seguimiento personalizado del alumnado curso: Índice ... · 1 decreto 315/2015 de 28 de agosto,...

17
INSTITUTOS DIOCESANOS PC 02.01B: Seguimiento y memoria de la Acción Tutorial. Seguimiento personalizado del alumnado con : dificultades académicas y/o con n.e.e. problemas de convivencia. Código: PC 02.01 Nº. de revisión: 02/ V. 15 Fecha última revisión: 16/10/2018 Página 1 de 17 C.P.E.S. Sta. Isabel de Hungría C.P.E.S. Santa Catalina C.P.E.S. Ntra. Sra. del Pilar Diócesis de Canarias. Delegación de Enseñanza. Institutos Diocesanos. Centros Concertados de ESO y BACHILLERATO El Sistema de Calidad del los centros es conforme con los requisitos de la norma UNE-EN ISO 9001:2015 para el alcance de los procesos educativos de enseñanza .reglada en los niveles de ESO y Bachillerato (Certificados números 059/5 para SIH; 416/10 para SC; 417/10 para NSP). Certificación de que los centros han sido evaluados acorde al Modelo Creative Classroom Research (CCR) y cumple con los requisitos de acceso a la Certificación Básica de su Programa de Innovación Educativa y Aplicación de Tecnología (Certificados nº. CCR-005/17 para SIH; CCR-006/17 para SC y CCR- 007/17 para NSP). Red de Institutos Diocesanos. Avd. de Escaleritas, 51b; 35011 Las Palmas de G.C.; Teléfono 928. 209.433; Fax: 928.256.223 ; e-mail: [email protected] ; WWW.INSTITUTOSDIOCESANOS.ES ; CIF R-3500001-G SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DEL ALUMNADO. CURSO: 2018/19 TUTOR O TUTORA GRUPO: ÍNDICE DOCUMENTO (PC 02.01 B) 1.- Plan específico de medidas para el alumnado repetidor. 2.- Plan de recuperación del alumnado con materias pendientes o de materias objeto de adaptación curricular. 3.- Alumnado absentista. 4- Progreso académico no adecuado (Alumnado que presenta dificultades de rendimiento (materias/competencias), de convivencia, o viven situaciones (personales, familiares, sociales,…) que condicionan su proceso de enseñanza aprendizaje): decisiones, responsables, tiempo de ejecución, seguimiento (ESO y Bachillerato). 5.- Alumnado N.E.A.E. 5.1.- Adaptación de los instrumentos de evaluación para el alumnado diagnosticado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE). 5.2.- Análisis cualitativo del alumnado con N.E.A.E. 5.3.- Adaptaciones curriculares significativas en ESO y atención al alumnado con N.E.A.E. en bachillerato. 5.4.- Análisis cualitativo del alumnado con N.E.A.E. (necesidades educativas especiales).

Upload: others

Post on 13-Sep-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DEL ALUMNADO CURSO: ÍNDICE ... · 1 Decreto 315/2015 de 28 de agosto, por el que se establece la ordenación de la ESO y del Bachillerato en la Comunidad

INSTITUTOS

DIOCESANOS

PC 02.01B: Seguimiento y memoria de la Acción Tutorial. Seguimiento personalizado del alumnado con :

dificultades académicas y/o con n.e.e. problemas de convivencia.

Código: PC 02.01

Nº. de revisión: 02/ V. 15

Fecha última revisión: 16/10/2018

Página 1 de 17

C.P.E.S. Sta. Isabel de Hungría C.P.E.S. Santa Catalina

C.P.E.S. Ntra. Sra. del Pilar

Diócesis de Canarias. Delegación de Enseñanza. Institutos Diocesanos. Centros Concertados de ESO y BACHILLERATO

El Sistema de Calidad del los centros es conforme con los requisitos de la norma UNE-EN ISO 9001:2015 para el alcance de los procesos educativos de enseñanza .reglada en los niveles de ESO y Bachillerato (Certificados números 059/5 para SIH; 416/10 para SC; 417/10 para NSP). Certificación de que los centros han sido evaluados acorde al Modelo Creative Classroom Research (CCR) y cumple con los requisitos de acceso a la Certificación Básica de su Programa de Innovación Educativa y Aplicación de Tecnología (Certificados nº. CCR-005/17 para SIH; CCR-006/17 para SC y CCR-007/17 para NSP).

