sala de situación, perú se 28 - 2019 · fuente : centro nacional de epidemiologia, prevención y...

67
Ministerio de Salud Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 al 13 Julio del 2019

Upload: others

Post on 22-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

Ministerio de Salud Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades

Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019

al 13 Julio del 2019

Page 2: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

1 5 9 13 17 21 25 29 33 37 41 45 49 1 5 9 13 17 21 25 29 33 37 41 45 49 1 5 9 13 17 21 25 29 33 37 41 45 49 1 5 9 13 17 21 25 29 33 37 41 45 49 1 5 9 13 17 21 25 29 33 37 41 45 49 1 5 9 13 17 21 25 29 33 37 41 45 49

de C

aso

s

Semana Epidemiológica

2014 2015 2016 2017 2018 2019*

Casos, incidencia y defunciones por dengue Perú 2014* – 2019*

Número de casos de dengue, Perú 2014 – 2019*

«Fenómeno de El Niño costero»

Casos 17234

Defunciones 34

Hasta la SE 28 2019, se han notificado 7689 casos de dengue en el país, se reportó 14 casos fallecidos por dengue.

En el 2018 a la misma semana se reporto 3248 casos, la incidencia fue 10.14 por 100 mil hab. Asimismo, se notificó 11 fallecidos por dengue.

Casos 25159

Defunciones 45

Casos 35816

Defunciones 52

Casos 68290

Defunciones 89

Casos 4698

Defunciones 18

Casos 7689

Defunciones 14

Años 2014 2015 2016 2017 2018 2019

N° de casos* 10715 30342 21281 63657 3248 7689

Incidencia por

100 mil hab.34.40 96.36 66.87 198.83 10.14 23.64

Defunciones* 22 45 32 74 11 14

DENGUE

Page 3: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

Número de casos de dengue según departamentos, Perú 2014 -2019*

El 74,4% de los casos se reportaron en 5 departamentos Loreto, Cajamarca; Madre de Dios, Lambayeque y San Martin:

• El departamento de Tumbes reportó 8 veces más casos que el 2018 a la misma SE.

• El departamento de Lambayeque reportó 182 veces más casos que el 2018 a la misma SE.

• El departamento de Loreto reportó 2 veces mas casos que el 2018 a la misma SE.

• El departamento de Cajamarca reportó 278.8 veces más que el 2018 a la misma SE

Departamentos2014 2015 2016 2017 2018 2019* 2014 2015 2016 2017 2018 2019*

LORETO 7049 1630 1686 1089 1833 1794 4280 1342 1057 472 944 1794

CAJAMARCA 295 218 281 420 6 1439 222 166 261 409 5 1439

MADRE DE DIOS 1117 966 468 565 1234 1220 874 534 410 188 1018 1220

LAMBAYEQUE 147 1103 1662 1579 4 729 89 823 1641 1547 4 729

SAN MARTIN 1574 220 335 460 98 537 1434 174 176 375 72 537

LA LIBERTAD 63 2072 4650 5904 3 414 63 1593 4550 5731 3 414

TUMBES 1700 7418 1089 4145 64 347 601 6618 767 3526 42 347

AYACUCHO 0 268 2637 1657 202 321 0 104 1977 1198 87 321

PIURA 2675 20043 7610 44275 525 301 1809 18046 6578 42774 486 301

JUNIN 508 774 931 220 51 172 344 407 869 165 17 172

AMAZONAS 207 37 90 93 109 105 105 12 79 14 104 105

ICA 0 3 323 4384 127 75 0 2 315 4205 100 75

HUANUCO 129 307 728 92 25 58 109 120 666 90 16 58

LIMA 4 9 58 362 11 57 3 5 58 353 10 57

UCAYALI 1493 350 1007 779 317 51 553 251 717 478 282 51

CUSCO 227 248 1100 537 79 34 202 30 654 453 51 34

ANCASH 0 118 454 1720 6 29 0 101 436 1671 6 29

PUNO 13 0 0 0 0 6 9 0 0 0 0 6

PASCO 33 32 50 4 3 0 18 14 48 3 1 0

APURIMAC 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

HUANCAVELICA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

CALLAO 0 0 0 5 0 0 0 0 0 5 0 0

TACNA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

MOQUEGUA 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0

AREQUIPA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Perú 17234 35816 25159 68290 4698 7689 10715 30342 21259 63657 3248 7689

Corte Hasta la SE 28Años

DENGUE

Page 4: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

Casos de dengue según formas clínicas, tasas y fallecidos, Perú 2019*

N° % N° % N° % Confirmado Probable

LORETO 1794 5 166.45 1388 77.37 390 21.74 16 0.89 1 0 0.06

CAJAMARCA 1439 82 93.25 1416 98.40 23 1.60 0 0.00 0 0 0.00

MADRE DE DIOS 1220 23 812.35 921 75.49 282 23.11 17 1.39 7 1 0.66

LAMBAYEQUE 729 3 56.05 712 97.67 16 2.19 1 0.14 1 0 0.14

SAN MARTIN 537 26 60.69 399 74.30 135 25.14 3 0.56 2 0 0.37

LA LIBERTAD 414 2 21.16 393 94.93 20 4.83 1 0.24 1 0 0.24

TUMBES 347 17 139.43 341 98.27 5 1.44 1 0.29 0 0 0.00

AYACUCHO 321 2 44.67 319 99.38 1 0.31 1 0.31 1 0 0.31

PIURA 301 6 15.83 291 96.68 9 2.99 1 0.33 0 0 0.00

JUNIN 172 8 12.38 147 85.47 25 14.53 0 0.00 0 0 0.00

AMAZONAS 105 4 24.59 104 99.05 1 0.95 0 0.00 0 0 0.00

ICA 75 0 9.17 68 90.67 7 9.33 0 0.00 0 0 0.00

HUANUCO 58 3 6.52 56 96.55 2 3.45 0 0.00 0 0 0.00

LIMA 57 0 0.55 49 85.96 8 14.04 0 0.00 0 0 0.00

UCAYALI 51 2 9.84 34 66.67 14 27.45 3 5.88 0 0 0.00

CUSCO 34 1 2.53 29 85.29 4 11.76 1 2.94 0 0 0.00

ANCASH 29 0 2.47 26 89.66 3 10.34 0 0.00 0 0 0.00

PUNO 6 0 0.41 6 100.00 0 0.00 0 0.00 0 0 0.00

MOQUEGUA 0 0 0.00 0 0.00 0 0.00 0 0.00 0 0 0.00

TACNA 0 0 0.00 0 0.00 0 0.00 0 0.00 0 0 0.00

AREQUIPA 0 0 0.00 0 0.00 0 0.00 0 0.00 0 0 0.00

PASCO 0 0 0.00 0 0.00 0 0.00 0 0.00 0 0 0.00

APURIMAC 0 0 0.00 0 0.00 0 0.00 0 0.00 0 0 0.00

HUANCAVELICA 0 0 0.00 0 0.00 0 0.00 0 0.00 0 0 0.00

CALLAO 0 0 0.00 0 0.00 0 0.00 0 0.00 0 0 0.00

Perú 7689 184 23.64 6699 87.12 945 12.29 45 0.59 13 1 0.18

Departamentos

Casos

acumulados a

la SE actual

Casos

SE 28

2019

Tendencia

casos 7

ultimas

semanas

Forma clínica

FallecidosLetalidadDengue sin signos

alarma

TIA x

100000

Hab.

Dengue con

signos alarmaDengue grave

DENGUE

Page 5: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

Número de casos de dengue por distrito, Perú 2019

Casos acumulados del 2019* Casos en la SE 28 - 2019

Desde la SE 1 a la SE 28 - 2019, son 238 distritos los que reportaron al menos un caso de dengue, concentrados el 74.4% de estos en los departamentos de Loreto, Cajamarca, Madre de Dios, Lambayeque, Cajamarca y San Martín.

En la SE 28 - 2019 son 45 distritos distribuidos en 26 provincias de 14 departamentos que registran casos de dengue.

DENGUE

Page 6: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

Incidencia acumulada 2019*

Incidencia de dengue por distritos, Perú 2019

Incidencia en la SE 28 - 2019

DENGUE

Page 7: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

Distribución de casos de dengue por grupos de edad y sexo, Perú 2019*

El 39.09% de los casos se reportaron en el grupo de 30-59 años y el 24.32% en el grupo de 18-29 años.

Las tasas de incidencia acumulada fueron altas en los grupos de edad de 12 a 17 años y de 18 a 29 años.

N° casos %TIA por 100

mil Hab.

Según grupo de edad

Niños (0 - 11 años) 1263 16.43 18.53

Adolescentes ( 12 - 17 años ) 983 12.78 28.17

Joven (18 - 29 años ) 1870 24.32 27.67

Adulto (30 - 59 años ) 3006 39.09 25.06

Adulto mayor (60 + años) 567 7.37 16.35

Perú 7689 100 23.64

Según género

Hombres 3463 45.04 21.25

Mujeres 4226 54.96 26.04

DENGUE

Page 8: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

0

20

40

60

80

100

120

1 8 152229364350 5 121926334047 2 9 162330374451 6 132027344148 3 10172431384552 7 142128354249

ca

so

s

Semana Epidemiológica

2014 2015 2016 2017 2018 2019*

Dengue en el departamento de Madre de Dios

Incidencia acumulada 2019*

Número de casos de dengue, 2014 – 2019*

1117 1234 966 565 468 1220*

Incidencia en la SE 28 - 2019

Número de casos de dengue reportados en el 2018* - 2019*

casos % casos %

TAMBOPATA 730 71.71 607 49.75 10 4

INAMBARI 75 7.37 218 17.87 5 0

LAS PIEDRAS 75 7.37 179 14.67 3 3

IBERIA 9 0.88 147 12.05 2 0

LABERINTO 18 1.77 20 1.64 2 0

HUEPETUHE 80 7.86 16 1.31 0 0

TAHUAMANU 10 0.98 14 1.15 0 0

IÑAPARI 18 1.77 13 1.07 1 0

MADRE DE DIOS 3 0.29 6 0.49 0 1

Dpto Madre de Dios 1018 100.00 1220 100.00 23 8

Distritos2018* 2019* Casos en la

SE 28 2019Defunciones

DENGUE

Page 9: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

0

5

10

15

20

25

1 8 152229364350 5 121926334047 2 9 162330374451 6 132027344148 3 10172431384552 7 142128354249

