segundo trabajo final de filosofía

8
Trabajo de Filosofía

Upload: juan-k-sierra

Post on 29-Jul-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El objetivo de este trabajo es enseñar de forma didáctica la teoría hilemórfica y las cuatro causas de Aristóteles.

TRANSCRIPT

Trabajo de

Filosofía

Juan Carlos Sierra Acevedo

Grado: Noveno

Profesora: Marly Mantilla

Gimnasio Piagetano

2016

INTITUCION EDUCATIVA GIMNASIO PIAGETANO

GUIA DE FILOSOFIA

NOMBRE: FECHA:

Indicador de desempeño: Recuerda la teoría hilemórfica y las 4 causas propuestas por

Aristóteles.

1. Simón es un campesino, su jefe le pidió que plantara un árbol de manzanas en

la finca de este, responde de acuerdo a las imágenes:

a. Describe los pasos que tuvo que seguir simón para sembrar el

árbol.

b. ¿Después de la transformación que tuvo la semilla, sigue siendo

esta la base? argumenta tu respuesta.

Teoría hilemórfica

Aristóteles, por medio de la teoría hilemórfica, pretende explicar la constitución

de los seres mediante la forma y la materia. Según esta teoría, todas las cosas se

componen de materia (hyle) y forma (morfé). La materia es el principio de

pasividad, mientras que la forma es el de actividad, de dinamismo.

Las sustancias poseen dos formas, la forma sustancial, por la que quedan

incluidas en una naturaleza y la forma accidental por la que cada sustancia

queda individualizada dentro de su especie. Cada ser tienen una única forma

sustancial, pero puede tener muchas formas accidentales. La unidad de forma

sustancial proporciona a los seres una naturaleza propia, porque es principio de

operación.

2. En la sopa de letras encuentra las siguientes palabras y escribe su significado

en el cuaderno: Aristóteles, hilemorfismo, sustancia, materia, forma, naturaleza

realidad y teoría.

3. Con las palabras de la actividad anterior, realiza una oración con cada una,

junto con su respectivo dibujo.

Sobre la teoría hilemórfica

El compuesto de materia y forma que constituye a todo ser físico no puede ser

entendido al modo como se entiende en química que el agua está compuesta de

hidrógeno y oxígeno. Materia y forma son dos principios que conforman un todo

sustancial, un solo ser, y no se pueden separar. La unión de materia y forma es tal

que se presuponen mutuamente, esto es: en el mundo físico no puede haber materia

sin forma ni forma sin materia.

Según Aristóteles, materia y forma son eternas, pero no existen

independientemente la una de la otra, sino unidas: o se dan juntas o no se dan.

Aristóteles distingue entre dos tipos de materia (prima o primera y segunda) y dos

tipos de forma (sustancial y accidental). Al ser físico individual Aristóteles lo llama

sustancia primera; y a la forma sustancial la llama sustancia segunda.

4. De acuerdo a la información dada sobre la teoría hilemórfica propuesta por

Aristóteles, realiza las siguientes actividades en el cuaderno:

a. realiza un mapa conceptual sobre esta teoría.

b. Escribe la biografía de Aristóteles con su imagen.

5. Completa el siguiente cuadro comparativo.

MATERIA FORMA

Las cuatro causas de Aristóteles

Hay cuatro causas del ser: la causa formal, la causa material, la causa eficiente

y la causa final. Otros filósofos también trataron estas causas: Heráclito,

Empédocles, Anaxágoras, etc. Posteriormente la filosofía de Platón trataría de la

causa formal, representada por las Ideas, aunque, al dotarlas de una existencia

subsistente, las separara de las cosas de las que son forma o esencia.

Causa Material: Es aquello de lo cual nace o surge o llega a ser, es algo

totalmente indeterminado. (Madera, Piedra…)

Causa Formal: Es la idea o paradigma de la que depende lo especifico de cada

ser, es decir, la esencia del objeto, o la esencia del ser. Esta causa determina la

materia.

Causa Eficiente: Es el principio del cambio o del movimiento. Es aquel agente

que produce un movimiento o cambio.

Causa Final: Es la realidad o fin hacia el cual un ser se dirige. Es el acto perfecto,

la meta de un ser.

6. Escribe a cada imagen el tipo de causa que representa. Justifica tu respuesta.

7. Crea un ejemplo de las causas con las siguientes imágenes en tu cuaderno:

8. Busca en la sopa de letras las siguientes palabras: causas, material, formal,

final, eficiente, Empédocles, Anaxágoras y Heráclito.

9. Completa el laberinto ayudando a Aristóteles a llegar a sus conocimientos.

Webgrafía:

www.educima.com/wordsearch/spa

es.slideshare.net

www.webdianoia.com

ficus.pntic.mec.es

www.conocimientosweb.net