semana 5 - el pronombre

Upload: eloy-colque

Post on 15-Oct-2015

232 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 5/26/2018 Semana 5 - El Pronombre

    1/9

    LIC. JOS CONTRERAS SANTA CRUZ

    NUEVO MATERIAL DIDCTICO

    BANCO DE PREGUNTAS PROPUESTAS

    GRAMTICA NIVEL PREUNIVERSITARIO

    U

    N

    P

    R

    G

    EL PRONOMBREwww.correccion-gramatical.blogspot.com

    7 de enero N 676 (a espaldas de la catedral)Telfono 940218294 969778368 - Chiclayo

    C

    A

    P

    T

    U

    L

    O

    V

  • 5/26/2018 Semana 5 - El Pronombre

    2/9

    GRAMTICA NIVEL PREUNIVERSITARI LI C.JOS CONTRERAS SANTA CRUZ

    www.correccion-gramatical.blogspot.com

    1

    MARCA LA RESPUESTA

    EL PRONOMBRE

    1. Se ha utilizado correctamente el pronombre reflexivoen :a) No s lo que decirte.b) La paz que aspiramos todos ha de ser una

    realidad.c) Los futbolistas amenazan con una huelga.d) Yo soy bueno de por s.e) La nia que le doy clases es muy lista.

    2. Se ha utilizado correctamente el relativo que,excepto en :a) Salgan los alumnos que sus padres esperafuera.b) Fue un regalo que me hizo mi padre.c) He visto al chico que su padre es ingeniero.d) solo b.e) a y c.

    3. Lea las siguientes oraciones y luego marque laalternativa correcta: Estoy mas cansado que no doymas de s / Estoy tan cansado que no doy mas demia) La primera oracin es correcta porque dar de si es

    una locucin verbal fija.b) Las dos oraciones son correctas porque el reflexivo

    en este tipo de construcciones puede o no concordarcon el sujeto.

    c) Solo es correcta la segunda porque el reflexivo mdebe concordar con el sujeto.

    d) Son incorrectas las dos. En este caso debepreferirse una construccin sinnima como nopuedo ms.

    e) Es correcta la primera porque s no es reflexivo.

    4. En las siguientes oraciones, cules de las palabrassubrayadas son pronombres:a) Qu espectculo tan pattico!b) Dios mo porqu me has abandonado!c) Muchos son los llamados, pero pocos los elegidos.d) Aquel verano lo conoc.e) Muchos ciudadanos sufragaron el da de las

    elecciones.f) La detuvieron por querer pasar droga.g) La solucin del problema est en tus manos.

    A) a,b,c B) d,e,f C) a,d,gD) c,d,f E) a,f,g

    5. Relacione cada criterio con la definicin respectiva delpronombre:1) Semntico 2) Morfolgico 3) Sintctico

    A) Palabra variable que presenta accidentesgramaticales de gnero, nmero, persona y caso.

    B) Palabra que carece de significado lxico, susignificacin es referencial y conceptual.

    C) Palabra que funciona como sujeto explcito, OD, OIy trmino en un S.P.

    a) 1A, 2B, 3C b) 1C, 2B, 3A c) 1C, 2A, 3Bd) 1A, 2C 3B e) 1B, 2A, 3C

    6. En qu oraciones la funciona como pronombre?

    a) La monja prepar la jornada.b) Aquella noche la vi sentada en su ventana.c) Toda la tarde toc el piano.

    d) La congresista piurana fue insultada por la multitud.e) Todas menos b.

    7. Observe las siguientes oraciones y marque laalternativa correcta: A Eduardo se lo ve nervioso AKathy se la ve nerviosa.a) La dos oraciones son incorrectas, ya que en una

    hay losmo y en otra hay lasmo.b) Las dos oraciones son correctas, pues lo y la sonOD.

    c) Slo la oracin dos es correcta. En la oracin unoes obligado le porque es OI.

    d) Son incorrectas las dos oraciones porque lo y lason OI. El OI es nervioso.

    e) Las dos oraciones son correctas, aunque en laoracin uno es ms normal el lesmo (le).