ca

so

s

Semana Epidemiológica

2014 2015 2016 2017 2019*2018

Dengue en el departamento de Amazonas

Número de casos de dengue reportados en el 2018* - 2019*

207 109 37 93 90 105*

Número de casos de dengue, 2014 – 2019*

Incidencia acumulada 2019*

Incidencia en la SE 28 - 2019

casos % casos %

BAGUA 81 77.88 68 64.76 2 0

BAGUA GRANDE 13 12.50 20 19.05 1 0

EL MILAGRO 0 0.00 4 3.81 0 0

LA PECA 1 0.96 3 2.86 1 0

EL PARCO 0 0.00 2 1.90 0 0

NIEVA 1 0.96 2 1.90 0 0

COPALLIN 2 1.92 2 1.90 0 0

CHACHAPOYAS 1 0.96 1 0.95 0 0

CAJARURO 2 1.92 1 0.95 0 0

IMAZA 3 2.88 1 0.95 0 0

DEMAS DISTRITOS 0 0.00 1 0.95 0 0

Total AMAZONAS 104 100.00 105 100.00 4 0

DefuncionesDistritos2018* 2019* Casos en la

SE 28 2019

DENGUE

Page 10: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

0

50

100

150

200

250

300

350

1 8 152229364350 5 121926334047 2 9 162330374451 6 132027344148 3 10172431384552 7 142128354249

ca

so

s

Semana Epidemiológica

2014 2015 2016 2017 2018 2019*

Dengue en el departamento de Loreto

7049 1833 1630 1089 1686 1794*

Número de casos de dengue reportados en el 2018* - 2019*

Número de casos de dengue, 2014 – 2019*

Incidencia acumulada 2019*

Incidencia en la SE 28 - 2019

casos % casos %

YURIMAGUAS 60 6.36 374 20.85 0 0

TENIENTE MANUEL CLAVERO0 0.00 226 12.60 0 0

SAN JUAN BAUTISTA 234 24.79 217 12.10 0 0

IQUITOS 158 16.74 150 8.36 5 0

NAUTA 84 8.90 139 7.75 0 0

BARRANCA 3 0.32 119 6.63 0 0

URARINAS 1 0.11 113 6.30 0 0

PUNCHANA 98 10.38 73 4.07 0 0

JENARO HERRERA 73 7.73 71 3.96 0 0

TROMPETEROS 0 0.00 68 3.79 0 0

DEMAS DISTRITOS 233 24.68 244 13.60 0 1

Dpto Loreto 944 100.00 1794 100.00 5 1

Distritos2018* 2019* Casos en la

SE 28 2019Defunciones

DENGUE

Page 11: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

1 8 152229364350 5 121926334047 2 9 162330374451 6 132027344148 3 10172431384552 7 142128354249

ca

so

s

Semana Epidemiológica

2014 2015 2016 2017 2018 2019*

Dengue en el departamento de Piura

2675 525 20043 44275 7610 301*

Número de casos de dengue reportados en el 2018* - 2019*

Número de casos de dengue, 2014 – 2019*

Incidencia acumulada 2019*

Incidencia en la SE 28 - 2019

casos % casos %

SULLANA 57 11.73 62 20.60 1 0

CHULUCANAS 17 3.50 59 19.60 2 0

CASTILLA 146 30.04 33 10.96 1 0

PIURA 83 17.08 27 8.97 1 0

VEINTISEIS DE OCTUBRE 32 6.58 23 7.64 0 0

LOS ORGANOS 1 0.21 19 6.31 0 0

TAMBO GRANDE 25 5.14 18 5.98 1 0

CATACAOS 34 7.00 14 4.65 0 0

PARIÑAS 2 0.41 11 3.65 0 0

CURA MORI 15 3.09 9 2.99 0 0

DEMAS DISTRITOS 74 15.23 26 8.64 0 0

Dpto Loreto 486 100.00 301 100.00 6 0

Distritos2018* 2019* Casos en la

SE 28 2019Defunciones

DENGUE

Page 12: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

0

100

200

300

400

500

600

1 8 152229364350 5 121926334047 2 9 162330374451 6 132027344148 3 10172431384552 7 142128354249

cas

os

Semana Epidemiológica

2014 2015 2016 2017 2018 2019*

Dengue en el departamento de Tumbes

Número de casos de dengue reportados en el 2018 - 2019*

1700 64 4145 1089 347* 7418

Número de casos de dengue, 2014 – 2019*

Incidencia acumulada 2019*

Incidencia en la SE 28 - 2019

casos % casos %

TUMBES 19 45.24 90 25.94 8 0

PAMPAS DE HOSPITAL 0 0.00 80 23.05 5 0

ZARUMILLA 1 2.38 77 22.19 3 0

ZORRITOS 9 21.43 41 11.82 0 0

CORRALES 3 7.14 18 5.19 0 0

SAN JUAN DE LA VIRGEN 0 0.00 13 3.75 0 0

AGUAS VERDES 0 0.00 8 2.31 1 0

CANOAS DE PUNTA SAL 2 4.76 7 2.02 0 0

PAPAYAL 0 0.00 5 1.44 0 0

SAN JACINTO 4 9.52 3 0.86 0 0

DEMAS DISTRITOS 4 9.52 5 1.44 0 0

Total TUMBES 42 100.00 347 100.00 17 0

Distritos DefuncionesCasos en la

SE 28 2019

2019*2018*

DENGUE

Page 13: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

1 8 152229364350 5 121926334047 2 9 162330374451 6 132027344148 3 10172431384552 7 142128354249

ca

so

s

Semana Epidemiológica

2019*2014 2015 2016 2017 2018

Dengue en el departamento de Ayacucho

202 1657 2637 321* 268 0

Número de casos de dengue reportados en el 2018* - 2019*

Número de casos de dengue, 2014 – 2019*

Incidencia acumulada 2019*

Incidencia en la SE 28 - 2019

2018* 2019* Defunciones

casos % casos %

SANTA ROSA 46 52.87 113 35.20 0 0

LLOCHEGUA 3 3.45 82 25.55 1 1

SAMUGARI 0 0.00 76 23.68 0 0

AYNA 35 40.23 31 9.66 1 0

CANAYRE 2 2.30 15 4.67 0 0

SIVIA 0 0.00 3 0.93 0 0

ANCO 1 1.15 1 0.31 0 0

Dpto Ayacucho 87 100.00 321 100.00 2 1

DistritosCasos en la

SE 28 2019

DENGUE

Page 14: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

0

20

40

60

80

100

120

140

160

1 8 152229364350 5 121926334047 2 9 162330374451 6 132027344148 3 10172431384552 7 142128354249

ca

so

s

Semana Epidemiológica

2014 2015 2016 2017 2018 2019*

Dengue en el departamento de San Martin

98 460 335 537* 220 1574

Número de casos de dengue reportados en el 2018* - 2019*

Número de casos de dengue, 2014 – 2019*

Incidencia acumulada 2019*

Incidencia en la SE 28 - 2019

2018* 2019*

casos % casos %

TARAPOTO 28 38.89 121 22.53 2 1

CAMPANILLA 1 1.39 99 18.44 3 1

PAJARILLO 0 0.00 52 9.68 2 0

JUANJUI 1 1.39 42 7.82 11 0

PICOTA 0 0.00 38 7.08 0 0

MOYOBAMBA 4 5.56 30 5.59 2 0

CAYNARACHI 0 0.00 29 5.40 0 0

MORALES 7 9.72 26 4.84 0 0

TINGO DE PONASA 0 0.00 23 4.28 0 0

LA BANDA DE SHILCAYO 8 11.11 18 3.35 1 0

DEMAS DISTRITOS 23 31.94 59 10.99 5 0

Total SAN MARTIN 72 100.00 537 100.00 26 2

Casos en la

SE 28 2019DefuncionesDistritos

DENGUE

Page 15: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

0

100

200

300

400

500

600

1 8 152229364350 5 121926334047 2 9 162330374451 6 132027344148 3 10172431384552 7 142128354249

ca

so

s

Semana Epidemiológica

2016 2019*2014 2015 2017 2018

Dengue en el departamento de La Libertad

63 3 5904 4650 414* 2072

Número de casos de dengue reportados en el 2018* - 2019*

Número de casos de dengue, 2014 – 2019*

Incidencia acumulada 2019*

Incidencia en la SE 28 - 2019

casos % casos %

PAIJAN 0 0.00 266 64.25 0 1

VIRU 0 0.00 54 13.04 0 0

CASA GRANDE 0 0.00 48 11.59 1 0

ASCOPE 0 0.00 28 6.76 1 0

CHAO 1 33.33 3 0.72 0 0

EL PORVENIR 0 0.00 3 0.72 0 0

TRUJILLO 1 33.33 2 0.48 0 0

MOCHE 0 0.00 2 0.48 0 0

GUADALUPE 0 0.00 2 0.48 0 0

LA ESPERANZA 0 0.00 2 0.48 0 0

DEMAS DISTRITOS 1 33.33 4 0.97 0 0

Total LA LIBERTAD 3 100.00 414 100.00 2 1

Distritos2018* 2019* Casos en la

SE 28 2019Defunciones

DENGUE

Page 16: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

0

20

40

60

80

100

120

140

160

1 8 152229364350 5 121926334047 2 9 162330374451 6 132027344148 3 10172431384552 7 142128354249

ca

so

s

Semana Epidemiológica

2014 2015 2016 2017 2018 2019*

Dengue en el departamento de Lambayeque

147 4 1579 1662 729* 1108

Número de casos de dengue reportados en el 2018* - 2019*

Número de casos de dengue, 2014 – 2019*

Incidencia acumulada 2019*

Incidencia en la SE 28 - 2019

2018* 2019*

casos % casos %

FERREÑAFE 0 0.00 617 84.64 1 1

PUEBLO NUEVO 0 0.00 19 2.61 0 0

CHICLAYO 3 75.00 18 2.47 0 0

MOTUPE 0 0.00 16 2.19 0 0

JOSE LEONARDO ORTIZ 0 0.00 11 1.51 0 0

TUMAN 0 0.00 8 1.10 0 0

LA VICTORIA 0 0.00 8 1.10 0 0

PITIPO 0 0.00 7 0.96 0 0

PUCALA 0 0.00 5 0.69 1 0

SAÑA 0 0.00 4 0.55 1 0

DEMAS DISTRITOS 1 25.00 16 2.19 0 0

Total LAMBAYEQUE 4 100.00 729 100.00 3 1

Casos en la

SE 28 2019DefuncionesDistritos

DENGUE

Page 17: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

0

50

100

150

200

250

1 8 152229364350 5 121926334047 2 9 162330374451 6 132027344148 3 10172431384552 7 142128354249

ca

so

s

Semana Epidemiológica

2014 2015 2016 2017 2018 2019*

Dengue en el departamento de Cajamarca

Número de casos de dengue reportados en el 2018* - 2019*

294 6 218 420 281 1439*

Número de casos de dengue, 2014 – 2019*

Incidencia acumulada 2019*

Incidencia en la SE 28 - 2019

2018* 2019*

casos % casos %

JAEN 3 60.00 1415 98.33 80 0

SAN JOSE DE LOURDES 0 0.00 9 0.63 0 0

PUCARA 1 20.00 4 0.28 2 0

SAN IGNACIO 0 0.00 3 0.21 0 0CHOTA 0 0.00 2 0.14 0 0SOCOTA 0 0.00 1 0.07 0 0

CALLAYUC 0 0.00 1 0.07 0 0

SAN LUIS 0 0.00 1 0.07 0 0

BELLAVISTA 1 20.00 1 0.07 0 0

HUABAL 0 0.00 1 0.07 0 0

QUEROCOTILLO 0 0.00 1 0.07 0 0

Total CAJAMARCA 5 100.00 1439 100.00 82 0

DistritosCasos en la

SE 28 2019Defunciones

DENGUE

Page 18: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

0

10

20

30

40

50

60

70

1 8 152229364350 5 121926334047 2 9 162330374451 6 132027344148 3 10172431384552 7 142128354249

