seminario sinopsis 2012_2

1

Click here to load reader

Upload: carlos-primera

Post on 24-Jun-2015

76 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Es un resumen del contenido de la Asignatura Seminario de la Carrera Ingeniería en Informatica. UCLA-Barquisimeto. Venezuela.

TRANSCRIPT

Page 1: Seminario sinopsis 2012_2

SEMINARIO (10222). Profesor Carlos Primera. Lapso 2012-2 (Octubre 2012- Marzo 2013)

Diseño del Programa de Seminario: Profesor Daniel Rojas.

SINOPSIS DEL CURSO OBJETIVO GENERAL Ofrecer a los participantes una aproximación a los desafíos personales y

profesionales que presenta la incursión inicial en la actividad profesional y los posibles cursos de acción para

superarlos exitosamente.

CONTENIDO PROGRAMÁTICO TEMA I. EL MUNDO EMPRESARIAL

EN LA TRANSICIÓN. Empresas en la era de la información y del conocimiento. Empresas 2.0. El

Nuevo Patrón Tecnológico Mundial. Identidad Organizacional y Cadena de Valor. Visión, Misión, Objetivos, Clientes,

Productos, Procesos, Proveedores, Competidores. La Gestión empresarial actual: Cuadro de Mando Integral,

Coaching, Calidad Total. TEMA II. EL INGENIERO EN

INFORMÁTICA ALTAMENTE EFICAZ. Una revisión del papel de las actitudes y aptitudes necesarias para el desempeño

efectivo en el plano profesional del Ingeniero en Informática.

TEMA III. LIDERAZGO. La transición en la guía y orientación de las organizaciones. Características de

los líderes y de los jefes. Tipos de Liderazgos. Habilidades del líder.

TEMA IV. LA PREPARACIÓN PARA EL TRABAJO. La Innovación, administración del

tiempo, logro de resultados, comunicación. Informe técnico.

TEMA V. EL MUNDO PROFESIONAL DEL INGENIERO EN INFORMÁTICA COMO EMPLEADO.

Aproximación al mundo laboral: reclutamiento, selección y adiestramiento, empresas

especializadas, plan de inducción. Interacción personal en el mundo empresarial: la conducta personal en

nuestra relación con otras personas en el entorno laboral. Ética Profesional. La cultura en el entorno profesional:

Sociedad y Cultura. Etiqueta y Netiqueta, costumbres, alimentación, estilos de negociación, calendario, cultura

empresarial. La religión en el contexto laboral: creencias, costumbres, calendario, alimentación. El marco legal

que rige el desempeño: registro del título de ingeniero, Ley del Ejercicio de la Ingeniería, Ley del Trabajo, Ley del

Impuesto sobre la Renta, Propiedad Intelectual, Ley de Mensajes y Firmas Electrónicas, Ley de

Telecomunicaciones, Decreto 825, Ley contra Delitos Informáticos. LOPCYMAT (seguridad personal, salud en la

perspectiva profesional).

TEMA VI. EL MUNDO PROFESIONAL DEL INGENIERO EN INFORMÁTICA

COMO EMPLEADOR. La concepción del emprendimiento: emprendedores y no emprendedores,

idea de negocio, plan de negocios, proyecto. La organización del negocio: visión, misión, objetivos, clientes,

productos, procesos, proveedores, competidores. Fuentes de Financiamiento para el

emprendimiento: organismos públicos y privados, tradicionales e innovadores para apoyar iniciativas de negocios.

Marco Legal que rige el negocio: registro de comercio, contratos, Ordenanzas Municipales, Ley del

Trabajo, Ley del Ejercicio de la Ingeniería, Ley del Impuesto sobre la Renta, Ley de Impuesto al Valor

Agregado, Ley de Propiedad Intelectual.

MÉTODOS DE APRENDIZAJE

DIÁLOGOS

Se presenta un tema o problema y se explora a partir de la participación de los estudiantes, se concluye con los

conceptos. La asistencia brindará la evidencia de la participación.

PARTICIPACIÓN ACTIVA Actividades dirigidas a experimentar los conceptos y al descubrimiento y

crecimiento personal. Se valorará la participación en talleres y sesiones de clase. Además, en el foro virtual de la

asignatura y blog. PROYECTOS COLECTIVOS

Se trabajarán tres (3) proyectos: Expectativas del Futuro Ingeniero en Informática; Observatorio del Mercado

Laboral y el Ingeniero en Informática como Emprendedor. En cada proyecto, los participantes, desarrollan en conjunto

las diversas actividades que permiten logar los objetivos planteados. Las actividades abarcan desde la

organización de los datos, el diseño de las estructuras para el registro y el almacenamiento, la transcripción y

validación, el análisis de los datos, la presentación de resultados y las conclusiones. Finalmente, una

presentación gerencial breve y formal, destinada a dar a conocer los resultados del trabajo colectivo. Todo incluido en un

CD. (Informe y presentación). ENTREGA PRÁCTICA

Presentación del Curriculum Vitae de acuerdo a los elementos planteados en clase. Productos elaborados en clase.

ENSAYOS EN PAREJA Generan un ensayo de no más de 500 palabras escritas en Arial 11, interlineado

simple acerca de lo tratado en el corte.

Debe incluir al menos dos referencias bibliográficas.

CONSULTA Martes de 7:15 am a 9:30 am. Jueves de 7:15 am a 9:30 am.

Módulo A, cubículo A2. A cualquier hora por intermedio de [email protected]

PLAN DE EVALUACIÓN

Semana Actividad

1..7

Corte 1:

30%

Proyecto Colectivo I. Expectativas Futuro Ingeniero en Informática (10%). Talleres

(semanas 4, 6 y 7) (10%). Participación foro y blog (5%). Ensayo (5%).

8..12

Corte 2:

35%

Proyecto Colectivo II. Observatorio del Mercado Laboral (20%). CV (5%).

Participación en clase + Participación foro virtual + blog seminario (5%). Ensayo (5%).

13..18

Corte 3:

35%

Proyecto Colectivo III: El Ingeniero en Informática como Emprendedor. (15%). Foro virtual

+ blog seminario (10%). Ensayo(10%)

PLATAFORMA SEDUCLA. Buscar Seminario y registrarse

BLOG SEMINARIO http://topicosseminarioinformatica.blogspot.com/

TWITTER @inforseminario

SCOOP.IT (Cartelera Electrónica) http://www.scoop.it/t/organizaciones/

CONTACTO PROFESOR [email protected] @inforseminario Departamento de Sistemas: 259-1601.

CONDICIONES GENERALES -. Nuestra relación se basa en el respeto

mutuo, la honestidad, responsabilidad, puntualidad y equidad. - Las actividades de evaluación

solamente en su sección. -. No usar nickname en sus participaciones del blog o foro. Por favor,

escribir su nombre y apellido. -. LA APROBACIÓN DE LA ASIGNATURA REQUIERE LA PARTICIPACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE EN TODAS LAS ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN. -Favor enviar tu correo electrónico para incluirte en la lista de Seminario. Indicar sección en la cual se inscribió: [email protected]

…Aprendizaje y diversión es nuestra misión. ÉXITOS.