    8. En: Slo entonces comprendi ella que habanpasado ya tres mil aos desde el da en que tuvodeseos de comerse la primera naranja, encontramos___ adjetivos, ___ pronombres personales y

    ___artculos.a) 2-2-1 b) 2-1-2 c) 2-2-2d) 3-1-2 e) 3-1-1

    9. En: Me regal una sortija de oro con brillante, elpronombre cumple la funcin de:a) Objeto directo. b) Objeto indirecto.c) sujeto explcito. d) Trmino de preposicin.e) Modificador directo.

    10. El pronombre desempea la funcin de objetoindirecto en:a) Algo haba cambiado en m.b) Desde que lo conociste tu vida cambi.c) Le gusta observar el mar.

    d) El director te entreg la credencial.e) c y d

    11. Qu funciones desempean los pronombres,respectivamente, en el siguiente texto: Yo le sopldelicadamente consuelos, pero no pudeconsolarlo ?a) Sujeto explcito objeto directo objeto directo.b) sujeto explcito objeto directo objeto indirecto.c) Sujeto explcito objeto indirecto objeto directo.d) Objeto indirecto sujeto explcito.e) Objeto indirecto objeto directo sujeto explcito.

    12. En: Uno tras otro entraron aquellos tipos, las

    palabras subrayadas son respectivamente:a) Pronombre adjetivo pronombreb) Adjetivo sustantivo pronombrec) Sustantivo adverbio adjetivod) Pronombre pronombre adjetivoe) Adjetivo adjetivo pronombre

    13. En: No todos los aos la fibra tiene la misma calidad.A veces tenemos nosotros mismos que ir al campo arecoger la paja indicada, aqulla que mejor arma esatelaraa que es la urdimbre de un sombrero de paja. ,cuntos pronombres personaleshay.a) 1 b) 4 c) 5

    d) 3 e) 2

  • 5/26/2018 Semana 5 - El Pronombre

    3/9

    GRAMTICA NIVEL PREUNIVERSITARI LI C.JOS CONTRERAS SANTA CRUZ

    www.correccion-gramatical.blogspot.com

    2

    14. Cuntos pronombres y artculos hay en: All estabal. Miraba de un lado a otro como fiera que se sienteperseguida. Llevaba el sombrero de ala de medio lado,impermeable negro en cuyos bolsillos haba metido lasmanos, probablemente para protegerlas de el fro oesconder el arma.?a) 3-3 b) 4-5 c) 5-5

    d) 3-4 e) 4-4

    15. En qu oraciones la funciona como pronombre?a) La delegada confirm la asistencia del equipo.b) La cocina peruana adquiri renombre.c) La espera, desespera.d) El amor es una locura que no la cura ni el cura.e) La orden no lleg oportunamente, te lo dije.

    16. Hay un pronombre exclamativo en :a) Cunta felicidad hay en mi corazn!b) Slo quiero saber qu esperas para irte.c) Cunto detesto esa sonrisa irnica!d) Cunta cosas call!

    e) Todas menos b17. En: Trajo mucha fruta para m, el pronombre se

    encuentra en caso:a) Subjetivo b) Terminal c) Objetivod) Personal e) Indefinido

    18. Qu funcin cumple el pronombre en:Dales unapropina?a) Objeto indirecto b) Objeto directoc) Sujeto explcito d) Adyacentee) Objeto preposicional

    19. En: Algunos dudaban de su sinceridad,encontramos un pronombre:

    a) Numeral b) Posesivoc) Indefinido d) Personale) Relativo

    20. Se ha utilizado incorrectamente el pronombre en:a) No te miento, ella le dijo que s.b) Rpidamente, l volvi en s.c) Amrica hablar contigo hoy.d) Te lo dije, ya nadie confa en ti.e) Tengo mayor jerarqua que ti, obedceme.

    21. En qu oracin encontramos un pronombreanafrico?a) Luz prefiri otra lnea area para viajar.

    b) Ella equivoc el camino hacia ti.c) Hasta l, siempre sereno, haba sido conquistado.d) John fue al hospital, all encontr a Jaime.e) Karina invit a Luis pero l no pudo ir.