ca

so

s

Semana Epidemiológica

2014 2015 2016 2017 2019*2018

Dengue en el departamento de Lima

Número de casos de dengue reportados en el 2018* - 2019*

4 11 9 362 58 57*

Número de casos de dengue, 2014 – 2019*

Incidencia acumulada 2019*

Incidencia en la SE 28 - 2019

casos % casos %

LURIGANCHO 0 0.00 45 78.95 0 0

COMAS 7 70.00 3 5.26 0 0

ATE 0 0.00 2 3.51 0 0

CHACLACAYO 0 0.00 2 3.51 0 0

INDEPENDENCIA 0 0.00 2 3.51 0 0

CHORRILLOS 0 0.00 1 1.75 0 0

SAN JUAN DE LURIGANCHO0 0.00 1 1.75 0 0

CARABAYLLO 0 0.00 1 1.75 0 0

SANTIAGO DE SURCO 1 10.00 0 0.00 0 0

LOS OLIVOS 2 20.00 0 0.00 0 0

Total LIMA 10 100.00 57 100.00 0 0

Distritos2018* 2019* Casos en la

SE 28 2019Defunciones

DENGUE

Page 19: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1 5 9 13 17 21 25 29 33 37 41 45 49 1 5 9 13 17 21 25 29 33 37 41 45 49 1 5 9 13 17 21 25 29 33 37 41 45 49 1 5 9 13 17 21 25 29 33 37 41 45 49

caso

s

Semana Epidemiológica

2016 20182017 2019*

Casos, Incidencia y defunciones por zika, Perú 2016* – 2019*

6099 1572 903 1282*

Número de casos de zika, Perú 2017 – 2019*

Desde la SE 1 hasta la SE 28 del 2019, se han notificado 1282 casos de zika en el país. No se han reportado muertes en lo que va del año.

En el 2018 en el mismo periodo, se notificó 770 casos en el país, la TIA fue de 2.41 casos por 100 mil hab., no se notificó muertes por zika.

Años 2016 2017 2018 2019

N° de casos 108 5617 770 1282Incidencia por

100 mil hab.0.34 17.54 2.41 3.94

Defunciones 0 0 0 0

ZIKA

Page 20: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

Número de casos y tasa de incidencia por zika según departamentos,

Perú 2017-2019*

casos %TIA 100 000

Hab.casos %

TIA 100 000

Hab.casos %

TIA 100 000

Hab.

CAJAMARCA 15 0.25 0.98 7 0.78 0.46 819 63.88 53.07 23

HUANUCO 0 0.00 0.00 10 1.11 1.16 270 21.06 30.37 1

PIURA 38 0.62 2.03 264 29.24 13.97 56 4.37 2.94 0

LORETO 1205 19.76 113.79 171 18.94 15.74 50 3.90 4.64 3

SAN MARTIN 24 0.39 2.78 20 2.21 2.26 26 2.03 2.94 0

LAMBAYEQUE 1 0.02 0.08 0 0.00 0.00 18 1.40 1.38 0

TUMBES 96 1.57 39.45 1 0.11 0.40 13 1.01 5.22 2

ICA 4317 70.78 537.87 19 2.10 2.29 11 0.86 1.34 0

AMAZONAS 99 1.62 23.30 278 30.79 64.41 7 0.55 1.64 0

UCAYALI 84 1.38 16.57 128 14.17 23.67 4 0.31 0.77 0

LIMA 112 1.84 1.10 0 0.00 0.00 4 0.31 0.04 0

LA LIBERTAD 108 1.77 5.67 2 0.22 0.10 2 0.16 0.10 0

JUNIN 0 0.00 0.00 0 0.00 0.00 1 0.08 0.07 1

MADRE DE DIOS 0 0.00 0.00 0 0.00 0.00 1 0.08 0.67 0

ANCASH 0 0.00 0.00 2 0.22 0.17 0 0.00 0.00 0

AYACUCHO 0 0.00 0.00 1 0.11 0.14 0 0.00 0.00 0

Perú 6099 100.00 24.50 903 100.00 3.59 1282 100.00 5.04 30

Departamentos

2017 2018 2019* Casos en

la SE 28

2019

ZIKA

Page 21: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

Número de casos de zika según tipo de diagnostico, Perú 2019*

ZIKA

Page 22: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

Número casos de zika por distrito, Perú 2019

Casos acumulados 2019* Casos en la SE 28 - 2019

Desde la SE 1 a la SE 28 del 2019, 70 distritos reportaron al menos un caso de zika, concentrados el 89.3% de estos en los departamentos de Cajamarca, Huánuco y Piura.

En la SE 28 - 2019 son 7 distritos que pertenecen a 5 provincias de 5 departamentos que registra caso de zika.

ZIKA

Page 23: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

Incidencia acumulada 2019 *

Incidencia de zika por distritos, Perú 2019

Incidencia en la SE 28 - 2019

ZIKA

Page 24: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

Distribución de casos acumulado de zika por grupos de edad y sexo, Perú 2019*

En la distribución de los casos de zika el mayor porcentaje se concentra en el grupo de 30 -59 años con 39.08%, seguido con un 31.75% en el grupo de 18 -29 años.

Las tasas de incidencia acumulada más altas está en los grupos de 30 - 59 años y de 18 a 29 años.

N° casos %TIA por 100

mil Hab.

Según grupo de edad

Niños (0 - 11 años) 180 14.04 2.64

Adolescentes ( 12 - 17 años ) 150 11.70 4.30

Joven (18 - 29 años ) 400 31.20 5.92

Adulto (30 - 59 años ) 501 39.08 4.18

Adulto mayor (60 + años) 51 3.98 1.47

Perú 1282 100 3.94

Según género

Hombres 457 35.65 2.80

Mujeres 825 64.35 5.08

ZIKA

Page 25: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

Zika en el departamento de Piura

Número de casos de zika, 2016 – 2019*

Número de casos de zika reportados en el 2018* - 2019* Incidencia acumulada 2018*

Incidencia en la SE 28 - 2019

0

5

10

15

20

25

30

1 5 9 13172125293337414549 1 5 9 13172125293337414549 1 5 9 13172125293337414549 1 5 9 13172125293337414549

de

ca

so

s

Semanas Epidemiológicas

2019*2016 2017 2018

casos % casos %

CASTILLA 148 62.98 20 35.71 0

VEINTISEIS DE OCTUBRE 6 2.55 6 10.71 0

LOS ORGANOS 1 0.43 6 10.71 0

SULLANA 0 0.00 5 8.93 0

PIURA 46 19.57 5 8.93 0

CHULUCANAS 3 1.28 4 7.14 0

CATACAOS 13 5.53 3 5.36 0

TAMBO GRANDE 3 1.28 2 3.57 0

SAN MIGUEL DE EL FAIQUE 0 0.00 1 1.79 0COLAN 0 0.00 1 0.43 0DEMAS DISTRITOS 15 6.38 3 1.28 0

Dpto Piura 235 100.00 56 94.56 0

Distritos2018* 2019* Casos en

la SE 28

ZIKA

Page 26: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

Zika en el departamento de Huánuco

Número de casos de zika, 2016 – 2019*

Número de casos de zika reportados en el 2018* - 2019*

Incidencia acumulada 2018*

Incidencia en la SE 28 - 2019

0

5

10

15

20

25

30

1 5 9 13172125293337414549 1 5 9 13172125293337414549 1 5 9 13172125293337414549 1 5 9 13172125293337414549

de

ca

so

s

Semanas Epidemiológicas

2019*2016 2017 2018

casos % casos %

RUPA-RUPA 3 75.00 216 80.00 1

CASTILLO GRANDE 0 0.00 43 15.93 0

LUYANDO 0 0.00 10 3.70 0

DANIEL ALOMIA ROBLES 0 0.00 1 0.37 0

JOSE CRESPO Y CASTILLO 1 25.00 0 0.00 0

Dpto Huanuco 4 100.00 270 100.00 1

Distritos2018* 2019*

Casos en

la SE 28

2019

ZIKA

Page 27: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

Zika en el departamento de Cajamarca

Número de casos de zika, 2016 – 2019*

Número de casos de zika reportados en el 2018* - 2019*

Incidencia acumulada 2018*

Incidencia en la SE 28 - 2019

0

20

40

60

80

100

120

140

1 5 9 13172125293337414549 1 5 9 13172125293337414549 1 5 9 13172125293337414549 1 5 9 13172125293337414549

de

ca

so

s

Semanas Epidemiológicas

2019*2016 2017 2018

casos % casos %

JAEN 5 0.00 813 99.27 23

SAN JOSE DE LOURDES 0 0.00 6 0.73 0

Dpto Tumbes 5 0.00 819 100.00 23

Distritos2018* 2019* Casos en

la SE 28

ZIKA

Page 28: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

Número de casos de chikungunya, Perú 2015 – 2019*

Casos, incidencia y defunciones por chikungunya,

Perú 2015* – 2019* Desde la SE 1 hasta la SE 28 del 2019, se han notificado 122 caso de chikungunya en el país, no se reportaron fallecidos.

En el 2018, en el mismo periodo, se notificó 267 casos en el Perú, la TIA fue de 0.83 casos por 100 mil hab. Asimismo no se notificaron defunciones.

Años 2015 2016 2017 2018 2019

N° de casos 158 1078 1210 267 122Incidencia por

100 mil hab.0.50 3.39 3.78 0.83 0.38

Defunciones 0 0 0 0 0

0

20

40

60

80

100

120

140

160

1801 4 7

10

13

16

19

22

25

28

31

34

37

40

43

46

49

52 3 6 9

12

15

18

21

24

27

30

33

36

39

42

45

48

51 2 5 8

11

14

17

20

23

26

29

32

35

38

41

44

47

50 1 4 7

10

13

16

19

22

25

28

31

34

37

40

43

46

49

52 3 6 9

12

15

18

21

24

27

30

33

36

39

42

45

48

51

de

cas

os

Semanas Epidemiológicas

2015 20172016

219 casos 1126 casos 1370 casos

2018

294 casos

2019*

122 casos

CHIKUNGUNYA

Page 29: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

Número de casos y tasas de incidencia acumulada por chikungunya, Perú 2018 – 2019*

casos %TIA 100 000

Hab.casos %

TIA 100 000

Hab.