Red de Institutos Diocesanos. Avd. de Escaleritas, 51b; 35011 Las Palmas de G.C.; Teléfono 928. 209.433; Fax: 928.256.223 ; e-mail: [email protected];

WWW.INSTITUTOSDIOCESANOS.ES; CIF R-3500001-G

SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DEL ALUMNADO.

CURSO:

2018/19

TUTOR O TUTORA

GRUPO:

ÍNDICE DOCUMENTO (PC 02.01 B)

1.- Plan específico de medidas para el alumnado repetidor. 2.- Plan de recuperación del alumnado con materias pendientes o de materias objeto de adaptación curricular. 3.- Alumnado absentista. 4- Progreso académico no adecuado (Alumnado que presenta dificultades de rendimiento (materias/competencias), de convivencia, o viven situaciones (personales, familiares, sociales,…) que condicionan su

proceso de enseñanza – aprendizaje): decisiones, responsables, tiempo de ejecución, seguimiento (ESO y Bachillerato). 5.- Alumnado N.E.A.E.

5.1.- Adaptación de los instrumentos de evaluación para el alumnado diagnosticado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE). 5.2.- Análisis cualitativo del alumnado con N.E.A.E. 5.3.- Adaptaciones curriculares significativas en ESO y atención al alumnado con N.E.A.E. en bachillerato. 5.4.- Análisis cualitativo del alumnado con N.E.A.E. (necesidades educativas especiales).

Page 2: SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DEL ALUMNADO CURSO: ÍNDICE ... · 1 Decreto 315/2015 de 28 de agosto, por el que se establece la ordenación de la ESO y del Bachillerato en la Comunidad

Página 2 de 17

1.- Plan específico de medidas para el alumnado repetidor. Relación del alumnado repetidor del grupo.

Nº APELLIDOS NOMBRE

01 No procede No procede

02 No procede No procede

03 No procede No procede

04 No procede No procede

Art. 30

1: “1. Cuando el alumno no promocione, deberá permanecer un años más en el mismo curso y seguirá un plan

específico personalizado y con orientación metodológica, de carácter competencial, destinado a recuperar los aprendizajes no adquiridos, en los términos que establezca la Consejería competente en materia de educación. 2. La repetición será una medida de carácter excepcional y solo se tomará cuando se haya agotado las medidas ordinarias de refuerzo y apoyo para solventar las dificultades de aprendizaje del alumno o alumna. El profesorado tutor, en colaboración con los demás profesores y profesoras del equipo docente del alumnado, deberá acreditar la adopción y puesta en práctica de dichas medidas, y el equipo directivo velará por que se hayan cumplido”. Art. 7.10 (ESO)

2: Cuando el alumnado no promocione, deberá permanecer un año más en el mismo curso y seguirá un plan

específico de medidas con orientaciones metodológicas, destinado a recuperar los aprendizajes no adquiridos con el fin de favorecer el desarrollo y la adquisición de las competencias. Este plan será propuesto y desarrollado por el nuevo equipo docente, con la colaboración del departamento de orientación, a partir de los informes personales emitidos en el curso anterior, de las directrices que al efecto establezcan los departamentos de coordinación didáctica y de las medidas de atención a la diversidad que desarrolle el centro. Se realizará un seguimiento de este plan en las reuniones del Equipo Docente.

2.- Plan de recuperación del alumnado con materias pendientes o de materias objeto de adaptación

curricular. Relación del alumnado con materias pendientes de cursos anteriores o con materias con A.C.

Nº APELLIDOS NOMBRE MAT. PEND. MAT. A.C.

01 No procede No procede No procede No procede

02 No procede No procede No procede No procede

03 No procede No procede No procede No procede

04 No procede No procede No procede No procede

Art. 5.6. (ESO): Asimismo, … deberán recogerse en un acta… y en la que se reflejará, si procede, la decisión

respecto a la superación de asignaturas de cursos anteriores o de aquellas que hayan sido objeto de adaptación curricular. Art. 21.6 (BACH): Asimismo, los acuerdos adoptados en cada sesión de evaluación deberán recogerse en un

acta, que será el punto de partida de la siguiente sesión de evaluación, y en la que se reflejará, si procede, la decisión respecto a la superación de asignaturas de cursos anteriores.