    22. Encontramos ms de dos pronombres:I. Las huellas del criminal nadie las ha visto.II. Su casa no era muy acogedora.III. Dselo inmediatamente a ella.IV. Algn curioso la llam y le pregunt por el amo.a) I y IIIb) I, III Y IVc) III y IVd) Slo III

    e) III y IV

    23. Relaciona correctamente:I. Slo deseo saber quin te llam.II. Aquella que ves all es una arpa.III. Ninguno quiso participar en las olimpiadas.IV. Jhon, quien es un mentiroso, pregunt por ti.A. Pronombre demostrativoB. Pronombre indefinido

    C. Pronombre interrogativoD. Pronombre relativoa) IC, IIA, IIIB, IVD b) lA, IIC, IIID, IVBc) IC, IIA, IIID, IVB d) lA, IIA, IIIB, IVDe) ID, IIA, IIIB, IVB

    24. "Es intil enfadarse ya. l habla sin temor ahora,sopesando cada palabra; luego, las deja caer comomoneditas relucientes en medio de ansiosos avaros.Cuntos pronombres personales hay en el textoanterior?a) 1 b) 4 c) 5 d) 3 e) 2

    25. En qu enunciado LA es un pronombre:

    a) Prefiero la msica clsica.b) Fueron criticados por la hinchada.c) Hasta sus amigos la negaron.d) La decoracin es de psimo gusto.e) No es la forma correcta para llamar la atencin.

    26. Marca la opcin que no presente pronombrespersonales:a) Esto es mo y tuyo, yo lo compr.b) Se lo dije al salir.c) No voy contigo a ninguna parte.d) Lo bueno de esto es que beneficia a todos.e) Yo no s la respuesta.

    27. "Ellos quieren destruirme, pero yo s que no se lo voy

    a permitir".Cuntos pronombres personales hay?a) 5 b) 6 c) 4d) 3 e) 2

    28. Respecto al pronombre es falso:a) Pueden ser invariablesb) Son limitados.c) Algunos tienen valor adverbial.d) Poseen significado ocasional.e) La gran mayora son neutros.

    29. Qu alternativa presenta solo pronombres neutros?a) este esto eso aquellob) lo le les os

    c) eso aquello ello estod) mo tuyo suyo elloe) estos esos aquellos lo

    30. Pronombre invariable en gnero y nmero:a) se b) quien c) lod) cual e) ella

    31. Cuntos pronombres personales hay en: Ese regaloes slo para ti porque siempre me respetas.a) uno b) dos c) tresd) cuatro e) ninguno

    32. El pronombre en funcin sustantivo concuerda con el

    .............. en nmero y persona:a) adjetivo b) verbo c) predicadod) adverbio e) sujeto

  • 5/26/2018 Semana 5 - El Pronombre

    4/9

    GRAMTICA NIVEL PREUNIVERSITARI LI C.JOS CONTRERAS SANTA CRUZ

    www.correccion-gramatical.blogspot.com

    3

    33. Qu alternativa presenta pronombre relativo?a) Yo la encontr contigob) Muveme aquel silln, por favorc) Esta pared que edifiqu, se cayd) No s quin lo habr hechoe) Me gustara saber qu opinas t

    34. Seale la alternativa que contiene un pronombreindefinido.a) Lo primero que encuentre te lo traerb) Estoy seguro de que te conseguir algoc) Ayer varios nios llegaron aqud) Fue sorprendente eso que vimos hoye) Juan compr demasiado

    35. Dnde encontramos mayor cantidad de pronombresenfticos?a) No s qu pasa, pero qu mal hablb) A qu casa te refieres? Aquella que tiene grandes

    ventanas.c) Los campesinos quienes trabajan duro qu

    esperan en la vida.d) No importa saber quin soy ni de dnde vengo nihacia dnde voy.

    e) Qu rojo tan encendido.

