Sesin 2.

GRAMSCI, Antonio: Algunos temas sobre la cuestin meridional. Sesin 3.

GRAMSCI, Antonio: Antologa. Mxico: Siglo XXI. Seleccin. Sesin 3.

ALTHUSSER, Louis (2004): "La soledad de Maquiavelo", en su Maquiavelo y nosotros. Madrid: Akal. Sesin 4.

ALTHUSSER, Louis (2004): "La teora del Nuevo Prncipe", en su Maquiavelo y nosotros. Madrid: Akal. Sesin 4.

C. Recomendada.

Calendario de sesiones.

SesinDescripcinBibliografa

1Presentacin del autor en su contexto histrico, social y poltico; breve resea biogrfica e introduccin a los principales mitos vertidos sobre l.Asignada para la sesin.

2Principales conceptos de Maquiavelo y sus relaciones en El Prncipe y los Discursos. Poltica en un sentido fundacional y en un marco republicano.El gobierno de s y de los otros.Asignada para la sesin.

3El Prncipe Moderno. El hombre comn como filsofo y los intelectuales. Tipos de crisis. Sentido comn, hegemona y aparatos hegemnicos.Asignada para la sesin.

4tica y poltica como lenguajes del poder. Dominacin, emancipacin y resistencia. El gobierno de s y de los otros en el capitalismo tardo.Asignada para la sesin.

Ttulo: Moral, Derecho y Excepcin: Subyugacin a lo poltico?Autor: Alumno ayudante ad honorem Siham El Masou y Paul-Henry BartlauConceptos clave: Poltica- tica- amigos y enemigos- Soberano Exepcin

Atrculo 19, numeral sexto de nuestra Ley Fundamental:

La Contitucin asegura a todas las personas: 6 La libertad de conciencia, la manifestacin de todas las creencias y el ejercicio libre de todos los cultos que no se opongan a la moral, a las buenas costumbres o al orden pblico.

El seminario se inclina por la tesis de que no es posible concebir la tica, prescindiendo de lo poltico, y del ordenamiento jurdico:

Vivimos la cotidianeidad, bajo instituciones democrticas. El Estado de Derecho, est ah para proteger nuestra existencia: ya la Constitucin tutela nuestro derecho a la propiedad, nuestro derecho a la libertad de expresin, nuestro derecho a la vida. Pareciera existir un ordenamiento jurdico que vela porque nosotros, como ciudadanos, podamos construir, desarrollar un determinado proyecto poltico, y nuestro proyecto tico: para que podamos participar de la construccin de la polis. En tanto exista Estado democrtico de Derecho, el desarrollo ntegro de la personalidad humana se encontrara garantizado. Dictaduras y totalitarismos, son nicamente errores cometidos, discursos de otrora, que debemos dejar atrs. Nada tienen que ver, con aquello que democrticamente construye el pueblo, la voluntad general, el Chile de todos. Es la bandera de los derechos fundamentales, la que hoy flamea con fuerza, y la que conquist la discusin poltica.

El presente seminario tiene como objetivo abordar la problemtica presente en las lneas anteriores: es la pregunta por la construccin de un determinado proyecto de vida, en el contexto democrtico actual. Es esta pregunta, una pregunta eminentemente poltica, tica, o jurdica? Al decidirnos por una u otra inclinacin poltica, al sufragar, no estamos acaso definindonos tambin en trminos ticos?

La discusin central gira en torno a la pregunta por la relacin entre tica y derecho, y entre derecho y poltica. Se encuentra el lenguaje de la tica, purgado de consideraciones jurdico-polticas? Es posible algo as como una tica apoltica y ajurdica? Podemos discutir en trminos ticos, prescindiendo absolutamente de lo jurdico, a nivel de discurso En el contexto de las democracias occidentales, al menos en principio, la respuesta a esta interrogante pareciera ser positiva: mientras el ordenamiento jurdico garantice, a nivel constitucional, que la dignidad e igualdad humana no sean transgredidas, que ciertos valores fundamentales sean respetados, la discusin en trminos ticos est permitida: el derecho garantiza lo fundamental, el resto pareciera depender de nuestra deliberacin como comunidad.

La pregunta por la relacin entre tica y derecho, fue planteada ya por Thomas Hobbes en el Levitn: ley civil y ley moral tienen la misma extensin. Por lo que su lectura constituye el fundamento esencial para el tratamiento de la problemtica.

La discusin ser abordada en primer trmino desde la perspectiva del filsofo poltico alemn, Carl Schmitt. Una vez planteada la distincin entre amigos y enemigos para concebir lo poltico, y apartir de esto, delinear los contornos de lo jurdico, se incursionar en el problema de la Excepcin la forma legal de lo que no puede tener forma-, entendiendo que es nicamente desde la suspensin del ordenamiento jurdico, desde la cual podemos definir al mismo. El problema de la Excepcin nos plantear la interrogante por la viabilidad de la construccin de un proyecto tico en una situacin en donde la regla general es la suspensin del rgimen democrtico. En segundo trmino, las implicancias de la instauracin de un contexto de excepcionalidad sern estudiadas desde la perspectiva del autor Giorgio Agamben. Para ello, ser menester hacer y analizar la distincin entre bios y zoe, terminologa til para entrar a analizar lo que debe ser entendido por construccin de un proyecto tico en el contexto de las democracias de Occidente.

Bibliografa obligatoria (115 pginas)

(A) Agamben Gorgio, Estado de Excepcin, un captulo seleccionado.(B) Agamben, Gorgio, Estado de Excepcin, un captulo seleccionado.(C) Kahn, Paul. Violencia sagrada, (16 pginas).(D) Schmitt, Carl. El Concepto de lo Poltico, un captulo seleccionado.(E) Schmitt, Carl. Teologa Poltica, un capulo seleccionado.

Bibliografa Complementaria

Schmitt, Carl. La Dictadura. Schmitt, Carl. Teora de la Constitucin(textos por definir)