segunda evaluacion a distancia de contabilidad de sociedades

10
SEGUNDA EVALUACION A DISTANCIA 1. ¿Cuáles son las características de una sociedad colectiva? La Sociedad Colectiva es una sociedad de personas que realiza actividades económicas, dotada de personalidad jurídica, que actúa en nombre colectivo y bajo una razón social, en la cual dos o más socios asumen responsabilidad subsidiaria, limitada y solidaria por las obligaciones de la sociedad. Características a) Es una sociedad que actúa en nombre colectivo y obligatoriamente, bajo una razón social. b) Es una persona jurídica de derecho privado c) Es una sociedad de personas naturales d) Es una sociedad de trabajo y faculta a todos los socios para participar en la dirección y manejo de los asuntos sociales, pudiendo limitarse en el estatuto social. e) Los socios asumen responsabilidad limitada y solidaria frente a terceros. f) Por su naturaleza y estructura pueden recibir aportes de industriales o trabajos.

Upload: estrella-munoz-vargas

Post on 08-Feb-2016

120 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Segunda Evaluacion a Distancia de Contabilidad de Sociedades

SEGUNDA EVALUACION A DISTANCIA

1. ¿Cuáles son las características de una sociedad colectiva?

La Sociedad Colectiva es una sociedad de personas que realiza actividades económicas,

dotada de personalidad jurídica, que actúa en nombre colectivo y bajo una razón social, en

la cual dos o más socios asumen responsabilidad subsidiaria, limitada y solidaria por las

obligaciones de la sociedad.

Características

a) Es una sociedad que actúa en nombre colectivo y obligatoriamente, bajo una razón social.

b) Es una persona jurídica de derecho privado

c) Es una sociedad de personas naturales

d) Es una sociedad de trabajo y faculta a todos los socios para participar en la dirección y

manejo de los asuntos sociales, pudiendo limitarse en el estatuto social.

e) Los socios asumen responsabilidad limitada y solidaria frente a terceros.

f) Por su naturaleza y estructura pueden recibir aportes de industriales o trabajos.

g) Todos los socios pueden participar en la gestión social.

h) Existen dos clases de socios en una sociedad colectiva:

Socios industriales

Socios capitalistas

Page 2: Segunda Evaluacion a Distancia de Contabilidad de Sociedades

2. ¿Cuáles son las características de una sociedad en comandita por acciones?

Podemos decir que la sociedad en comandita es una sociedad mercantil de tipo personalista, que se

identifica con razón social, que requiere de una capital fundacional y en la que coexisten dos tipos de

socios con diferente grado de responsabilidad.

Características

Tanto en la sociedad en comandita simple o por acciones consiste dos clase de socios colectivos y

comanditarios

La diferencia entre los socios colectivos y comanditarios es la responsabilidad que asumen cada uno

de ellos, unas ilimitadas y otras limitadas

La función administrativa que asumen las dos categorías de socios son distintas

3. ¿Cómo son los aportes de capital en las sociedades colectiva?

Las relaciones internas giran en torno a la APORTACIÓN. Cada socio puede aportar lo q quiera, ya

sean bienes, capital, trabajo o industria. Con las aportaciones nace la sociedad colectiva, en cuanto

conjunto de obligaciones regidas por el Principio de la autonomía de la voluntad, ya q en este tipo de

sociedad lo q tienen mayor relevancia es el contrato.

Las principales obligaciones de los socios figuran la de realizar las aportaciones que hubieren

convenido hacer a la sociedad, en el tiempo y forma que se hubiera estipulado, o en otro caso dentro

de los tres días siguientes a la celebración del contrato, en el domicilio social y que tales

aportaciones son irrevocables. El socio no puede retirarse de la sociedad que se hubiere constituido

por un tiempo determinado, sino con el consentimiento de los demás socios.

Si algún socio desea retirarse de la sociedad y ceder sus cuotas de participación a un extraño, no

podrá hacerlo sin la autorización de los demás socios.

4. ¿Qué concepto tienen usted de la sociedad comercial de responsabilidad

limitada?

Page 3: Segunda Evaluacion a Distancia de Contabilidad de Sociedades

Es una sociedad mercantil, de carácter capitalista, en la que el capital social está dividido en

cuotas sociales de distinto o igual valor representadas por títulos y en la que la

responsabilidad de los socios se circunscribe exclusivamente al capital aportado por cada

uno.

5. ¿Cuáles son sus características principales de la sociedad comercial de

responsabilidad limitada?