    36. En qu alternativa no hay un pronombre encltico?a) mirala b) mralo c) cuntalod) dile e) ayudaste

    37. Cul de los siguientes pueden funcionar comoadjetivo?a) aquello b) mi c) ellod) eso e) esto

    38. Es una categora variable que indica la existencia de

    un ser sin nombrarlo directamente. Constituye unsustituto o modificador del sustantivo:a) Sustantivo b) Pronombrec) Adjetivo d) Artculoe) Adverbio

    39. El pronombre puede funcionar como:a) Sustantivo b) Verboc) Adjetivo d) a y ce) Preposicin

    40. Qu criterio de estudio indica que el pronombre es unacategora variable:

    a) Morfolgico b) Sintctico

    c) Semntico d) a y ce) Ortogrfico

    41. En qu alternativa el pronombre funciona comosustituto del sustantivo:a) Este poema declamb) Aqul vendr maana.c) Ese perro muri.d) Este vehculo es raudo.e) Espiamos a aquellos hombres.

    42. Los pronombres utilizados en el siguiente enunciadopertenece a la ...................... persona: Ella me deseay t tambin.

    a) Primera b) Segundac) Tercera d) c y ae) c, a y b

    43. Cuntos pronombres existen en el siguienteenunciado: Observ a los tos de tus compaeros ylos salud.

    a) uno b) dosc) tres d) cuatroe) cinco

    44. En qu alternativa se encuentra una palabra en formaencltica:

    a) se cay b) lo matc) me peg d) llamlee) a y c

    45. Son pronombres demostrativos neutros y nunca debenllevar tilde:

    a) este, ese, aquelb) esto, eso, aquelloc) estos, esos, aquellosd) estas, esas, aquellase) esta, esa, aquella

    46. Qu enunciado es correcto con respecto a la formaencltica o procltica:

    a) Se forman unindose el artculo con el verbo.b) Se forman unindose el pronombre con el

    sustantivo.c) Se forman unindose el pronombre con el verbo.d) Se forman unindose el verbo con el artculo.e) Slo a y d

    47. En qu alternativa se est haciendo uso delpronombre relativo:

    a) Qu me habr querido decir.b) stos cantarn en Francia.c) Estar con la mujer que t amas.

    d) Muchos irn con la finalidad de triunfar.e) Quin es tu padre?

    48. En qu alternativa slo se emplean pronombressustantivos:

    a) Aquellos asistirn a varios estadios.b) T tienes que beber muchos afrodisacos aqu.c) Muchos amarn pero aqullas sufrirn.d) Este animal es ms inteligente que aqul.e) Esa mujer es bastante hermosa.

    49. Cuntos pronombres existen en el siguienteenunciado: A l lo tuve con ste por tres aos y a tipor cinco.

    a) cinco b) seis c) tresd) cuatro e) dos

    50. Este pronombre sirve para encabezar la proposicinsubordinada:

    a) relativo b) personalc) indefinido d) interrogativoe) exclamativo

    51. Qu clase de pronombres se estn haciendo uso en elsiguiente enunciado: Muchos fueron al estadio a lastres p.m.

    a) demostrativo y posesivob) demostrativo e indefinido

    c) indefinido y relativod) indefinido y numerale) posesivo y numeral

  • 5/26/2018 Semana 5 - El Pronombre

    5/9

    GRAMTICA NIVEL PREUNIVERSITARI LI C.JOS CONTRERAS SANTA CRUZ

    www.correccion-gramatical.blogspot.com

    4

    52. Qu alternativa presenta ms pronombres:a) Muchos se inscribieron, pocos estudiaron y slo

    uno ingres.b) Algunos piensan y otros actan en esa oficina.c) Varias veces, aqullos tocaron la puerta de un

    edificio blanco.

    d) Para m, t te lo buscaste, mamita.e) Piensas en ti y no en m, ni en l

    53. Seale la oracin que presenta pronombrespersonales:a) Eso no importab) Mi amigo dice que no irc) Me gusta cuando t hablasd) Tendremos que esperare) Lo veremos esta tarde

    54. En la oracin: Lo malo es que no lo creo; las formassubrayadas son:a) Pronombres artculo

    b) Artculo artculoc) Artculo adjetivod) Artculo pronombree) Pronombre pronombre

    55. T lo llamaste para desearle lo mejorCuntos pronombres personales presenta laoracin?a) 1 b) 2 c) 3d) 5 e) 4

    56. Con respecto al pronombre la informacin falsa es:a) Es una palabra variable.b) Su inventario es cerrado.c) Reemplaza generalmente a un sustantivo.

    d) Puede anteceder a las formas De y Que.e) Posee el accidente de persona.