Art. 8.1. (ESO): La evaluación de las materias o ámbitos no superados del curso o de los cursos anteriores se

realizará en la sesión de evaluación final ordinaria o extraordinaria, dejando constancia de las calificaciones en un acta adicional.

Art. 8.3. (ESO): Cuando el alumnado haya promocionado con materias con calificación negativa, su evaluación

corresponderá al profesor o a la profesora de la materia respectiva del curso actual, de acuerdo con los criterios establecidos por el departamento de coordinación didáctica para la recuperación de los aprendizajes no adquiridos. Ver artículo ya que hay consideraciones a tener en cuenta.

1 Decreto 315/2015 de 28 de agosto, por el que se establece la ordenación de la ESO y del Bachillerato en la

Comunidad Autónoma de Canarias. 2 Orden de 03 de septiembre de 2016, por la que se regula la evaluación y promoción del alumnado que cursa

las etapas de ESO y Bachillerato… en la Comunidad Autónoma de Canarias (B.O.C. Nº. 177, de 13/09/16). De no indicarse lo contrario, el resto de citas corresponde a esta orden.

Page 3: SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DEL ALUMNADO CURSO: ÍNDICE ... · 1 Decreto 315/2015 de 28 de agosto, por el que se establece la ordenación de la ESO y del Bachillerato en la Comunidad

Página 3 de 17

Art. 27.1 (BACH): “… los correspondientes departamentos de coordinación didáctica asumirán las tareas de apoyo y aplicarán los planes de recuperación establecidos para el alumnado con materias pendientes”.

3.- Alumnado absentista (ESO/BACH.)

Nº APELLIDOS NOMBRE

01 No procede No procede

02 No procede No procede

Art. 2.5. (ESO/BACH): “Cuando la inasistencia reiterada a clase del alumnado impida la aplicación de la evaluación continua, se emplearán sistemas de evaluación alternativos, sujetos a los criterios y los procedimientos regulados en esta Orden, que garanticen el rigor y la transparencia en la toma de decisiones sobre la evaluación. Serán aprobados por la comisión de coordinación pedagógica (en adelante, CCP), o, en el caso de los centros privados por el órgano que se establezca en las Normas de Organización y Funcionamiento (NOF) del Centro, y prestarán especial atención a las características del propio alumnado y a las causas o los motivos que han generado esta inasistencia. Los criterios para la aplicación de la evaluación continua y los porcentajes de faltas que se acuerden para la utilización de los citados sistemas de evaluación alternativos se contemplarán en la programación general anual (en adelante, PGA) del centro, y, por tanto, deberá garantizarse su presencia en las programaciones didácticas. Para la justificación de la inasistencia del alumnado se estará a lo dispuesto en la normativa regulada al efecto”.

4- Progreso académico no adecuado.

Nº APELLIDOS NOMBRE

01 No procede No procede

02 No procede No procede Art. 4.7. (ESO): En el proceso de evaluación, cuando el progreso de un alumno o una alumna en una materia o

ámbito, o competencia determinada no sea el adecuado, el profesorado o el equipo docente, en su caso, con la colaboración del departamento de orientación, establecerá las medidas de apoyo y orientación que consideren pertinentes para reforzar los procesos de aprendizaje y de enseñanza. En las sesiones de coordinación de los equipos docentes se establecerán estas medidas y se hará el seguimiento de las mismas. Estas se adoptarán en cualquier momento del curso y estarán dirigidas a propiciar la adquisición de los aprendizajes para continuar el proceso educativo. Su concreción deberá figurar en la programación del respectivo departamento de coordinación didáctica. (Cf. Art. 5.7, ESO).

Art. 7.9. (ESO) La repetición será una medida de carácter excepcional. Antes de adoptar esta medida se

arbitrarán medidas ordinarias de refuerzo y apoyo para solventar las dificultades de aprendizaje del alumnado. El profesorado tutor, en colaboración con los demás profesores y profesoras del equipo docente del alumnado, deberá acreditar la adopción y puesta en práctica de dichas medidas, y el equipo directivo velará por que estas se hayan cumplido.