PIURA 272 92.52 14.30 80 65.57 4.21 1

SAN MARTIN 6 2.04 0.68 19 15.57 2.15 0

LORETO 3 1.02 0.28 7 5.74 0.65 0

UCAYALI 0 0.00 0.00 2 1.64 0.39 0

MADRE DE DIOS 0 0.00 0.00 2 1.64 1.33 0

LIMA 0 0.00 0.00 2 1.64 0.02 0

HUANUCO 0 0.00 0.00 2 1.64 0.22 0

TUMBES 12 4.08 4.82 2 1.64 0.80 0

LAMBAYEQUE 1 0.34 0.08 2 1.64 0.15 0

JUNIN 0 0.00 0.00 1 0.82 0.07 1

CAJAMARCA 0 0.00 0.00 1 0.82 0.06 1

AYACUCHO 0 0.00 0.00 1 0.82 0.14 0

CUSCO 0 0.00 0.00 1 0.82 0.05 0

Perú 294 100.00 1.29 122 100.00 0.53 3

2018 2019*

Departamentos

Casos en

la SE 28

2019

CHIKUNGUNYA

Page 30: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

Desde la SE 1 a la SE 28 del 2019, son 45 distritos los que reportaron al menos un caso de chikungunya concentrados el 86,9% de estos en los departamentos de Piura, San Martin y Loreto.

Número de casos de chikungunya por distrito, Perú 2019

Casos acumulados 2019 * Casos en la SE 28 - 2019

En la SE 28 - 2019 se registra 3 casos de chikungunya, en 3 distritos que pertenecen a 3 provincias de 3 departamentos que registra casos.

CHIKUNGUNYA

Page 31: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

Distribución de casos acumulado de chikungunya por grupos de edad y sexo, Perú 2019*

N° casos %TIA por 100

mil Hab.

Según grupo de edad

Niños (0 - 11 años) 24 19.67 0.35

Adolescentes ( 12 - 17 años ) 21 17.21 0.60

Joven (18 - 29 años ) 39 31.97 0.58

Adulto (30 - 59 años ) 30 24.59 0.25

Adulto mayor (60 + años) 8 6.56 0.23

Perú 122 100

Según género

Hombres 4 3.28 0.02

Mujeres 59 48.36 0.36

CHIKUNGUNYA

Page 32: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

Chikungunya en el departamento de Piura 2019 Número de casos de chikungunya, 2016 – 2019*

Incidencia acumulada 2019* Número de casos de chikungunya reportados en el 2018* - 2019*

Incidencia en la SE 28 - 2019

0

20

40

60

80

100

120

1 5 9 131721252933374145491 5 9 131721252933374145491 5 9 131721252933374145491 5 9 13172125293337414549

caso

s

Semana Epidemiológica

201820172016 2019*

casos % casos %

CHULUCANAS 7 2.72 23 28.75 0

CASTILLA 158 61.48 17 21.25 0

LOS ORGANOS 1 0.39 8 10.00 0

SULLANA 3 1.17 7 8.75 0

PIURA 43 16.73 6 7.50 1

VEINTISEIS DE OCTUBRE 13 5.06 3 3.75 0MORROPON 0 0.00 2 2.50 0

SAN JUAN DE BIGOTE 1 0.39 2 2.50 0

TAMBO GRANDE 3 1.17 2 2.50 0

CATACAOS 12 4.67 2 2.50 0

DEMAS DISTRITOS 16 6.23 8 10.00 0

Dpto Piura 257 93.77 80 90.00 1

Distritos2018* 2019* Casos en la

SE 28 2019

CHIKUNGUNYA

Page 33: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

Número de casos de malaria, Perú 2014 – 2019*

Número de casos por tipo de Malaria y defunciones,

Perú 2014* – 2019* Desde la SE 1 hasta la SE 28 del 2019, se han notificado 11842 casos de malaria en el país. Se ha reportado 5 muerte por esta enfermedad.

En el 2018, en el mismo periodo, se notificó 29035 casos en el Perú. Se notificó 3 muerte por malaria.

Años 2014 2015 2016 2017 2018 2019

P. Vivax 31873 25258 25582 23799 22775 9873

P. Falciparum 4771 5424 9243 7943 6260 1967

P. Malariae 5 3 4 1 0 2

Notificados 36649 30685 34829 31743 29035 11842

Defunciones 0 3 5 4 3 5

MALARIA

Page 34: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

Número de casos de malaria por SE, Perú 2017 – 2019*

En la SE 28 - 2019 se han reportado en el país 142 casos. En el 2017 pico el máximo de casos se reportó en la SE 23 (2074 casos).

MALARIA

Page 35: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

Casos según tipo de malaria, tasas y fallecidos, Perú 2019*

Hasta la SE 28 - 2019 se reportó 11842 casos.

El 83.37% de los casos fueron malaria P. Vívax (9873 casos) y 16.61% malaria P. Falciparum (1967 casos)

Vivax Falciparum Malariae Total

LORETO 9378 1690 1 11069 10.27 93.47 5

AMAZONAS 254 276 0 530 1.24 4.48 0

LA LIBERTAD 74 0 0 74 0.04 0.62 0

SAN MARTIN 64 0 0 64 0.07 0.54 0

JUNIN 35 0 0 35 0.03 0.30 0

MADRE DE DIOS 19 0 1 20 0.13 0.17 0

CUSCO 14 0 0 14 0.01 0.12 0

TUMBES 12 0 0 12 0.05 0.10 0

UCAYALI 9 1 0 10 0.02 0.08 0

CAJAMARCA 7 0 0 7 0.00 0.06 0

PIURA 2 0 0 2 0.00 0.02 0

ANCASH 2 0 0 2 0.00 0.02 0

AYACUCHO 1 0 0 1 0.00 0.01 0

PUNO 1 0 0 1 0.00 0.01 0

HUANUCO 1 0 0 1 0.00 0.01 0

CALLAO 0 0 0 0 0.00 0.00 0

ICA 0 0 0 0 0.00 0.00 0

PASCO 0 0 0 0 0.00 0.00 0

HUANCAVELICA 0 0 0 0 0.00 0.00 0

LIMA 0 0 0 0 0.00 0.00 0

TACNA 0 0 0 0 0.00 0.00 0

APURIMAC 0 0 0 0 0.00 0.00 0

MOQUEGUA 0 0 0 0 0.00 0.00 0

AREQUIPA 0 0 0 0 0.00 0.00 0

LAMBAYEQUE 0 0 0 0 0.00 0.00 0

Perú 9873 1967 2 11842 0.36 100.00 5

DepartamentosTipos de Malaria Incidencia x

1000 Hab.% Fallecidos

MALARIA

Page 36: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

Incidencia acumulada 2019 *

Incidencia de Malaria por distritos, Perú 2019

Incidencia en la SE 28 - 2019

MALARIA

Page 37: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

Distribución de casos de malaria por grupos de edad y género, Perú 2019*

El 42.95% de los casos de malaria se reportaron en el grupo de 0 -11 años, el 21.77% de los casos se reportaron en el grupo de 30 - 59 años y el 17.73 en el grupo de 18 - 29 años.

Las tasas de incidencia acumulada fueron altas en los grupos de edad de 0 a 11 años, 12 a 17 y 18 a 29 años.

N° casos %TIA por 100

mil Hab.

Según grupo de edad

Niños (0 - 11 años) 5086 42.95 74.60

Adolescentes ( 12 - 17 años ) 1683 14.21 48.23

Joven (18 - 29 años ) 2100 17.73 31.08

Adulto (30 - 59 años ) 2578 21.77 21.49

Adulto mayor (60 + años) 395 3.34 11.39

Perú 11842 100.00 36.41

Según género

Hombres 6545 55.27 40.17

Mujeres 5297 44.73 32.63

MALARIA

Page 38: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

Número de casos de enfermedad de Carrión, Perú 2013 – 2019*

Número de casos, incidencia y defunciones por

enfermedad de Carrión, Perú 2014* – 2019*

Hasta SE 28 se han notificaron 82 casos de enfermedad de Carrión en el país. En el 2018, en el mismo periodo, se notificó 69 casos en el Perú, la TIA fue de 0.22 casos por 100 mil hab. Se notificó 2 fallecido por enfermedad de Carrión.

Años 2014 2015 2016 2017 2018 2019

N° de casos 203 53 220 248 69 82

Incidencia por

100 mil hab.0.66 0.17 0.70 0.78 0.22 0.25

Defunciones 4 0 1 8 2 2

ENFERMEDAD DE CARRION

Page 39: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

Número de casos de enfermedad de Carrión según departamentos, Perú 2014 - 2019*

Departamentos

2014 2015 2016 2017 2018 2019* 2014 2015 2016 2017 2018 2019*

ANCASH 77 44 388 124 21 8 58 30 107 79 15 8

HUANUCO 0 0 215 77 13 0 84 5 26 77 18 17

CAJAMARCA 120 10 31 89 21 17 15 14 12 7 13 9

AMAZONAS 21 19 13 10 25 9 0 0 34 21 13 0

LA LIBERTAD 4 0 34 38 6 4 3 0 25 28 4 4

CUSCO 0 1 29 28 1 19 36 2 4 1 1 13

LIMA 41 4 5 3 1 13 0 0 12 21 0 19

PIURA 8 1 4 3 2 1 6 1 0 3 2 1

AYACUCHO 0 1 1 5 2 5 0 0 0 4 0 5

LAMBAYEQUE 0 0 2 2 3 3 1 1 0 1 2 1

SAN MARTIN 1 2 0 1 2 1 0 0 0 1 1 3

MOQUEGUA 0 0 0 2 0 1 0 0 0 2 0 1

JUNIN 0 0 0 1 1 1 0 0 0 1 0 1

MADRE DE DIOS 0 0 0 2 0 0 0 0 0 2 0 0

LORETO 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0

APURIMAC 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

ICA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

UCAYALI 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

HUANCAVELICA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

PUNO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

TUMBES 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

TACNA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

AREQUIPA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

CALLAO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

PASCO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Perú 272 83 722 386 98 82 203 53 220 248 69 82

Años Corte hasta la SE 28

ENFERMEDAD DE CARRION

Page 40: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

Casos de leishmaniasis, Perú 2000 – 2019*

Número de casos, incidencia y defunciones por

leishmaniasis, Perú 2014* – 2019* Desde la SE 1 a la SE 28 del 2019, se han notificado 2894 casos de leishmania en el país. Se reporto 1 Defunciones en el presente año.

En el 2018, en el mismo periodo se notificó 4045 casos en el Perú, la TIA fue de 12.63 casos por 100 mil hab.

Años 2014 2015 2016 2017 2018 2019

N° de casos 4506 3974 4797 4669 4045 2894

Incidencia por

100 mil hab.14.62 12.76 15.23 14.67 12.63 8.90

Defunciones 0 1 0 0 0 1

LEISHMANIASIS

Page 41: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

Número de casos de leishmaniosis según departamentos, Perú 2014 - 2019*

El 38.9% de los casos de leishmaniosis son reportados por los departamentos: Piura, madre de Dios, Cusco y Cajamarca.