    57. En el fragmento de Lope a qu categora gramaticalrepresentan lo y las.Mas no quiero deciros/ aunque vos lo sabis, /palabras de pesar / en das de placer; / que aunquetan grandes deudas/ en pajas las cobris....a) Artculosb) Pronombresc) Pronombre y Artculod) Artculo y Pronombree) Sustantivos

    58. Me parece/ que, como t, llena ella el mundo/ tanpequeo; tan mgico con ella, digo/ contigo, taninmenso! tan vaco sin ti, digo sin ella!/ Sevilla,ciudad tuya, ciudad ma!.En el texto de Juan Ramn Jimnez indicar la cantidadde pronombres:a) 10 b) 09 c) 6d) 8 e) 7

    59. Reconozca a l pronombre re lat ivo:a) Te quiero pura, libre. Irreductible: T.b) Fue en ese momento cuando la tuve a mi lado.c) Desde el fondo de ti, y arrodillado, un nio triste,

    nos mira.

    d) Cul de ustedes quiere ir?e) Ah! Gallardo capitn de mis tristes pensamientos!

    60. Si el pueblo pierde miedo al poderaparecer entonces un gran poder.No se debe reducir su espacio vital,ni agobiar su existencia,Slo si no se le agobia,no manifestar disgusto,Por eso el sabio,

    se conoce y no se exhibe,se ama y no se ensalza.Rechaza lo uno y adopta lo otro.

    Cuntos pronombres hay en el texto?a) 8 b) 10 c) 11d) 12 e) 13

    61. Ese da, todos aprobaron nuestro plan.Las palabras subrayadas son respectivamente:a) Adjetivo, adjetivo, pronombre.b) Adjetivo, pronombre, adjetivo.c) Pronombre, adjetivo, adverbio.d) Artculo, pronombre, adjetivo.

    e) Pronombre, pronombre, adjetivo.62. Son accidentes del pronombre:

    a) Modo, tiempo y persona.b) Gnero y nmero.c) Aspecto, gnero y persona.d) Gnero, persona y nmero.e) Tiempo, gnero y nmero.

    63. Seale usted la oracin que contenga un pronombrepersonal:a) Lo que dice es mentira.b) La llevamos a la clnica.c) Hoy el mercado no abri.d) El que mire no significa nada.

    e) Los que quieren pueden entrar.

    64. Contiene pronombres de caso objetivo:a) l ella ello tib) nosotros t me mc) te lo me sed) m ti s lee) conmigo consigo yo lo

    65. Elija la oracin que contenga un pronombre encltico:a) Los esperamos hasta muy tarde.b) Aprate, que ya debemos salir.c) Quita eso del camino.d) Fue muy duro con sus palabras.

    e) El tema del presupuesto es de nuestraexclusividad.

    66. Le dar todo mi respaldo de la oracin es falso que:a) le es un pronombreb) mi es adjetivo posesivoc) respaldo es un sustantivod) le funciona como objeto indirectoe) todo es un sustantivo

    67. Todo pronombre encltico se adhiere a:a) Un sustantivob) Una forma verbalc) Un adjetivo

    d) Un artculoe) Un pronombre

  • 5/26/2018 Semana 5 - El Pronombre

    6/9

    GRAMTICA NIVEL PREUNIVERSITARI LI C.JOS CONTRERAS SANTA CRUZ

    www.correccion-gramatical.blogspot.com

    5

    68. Recurdaselo, no vaya serque lo olvide y despus nos meta en un granproblema Cuntos pronombres personales hay en eltexto?a) 2 b) 3 c) 4d) 5 e) 6

