semana 1

4
Daniel Alberto Arteaga Puentes 1. ¿Describir el principio básico del proceso Bayer y cuáles son las materias primas? RTA: se prepara la bauxita, triturándola y mezclándola con cal, álcali cáustico y solución de retorno. Luego pasa a lixiviación que se hace en autoclaves a unas temperaturas y presión determinadas donde componentes como Gibbsita, Bohemita y los hidratos de aluminio forman el aluminato de sodio interaccionando con aluminio silicato perdiendo AL2 y NaOH. Los Óxidos de Titanio y de Hierro pasan al residuo insoluble confiriéndolo el color de ladrillo rojo y por eso este residuo ha recibido el nombre de fango rojo. El cual se separa del aluminato por medio de un dispositivo llamado espesador, produciendo la separación del hidróxido de aluminio el cual es deshidratado o calcinado a 1200°C para la obtención de la alúmina. 2. ¿Realizar un diagrama de flujo del proceso Bayer?

Upload: betodaap

Post on 08-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

semana1 metales sena

TRANSCRIPT

Page 1: Semana 1

Daniel Alberto Arteaga Puentes

1. ¿Describir el principio básico del proceso Bayer y cuáles son las materias primas?

RTA: se prepara la bauxita, triturándola y mezclándola con cal, álcali cáustico y solución de retorno. Luego pasa a lixiviación que se hace en autoclaves a unas temperaturas y presión determinadas donde componentes como Gibbsita, Bohemita y los hidratos de aluminio forman el aluminato de sodio interaccionando con aluminio silicato perdiendo AL2 y NaOH. Los Óxidos de Titanio y de Hierro pasan al residuo insoluble confiriéndolo el color de ladrillo rojo y por eso este residuo ha recibido el nombre de fango rojo. El cual se separa del aluminato por medio de un dispositivo llamado espesador, produciendo la separación del hidróxido de aluminio el cual es deshidratado o calcinado a 1200°C para la obtención de la alúmina.

2. ¿Realizar un diagrama de flujo del proceso Bayer?

Page 2: Semana 1

3. ¿Describir el principio básico del proceso electrolítico para la obtención Aluminio y cuáles son las materias primas?

RTA: Materias primas; la alúminana, criolita fundida. se le agregan MgF2, Caf2 y NaCl que sirven, en lo fundamental, para disminuir la temperatura de fusión.

Las materias primas son colocadas en una cuba electrolítica con un tamaño que depende de la corriente de electrolisis, es revestida de carbono. Se manejan tensiones con celdas en paralelo. El dispositivo de cátodo está dotado de una envoltura revestida interiormente de la capa de material refractario y de Carbono. El cátodo sirve de superficie del Aluminio líquido que se halla en contacto con el electrolito.

4. ¿Realizar un diagrama de flujo del proceso electrolítico para la obtención Aluminio?

RTA:

5. ¿Qué es un metal y como se clasifican?

RTA: son elementos que poseen características propias de brillo, conductividad térmica y eléctrica, resistencia mecánica, plasticidad.

Se clasifican en ferrosos, no ferrosos. Y en pesados y ligeros.

6. Enumere cinco (5) metales que conozca y diga su aplicación a nivel industrial.

RTA:

Acero: sirve como estructura de grandes edificaciones. Aluminio: se utiliza como recubrimiento en aeronaves Cobre: se utiliza mucho en el cableado eléctrico. Plata: se usa para joyeria. Latón: se usa para tornillería.

7. ¿Que son propiedades mecánicas?

Page 3: Semana 1

RTA: Son las que se anteponen a un tipo de esfuerzo que actué sobre ella.

8. ¿Qué propiedades mecánicas debe tener el material de una silla para que sea duradera?

RTA: Resistencia a la compresión, dureza y elasticidad

9. ¿Qué es una aleación?

RTA: es la combinación de elementos donde hay un metal por lo menos para obtener ciertas propiedades requeridas.