rúbricas textos escritos (1)

3

Click here to load reader

Upload: maru-d-b

Post on 04-Jul-2015

1.992 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rúbricas textos escritos (1)

Criterios de evaluación de

realización textos escritos )

1 2 3 4

PLANIFICACIÓN Sabe sintetizar la estructura del texto a partir de la elaboración de borradores.

No sabe Le cuesta A menudo antes de escribir Siempre, antes de escribir, dedica un tiempo a sintetizar la estructura del texto en un esquema, imagen o borrador.

ADECUACIÓN Presentación textos: espacios adecuados, caligrafía correcta, elementos propios del tipo de texto solicitado

Se cumplen entre 1 y 3 condiciones

Se cumplen 4 condiciones Se cumplen 5. Textos impresos:Respeta los márgenes.Las líneas están rectas y no se pisan.La letra se entiende.Textos electrónicos:1) La medida de la letra varía en función de si es un título, subtítulo o párrafo y es constante a lo largo del texto.2) Ha insertado como mínimo una imagen y ha dejado márgenes entre la imagen y el texto.3) Pone el nombre y la fecha.4) Sabe elaborar un índice y poner los números de página.5) Sabe escribir en diferentes formatos: open office, power point, cómics, correo electrónico, blogs…6) Los párrafos están separados.7) El título y el subtítulo tienen relación con el escrito.

ADECUACIÓN Se expresa por escrito utilizando

Cumple 1 de las condiciones

Cumple correctamente 2 de las condiciones.

Con ayuda cumple las 3 condiciones

Sin ayuda:1) Escribe textos con la estructura correspondiente a la tipología textual.2) Sabe escoger la tipología textual en función de la

Page 2: Rúbricas textos escritos (1)

diferentes tipologías textuales en función de las finalidades comunicativas.

finalidad comunicativa.3) Sabe distinguir y denominar los textos en función de su tipología.

ADECUACIÓN Sabe dar a entender las ideas principales adecuándose a los destinatarios.

No se cumplen ninguna de las 2 condiciones

Normalmente cuando escribe se cumple 1 de las 2 condiciones.

Normalmente cuando escribe se cumplen las 2 condiciones

Siempre que escribe1. Utiliza un registro adecuado a los destinatarios sin

expresiones vulgares o demasiado técnicas.2. Se entienden perfectamente las ideas principales y

la intencionalidad del autor.

COHERENCIA Construye correctamente la estructura textual.

Se cumple correctamente 1 de las 3 condiciones

Se cumplen a medias 2 de las 3 condiciones

Siempre se cumplen correctamente 2 de las 3 condiciones

Cada vez que escribe:1) Cada párrafo contiene una idea distinta.2) Las ideas-párrafos están ordenadas de forma lógica. No hay lagunas, rupturas ni repeticiones de ideas, ni ideas contradictorias.3) Contiene la cantidad de información justa (ni mucha ni poca), es relevante e imprescindible.

COHESIÓN Construye las frases con orden y las conecta correctamente.

Se cumplen correctamente 1 de las 4 condiciones

Se cumplen correctamente 2 de las 4 condiciones

Se cumplen correctamente 3 de las 4 condiciones

1) Dentro de la frase las palabras están ordenadas correctamente.2) Se han utilizado conectores adecuados para unir las frases y no se han repetido más de 3 veces los mismos en un texto de 3 párrafos.3) Se han usado correctamente los signos de puntuación (coma, punto, dos puntos…).4) Los pronombres de frases distintas están usados correctamente.

CORRECCIÓN Utiliza normas ortográficas y gramaticales básicas

Comete más de 6 faltas ortográficas de las trabajadas por párrafo.

Comete entre 4 y 5 faltas ortográficas de las trabajadas por párrafo.

Comete entre 1 y 3 faltas ortográficas de las trabajadas por párrafo.

No comete ninguna falta ortográfica, sintáctica o léxica de las trabajadas (ex: palabras de otros idiomas, tiempos verbales, determinantes, cuantificadores).

Page 3: Rúbricas textos escritos (1)

del ciclo.

CORRECCIÓN Discrimina las categorías gramaticales básicas: nombres, adjetivos y verbos.

Le cuesta subrayar la mayor parte de nombres, adjetivos y verbos de un párrafo.

Puede subrayar la mayor parte de dos de las categorías (nombres, adjetivos, verbos) de un párrafo.

Puede subrayar la mayor parte de nombres, adjetivos y verbos de un párrafo.

Puede subrayar todos los nombres, adjetivos y verbos de un párrafo.

VARIACIÓN Utiliza un vocabulario rico y original. Posee un estilo propio y le gusta escribir.

Solo se da 1 condición.

Se dan 2 condiciones Casi siempre se dan las 3 condiciones

Siempre:1) Utiliza un vocabulario rico. Al menos una palabra nueva en cada 3 párrafos.2) Utiliza alguna frase larga (con al menos una subordinada por párrafo).3) Posee un estilo propio. Escribe de una manera original que provoca que cuando lees el texto te enganche.4) Disfruta escribiendo.

REVISIÓN Siempre evita o protesta cuando tiene que revisar o autocorregir los escritos.

A veces destina tiempo a revisar o autocorregir pero olvida anotar los avances a la base de orientación o a la rúbrica.

Suele dedicar un ratito a revisar con un compañero o a autocorregir con una base de orientación o una rúbrica lo que ha escrito.

Siempre dedica un buen rato a revisar con un compañero o a autocorregir con una base de orientación o una rúbrica lo que ha escrito.

A la hora de señalar los errores se hará siguiendo las siguientes pautas:ℴ = un círculo significa que hay errores ortográficos (mayúsculas, grafías incorrectas, acentos etc)▢: Una palabra dentro de un cuadrado tiene que ver con el léxico o el vocabulario: repetición de una estructura o palabra, buscar sinónimos, conectores incorrectos o repetitivos etc._____: una palabra subrayada significa que la oración no tiene sentido o bien porque no hay concordancia entre el sujeto o el verbo, uso incorrecto de formas verbales, pronombres etc.La nota final de los textos escritos dependerá de su corrección final. Si se devuelven los escritos corregidos se conservará la nota, sino está será sustituida por una nota negativa.Fuente: http://competentes.wordpress.com/2012/02/14/rubrica-d%C2%B4expressio-escrita/