    69. Aquello era una verdad a mediasEl pronombre que aparece en la oracin es:a) Personal b) Posesivosc) Demostrativos d) Indefinidose) Relativos

    70. Elija la alternativa que contenga slo pronombresposesivos:a) Esto mo aquel tb) Nuestro mo tuyo vuestroc) Aquel este ese ellod) Me te nos mie) T l ello aquello

    71. Tiene un buen sueldo; eso le permite comprarmuchas cosas El pronombre eso reemplaza a:a) un buen sueldob) Tiene un buenc) Tiene un buen sueldod) un buene) sueldo

    72. En qu alternativa solamente hay pronombrespersonales?a) m, t, meb) la, aquella, tc) s, s, ted) tu, la, esoe) ella, nos, vos

    73. En qu alternativa encontramos un pronombrerelativo?a) Quin te dijo eso?b) Los amigos que te ayudaron quieren tu progreso.c) Te dijo que esa cultura era importante.d) Cuntos millones gastaron en estas elecciones?e) No te pidi que lo ayudes.

    74. Lo subrayado es un ................., en el siguienteenunciado: La obra cuyo autor escribi gan elpremio Nobela) artculob) pronombre relativo

    c) pronombre personald) sustantivoe) pronombre demostrativo

    75. Qu pronombre siempre funciona como sustantivo?a) esta b) esosc) aquello d) cuyoe) cuntas

    76. Qu pronombre reproduce o hace alusin a unnombre anteriormente mencionado, llamadoantecedente?a) personales b) enclticosc) relativos d) interrogativos

    e) enfticos

    77. Qu pronombre puede cumplir la funcin desustantivo o adjetivo?a) alguien b) varios c) med) eso e) la

    78. El pronombre en funcin de sustantivo concuerda conel:

    a) adjetivo b) predicado c) adverbiod) verbo e) sujeto

    79. En el enunciado: Pueblo mo, despertad, losubrayado cumple la funcin de:

    a) verbo b) sustantivoc) adjetivo d) pronombree) sujeto

    80. Pronombre demostrativoa) mi llave b) tus maletasc) aqul est limpio d) el carro suyoe) su peinado

    81. Nuestra amiga me devolvi una carta que no era ma,sino tuya En esta oracin los pronombres son:a)1 b) 2 c) 3d) 4 e) 5

    82. El reo declaraba y el juez lo miraba fijamente. Laspalabras subrayadas cumplen respectivamente lafuncin de:

    a) Pronombre y artculob) Pronombre y preposicinc) Artculo y adjetivod) Artculo y artculoe) Artculo y pronombre

    83. En qu opcin los trminos subrayados slo son

    pronombres:a) La enfermedad le angustiabab) A los ancianos nos respetac) Esa caminata nos revitalizad) La gui hacia los demse) Los polticos les engaan

    84. Los jvenes que vi ayer estaban eufricos. Lapalabra subrayada es:

    a) Preposicin b) pronombrec) Conjuncin d) articuloe) adjetivo

    85. Las chicas de quienes hablas son amigas mas; no

    est bien que las trates de ese modo. En esta oracinlos pronombres son:a) Dos b) Tres c) Cuatrod) Cinco e) Seis

    86. El pronombre tono acta como objeto directo (OD)en:

    a) l es mi amigo. d) Para ti traigo man.b) Les dije la verdad. e) No lo mires.c) Dame la mano.

    87. Qu clase de pronombre es el subrayado? Yo soyaquel que cada noche te persigue.

    a) Indefinido d) Mltiplo

    b) Relativo e) Demostrativoc) Interrogativo

  • 5/26/2018 Semana 5 - El Pronombre

    7/9

    GRAMTICA NIVEL PREUNIVERSITARI LI C.JOS CONTRERAS SANTA CRUZ

    www.correccion-gramatical.blogspot.com

    6

    88. Determinar el nmero de pronombres en el siguientestexto:Roco entreg un regalo a Juan, ella se lo dio, porquepensaba que a l le agradara, pero eso fue intil. Lodesech por extico.a) 9 b) 8 c) 10d) 7 e) 12

    89. Cuntos pronombres personales hay en: Loconseguir para ti, solo si vienes conmigo?a) 1 b) 2 c) 3d) 4 e) 5

    90. Marque la alternativa que presenta pronombrespersonales.a) Alguien te espa desde lejos.b) El jefe nos recomend aquel empleado.c) No s a quin informarle esto.d) Solamente son suyos esos errores.e) Nosotros lo llevaremos contigo.