Departamentos

2014 2015 2016 2017 2018 2019* 2014 2015 2016 2017 2018 2019*

MADRE DE DIOS 698 794 869 816 851 308 498 567 633 595 621 308

PIURA 555 515 653 334 391 300 372 296 407 250 176 300

CUSCO 765 633 830 1018 720 269 442 364 500 707 443 269

CAJAMARCA 496 430 645 558 495 250 381 307 413 410 309 250

ANCASH 466 467 803 267 280 206 277 308 573 195 178 206

JUNIN 376 355 489 531 417 189 232 230 274 368 283 189

LA LIBERTAD 308 274 381 218 323 183 213 191 285 171 267 183

SAN MARTIN 702 359 362 641 336 177 486 277 210 445 222 177

UCAYALI 346 277 340 341 337 164 212 194 187 239 214 164

LIMA 362 351 516 179 225 156 243 220 356 124 134 156

HUANUCO 266 241 321 319 284 141 156 162 175 208 186 141

AMAZONAS 366 323 305 357 428 130 232 212 215 207 276 130

LORETO 287 221 192 324 296 117 154 145 118 204 202 117

PUNO 201 195 245 314 325 107 139 107 132 208 240 107

AYACUCHO 112 135 164 106 194 73 72 76 103 63 128 73

PASCO 140 127 169 187 138 52 88 67 91 142 107 52

LAMBAYEQUE 376 285 129 124 53 43 287 237 112 111 35 43

APURIMAC 29 17 17 22 31 19 22 13 13 17 24 19

HUANCAVELICA 0 0 0 5 2 8 0 0 0 3 0 8

ICA 0 0 0 1 0 1 0 0 0 1 0 1

MOQUEGUA 0 1 0 0 0 1 0 1 0 0 0 1

CALLAO 0 0 0 1 1 0 0 0 0 1 0 0

TACNA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

AREQUIPA 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0

TUMBES 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Perú 6851 6000 7430 6665 6127 2894 4506 3974 4797 4669 4045 2894

Años Corte hasta la SE 28

LEISHMANIASIS

Page 42: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

Desde la SE 1 a la SE 28 del 2019, son 488 distritos los que reportaron al menos un caso de leishmaniosis, concentrados el 38.9% de estos en el departamento de Piura, Madre de Dios, Cusco y Cajamarca.

Número casos de leishmaniosis por distrito, Perú 2019 Casos acumulados 2019 * Casos en la SE 28 - 2019

En la SE 28 - 2019 son 7 distritos distribuidos en 7 provincias de 5 departamentos que registran casos de leptospirosis.

LEISHMANIASIS

Page 43: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

Distribución de casos de leishmaniosis por grupos de edad y género, Perú 2019*

El 33.62% de los casos se reportaron en el grupo de 30-59 años, el 21.60% en el grupo de 0-11 años.

Las tasas de incidencia acumulada fueron altas en los grupos de edad de 60 a más y de 0 a 11 años.

N° casos %TIA por 100

mil Hab.

Según grupo de edad

Niños (0 - 11 años) 620 21.42 9.09

Adolescentes ( 12 - 17 años ) 343 11.85 9.83

Joven (18 - 29 años ) 625 21.60 9.25

Adulto (30 - 59 años ) 973 33.62 8.11

Adulto mayor (60 + años) 333 11.51 9.60

Perú 2894 100.00 8.90

Según género

Hombres 1951 67.42 11.97

Mujeres 943 32.58 5.81

LEISHMANIASIS

Page 44: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

Sarampión - Rubéola

En el 2018, se notificaron 1176 casos sospechosos

de sarampión y rubéola, 42 casos confirmados para

sarampión.

Hasta la SE 28 - 2019 se notificaron 298 casos de

enfermedades febriles eruptivas: 152 casos

sospechosos de sarampión y 136 casos sospechosos

de rubéola. Del total de casos notificados 279 fueron

descartados, 2 caso confirmado por sarampión

(importado de España) y 7 casos están pendientes

de clasificación.

En cuanto a la vigilancia conjunta de sarampión y

rubéola, la calidad del sistema de vigilancia

epidemiológica se expresa a través de los siguientes

indicadores:

Tasa de notificación: 0,9 por cada 100 000

habitantes.

Porcentaje de investigación adecuada (ficha

completa): 95,7%.

Porcentaje de visita domiciliaria en 48 hrs: 90,0%.

Porcentaje de muestras de sangre que llegan al INS

antes de los 5 días: 90,0%.

Porcentaje de resultados del INS reportados antes de

los 4 días: 47,0%.

To

tal d

e u

nid

ad

es

no

tifi

can

tes

%

% d

e c

aso

s co

n

inv

est

igació

n a

de

cu

ad

a

(fic

ha c

om

ple

ta)

% V

isit

as

do

mic

ilia

rias

en

48

ho

ras

Amazonas Amazonas 1.3 0.7 3 1 2 0 457 100.0 97.2 100.0 67.0 0.0

Áncash Áncash 0.3 0.2 2 0 2 0 405 100.0 100.0 100.0 100.0 50.0

Apurímac Apurímac 0.0 0.0 0 0 0 0 283 93.7 0.0 0.0 0.0 0.0

Chanka 0.0 0.0 0 0 0 0 96 100.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Arequipa Arequipa 4.8 2.6 35 1 34 0 285 100.0 78.0 100.0 97.0 41.0

Ayacucho Ayacucho 0.3 0.1 1 0 1 0 363 99.5 100.0 100.0 0.0 100.0

Cajamarca Cajamarca 0.0 0.0 0 0 0 0 248 100.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Chota 0.0 0.0 0 0 0 0 233 92.5 0.0 0.0 0.0 0.0

Cutervo 0.0 0.0 0 0 0 0 184 100.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Jaén 3.7 2.0 7 0 7 0 179 100.0 95.8 86.0 100.0 29.0

Callao Callao 6.1 3.3 39 1 38 0 78 100.0 96.7 85.0 92.0 72.0

Cusco Cusco 0.8 0.4 5 0 5 0 347 100.0 93.3 80.0 40.0 20.0

Huancavelica Huancavelica 0.0 0.0 0 0 0 0 396 100.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Huánuco Huánuco 1.3 0.7 6 0 6 0 323 100.0 99.2 50.0 67.0 33.0

Ica Ica 0.9 0.5 4 0 4 0 135 100.0 96.3 50.0 75.0 0.0

Junín Junín 2.7 1.4 20 0 20 0 422 100.0 99.1 90.0 95.0 10.0

La Libertad La Libertad 0.1 0.1 1 1 0 0 356 96.9 54.2 100.0 100.0 0.0

Lambayeque Lambayeque 2.4 1.3 17 1 16 0 198 99.0 100.0 88.0 76.0 0.0

Lima Lima Región 0.9 0.5 12 0 12 0 329 100.0 100.0 92.0 92.0 25.0

DIRIS Lima Centro 5.6 3.0 49 1 47 1 94 100.0 99.6 100.0 94.0 64.0

DIRIS Lima Este 1.2 0.6 16 1 15 0 101 100.0 98.9 94.0 100.0 40.0

DIRIS Lima Norte 0.4 0.2 6 0 6 0 86 82.7 100.0 100.0 100.0 71.0

DIRIS Lima Sur 7.4 4.0 40 0 39 1 121 100.0 100.0 100.0 98.0 63.0

Loreto Loreto 0.3 0.2 2 0 2 0 363 88.3 88.9 50.0 50.0 50.0

Madre de Dios Madre de Dios 1.2 0.7 1 0 1 0 76 100.0 0.0 100.0 100.0 0.0

Moquegua Moquegua 0.0 0.0 0 0 0 0 72 100.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Pasco Pasco 0.6 0.3 1 0 1 0 265 100.0 100.0 100.0 100.0 0.0

Piura Piura 2.8 1.5 16 0 16 0 192 88.5 93.1 50.0 81.0 63.0

Luciano Castillo 0.4 0.2 2 0 2 0 192 100.0 100.0 100.0 100.0 0.0

Puno Puno 0.0 0.0 0 0 0 0 185 100.0 0.0 0.0 0.0 0.0

San Martín San Martín 0.0 0.0 0 0 0 0 299 100.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Tacna Tacna 1.0 0.6 2 0 2 0 86 98.9 84.7 0.0 50.0 50.0

Tumbes Tumbes 0.7 0.4 1 0 1 0 31 70.5 100.0 100.0 0.0 100.0

Ucayali Ucayali 3.6 1.9 10 0 0 0 159 76.1 0.0 0.0 0.0 0.0

Perú 1.7 0.9 298 7 279 2 7639 96.7 95.7 90.0 90.0 47.0

(*): El mínimo esperado para el Indicador es 80%.

Dep

art

am

en

to

DIRIS/ DIRESA/

GERESA

CasosIndicadores de vigilancia

epidemiológica 2019(*)

Indicadores

laboratorio(*)

Tasa

aju

stad

a d

e n

oti

ficació

n x

10

0,0

00

hab

.

Tasa

de

no

tifi

cació

n n

acio

nal x

10

0,0

00

hb

s.

To

tal caso

s n

oti

ficad

os

de

la v

igilan

cia

inte

gra

da

So

spe

ch

oso

s

% d

e m

ue

stra

s d

e s

an

gre

qu

e lle

gan

al

INS

< ó

= 5

día

s

De

scart

ad

os

Co

nfi

rmad

os

% de lugares

que notifican

semanalmente

% de casos con

investigación adecuada

(ficha completa)

% d

e r

esu

ltad

os

de

l IN

S r

ep

ort

ad

os

< ó

= 4

día

s

Page 45: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

Tasa de notificacion de enfermedades febriles eruptivos, 2018 (SE 1_28)

Sarampión - Rubéola

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

Pe

nd

ien

te

De

scar

tad

o

Co

nfi

rmad

o

Amazonas 0 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 1 2 0 0.7 1.3 9

Áncash 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 2 0 0.2 0.3 23

Apurímac 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.0 0.0 3

Chanka 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.0 0.0 6

Arequipa 0 3 2 1 3 0 0 0 0 2 1 1 1 3 2 2 0 3 1 1 1 3 2 3 0 0 0 0 35 1 34 0 2.6 4.8 27

Ayacucho 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0.1 0.3 14

Cajamarca 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.0 0.0 15

Chota 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.0 0.0 6

Cutervo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.0 0.0 3

Jaén 0 0 0 0 2 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 7 1 6 0 2.0 3.7 7

Cal lao 2 0 0 0 0 3 1 1 2 1 0 0 1 1 2 2 1 0 4 4 3 3 3 2 0 2 1 0 39 1 38 0 3.3 6.1 24

