sctamult

24
Ing. Cristóbal Erazo R. SISTEMA DE CUENTA MULTIPLE O INVENTARIO PERIODICO CONTROL DE MERCADERIAS Ing. Cristóbal Erazo Robalino FADE-ESPOCH

Upload: cristobalerazor

Post on 10-Jul-2015

125 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sctamult

Ing. Cristóbal Erazo R.

SISTEMA DE CUENTA MULTIPLE O INVENTARIO

PERIODICO

CONTROL DE MERCADERIASIng. Cristóbal Erazo Robalino

FADE-ESPOCH

Page 2: Sctamult

Ing. Cristóbal Erazo R.

OBJETIVO GENERAL

DESARROLLAR EL SISTEMA DE CUENTA MULTIPLE PARA EL CONTROL DE MERCADERIAS EN UNA EMPRESA COMERCIAL, CONOCIENDO EL FUNCIONAMIENTO DE LAS CUENTAS EMPLEADAS EN ESTE SISTEMA.

Page 3: Sctamult

Ing. Cristóbal Erazo R.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

FAMILIARIZAR AL ESTUDIANTE CON EL MANEJO DEL SISTEMA DE CUENTA MULTIPLE PARA EL CONTROL DE INVENTARIOS PARA LA VENTA EN UNA EMPRESA COMERCIAL.

ANALIZAR LAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES DEL SISTEMA, A TRAVÉS DEL EMPLEO DE ASIENTOS TIPO, REGISTRO DE TRANSACCIONES Y OBTENCION DE ESTADOS FINANCIEROS.

Page 4: Sctamult

Ing. Cristóbal Erazo R.

MARCO GENERAL SISTEMA DE CUENTA MULTIPLE2. Características.3. Ventajas y desventajas del sistema.4. Funcionamiento de las Cuentas.5. Transacciones tipo para: Compras,

Ventas, Devoluciones, descuentos, etc.6. Regulación de la cuenta MERCADERIAS7. Ejemplo de Aplicación.

Page 5: Sctamult

Ing. Cristóbal Erazo R.

CARACTERISTICAS

Utiliza varias cuentas:Mercaderías, Compras, Ventas, Costo de Ventas y Utilidad Bruta en Ventas. Transporte, Seguros, Embalaje, Devoluciones y Descuentos en Compras; Devoluciones, Descuentos y Transporte en Ventas(Ctas. de apoyo)

El Inventario Final se toma de las mercaderías no vendidas a través de una constatación física (Extracontable).

Page 6: Sctamult

Ing. Cristóbal Erazo R.

CARACTERISTICAS

Es indispensable realizar asientos de REGULACION para determinar la Utilidad Bruta en Ventas e insertar el Inventario Final de Mercaderías en los registros contables. Esto se realiza al final del período contable. Se determina también el Costo de Ventas.

Page 7: Sctamult

Ing. Cristóbal Erazo R.

VENTAJAS DEL SISTEMA

Permite obtener información detallada de cada cuenta. Esto puede facilitar la toma de decisiones ( Ej. Transportes)

Es de fácil comprensión y aplicación Proporciona un ahorro en cuanto al costo

de su mantenimiento (no es obligatorio el uso de tarjetas Kárdex)

Page 8: Sctamult

Ing. Cristóbal Erazo R.

DESVENTAJAS DEL SISTEMA

No existe un control exacto de bodegas por la falta de tarjetas Kárdex. El control es extracontable y a fines del período.

Se puede complicar el sistema si el número de cuentas de apoyo es exagerado.

No informa sobre el Costo de Ventas en un momento determinado (sólo a fin de un período).

Page 9: Sctamult

Ing. Cristóbal Erazo R.

ESQUEMA DE LAS CUENTAS

Transporte en Ventas VENTAS Devoluciones en Ventas Descuento en Ventas Transporte, Seguros y

Embalaje en Compras COMPRAS Devoluciones y Dtos.en

Compras

Page 10: Sctamult

Ing. Cristóbal Erazo R.

ESQUEMA DE LAS CUENTAS

ELEMENTOS Inventario Inicial COSTO DE VENTAS Compras Netas

Inventario Final Inventario Inicial MERCADERIAS

Inventario Final UT.BRUTA EN VENTAS= Ventas Netas

– Costo de Ventas

Page 11: Sctamult

Ing. Cristóbal Erazo R.

Funcionamiento de las Cuentas

VENTAS.- Representa rendimiento y constituye el mayor rubro de ingresos en una empresa comercial. El tratamiento es común en los dos sistemas, aunque difiere levemente.(*)

Las ventas son al por mayor, al por menor, al contado, a crédito simple o crédito documentado (puede incluir intereses).

Page 12: Sctamult

Ing. Cristóbal Erazo R.

Funcionamiento de las cuentas

DEVOLUCION EN VENTAS.- Registra el retorno de mercaderías por varios motivos:

No está de acuerdo con el pedido. La mercadería está en malas condiciones. Cambió de opinión el cliente. Nota: el reingreso debe estar respaldado por una

nota de crédito. DESCUENTO EN VENTAS.- Registra los

descuentos comerciales que constan en factura o aquellos que se otorga por pronto pago. Esta política se aplica para motivar el pago al contado.