Art. 20.7. (BACH): En este proceso, cuando el progreso de un alumno o una alumna en una materia o

competencia determinada no sea el adecuado, el profesorado o el equipo docente, en su caso, con la colaboración del departamento de orientación, establecerán las medidas de apoyo y orientación que consideren pertinentes para reconducir los procesos de aprendizaje y de enseñanza, favoreciendo la inclusión del alumnado. En las sesiones de coordinación de los equipos docentes se establecerán estas medidas y se hará el seguimiento de las mismas. Estas se adoptarán en cualquier momento del curso y estarán dirigidas a propiciar la adquisición de los aprendizajes para continuar el proceso educativo. Su concreción deberá figurar en la programación del respectivo departamento de coordinación didáctica (CF. Art. 21.7, BACH: “…en cada sesión de evaluación el tutor o la tutora del grupo coordinará con el equipo docente y con el asesoramiento del departamento de orientación del centro las medidas de apoyo educativo o de otro tipo, que habrán de aplicarse al alumnado que haya presentado dificultades en el aprendizaje, favoreciendo las de carácter inclusivo, y que recogerá en el acta de la sesión de evaluación…” ).

5.- Alumnado N.E.A.E.

Nº APELLIDOS NOMBRE

01 No procede No procede

02 No procede No procede

Page 4: SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DEL ALUMNADO CURSO: ÍNDICE ... · 1 Decreto 315/2015 de 28 de agosto, por el que se establece la ordenación de la ESO y del Bachillerato en la Comunidad

Página 4 de 17

Art. 15.2. (ESO): El equipo docente podrá adaptar los instrumentos de evaluación establecidos con carácter

general para la evaluación de este alumnado, teniendo en cuenta las dificultades derivadas de su necesidad específica. Dicha evaluación se regirá por el principio de inclusión y asegurará su no discriminación y la igualdad efectiva en el acceso y la permanencia en el sistema educativo.

Art. 15.3. (ESO): …la calificación de las materias objeto de adaptación curricular podrá hacer referencia a su

progreso en relación con lo establecido en la adaptación curricular. En este caso la calificación positiva, en los términos que se recogen en el artículo 6.1 de esta Orden, no significa la superación de la materia o materias correspondientes al nivel en que el alumnado se encuentra escolarizado, sino a la superación de los criterios de evaluación previstos en la propia adaptación curricular. En los documentos oficiales de evaluación, así como en la información documental que se facilite a los padres, las madres del alumnado o a las personas que los representan legalmente, se hará referencia a esta circunstancia.

Art. 15. 4. (ESO): En el caso de que el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo se incorpore a

una medida de atención a la diversidad en la que deba cursar el currículo propio de la medida propuesta, la calificación obtenida hará referencia a los criterios de evaluación recogidos en dichas programaciones, no a su nivel de referencia curricular. La Dirección General competente en materia de ordenación educativa podrá dictar instrucciones concretas al respecto.

Art. 15.5. (ESO): La evaluación y calificación del alumnado con altas capacidades intelectuales se realizarán en

los términos descritos en el artículo 6 de la presente Orden. En los documentos oficiales de evaluación, así como en la información que se facilite a las madres, los padres o a las personas que los representan legalmente se dejará constancia de las medidas adoptadas.

Art. 16.1. (ESO) “…la Consejería… establecerá los procedimientos oportunos para la realización de adaptaciones que se aparten significativamente de los criterios de evaluación del currículo, o que eliminen algunos elementos prescriptivos del currículo de determinadas materias”.

Art. 16.2. (ESO): Se establecerán las medidas más adecuadas para que las condiciones de realización de las

evaluaciones, incluida la evaluación final de la etapa, se adapten a las características del alumnado con necesidades educativas especiales. Estas adaptaciones, en ningún caso, se tendrán en cuenta para minorar las calificaciones obtenidas.

Art. 16.3. (ESO): La evaluación continua y la promoción del alumnado con adaptación curricular significativa se

realizarán tomando como referente los criterios de evaluación fijados en dichas adaptaciones. En cualquier caso este alumnado deberá superar la evaluación final para poder obtener el título correspondiente.

Art. 16.4. (ESO): En los documentos oficiales de evaluación, así como en la información documental que se

facilite a las madres, los padres del alumnado o a las personas que lo representan legalmente, figurará la información respecto a las materias adaptadas que tiene el alumno o la alumna, haciendo mención al nivel de referencia curricular. Cuando los criterios de evaluación de la adaptación se correspondan con algún curso de Educación Primaria, la calificación positiva no podrá considerarse como la superación de la materia.

