s1 presentación

5
COMUNICACIÓN EDUCATIVA Maestría en Desarrollo Educativo

Upload: universidad-autonoma-de-tlaxcala

Post on 06-Apr-2017

168 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: S1 presentación

COMUNICACIÓN EDUCATIVA

Maestría en Desarrollo Educativo

Page 2: S1 presentación

Objetivos• Que el alumno maestrante conozca, desarrolle y emplee

técnicas de comunicación para poder aplicarlas dentro del proceso E-A.– Comprender, producir mensajes orales y escritos con propiedad,

autonomía y creatividad para comunicarse con los demás y para organizar sus propios pensamientos.

– Obtener, seleccionar información significativa, analizándola de manera crítica con propósitos previamente establecidos, para poder transmitirla a los demás de manera organizada e inteligible.

– Que sepa relacionarse con las demás personas, en actividades de equipo con actitudes solidarias y tolerantes, sin prejuicios, rechazando cualquier formas de discriminación.

Page 3: S1 presentación

Producto Final

• Ensayo fundamentado en abundantes datos localizados en bibliografía de edición reciente:– En el cual expresa alguna postura respecto a los

elementos teóricos que contribuyeron al surgimiento de las ciencias de la comunicación.

– La parte que corresponda a la justificación y objetivos de su proyecto de investigación y/o desarrollo, inclusive el marco teórico.

Page 4: S1 presentación

Introducción…

• Con todo ello nos hemos despersonalizado, lo mismo en sociedades occidentales como en las orientales.

• La salida comienza a advertirse, y no se encuentra en el progreso de la técnica, sino en la perspectiva que realiza el ser humano sobre su propia existencia.

• EL problema no es económico, científico o técnico, sino cultural y de valores.

Page 5: S1 presentación

Introducción…

• El allí donde la educación cobra especial relevancia como proceso potencializador que lleva a una profunda humanización.

• Por lo tanto, la educación es el proceso por el cual el hombre se humaniza.

• El tipo de ser humano que buscamos formar tiene que ver con las aspiraciones sociales que son distintas de una sociedad a otra.