Características

Los socios no responderán personalmente de las deudas sociales. La condición de socio no

puede transmitirse libremente, existiendo el derecho de tanteo a favor de los socios

restantes e incluso de la propia sociedad, que podrá adquirir la participación del socio

saliente previa reducción del capital social. Al igual que en las Sociedades Anónimas, el

número mínimo de fundadores es de uno.

Personalidad jurídica propia.

Carácter mercantil, cualquiera que sea la naturaleza de su objeto.

Constitución formalizada a través de escritura pública y su posterior inscripción en el

Registro Mercantil.

El nombre de la sociedad habrá de incorporar la expresión "Sociedad de

Responsabilidad Limitada" o "Sociedad Limitada"

Capital íntegramente suscrito y desembolsado en el momento de la constitución.

Capital social constituido por las aportaciones de los socios, que podrán ser en

metálico, bienes o derechos, susceptibles de valoración económica.

La transmisión de las participaciones sociales se formalizará en documento público

Page 4: Segunda Evaluacion a Distancia de Contabilidad de Sociedades

6. ¿Qué concepto tiene las sociedades civiles?

La sociedad civil, es una organización de persona que proviene de un contrato, los que

aportan bienes y/o servicios desarrollando su actividad, mediante el ejercicio personal de

una profesión, oficio, practica u otro tipo de actividad personales por alguno, algunos o todos

los socios para un fin común de carácter económico.

Convenio celebrado entre dos o más socios, mediante el cual aportan recursos, esfuerzos,

conocimientos o trabajo, para realizar un fin lícito de carácter preponderantemente

económico, sin constituir una especulación mercantil, obligándose mutuamente a darse

cuenta.

7. ¿Cuáles son las características principales de las sociedades civiles?

Contrato bilateral o plurilateral.

Bilateral cuando intervienen dos socios, plurilateral cuando intervienen más de dos.

Contrato oneroso.

En virtud de que los socios reciben provechos y gravámenes recíprocos, sin

constituir una especulación comercial.

Contrato formal.

Supuesto que el contrato de sociedad civil deba formularse ante notario público.

8. Con fecha 1 de marzo del 2010 se constituyó la empresa “el campeón S.R.L”

con un capital social de S/ 1,200.00 dividido en 1,200 participantes iguales de

S/ 100.00 c/u, los cuales son aportados por los siguientes socios:

Page 5: Segunda Evaluacion a Distancia de Contabilidad de Sociedades

Socios: Antonio Blas Paz; suscribe 500 participaciones, y los aporta al

momento de la constitución el 40% en efectivo, y el saldo los aporto también

en efectivo después de dos meses.

Socio: Luis Moreno Ochoa; suscribe 700 participaciones y los aporta al

momento de la constitución el 50% en mercadería, y el saldo 30 días

después y lo, pego en efectivo.

Se pide: preparar el libro de inventario y balances, y el libro diario – utilicé los

nuevos formatos contables, así como el nuevo plan contable empresarial.

También, efectué la distribución y contabilización de la utilidad neta entre los

socios de acuerdo a sus montos y fecha del capital aportado por cada uno de ellos.

La utilidad neta después del impuesto a la renta es de S/ 60,000.00

“El Campeón S.R.L."Inventario Inicial al 01 de Marzo de 2010

I - ACTIVO10 CAJA Y BANCOS 20,0000.00

104 Cuentas corrientes en Inst. financiera 20,000.001041 Cta. Ctes operativas 20,000.00

14 CTAS POR COBRAR AL PERSONAL 65,000.00142 Accionistas(o socios) 65,000.00

Page 6: Segunda Evaluacion a Distancia de Contabilidad de Sociedades

1421 Suscripciones por cobra 65,000.001421.1 Antonio Blas Paz. 30,000.001421.2 Luis Moreno Ochoa 35,000.00

20 MERCADERIAS 35.000,00201 Mercaderías Manufacturadas 35.000,00

2011 Mercaderías - costo 35.000,002011.2 Luis Moreno Ochoa 35,000.00

TOTAL ACTIVO 120,000.00

II - PASIVO Y PATRIMONIO50 CAPITAL 120,000.00

501 Capital Social 120,000.005011 Acciones 120,000.00

5011.1 Antonio Blas Paz 50,000.005011.2 Luis Moreno Ochoa 70,000.00TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO 120,000.00

Chimbote 01 de Marzo del 2010

CONTADOR GERENTE

Balance del Inventario Inicial al 01 de Marzo de 2010

10 CAJA Y BANCOS 20,000.0014 CTAS POR COBRA AL PERSONAL 65,000.0020 MERCADERIAS 35,000.0050 CAPITAL 120,000.00

120,000.00 120,000.00

Chimbote 01 de Marzo del 2010

CONTADOR GERENTE