Art. 16.5. (ESO): En algunos casos, derivados de la propia discapacidad sensorial o motora, se podrán eliminar

uno o varios de los elementos del currículo, siempre que no afecten a la consecución de los objetivos generales de la etapa. En estos casos se realizará una adaptación por exención parcial, en la que se excluirán dichos elementos de la evaluación, y si el referente curricular del resto de la materia adaptada fuera la de su grupo de edad, su valoración positiva supondrá la superación de esta.

ART. 20.8 . (Bach): Se establecerán las medidas más adecuadas para que las condiciones de realización de las

evaluaciones, incluida la evaluación final de la etapa, se adapten a las características del alumnado con necesidades educativas especiales. Estas adaptaciones, en ningún caso, se tendrán en cuenta para minorar las calificaciones obtenidas.

Page 5: SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DEL ALUMNADO CURSO: ÍNDICE ... · 1 Decreto 315/2015 de 28 de agosto, por el que se establece la ordenación de la ESO y del Bachillerato en la Comunidad

Página 5 de 17

Documento 1: ALUMANDO REPETIDOR. __ de ___

SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DEL ALUMNADO.

CURSO:

2018/19

TUTOR O TUTORA

GRUPO:

Plan específico de medidas para el alumnado repetidor.

Alumno/a Curso actual

Cursos repetidos

FECHA INFORME DEL ALUMNO O ALUMNA DEL CURSO ANTERIOR (Información obtenida de las memorias, actas, traspaso de información entre tutores, planes anteriores,… ).

00/10/18 PERFIL

MEDIDAS O ACCIONES

RESULTADOS

FECHA Principales dificultades detectadas (Información obtenida de las sesiones de evaluación).

00/10/18 DIFICULTADES DETECTADAS

DIFICULTADES DETECTADAS

DIFICULTADES DETECTADAS

BLOQUES DE ACCIONES

I.- Bloques de acciones dirigidas a la mejora de los aspectos curriculares.

Marcar Acciones

Asistencia a Apoyo Educativo fuera del aula

F. Inicio Fecha finalización

Tiempo / Horario

Responsable:

Seguimiento y evaluación de la acción (Notas trimestrales, resultado de las producciones,…)

Tareas de refuerzo en el aula. Materia: LCL (lectura comprensiva, expresión oral y escrita, …)

F. Inicio Fecha finalización

Tiempo / Horario

Responsable:

Seguimiento y evaluación de la acción (Notas trimestrales, resultado de las producciones,…)

Tareas de refuerzo en el aula. Materia: Mat (conceptos y operaciones matemáticas básicas, resolución de

F. Inicio Fecha finalización

Tiempo / Horario

Responsable:

Seguimiento y evaluación de la acción (Notas trimestrales, resultado de las producciones,…)

Page 6: SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DEL ALUMNADO CURSO: ÍNDICE ... · 1 Decreto 315/2015 de 28 de agosto, por el que se establece la ordenación de la ESO y del Bachillerato en la Comunidad

Página 6 de 17

problemas,…)

Tareas de refuerzo en el aula. Materia: …

F. Inicio Fecha finalización

Tiempo / Horario

Responsable:

Seguimiento y evaluación de la acción (Notas trimestrales, resultado de las producciones,…)

Apoyo educativo en el aula.

F. Inicio Fecha finalización

Tiempo / Horario

Responsable:

Seguimiento y evaluación de la acción (Notas trimestrales, resultado de las producciones,…)

Realizar actividades que permitan adquirir o reforzar la expresión escrita y lectora en todas las áreas del currículo.

F. Inicio Fecha finalización

Tiempo / Horario

Responsable:

Seguimiento y evaluación de la acción (Notas trimestrales, resultado de las producciones,…)

Seguimiento del trabajo diario e información del mismo a través del S.G.D.

F. Inicio Fecha finalización

Tiempo / Horario

Responsable:

Seguimiento y evaluación de la acción (Notas trimestrales, resultado de las producciones,…)

Otras (Indicar):

F. Inicio Fecha finalización

Tiempo / Horario

Responsable:

Seguimiento y evaluación de la acción (Notas trimestrales, resultado de las producciones,…)

II.- Bloques de acciones dirigidas a la mejora de los aspectos no curriculares.

