segunda solemne ok

6
Universidad del Pacífico Comunidad de Búsqueda y Análisis de la Información SEGUNDA SOLEMNE DE BÚSQUEDA Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN 25 % DE LAS NOTAS DEL SEMESTRE Docente: Fecha: Objetivo del Instrumento: Aplicar los procedimientos para la habilidad de elaboración de preguntas iniciales, hipótesis, preguntas secundarias y responderlas. INSTRUCCIONES: USTED Y SU EQUIPO DE TRABAJO DEBERÁN REALIZAR EL SIGUIENTE TRABAJO Y LUEGO ENTREGAR UN ESTADO DE AVANCE. 1. Identifique una temática vinculada a su carrera para realizar este trabajo de Búsqueda y Análisis de la Información. 2. Elabore una pregunta inicial o de información, que contenga la temática o conceptos, hechos y acción. Debe estar acotada a tiempo y lugar. 3. Establezca el tema y el campo del conocimiento al que pertenece el concepto o tópico seleccionado. 4. Elabore cinco hipótesis que respondan tentativamente a la pregunta inicial y que contengan concepto (s) relacionados con la temática. 5. Elaborar un Plan de Investigación una red conceptual donde seleccione, organice y categorice los aspectos que se van a explorar durante la investigación, con el objetivo de definir el orden en el que se hará y establecer qué se va a averiguar sobre cada aspecto seleccionado en relación a la pregunta inicial. 6. Elabore cinco preguntas secundarias cada una de ellas se vincula con una hipótesis y con los conceptos que se

Upload: karen-popa

Post on 10-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Universidad del PacficoComunidad de Bsqueda y Anlisis de la Informacin

SEGUNDA SOLEMNE DE BSQUEDA Y ANLISIS DE LA INFORMACIN25 % DE LAS NOTAS DEL SEMESTRE

Docente:Fecha:

Objetivo del Instrumento:Aplicar los procedimientos para la habilidad de elaboracin de preguntas iniciales, hiptesis, preguntas secundarias y responderlas.

INSTRUCCIONES:USTED Y SU EQUIPO DE TRABAJO DEBERN REALIZAR EL SIGUIENTE TRABAJO Y LUEGO ENTREGAR UN ESTADO DE AVANCE.

1.Identifique una temtica vinculada a su carrera para realizar este trabajo de Bsqueda y Anlisis de la Informacin.2.Elabore una pregunta inicial o de informacin, que contenga la temtica o conceptos, hechos y accin. Debe estar acotada a tiempo y lugar.3.Establezca el tema y el campo del conocimiento al que pertenece el concepto o tpico seleccionado.4.Elabore cinco hiptesis que respondan tentativamente a la pregunta inicial y que contengan concepto (s) relacionados con la temtica.5.Elaborar un Plan de Investigacin una red conceptual donde seleccione, organice y categorice los aspectos que se van a explorar durante la investigacin, con el objetivo de definir el orden en el que se har y establecer qu se va a averiguar sobre cada aspecto seleccionado en relacin a la pregunta inicial.

6. Elabore cinco preguntas secundarias cada una de ellas se vincula con una hiptesis y con los conceptos que se aprecian del Plan de Investigacin, o con la pregunta inicial.6.1.Responder a las cinco preguntas secundarias, considerando los siguientes aspectos: Bsqueda de informacin en libros y sitios web utilizando criterios de confiabilidad. Utiliza al menos dos libros o textos provenientes de sitios web confiables para responder a las preguntas secundarias. Las respuestas deben ser coherentes con el Plan de Investigacin. Cada respuesta debe ser precisa y pertinente. Realice una entrevista a un experto en el rea o tema de investigacin en la cual se desarrolla el trabajo de bsqueda. Incorpore lo sealado por el entrevistado en una o ms respuestas a las preguntas secundarias. Recuerde que es necesario utilizar citas de acuerdo a la normas APA. Cada respuesta a las preguntas secundarias debe estar en una pgina aparte. 7-. Formato del Informe Hoja:Tamao Carta. Letra:Arial 12 o Calibri 12. Interlineado:mnimo o sencillo. Mrgenes:Justificados con 2.5 cm. Redaccin:En tercera persona. Cuide su ortografa, puntuacin y redaccin.8-. Estructura del Informe Portada: Seala con precisin el ttulo del informe. Nombre de la asignatura. El nombre de los integrantes del equipo de trabajo. La fecha de entrega. IntroduccinSeala en que consiste cada captulo del informe. Contenido:Respuesta a las instrucciones 1,2,3,4,5,6 y 6.1 Conclusin: Identificar si se logra el objetivo de trabajo. Sealar, de manera justificada, si las respuestas a las preguntas secundarias. responden a la pregunta inicial. Bibliografa. Usa el listado de referencias segn norma APA. Ordena el listado de referencias segn orden alfabtico de los apellidos de los autores de los textos.RESTRICCIONES: QUEDA PROHIBIDO UTILIZAR SITIOS DE INTERNET, COMO TARINGA.COM, WIKIPEDIA.COM, RINCN DEL VAGO.COM, MONOGRAFAS.COM, ENCARTA.COM, CASO CONTRARIO ARRIESGA PERDER TRES PUNTOS EN ESTA SOLEMNE..