Cusco 2 1 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 0 5 0 0.4 0.8 25

Huancavel ica 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.0 0.0 10

Huánuco 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 6 0 6 0 0.7 1.3 18

Ica 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 4 0 4 0 0.5 0.9 16

Junín 0 1 0 2 0 0 1 2 1 0 1 1 2 2 0 3 1 1 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 20 0 20 0 1.4 2.7 28

La Libertad 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0.1 0.1 39

Lambayeque 2 2 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 3 3 2 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 17 1 16 0 1.3 2.4 26

Lima Región 1 0 1 1 0 2 0 0 1 0 0 0 2 0 2 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 12 1 11 0 0.5 0.9 51

DIRIS Centro 1 0 1 0 1 2 0 2 1 2 1 2 0 1 2 5 5 3 2 9 3 2 1 1 0 0 1 0 48 1 47 1 2.9 5.5 33

DIRIS Este 0 0 0 0 0 0 0 2 0 2 0 0 0 0 0 3 1 0 0 1 2 1 2 0 1 1 0 0 16 1 15 0 0.6 1.2 50

DIRIS Norte 1 2 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7 0 6 0 0.3 0.5 56

DIRIS Sur 1 0 2 0 1 1 2 1 1 0 0 0 1 0 3 6 4 1 2 1 1 4 0 2 0 4 2 0 40 0 39 1 4.0 7.4 20

Loreto 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 2 0 2 0 0.2 0.3 22

Madre de Dios 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0.7 1.2 3

Moquegua 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.0 0.0 4

Pasco 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0.3 0.6 6

Piura 0 2 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2 1 1 0 2 0 0 2 3 1 0 0 0 16 0 14 0 1.5 2.8 21

Luciano Casti l lo 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 2 0 0.2 0.4 17

Puno 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.0 0.0 29

San Martín 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.0 0.0 18

Tacna 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 2 1 1 0 0.6 1.0 7

Tumbes 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0.4 0.7 5

Ucayal i 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.0 0.0 10

Perú 10 11 9 4 11 15 5 9 8 7 5 4 8 8 13 31 18 13 11 20 11 16 12 11 4 8 5 1 288 11 273 2 0.9 1.6 651

de

cas

os

esp

era

do

s

Departamentos

Clasificación

Enfermedades febriles eruptivas

Tasa

aju

stad

a SE

28

Tasa

de

no

tifi

caci

ón

Nac

ion

al

Tota

l

S. E.

Page 46: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

Parálisis Flácida Aguda

En el 2018, hasta la SE 52 se notificaron 78

casos de PFA con una tasa ajustada de 0,92

por 100 000 menores de 15 años.

En el presente año, a la SE N° 28 se ha

notificado 56 casos de PFA.

El monitoreo de la Vigilancia de PFA expresado

en indicadores a la SE N° 28 -2019 es:

• Tasa de notificación nacional: 0,7% casos

por 100,000 menores de 15 años.

• Notificación semanal oportuna: 96,7%.

• Investigación de los casos dentro de las 48

horas: 39,1%.

• Porcentaje con muestra adecuada: 68,2%.

Amazonas Amazonas 0 0.0 0.0 100.0 0.0 0.0 0 2 2.9 50.0 100.0

Áncash Áncash 1 0.3 0.6 100.0 0.0 100.0 0 2 1.1 50.0 100.0

Apurímac Apurímac 0 0.0 0.0 93.7 0.0 0.0 0 1 3.7 100.0 100.0

Chanka 0 0.0 0.0 100.0 0.0 0.0 0 0 0.0 0.0 0.0

Arequipa Arequipa 2 0.6 1.2 100.0 50.0 100.0 0 3 1.8 66.0 100.0

Ayacucho Ayacucho 0 0.0 0.0 99.5 0.0 0.0 0 0 0.0 0.0 0.0

Cajamarca Cajamarca 0 0.0 0.0 100.0 0.0 0.0 0 0 0.0 100.0 0.0

Chota 2 2.3 4.2 92.5 0.0 0.0 0 1 2.1 100.0 100.0

Cutervo 1 2.2 4.1 100.0 0.0 0.0 0 1 4.1 100.0 100.0

Jaén 0 0.0 0.0 100.0 0.0 0.0 0 2 3.3 0.0 100.0

Callao Callao 1 0.4 0.7 100.0 100.0 0.0 1 0 0.0 0.0 0.0

Cusco Cusco 6 1.8 3.3 100.0 16.0 83.0 0 7 3.8 0.0 100.0

Huancavelica Huancavelica 1 0.5 1.0 100.0 0.0 100.0 0 1 1.0 0.0 100.0

Huánuco Huánuco 1 0.4 0.7 100.0 0.0 100.0 0 2 1.4 0.0 100.0

Ica Ica 0 0.0 0.0 100.0 0.0 0.0 0 0 0.0 0.0 0.0

Junín Junín 11 2.6 4.9 100.0 28.0 81.0 2 2 0.9 0.0 50.0

La Libertad La Libertad 9 1.7 3.2 96.9 63.0 66.0 3 13 4.7 18.0 85.0

Lambayeque Lambayeque 0 0.0 0.0 99.0 0.0 0.0 0 0 0.0 0.0 0.0

Lima Lima Región 1 0.2 0.4 100.0 100.0 0.0 0 1 0.4 0.0 100.0

DIRIS Lima Centro 4 1.0 1.9 100.0 57.0 100.0 0 8 3.8 25.0 100.0

DIRIS Lima Este 0 0.0 0.0 100.0 0.0 0.0 0 1 0.3 0.0 0.0

DIRIS Lima Norte 2 0.3 0.5 82.7 50.0 100.0 0 2 0.5 50.0 10.0

DIRIS Lima Sur 3 1.1 2.1 100.0 0.0 100.0 0 5 3.5 0.0 100.0

Loreto Loreto 1 0.3 0.6 88.3 0.0 100.0 0 1 0.6 0.0 100.0

Madre de Dios Madre de Dios 0 0.0 0.0 100.0 0.0 0.0 0 0 0.0 0.0 0.0

Moquegua Moquegua 0 0.0 0.0 100.0 0.0 0.0 0 1 4.6 0.0 0.0

Pasco Pasco 0 0.0 0.0 100.0 0.0 0.0 0 1 2.0 100.0 100.0

Piura Piura 4 1.3 2.4 88.5 67.0 33.0 3 3 1.8 33.0 100.0

Luciano Castillo 3 1.3 2.3 100.0 0.0 100.0 1 2 1.6 0.0 100.0

Puno Puno 1 0.2 0.4 100.0 100.0 100.0 0 1 0.4 100.0 100.0

San Martín San Martín 0 0.0 0.0 100.0 0.0 0.0 0 0 0.0 0.0 0.0

Tacna Tacna 1 1.2 2.2 98.9 0.0 0.0 0 1 2.2 0.0 0.0

Tumbes Tumbes 1 1.6 3.1 70.5 0.0 100.0 0 0 0.0 0.0 0.0

Ucayali Ucayali 0 0.0 0.0 76.1 0.0 0.0 0 1 1.3 100.0 100.0

Perú 56 0.7 1.2 96.7 39.1 68.2 10 65 1.4 39.6 82.0

(*): El mínimo esperado para el Indicador es 80%.

% M

ue

strs

a

ad

ecu

ad

as

(*)

Caso

s n

oti

ficad

os

Tasa de notificación

2019

Tasa

aju

stad

a x

10

0 0

00

< 1

5 a

ño

s

% I

nv

est

igació

n

<=

48

hrs

.(*)

% M

ue

stra

ad

ecu

ad

a

(*)

Nº C

aso

s si

n m

ue

stra

Dep

art

am

en

to

DIRIS/ DIRESA/

GERESA

Indicadores vigilancia epidemiológica

Casos de PFA e indicadores,

últimas 52 semanas

(SE 28- 2018 a la SE 28 -

2019)

Caso

s n

oti

ficad

os

Tasa

de

no

tifi

cació

n

nacio

nal x

1

00

00

0

< 1

5 a

ño

s

Tasa

aju

stad

a x

10

0 0

00

< 1

5 a

ño

s

% d

e o

po

rtu

nid

ad

no

tifi

cació

n s

em

an

al

(in

clu

ye

no

tifi

cació

n

ne

gati

va)

% I

nv

est

igació

n

<=

48

hrs

.(*)

Page 47: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

Tasa de notificacion de Parálisis Flácida Aguda, 2018 (SE 1_28)

Parálisis Flácida Aguda

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

Pe

nd

ien

te

De

scar

tad

o

Co

nfi

rmad

o

Amazonas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.0 0.0 3

Áncash 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0.6 0.3 6

Apurímac 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.0 0.0 1

Chanka 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.0 0.0 2

Arequipa 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 2 1 1 0 1.2 0.6 6

Ayacucho 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.0 0.0 5

Cajamarca 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.0 0.0 4

Chota 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 2 2 0 0 4.2 2.3 2

Cutervo 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 4.1 2.2 1

Jaén 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.0 0.0 2

Cal lao 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 1 0 0 0.7 0.4 5

Cusco 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 2 0 0 0 0 6 4 2 0 3.3 1.8 7

Huancavel ica 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 1.0 0.5 4

Huánuco 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0.7 0.4 5

Ica 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.0 0.0 4

Junín 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 4 3 2 0 0 11 11 0 0 4.9 2.6 8

La Libertad 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 3 0 3 0 0 0 9 9 0 0 3.2 1.7 10

Lambayeque 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.0 0.0 7

Lima Región 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 1 0 0 0.4 0.2 10

DIRIS Centro 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 4 2 2 0 1.9 1.0 8

DIRIS Este 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.0 0.0 12

DIRIS Norte 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 2 2 0 0 0.5 0.3 14

DIRIS Sur 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0 3 0 2.1 1.1 5

Loreto 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0.6 0.3 7

Madre de Dios 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.0 0.0 1

Moquegua 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.0 0.0 1

Pasco 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.0 0.0 2

Piura 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 2 0 0 0 0 4 3 1 0 2.4 1.3 6

Luciano Casti l lo 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 2 1 0 1.6 0.8 5

Puno 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0.4 0.2 9

San Martín 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.0 0.0 5

Tacna 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 2.2 1.2 2

Tumbes 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 2 1 0 0 6.1 3.3 1

Ucayal i 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0.0 0.0 3

Perú 2 2 2 2 0 1 1 1 3 1 0 1 1 1 0 3 1 0 0 0 1 0 11 10 8 3 0 1 56 44 12 0 1.2 0.7 171

Departamentos

Paralisis Flacida Aguda

Tasa

aju

stad

a SE

28

Tasa

de

no

tifi

caci

ón

Nac

ion

al

de

cas

os

esp

era

do

sClasificación

Tota

l

S.E.

Page 48: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

Rabia Humana, Perú 2000 – 2019*

• Desde la SE 36-2015, no se han notificado casos de RHU

• Desde la SE 49-2016, no se notificaron casos de RHS

Rabia

Distribución de casos de RH 2012 - 2016

Puno

RHU

RHS

Agricultores

RHS

Migrantes

Page 49: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

Rabia Silvestre

Áreas con transmisión de rabia silvestre en animales

2015 – 2019*

• En la SE 28 se notifica dos brotes de rabia silvestre en

Amazonas y Apurímac

• Hasta la SE 28, 50 casos en 9 departamentos, 18

provincias y 26 distritos.