    91. Tiene presencia actoral, eso le facilita su actuacin.El pronombre subrayado reemplaza a:a) Presencia b) tienec) presencia actoral d) facilitae) su actuacin

    92. En el enunciado: T defenders la escuela pblica.El pronombre subrayado se clasifica como:a) posesivo b) personal c) demostrativod) indefinido e) relativo

    93. Marque la alternativa que contiene pronombre neutro.a) Ese arco fue vulnerado por los bolivianos.b) Eso es para libar en tu onomstico este ao.c) Como deseo que ests aqu conmigo.

    d) Nos mienten los gobernantes de turno.e) Este libro es de aquella.

    MISCELNEA94. Sintcticamente, el artculo cumple la funcin de:

    a) Ncleo del sujetob) Modificador directo del sustantivoc) Modificador indirecto del sustantivod) Construccin comparativa

    e) Conector subordinante

    95. El artculo como transcategorizador, otorga la funcinde:a) Verbo b) Pronombrec) Sustantivo d) Adjetivoe) Determinante

    96. Marque la alternativa que contenga la mayor cantidadde artculos.a) La mayor cantidad de hojas est en los cajones.b) El frasco sin tapa est en la cocina.c) La nia manipula las tuercas y los tornillos.d) Un gran concierto se llev a cabo en el auditorio

    del colegio.e) Olvid el libro de Biologa y los apuntes sobre losnervios del cuerpo humano.

    Cuntos artculos hay en:97. En una sombra que estaba casi en la esquina de la

    nueva Iglesia de piedra, un hombre de ojos grisestendido entre el olor de los animales, humildementebusca la muerte?

    a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 7

    98. Con la misma profesora aprend a tocar el piano,cuando cantaba en el coro de la escuela del barrio.Cuntos artculos hay en la oracin anterior?a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 6

    99. Marque la alternativa que presenta ms artculos.a) La miraba desde el balcn.b) El jefe los llam el martes.c) Las vi en el patio del colegio.d) Lo mejor del arte es el color.e) Le la obra de ese gran poeta.

    100. El nico artculo que se puede contraer es:

    a) Ella b) los c) las d) lo e) el

    101. El artculo presenta gnero y nmero. Esta definicincorresponde al criterio:

    a) Semntico d) Sintcticob) Morfolgico e) Gramaticalc) Lxico

    102. Relacione correctamente.a) Contracto 1. losb) Artculo neutro 2. delc) Artculo plural masculino 3. loa) A1 B2 C3 b) A2 B3 C1c) A3 B2 C1 d) A2 B1 C3

    e) A1 B3 C2

    103. Con respecto al artculo, es correcto:a) Son tres sus accidentes gramaticales.b) Es de inventario abiertoc) Es palabra dependiente.d) Son tres los artculos contractose) Ms de una es correcta.

    104. En la oracin: Lo corts no quita lo valiente, le dijola nia cuando la sorprendi.

    Cuntos artculos hay?

    a) 5 b) 3 c)1 d) 2 e) 4

    105. No est dentro del grupo de categoras gramaticales,porque es oracin unimenbre:

    a) Sustantivo d) Adjetivob) Adverbio e) Conjuncinc) Interjeccin

    106. En: Un betlemita lleg a la mezquita, el sustantivosubrayado es:

    a) epiceno d) distinguiendob) patronmico e) gentilicioc) ambiguo

    107. El sustantivo ............. no deriva de ningn

    otro sustantivo.a) derivado b) compuesto c) simpled) individual e) primitivo

  • 5/26/2018 Semana 5 - El Pronombre

    8/9

    GRAMTICA NIVEL PREUNIVERSITARI LI C.JOS CONTRERAS SANTA CRUZ

    www.correccion-gramatical.blogspot.com

    7

    108. Elija la opcin que contenga un sustantivo de gneroepiceno.a) La cometa vol muy alto.b) Nuestra hora ha llegado.c) La jirafa est enferma.d) El comerciante lleg presuroso.

    e) Nuestro deber es estudiar.