Marcar Acciones

Intervención o PEP sobre aspectos transversales en el aula.

F. Inicio Fecha finalización

Tiempo / Horario

Responsable:

Seguimiento y evaluación de la acción (Notas trimestrales, resultado de las producciones,…)

Intervención o PEP sobre aspectos transversales fuera del aula.

F. Inicio Fecha finalización

Tiempo / Horario

Responsable:

Seguimiento y evaluación de la acción (Notas trimestrales, resultado de las producciones,…)

Page 7: SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DEL ALUMNADO CURSO: ÍNDICE ... · 1 Decreto 315/2015 de 28 de agosto, por el que se establece la ordenación de la ESO y del Bachillerato en la Comunidad

Página 7 de 17

Contrato de conducta / comportamiento.

F. Inicio Fecha finalización

Tiempo / Horario

Responsable:

Seguimiento y evaluación de la acción (Notas trimestrales, resultado de las producciones,…)

Entrenamiento en técnicas de estudios.

F. Inicio Fecha finalización

Tiempo / Horario

Responsable:

Seguimiento y evaluación de la acción (Notas trimestrales, resultado de las producciones,…)

Otras (Indicar):

F. Inicio Fecha finalización

Tiempo / Horario

Responsable:

Seguimiento y evaluación de la acción (Notas trimestrales, resultado de las producciones,…)

III.- Coordinación Familia - Escuela.

Marcar Acciones

Convocatoria personalizada a la familia para la asistencia a la Asamblea de Aula.

F. Inicio Fecha finalización

Tiempo / Horario

Responsable:

Seguimiento y evaluación de la acción (Notas trimestrales, resultado de las producciones,…)

Convocatoria personalizada a la familia para la asistencia a la entrevista con el tutor o tutora del grupo.

F. Inicio Fecha finalización

Tiempo / Horario

Responsable:

Seguimiento y evaluación de la acción (Notas trimestrales, resultado de las producciones,…)

Seguimiento familias – tutor (bimensual)

F. Inicio Fecha finalización

Tiempo / Horario

Responsable:

Seguimiento y evaluación de la acción (Notas trimestrales, resultado de las producciones,…)

Entrega de material / documentos / pautas de actuación o intervención mediante el SGD (Plataforma)

F. Inicio Fecha finalización

Tiempo / Horario

Responsable:

Seguimiento y evaluación de la acción (Notas trimestrales, resultado de las producciones,…)

Page 8: SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DEL ALUMNADO CURSO: ÍNDICE ... · 1 Decreto 315/2015 de 28 de agosto, por el que se establece la ordenación de la ESO y del Bachillerato en la Comunidad

Página 8 de 17

Otras (indicar):

F. Inicio Fecha finalización

Tiempo / Horario

Responsable:

Seguimiento y evaluación de la acción (Notas trimestrales, resultado de las producciones,…)

Relación de docentes del Equipo Educativo que intervienen

Materia

Firma tutor o tutora

Localidad y fecha En Las Palmas de Gran Canaria, a ….. de ……. de 20…

Modificación 2: Fdo: Tutor/A Modificación 3: Fdo: Tutor/A Modificación 4: Fdo: Tutor/A

LPGC, a …. de … de 20…. LPGC, a …. de … de 20…. LPGC, a …. de … de 20….

Page 9: SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DEL ALUMNADO CURSO: ÍNDICE ... · 1 Decreto 315/2015 de 28 de agosto, por el que se establece la ordenación de la ESO y del Bachillerato en la Comunidad

Página 9 de 17

Documento 2: PLAN DE RECUPERACIÓN ALUMNADO CON MATERIAS PENDIENTES O MATERIAS CON A.C.

____ de ____

SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DEL ALUMNADO.

CURSO:

2018/19

TUTOR O TUTORA

GRUPO:

ALUMNO O ALUMNA

Evidencias de que al alumnado se le ha dado a conocer el plan de recuperación.

Seguimiento Plan de Recuperación (Marcar)

Nada adecuado Poco adecuado Adecuado

Muy adecuado Excelente

Causas

Acciones correctivas

Resp.