• Rabia en nuevos distritos (07)

Casos según especie Años 2015-2019*

Casos de rabia animal por departamento Años 2015 - 2019*

Departamento 2015 2016 2017 2018 2019 Total

Apurimac 40 83 55 29 13 220

San Martín 48 70 20 8 8 154

Ayacucho 53 22 27 16 7 125

Cajamarca 11 21 29 13 5 79

Amazonas 13 7 9 14 9 52

Cusco 19 9 6 1 - 35

Huanuco 13 14 11 1 2 41

Pasco 5 13 8 7 - 33

Ucayali - 8 9 9 4 30

Loreto 7 6 1 - 1 15

Junín 1 - - 2 1 4

Madre de Dios 1 - - 5 - 6

Lima - - - 2 - 2

Piura - - 1 - - 1

Total 211 253 176 107 50 797

Especie 2015 2016 2017 2018 2019 Total

Bovino 187 228 152 92 44 703

Equino 11 10 13 5 5 44

Murciélago 2 4 6 5 - 17

Caprino 1 9 - - - 10

Humano 4 1 2 1 - 8

Porcino 3 1 1 - 1 6

Ovino 1 - 1 3 - 5

Asno 1 - - 1 - 2

Mula - - 1 - - 1

Chozna 1 - - - - 1

Total 211 253 176 107 50 797

Page 50: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

Distrito 2015 2016 2017 2018 2019 Total

Cerro Colorado - 31 23 23 10 87

Mariano Melgar 11 8 7 5 1 32

Yura - 3 5 11 1 20

Miraflores 2 7 1 2 1 13

Cayma - 3 3 1 3 10

Alto Selva Alegre 2 1 4 - 1 8

Paucarpata 1 2 1 2 - 6

JLB y Rivero - 1 - 4 - 5

Socabaya 1 - 1 2 - 4

Arequipa 2 - - - - 2

Uchumayo - 1 1 - - 2

Jacobo Hunter - - 1 - - 1

Sachaca - 1 - - - 1

Total Arequipa 19 58 47 50 17 191

Juliaca 6 - 3 12 9 30

Atuncolla - - - 2 1 3

Ayaviri 1 - 1 - - 2

Pusi - 1 - 1 - 2

Cabanilla 1 - - 1 - 2

Cupi - 2 - - - 2

Juli 2 - - - - 2

Llalli - 2 - - - 2

Yunguyo - - 1 - - 1

Caracoto - - - 1 - 1

Umachiri - 1 - - - 1

San Miguel - - - - 1 1

Zepita 1 - - - - 1

Total Puno 11 6 5 17 11 50

Santo Tomás - - - - 1 1

Total Cusco 0 0 0 0 1 1

Total Perú 30 64 52 67 29 242

Rabia canina Áreas productiva de rabia

Años 2015 – 2019*

RABIA URBANA: 2019*

CANES (28), ALPACA (1), BOVINO (1)

• 03 departamentos

• 05 provincias

• 10 distritos.

Casos de rabia canina. Años 2015 – 2019*

Una nueva área de rabia urbana en el país,

Santo Tomás, Chumbivilcas, Cusco.

Equipo integral de la DIRESA Cusco se

encuentra en acciones de investigación y

control de foco.

Equipo MINSA realizó fortalecimiento de

actividades integrales sobre rabia urbana del

09-12/julio.

* SE 28

Evaluación epidemiológica

rápida: recabar información sobre

factores de riesgo asociados, datos

de fuente primaria y secundaria. a. Determinación del área focal.

b. Búsqueda y atención de personas

mordidas.

c. Búsqueda de casos de rabia

canina.

d. Evaluación de las acciones de

control con anterioridad a la

presentación del caso. • Coberturas de vacunación

antirrábica.

• Tasa de atención de

personas mordidas

Implementar medidas de control. a. Eliminación selectiva de animales

expuestos.

b. Búsqueda y atención de personas

expuestas.

c. Educación Sanitaria

d. Vacunación antirrábica canina

Guía Técnica de

investigación y control de

foco de rabia

Intervenciones de foco multidisciplinario y multisectorial

Page 51: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

Número de casos de leptospirosis, Perú 2013 – 2019*

Hasta la SE 28 - 2019, se han notificado 2773 casos, con 11 fallecidos de leptospirosis en el país.

En el 2018, en el mismo periodo, se notificó 1247 casos en el país, la TIA fue de 3.89 casos por 100 mil hab. Asimismo, se notificó 6 fallecidos por leptospirosis.

Número de casos, incidencia y defunciones por

leptospirosis, Perú 2014* - 2019*

Años 2014 2015 2016 2017 2018 2019

N° de casos 1658 1195 1088 2210 1247 2773

Incidencia por

100 mil hab.5.32 3.80 3.42 6.90 3.89 8.53

Defunciones 11 3 7 5 6 11

Page 52: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

Número de casos de leptospirosis según departamentos, Perú 2014 - 2019*

Departamentos

Departamentos 2014 2015 2016 2017 2018 2019* 2014 2015 2016 2017 2018 2019*

LORETO 1468 320 430 708 1005 1465 1137 210 292 449 388 1465

MADRE DE DIOS 367 1511 1002 181 154 327 115 632 520 99 104 327

PIURA 66 31 9 279 203 230 37 17 4 260 175 230

AYACUCHO 72 80 238 377 356 190 58 19 92 199 159 190

TUMBES 79 186 29 643 256 111 50 170 18 335 75 111

SAN MARTIN 183 53 48 172 35 91 133 36 29 136 23 91

LAMBAYEQUE 10 66 27 189 104 91 8 43 18 138 55 91

CAJAMARCA 8 11 27 57 56 49 7 7 24 52 31 49

LIMA 32 28 25 64 40 43 21 13 12 50 26 43

CUSCO 17 8 65 95 95 40 8 3 20 47 51 40

UCAYALI 34 25 88 182 61 27 25 9 16 137 46 27

HUANUCO 5 6 20 110 31 22 2 3 13 96 26 22

LA LIBERTAD 11 4 13 53 14 20 6 2 5 35 7 20

AMAZONAS 36 22 11 18 17 19 34 18 10 11 7 19

ICA 0 1 1 150 63 15 0 1 0 137 56 15

JUNIN 14 9 17 19 17 13 11 3 8 10 8 13

ANCASH 4 6 3 2 3 5 1 3 3 2 3 5

CALLAO 2 0 0 10 1 4 1 0 0 10 0 4

TACNA 0 0 0 0 0 3 0 0 0 0 0 3

PUNO 0 2 1 1 0 2 0 0 0 0 0 2

AREQUIPA 0 0 2 1 1 2 0 0 1 1 1 2

PASCO 1 4 3 3 2 2 0 4 1 3 1 2

HUANCAVELICA 0 0 2 0 1 1 0 0 0 0 1 1

APURIMAC 1 1 1 0 1 1 1 1 1 0 1 1

MOQUEGUA 3 1 1 5 4 0 3 1 1 3 3 0

Perú 2413 2375 2063 3319 2520 2773 1658 1195 1088 2210 1247 2773

Años Corte hasta la SE 28

Casos probables, confirmados, y descartados

año 2018 año *2019

Page 53: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

Casos, tasas y fallecidos por leptospirosis, Perú 2019*

LORETO 1465 13.59 52.83 4

MADRE DE DIOS 327 217.74 11.79 0

PIURA 230 12.09 8.29 0

AYACUCHO 190 26.44 6.85 0

TUMBES 111 44.60 4.00 0

SAN MARTIN 91 10.28 3.28 2

LAMBAYEQUE 91 7.00 3.28 0

CAJAMARCA 49 3.18 1.77 0

LIMA 43 0.41 1.55 1

CUSCO 40 2.97 1.44 1

UCAYALI 27 5.21 0.97 1

HUANUCO 22 2.47 0.79 0

LA LIBERTAD 20 1.02 0.72 1

AMAZONAS 19 4.45 0.69 0

ICA 15 1.83 0.54 0

JUNIN 13 0.94 0.47 1

ANCASH 5 0.43 0.18 0

CALLAO 4 0.37 0.14 0

TACNA 3 0.84 0.11 0

AREQUIPA 2 0.15 0.07 0

PUNO 2 0.14 0.07 0

PASCO 2 0.64 0.07 0

HUANCAVELICA 1 0.20 0.04 0

APURIMAC 1 0.21 0.04 0

MOQUEGUA 0 0.00 0.00 0

Perú 2773 8.53 100.00 11

DepartamentosIncidencia x

100 mil Hab.% FallecidosCasos

Page 54: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

Número de casos de leptospirosis por distrito, Perú 2019 Casos acumulados 2019*

Casos en la SE 28 - 2019

Desde la SE 1 a la SE 28 del 2019, son 278 distritos los que reportaron al menos un caso de leptospirosis, concentrados el 83.8% de estos en el departamento de Loreto, Madre de Dios, Ayacucho, Piura y Tumbes.

En la SE 28 - 2019 son 17 distritos distribuidos en 14 provincias de 7 departamentos que registran casos de leptospirosis.

Brote en Caballococha, prov. Ramón Castilla-Loreto.

En la SE 24 incremento de febriles. 71 muestras colectadas 49 casos probables de leptospirosis,

10 fueron confirmados por el INS. Equipo MINSA en apoyo a la

investigación

Page 55: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

Número de casos de carbunco, Perú 2000 – 2019*

Entre el 2 y 5 de julio se atendieron 04 casos probables.

No se identificaron mas casos humanos Antecedente de contacto con un bovino (aparentemente

sano, sacrificado para una celebración Un caso negativo, los otros 3 en proceso. No se han identificado casos en animales

Equipos de trabajo DIRESA, ES local y SENASA

Número de casos, incidencia y fallecidos por carbunco,

Perú 2014* – 2019*

1927

42

27

83

57

32

8

20

611

5 3 15

57

610

040

10

20

30

40

50

60

70

80

90

de

cas

os

años

Años 2014 2015 2016 2017 2018 2019

N° de casos 4 1 3 10 0 4

Incidencia por

100 mil hab.0.01 0.00 0.01 0.03 0.00 0.01

Defunciones 0 0 0 0 0 0

Distrito de Catacaos

Caracterización de riesgo, según casos notificados por el Sistema Nacional de Vigilancia 2000 – 2019*

Casos de Carbunco 2000-2019*

Page 56: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

Número de episodios de IRA en menores de 5 años, Perú 2016 – 2019*

IRA

Desde la SE 01 hasta la SE 28 - 2819, se han notificado 1,328,108 episodios de IRA, 8,6% menos que el 2018 (1,453,500).