    109. Es un sustantivo de gnero distinguiendo:a) El corte era lo ltimo de la moda.b) El artista fue premiado.c) Un pelotn corri velozmente.d) El magisterio se declar en huelga.e) El alumnado dar examen.

    110. Marque la alternativa que no tenga sustantivo.a) Al fin de la batallab) y muerto el combatientec) vino hacia l un hombred) y le dijo: No mueras, te amo tanto!

    e) pero el cadver ay! sigui muriendo.111. Qu alternativa no tiene locucin sustantiva?

    a) Al pie del acantiladob) El Fnix de los Ingeniosc) El cisne de Mantuad) De vez en cuandoe) El Virrey y su Favorita

    112. Es un sustantivo que tiene gnero de forma fija:a) flautista b) penitentec) dnamo d) arpistae) columnista

    113. No es un sustantivo ambiguo:

    a) dote b) herpesc) interrogante d) pelambree) coma

    114. Respecto a los adjetivos demostrativos, se puedeafirmar que:a) indican pertenencia.b) sealan ubicacin de los seres u objetos.c) se refieren a su antecedente.d) indican a la persona gramatical.e) expresan un estado anmico.

    115. Marque la oracin que contenga adjetivo numeralcardinal.

    a) Ocho son suficientes.b) No lleg en primer lugar.c) Fue un triple salto mortal.d) El doble choque enlut a la cumbia peruana.e) Llegaron los ocho sobrevivientes.

    116. Qu verso no tiene adjetivo?a) Puedo escribir los versos ms tristes esta noche.b) escribir, por ejemplo: la noche est estrelladac) y tiritan, azules, los astros, a lo lejosd) El viento de la noche gira en el cielo y canta.e) A, B y C

    117. Es un adjetivo en grado superlativo absoluto:a) El perro es el ms fiel de los animalesb) El vestido le qued muy grandec) China es el pas ms poblado del Asia.d) T eres tan importante como le) Machupicchu es ms conocido que

    Lima.

    118. Qu alternativa no tiene adjetivo demostrativo?a) En este instante se realiza el desalojo.b) Para mi sorpresa estos dijeron: basta!c) Esta maana est soleada.d) Aquella vez sali perfumado.e) Esta pregunta est fcil.

    119. Marque la relacin incorrecta.a) mi: adjetivo posesivob) este: adjetivo relativoc) aquel: adjetivo demostrativod) cuyo: adjetivo relativo

    e) pocos: adjetivo indefinido120. Cul de las palabras subrayadas no es adjetivo?

    a) Por m se va a la ciudad doliente.b) Por m se va al eterno tormento.c) Por m se va tras la maldita gente.d) La justicia mi autor movi, severo.e) El sabor sumo y el amor primero.

    121. El sustantivo que cambia el acento para formar elplural es:a) oasis b) sntesisc) tesis d) memorandume) nacin

    122. Un adjetivo no es epteto:a) el viento inquieto d) la blanca nieveb) el negro carbn e) las duras peasc) El verde bosque

    123. Un adjetivo puede cumplir en la oracin la funcinde:a) ncleo del sujetob) modificador indirectoc) aposicind) predicativoe) B y C

    Qu esperas!, crees que falta mucho tiempo para tu

    examen, pues te equivocas falta poco, empieza a

    correr

  • 5/26/2018 Semana 5 - El Pronombre

    9/9

    GRAMTICA NIVEL PREUNIVERSITARI LI C.JOS CONTRERAS SANTA CRUZ

    www.correccion-gramatical.blogspot.com

    8