Recuperación materias3

Fecha

ALUMNO O ALUMNA

Evidencias de que al alumnado se le ha dado a conocer el plan de recuperación.

Seguimiento Plan de Recuperación (Marcar)

Nada adecuado Poco adecuado Adecuado

Muy adecuado Excelente

Causas

Acciones correctivas

Resp.

Recuperación materias4

Fecha

ALUMNO O ALUMNA

Evidencias de que al

3 Si la materia o materias se ha superado antes de la Sesión del Equipo Educativo para la evaluación de

pendientes (Mayo/Junio). 4 Si la materia o materias se ha superado antes de la Sesión del Equipo Educativo para la evaluación de

pendientes (Mayo/Junio).

Page 10: SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DEL ALUMNADO CURSO: ÍNDICE ... · 1 Decreto 315/2015 de 28 de agosto, por el que se establece la ordenación de la ESO y del Bachillerato en la Comunidad

Página 10 de 17

alumnado se le ha dado a conocer el plan de recuperación.

Seguimiento Plan de Recuperación (Marcar)

Nada adecuado Poco adecuado Adecuado

Muy adecuado Excelente

Causas

Acciones correctivas

Resp.

Recuperación materias5

Fecha

Relación de docentes del Equipo Educativo que intervienen

Materia

Firma tutor o tutora

Localidad y fecha En Las Palmas de Gran Canaria, a ….. de ……. de 20…

Modificación 2: Fdo: Tutor/A Modificación 3: Fdo: Tutor/A Modificación 4: Fdo: Tutor/A

LPGC, a …. de … de 20…. LPGC, a …. de … de 20…. LPGC, a …. de … de 20….

5 Si la materia o materias se ha superado antes de la Sesión del Equipo Educativo para la evaluación de

pendientes (Mayo/Junio).

Page 11: SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DEL ALUMNADO CURSO: ÍNDICE ... · 1 Decreto 315/2015 de 28 de agosto, por el que se establece la ordenación de la ESO y del Bachillerato en la Comunidad

Página 11 de 17

Documento 3: ALUMNADO ABSENTISTA. …de …

SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DEL ALUMNADO.

CURSO:

2018/19

TUTOR O TUTORA

GRUPO:

ALUMNO O ALUMNA ABSENTISTA

Evidencias de la realización de los apercibimientos correspondientes

Apercibimiento Registro Salida Secretaria

Materias

Primer

Segundo

Tercero

Actuaciones realizadas por los Servicios Sociales Municipales (Sólo ESO).

Posibles causas absentismo.

Sistema de evaluación alternativo

Materia Sistema de Evaluación alternativo.

Evidencia de que se le ha dado a conocer al alumnado el sistema de evaluación alternativo.

Materia Evidencia

ALUMNO O ALUMNA ABSENTISTA

Evidencias de la realización de los apercibimientos correspondientes

Apercibimiento Registro Salida Secretaria

Materias

Primer

Segundo

Tercero

Actuaciones realizadas por los Servicios Sociales Municipales (Sólo ESO).

Page 12: SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DEL ALUMNADO CURSO: ÍNDICE ... · 1 Decreto 315/2015 de 28 de agosto, por el que se establece la ordenación de la ESO y del Bachillerato en la Comunidad

Página 12 de 17

Posibles causas absentismo.

Sistema de evaluación alternativo

Materia Sistema de Evaluación alternativo.

Evidencia de que se le ha dado a conocer al alumnado el sistema de evaluación alternativo.

Materia Evidencia

Relación de docentes del Equipo Educativo que intervienen

Materia

Firma tutor o tutora

Localidad y fecha En Las Palmas de Gran Canaria, a ….. de ……. de 20…

Modificación 2: Fdo: Tutor/A Modificación 3: Fdo: Tutor/A Modificación 4: Fdo: Tutor/A

LPGC, a …. de … de 20…. LPGC, a …. de … de 20…. LPGC, a …. de … de 20….

Page 13: SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DEL ALUMNADO CURSO: ÍNDICE ... · 1 Decreto 315/2015 de 28 de agosto, por el que se establece la ordenación de la ESO y del Bachillerato en la Comunidad

Página 13 de 17

Documento 4: Progreso académico no adecuado del alumnado. …. de ….

SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DEL ALUMNADO.

