semana 1

Upload: jgomez1965

Post on 09-Jan-2016

227 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Actividad1

TRANSCRIPT

SEMANA 1ACTIVIDAD 1

COMPETENCIA ESPECFICAReconocer el marco de las normas internacionales y modelos ms relevantes que se han formulado para la calidad del software, adems de diferenciar el propsito de las normas ms relevantes en para calidad del software y describir brevemente el contexto de aplicacin de dichas normas.

CONTENIDOSConceptuales Calidad Calidad de la Tecnologa Calidad del Software Gestin de la calidad Estandarizacin.Procedimentales Hacer Investigacin Elaboracin de cuadros comparativos.Actitudinales Participacin activa en su proceso de aprendizaje. Ejercicio investigativo. Actitud reflexiva. Identificacin de conceptos.

MATERIALES Y RECURSOSMaterial BaseLeer y analizar Libro Electrnico Multimedial: Evaluacin de la Calidad de la Tecnologa EducativaCaptulo I. Calidad y Estndares Internacionales.

1.1. Concepto de Calidad. 1.2. Calidad de la Tecnologa. 1.3. Gestin de la Calidad.AnexosLectura de textos anexos Calidad del Software: camino hacia una verdadera industria del software.Revista de la Escuela Administracin de Negocios, 38, 38-57. Rojas, S., & Borja, J. (1999). Consultado el: 06-abril-2013. Introduccin a la Calidad del Software.Scientia et Technica(39), 326-331.ISSN 0122-1701. Lpez, A., Cabrera, C., & Valencia, L. (2008). Consultado el: 12-septiembre-2013.Material ComplementarioLecturas Recomendadas El Modelo de Capacidad de Madurez y su Aplicacin en Empresas Mexicana de Software.Puebla: Universidad de las Amricas Puebla. p (10-18, 68-75). Garca Romero, C. (2001). Calidad y Testeo del Software. Actualidad TIC.Universidad Politcnica de Valencia. p (12-16). Mollineda , R., & Vos, T. (2003).Enlaces Temticos ISO, Organizacin Internacional de Estndares.Consultado el: 12 sep. 2013. IUNT, Instituto Uruguayo de Normas Tcnicas. Ph.D. Javier Garzas. Procesos Software.

SEMANAS1 - 3 Semana.

Hrs. PROPUESTAS DE TRABAJO9 horas y media.

DESCRIPCIN DE LA ACTIVIDAD Y DESCRIPCIN DE LA SECUENCIA PROPUESTA1. Actividad 1.1 A partir del material propuesto como documento de referencia y complementario en el captulo I del LEM, analice la informacin y elaboreuna investigacin. Describa las organizaciones que han formulado normas y modelos referentes a la calidad de software tanto para los procesos de desarrollo como para el producto final, indicando la forma de trabajo establecida (comits, grupos de trabajo, etc).

Se entregar va tablero de anotaciones y bajo la siguiente nomenclatura que definir claramente el contenido de la informacin:Nombre_Apellido_Investigacin_Actividad1.1.doc2. Actividad 2.2 A partir del material propuesto como documento de referencia y complementario igualmente del captulo I, analice la informacin y elaboreun cuadro comparativo. Donde muestre las principales diferencias en cuanto a las normas y/o modelos que se tienen para la calidad en los procesos de desarrollo como para el producto final.

Se entregar va tablero de anotaciones y bajo la siguiente nomenclatura que definir claramente el contenido de la informacin:Nombre_Apellido_cuadrocomparativo_Actividad.1.2.doc

RECOMENDACIONES GENERALES

ENTREGABLE EVIDENCIA DE APENDIZAJE Realizar una investigacin. Hacer un cuadro comparativo.Recomendaciones Identifique primero las organizaciones de estndares. Revise si se han establecido comits y/o grupos de trabajo para la formulacin de los estndares, y de ser as lstelos indicando el propsito. Identifique las diferentes normas y modelos en relacin a la calidad del software. Describa brevemente el propsito de cada norma o modelo. Clasifique las normas de acuerdo al propsito. Organice la informacin de tal manera que sea fcil recordarla y combine elementos grficos con elementos lingsticos, tambin se puede apoyar del color y del diseo. El informe de la investigacin debe contener entre 3 y 4 pginas, adems de la portada y tener en cuenta la aplicacin de las normas APA.

MEDIO DE PRESENTACINTablero de anotaciones.

FECHA DE ENTREGAVer calendario de actividades (especfico para la cohorte).

CRITERIOS DE EVALUACIN Caracterizacin de las organizaciones, normas y modelos que tienen que ver con la calidad del software. Organizacin del informe dando cumpliendo a las normas estndar para entrega de trabajos (Normas APA). Entrega oportuna del informe.

INSTRUMENTO DE EVALUACINRbrica de Evaluacin 1