Page 13: Sctamult

Ing. Cristóbal Erazo R.

Funcionamiento de las cuentas

TRANSPORTE EN VENTAS.- Son los pagos por traslado de mercaderías desde bodegas hacia los puntos de distribución . Esta cuenta se agrupa como GASTOS DE VENTAS(operacionales)

INVENTARIO DE MERCADERÍAS.- Constituyen las existencias de artículos que se encuentran en bodega y aún no han sido vendidos.

El inventario puede ser inicial o final. (*) El inventario se obtiene a través de la

constatación física o de los saldos de tarjetas Kárdex (extracontable o contable).

Page 14: Sctamult

Ing. Cristóbal Erazo R.

Funcionamiento de las cuentas

COMPRAS.- Son transacciones para adquirir la propiedad de ciertos artículos destinados a la venta. Se paga al contado, a crédito simple o crédito documentado. Se debita por las compras al precio de costo, regulaciones y se acredita por regulaciones y cierre de la cuenta.

Page 15: Sctamult

Ing. Cristóbal Erazo R.

Funcionamiento de las cuentas

DEVOLUCION Y DESCUENTOS EN COMPRAS.- Los conceptos son aplicables en forma similar al rubro VENTAS.

TRANSPORTE EN COMPRAS.- Cuenta que influye en el Costo y representa los pagos por traslado de mercaderías de la bodega del proveedor hacia la bodega del comprador.

FLETE.- Se diferencia porque es realizado por mar o por aire.

Page 16: Sctamult

Ing. Cristóbal Erazo R.

UTILIDAD BRUTA EN VENTAS

Es la diferencia entre el precio de compra y venta de mercaderías durante un período determinado. Este resultado es importante y decisivo dentro de la vida de la Empresa.

P. VENTA= Costo de Ventas + Ut. Bruta.

COSTO DE VENTAS.- Mercadería vendida al precio de costo. Sus elementos son: Inv. Inicial, Compras Netas e Inventario Final.

Page 17: Sctamult

Ing. Cristóbal Erazo R.

ASIENTOS TIPO PARA LAS COMPRAS

Al Contado con descuento:Compras. xxxx Caja ó Bancos. xxxx Descuento en Compras. xxxx

P/r.......... A crédito simple ó docu-

mentado:Compras xxxx Proveedores ó Doc. Por

Pagar. xxxxP/r.......

Page 18: Sctamult

Ing. Cristóbal Erazo R.

ASIENTOS TIPO PARA COMPRAS

Devoluciones en Compras: DEBE HABER Caja o Proveedores o Documentos por Pagar. xxxx

Dev. En Compras. xxxxP/r.....

Transporte en Compras: Transporte en Compras. xxxx Caja, Bancos, Ctas. por.

Pagar. xxxxP/R.....

Page 19: Sctamult

Ing. Cristóbal Erazo R.

ASIENTOS TIPO PARA LAS VENTAS

AL CONTADO CON DESCUENTO: DEBE HABER

Caja. xxxx Descuento en Ventas. xxxx

Ventas. xxxx Iva en ventas xxxx P/R.....

Page 20: Sctamult

Ing. Cristóbal Erazo R.

DEVOLUCION EN VENTAS

DEBE HABER Devolución en Ventas. xxxx Iva en Ventas xxxx

Caja, Bancos, Clientes o. xxxx Documentos por Cobrar. xxxx P/R.........

Page 21: Sctamult

Ing. Cristóbal Erazo R.

REGULACION DE LA CUENTA MERCADERIAS

El proceso de regulación forma parte del Sistema de cuenta Múltiple, mismo se realiza al finalizar el período.

OBJETIVOS: Cerrar paulatinamente las cuentas de

apoyo. Insertar en los registros contables el

inventario final que se obtiene de la constatación física.

Determinar el Costo de Ventas y Utilidad Bruta en Ventas.

Page 22: Sctamult

Ing. Cristóbal Erazo R.

NETODOS PARA REGULAR MERCADERIAS

2. Método del Costo de Ventas.3. Método de la diferencia de

Inventarios.

• De los métodos señalados, el método del Costo de Ventas es el de mayor utilización en nuestro medio.

Page 23: Sctamult

Ing. Cristóbal Erazo R.

EJERCICIO DE APLICACION Con los siguientes saldos prepare la Regulación de

MERCADERIAS por el Método del Costo de Ventas: Mercaderías (II) 350.oo Ventas 15.500.oo Devol. En Ventas 2.300.oo Seguros en Compras 1.050.oo Compras 12.140.oo Trsp. En Compras 146.oo Embalaje en Compr 565.oo Mercaderías ( IF) 2.542.oo Devol. en Compras 3.789.oo Descto. En Ventas 1.400.oo Descto. En Compras 1.214.oo Nota: Dtos.comerciales.

Page 24: Sctamult

Ing. Cristóbal Erazo R.

POR SU ATENCION

G R A C I A S