CURSO:

2018/19

TUTOR O TUTORA

GRUPO:

Valoración global de la convivencia en el grupo.

Evaluación inicial.

Normas grupo

Descripción

Causas

Medidas

Responsable

Primer trimestre.

Seguimiento

Descripción II

Causas

Medidas

Responsable

Segundo trimestre.

Seguimiento

Nuevos aspectos

Causas

Medidas

Responsable

Tercer trimestre.

Seguimiento y valoración.

Page 14: SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DEL ALUMNADO CURSO: ÍNDICE ... · 1 Decreto 315/2015 de 28 de agosto, por el que se establece la ordenación de la ESO y del Bachillerato en la Comunidad

Página 14 de 17

Documento 4: Progreso académico no adecuado del alumnado. …. de ….

SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DEL ALUMNADO.

CURSO:

2018/19

TUTOR O TUTORA

GRUPO:

ALUMNO O ALUMNA

que no progresa adecuadamente

Determinación causa Rendimiento materia Adquisición competencias

Convivencia Situaciones personales

Situaciones familiares Situaciones sociales

Situaciones… Líder negativo

Acciones correctivas

Resp.

Temporalización

Evaluación del resultado de los compromisos y medidas adoptadas.

ALUMNO O ALUMNA

que no progresa adecuadamente

Determinación causa Rendimiento materia Adquisición competencias

Convivencia Situaciones personales

Situaciones familiares Situaciones sociales

Situaciones… Líder negativo

Acciones correctivas

Resp.

Temporalización

Evaluación del resultado de los compromisos y medidas adoptadas.

Relación de docentes del Equipo Educativo que intervienen

Materia

Page 15: SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DEL ALUMNADO CURSO: ÍNDICE ... · 1 Decreto 315/2015 de 28 de agosto, por el que se establece la ordenación de la ESO y del Bachillerato en la Comunidad

Página 15 de 17

Firma tutor o tutora

Localidad y fecha En Las Palmas de Gran Canaria, a ….. de ……. de 20…

Modificación 2: Fdo: Tutor/A Modificación 3: Fdo: Tutor/A Modificación 4: Fdo: Tutor/A

LPGC, a …. de … de 20…. LPGC, a …. de … de 20…. LPGC, a …. de … de 20….

Page 16: SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DEL ALUMNADO CURSO: ÍNDICE ... · 1 Decreto 315/2015 de 28 de agosto, por el que se establece la ordenación de la ESO y del Bachillerato en la Comunidad

Página 16 de 17

5.- ALUMNADO N.E.A.E. … de …

SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DEL ALUMNADO.

CURSO:

2018/19

TUTOR O TUTORA

GRUPO:

ALUMNADO N.E.A.E.

APELLIDOS

NOMBRE

Adaptación de los instrumentos de evaluación para el alumnado diagnosticado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (N.E.A.E.)

Análisis cualitativo del alumnado con N.E.A.E.

EVALUACIÓN

EVOLUCIÓN Negativo Sostenido Positivo

Adaptaciones curriculares significativas en ESO y atención al alumnado con N.E.A.E. en Bachillerato, si fuera el caso.

Definición

Evaluación

ALUMNADO N.E.A.E.

APELLIDOS

NOMBRE

Adaptación de los instrumentos de evaluación para el alumnado diagnosticado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE)

Análisis cualitativo del alumnado con N.E.A.E.

EVALUACIÓN

EVOLUCIÓN Negativo Sostenido Positivo

Adaptaciones curriculares significativas en ESO y atención al alumnado con N.E.A.E. en Bachillerato, si fuera el caso.

Definición

Evaluación

Relación de docentes del Equipo Educativo que intervienen

Materia

Page 17: SEGUIMIENTO PERSONALIZADO DEL ALUMNADO CURSO: ÍNDICE ... · 1 Decreto 315/2015 de 28 de agosto, por el que se establece la ordenación de la ESO y del Bachillerato en la Comunidad

Página 17 de 17

Firma tutor o tutora

Localidad y fecha En Las Palmas de Gran Canaria, a ….. de ……. de 20…

Modificación 2: Fdo: Tutor/A Modificación 3: Fdo: Tutor/A Modificación 4: Fdo: Tutor/A

LPGC, a …. de … de 20…. LPGC, a …. de … de 20…. LPGC, a …. de … de 20….