PAUTA DE CORRECCINPuntajeNivel de logros

2La caracterstica se describe en forma completa, hay coherencia y pertinencia con la temtica investigada utilizando el modelo gaviln.

1La caracterstica se describe con errores u omisiones pequeas, hay concordancia con la temtica investigada utilizando el modelo gaviln.

0Ausencia total y/o contradiccin de la caracterstica e incoherencia con la temtica investigada utilizando el modelo gaviln.

Pregunta Inicial0 a 2

1Identifica una temtica relacionada con su carrera para elaborar la segunda solemne de la asignatura.

2La pregunta inicial contiene los conceptos o que se indagan en esta solemne.

3La pregunta inicial contiene un tiempo verbal o accin.

4La pregunta inicial contiene relaciona dos aspectos de la temtica que se investiga.

5La pregunta inicial est acotada a tiempo y lugar.

6Establece el campo del conocimiento de la temtica a investigar.

Hiptesis.0 a 2

7Establece cinco hiptesis a partir de la pregunta inicial.

8La hiptesis son respuestas tentativas y breves a la pregunta inicial

9Cada hiptesis contiene relacin entre variables del tema a investigar.

Plan de Investigacin.0 a 2

10El plan de investigacin se presenta en una red conceptual (grfica jerarquizada)

11Elabora un plan de investigacin que permite seleccionar 5 o ms aspectos que se relacionan con el tema de investigacin.

12El concepto principal del Plan de investigacin orienta y jerarquiza los conceptos y tareas a realizar.

13Organiza y categoriza los conceptos que proceden a la idea fundamental del plan de investigacin

14Para cada concepto relevante del plan de investigacin se identifican tareas o funciones (conceptos) que permiten profundizar la indagacin de la informacin.

15El Plan de Investigacin se relaciona con las cinco Hiptesis.

16El plan de Investigacin permite que se puedan plantear al menos 5 preguntas secundarias.

Preguntas Secundarias0 a 2

17Elabora 5 preguntas secundarias o simples.

18Las preguntas secundarias contienen al menos un concepto.

19Las preguntas secundarias se relacionan con el plan de investigacin.

20Las preguntas secundarias se relacionan con cada una de las cinco hiptesis, o la pregunta inicial.

21Responde a cada una de las cinco preguntas secundarias.

22Utiliza al menos dos o ms libros o textos provenientes de sitios web confiables para responder a las preguntas secundarias.

23Las cinco respuestas a las preguntas secundarias son precisas y suficientes.

24Entrevista a un experto sobre el tema.

25Parte de la respuesta del entrevistado est presente en al menos una o ms de las preguntas secundarias.

26Las respuestas a las preguntas secundarias contienen citas segn norma APA.

27Las respuestas a las preguntas secundarias estn presentadas en una pgina cada una.

Formato y Estructura del Informe0 a 2

28El formato del informe est de acuerdo a las instrucciones del punto 7.

29La Estructura del Informe cumple con el formato de punto 8

30La conclusiones sealan con argumentacin el cumplimiento de los objetivos de esta solemne.

31En la conclusin, justifica si las respuestas a las preguntas secundarias logran responder a la pregunta inicial.

32La bibliografa est redactada, segn la Norma APA.

33La Bibliografa est ordenada alfabticamente segn apellido de los autores.