El Índice Epidémico a la SE 28 es de 0.91, el cual refleja una incidencia normal.

Episodios, incidencia por IRA, Perú 2016* – 2019*

0

10000

20000

30000

40000

50000

60000

70000

80000

1 1019283746 3 1221303948 5 1423324150 7 1625344352 9 18273645 2 1120

2014 2015 2016 2017 2018 2019

Años 2016 2017 2018 2019

N° episodios IRA < 5 años 1502747 1371530 1453500 1328108

IA x 10,000 hab. 5280.64 4844.59 5159.44 4714.34

Page 57: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

IRA

Episodios de las infecciones respiratorias agudas (IRA) en menores de 5 años, Perú 2017 – 2019 (SE 28)

0

10000

20000

30000

40000

50000

60000

70000

80000

1 4 7 10 13 16 19 22 25 28 31 34 37 40 43 46 49 52

2019 2017 2018

Page 58: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

Neumonía

Número de episodios de neumonías en menores de 5 años, Perú 2016 – 2019*

Desde la SE 1 hasta la SE 28 - 2819, se han notificado 14,109 episodios de neumonía en menores de 5 años 14,2% menos que el 2018 (16,448).

El Índice Epidémico es de 0.91, el cual refleja una incidencia normal

Episodios, Incidencia y defunciones por neumonía, Perú 2814* – 2819*

0

200

400

600

800

1000

1200

1 1019283746 3 1221303948 5 1423324150 7 1625344352 9 18273645 2 1120

2014 2015 2016 2017 2018 2019

Años 2016 2017 2018 2019

N° episodios neumonía < 5 años 15051 15458 16448 14109

IA x 10,000 hab. 52.89 54.60 58.38 50.08

N° defunciones 139 141 176 101

Page 59: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

Neumonía

Episodios de neumonía en menores de 5 años, Perú 2017 – 2019 (SE 28)

0

200

400

600

800

1000

1200

1 4 7 10 13 16 19 22 25 28 31 34 37 40 43 46 49 52

2019 2017 2018

Page 60: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

Neumonía

Número de episodios de neumonías en mayores de 60 años, Perú 2016 – 2019*

Desde la SE 1 hasta la SE 28 - 2019, se han notificado 10,706 episodios de neumonía en mayores de 60 años, 1,9% menos a lo reportado en el 2018 (10,908).

El Índice Epidémico es de 1.38, el cual refleja una incidencia normal.

Episodios, Incidencia y defunciones por neumonía, Perú 2814* – 2819*

0

100

200

300

400

500

600

1 1019283746 3 1221303948 5 1423324150 7 1625344352 9 18273645 2 1120

2014 2015 2016 2017 2018 2019

Años 2016 2017 2018 2019

N° episodios neumonía > 60 años 7741 8638 10908 10706

IA x 10,000 hab. 24.82 26.74 32.60 30.87

N° defunciones 673 761 730 654

Page 61: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

Neumonía

Episodios de neumonía en mayores de 60 años, Perú 2017 – 2019 (SE 28)

0

100

200

300

400

500

600

1 4 7 10 13 16 19 22 25 28 31 34 37 40 43 46 49 52

2019 2017 2018

Page 62: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

Distribución de episodios de neumonías según tasa de incidencia por grupo de edades, Perú 2019*

Neumonía

Los menores de 1 año presentan la incidencia acumulada más alta, seguido de los mayores de 60 años y los niños de 1 a 4 años.

En los mayores de 60 años se tiene el mayor número de episodios por neumonía reportados (31.9%), seguidos por el grupo de 1 a 4 años (25.4%).

Grupo de

edadEpisodios de Neumonia % IA x 10 mil Hab.

< 1 año 5583 16.66% 99.60

1 a 4 años 8526 25.44% 37.78

5 a 9 años 2427 7.24% 8.45

10 a 19 años 1319 3.94% 2.27

20 a 59 años 4955 14.78% 2.86

> 60 años 10706 31.94% 32.00

Total 33516 100.00% 10.42

Page 63: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

Número de muertes maternas anual y hasta SE 28, 2000 – 2019*

Muerte Materna

*Hasta la SE 28 - 2019 /** Diferencia porcentual con respecto al año anterior. Se consideraron los casos notificados como muerte materna directa e indirecta. Para 2019, se incluyen muertes 3 tardías

2019*: En promedio se notifican semanalmente 6.8 muertes maternas, con un mínimo de 2 y un máximo de 11 muertes.

Page 64: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

Muerte Materna

Se incluyen 3 muerte maternas tardías notificadas por Loreto. Se ha considerado los casos de muerte materna de clasificación preliminar directa e indirecta.

Muerte materna directa e indirecta según procedencia Perú. Hasta la SE 28, 2018 - 2019

Muerte materna directa e indirecta según procedencia Perú. Hasta la SE 28 - 2019

Departamento de

procedencia2018* 2019*

Diferencia

SAN MARTIN 2 10 8

LIMA METROPOLITANA 21 28 7

UCAYALI 9 16 7

LAMBAYEQUE 7 12 5

LORETO 15 20 5

LA LIBERTAD 9 13 4

ICA 5 8 3

AMAZONAS 4 6 2

MADRE DE DIOS 1 3 2

JUNIN 11 12 1

MOQUEGUA 1 1

AREQUIPA 3 3 0

PUNO 10 10 0

HUANCAVELICA 2 1 -1

HUANUCO 8 7 -1

PIURA 17 15 -2

TACNA 3 1 -2

TUMBES 2 -2

CUSCO 8 5 -3

AYACUCHO 6 2 -4

CALLAO 6 2 -4

LIMA PROVINCIAS 6 2 -4

PASCO 4 -4

ANCASH 12 5 -7

CAJAMARCA 19 8 -11

Total general 190 190 0

1

1

1

2

2

2

3

3

5

5

6

7

8

8

10

10

12

12

13

15

16

20

28

0 5 10 15 20 25 30

MOQUEGUA

HUANCAVELICA

TACNA

AYACUCHO

CALLAO

LIMA PROVINCIAS

MADRE DE DIOS

AREQUIPA

CUSCO

ANCASH

AMAZONAS

HUANUCO

ICA

CAJAMARCA

SAN MARTIN

PUNO

LAMBAYEQUE

JUNIN

LA LIBERTAD

PIURA

UCAYALI

LORETO

LIMA METROPOLITANA

Número de muertes maternas

Pro

ce

de

ncia

Page 65: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

Muerte Materna

Se incluyen 3 muerte maternas tardías notificadas por Loreto. Se ha considerado los casos de muerte materna de clasificación preliminar directa e indirecta.

Muerte materna directa e indirecta según ocurrencia Perú. Hasta la SE 28, 2018 - 2019

Muerte materna directa e indirecta según ocurrencia Perú. Hasta la SE 28 - 2019

Departamento de

ocurrencia2018* 2019*

Diferencia

LORETO 13 20 7

SAN MARTIN 3 8 5

LAMBAYEQUE 10 14 4

UCAYALI 9 13 4

ICA 4 8 4

LA LIBERTAD 10 13 3

JUNIN 8 11 3

AMAZONAS 3 6 3

MADRE DE DIOS 1 3 2

PUNO 9 10 1

AREQUIPA 4 4 0

LIMA METROPOLITANA 34 33 -1

CALLAO 7 6 -1

TACNA 2 1 -1

HUANCAVELICA 2 1 -1

PIURA 16 14 -2

LIMA PROVINCIAS 3 1 -2

TUMBES 2 -2

HUANUCO 8 5 -3

CUSCO 8 5 -3

AYACUCHO 6 2 -4

ANCASH 9 4 -5

PASCO 5 -5

CAJAMARCA 14 8 -6

Total general 190 190 0

1

1

1

2

3

4

4

5

5

6

6

8

8

8

10

11

13

13

14

14

20

33

0 5 10 15 20 25 30 35

TACNA

HUANCAVELICA

LIMA

AYACUCHO

MADRE DE DIOS

AREQUIPA

ANCASH

HUANUCO

CUSCO

AMAZONAS

CALLAO

SAN MARTIN

ICA

CAJAMARCA

PUNO

JUNIN

UCAYALI

LA LIBERTAD

LAMBAYEQUE

PIURA

LORETO

LIMA METROPOLITANA

Número de muertes maternas

Ocu

rre

ncia

Page 66: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

Muerte Materna

Se incluyen 3 muerte maternas tardías notificadas por Loreto. Se ha considerado los casos de muerte materna de clasificación preliminar directa e indirecta.

Muerte materna directa e indirecta según causa de muerte, Perú. Hasta la SE 28 - 2019

Hemorragia35.6%

Trastornos hipertensivos

12.5%Otras directas

6.7%

Aborto1.9%

Otras directas poco especificas

1.9%

Infeccion obstétrica

1.9%

Indirectas39.4%

Datos válidos disponibles de investigación epidemiológica al 17/07/2019.

Se consideraron los casos notificados como muerte materna directa e indirecta

Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA

Causas indirectas más frecuentes:

• Las enfermedad cerebrovascular o del

sistema nervioso.

• Las enfermedades infecciosas y parasitarias.

• Las neoplasias.

Page 67: Sala de Situación, Perú SE 28 - 2019 · FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019 0 20 40 60 80 100

FUENTE : Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA (*) Hasta la SE 28 del 2019

Muerte Materna

Muerte materna* según ocurrencia y procedencia Perú ( 4 últimas SE)

Durante la SE 28 - 2019, se notificaron 6 muertes, procedentes de los distritos de Cusco (Cusco), Chimbote (Áncash), Juliaca (Puno), Mancora y Pariñas (Piura) y Yurimaguas (Loreto). La DIRIS Lima Centro, regularizó la notificación de 01 muerte materna ocurrida en la SE 27. La DIRESA Puno notificó 2 muertes incidentales durante la SE 25 y a DIRIS Lima Centro notificó 1 muerte incidental durante la SE 26.

*Se ha considerado todos los casos de notificados de clasificación preliminar directa, indirecta e incidental.

PROCEDENCIA 25 26 27 28

DIRIS LIMA CENTRO UCAYALI 2 2

LIMA 1 1 2

DIRIS LIMA ESTE LIMA 1 1

PUNO PUNO PUNO 2 1 3

LUCIANO CASTILLO PIURA 2 2

PIURA PIURA 1 1

CUSCO CUSCO CUSCO 1 1 2

LA LIBERTAD LA LIBERTAD 1 1

ANCASH 1 1

CALLAO CALLAO LIMA 1 1

SAN MARTIN SAN MARTIN LORETO 1 1

LORETO LORETO LORETO 1 1

AMAZONAS AMAZONAS AMAZONAS 1 1

LAMBAYEQUE LAMBAYEQUE AMAZONAS 1 1

Total general 4 6 4 6 20

LIMA

METROPOLITANA

PIURA

LA LIBERTAD

DEPARTAMENTOTOTAL

OCURRENCIA

SEMANA EPIDEMIOLÓGICA

2019