rosbi y las matemáticas

3
Universidad Pedagógica Nacional Sede regional 211-3 Huauchinango Licenciatura en Educación Licenciatura en Educación Para el Medio Indígena Fecha de realización: 21 a 26 de Agosto de 2011 Tema 2. Una experiencia inolvidable Durante mucho tiempo la enseñanza de la matemática ha sido objeto de estudio, así como de preocupación en muchos sujetos; sin embargo en este tenor es necesario reconocer que en todos los niveles educativos, está el problema de que matemática no le gusta a nadie o a casi nadie, que la mayoría de los chicos fracasan, sabemos que la mitad, y más, se llevan la materia con niveles muy por debajo de los niveles óptimos. Por otra parte, tenemos por un lado, mucho prejuicio de parte de los chicos y por otro, para el docente es bastante frustrante la tarea porque rara vez uno llega a fin de año y dice estos treinta chicos aprendieron, los treinta aprobaron, qué maravilla, esto podría generar en el profesor una especie de frustración porque la mayoría de sus alumnos no van a aprender, ya de entrada. Ante este panorama, nos preguntamos: ¿Qué expectativas realistas debemos tener respecto al aprendizaje matemático de nuestros educandos? ¿En verdad podemos incidir en la formación matemática de todos nuestros alumnos? ¿Qué podemos hacer para lograr más en nuestras aulas? La búsqueda de respuestas a estas preguntas y a muchas otras puede ayudar a explicar los factores que afectan el proceso de aprendizaje, para lo cual en esta esta primera semana: a) Hagamos la lectura de “Rosbi y las matemáticas” páginas 102- 113 la cual encontraras en el extremo de derecho de este espacio de trabajo, a continuación localizamos en el plan de estudios 2011 página 48-49 y realizamos una lectura de análisis, también

Upload: rosalesorlando

Post on 29-Jul-2015

239 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Rosbi y las matemáticas

Universidad Pedagógica NacionalSede regional 211-3

HuauchinangoLicenciatura en Educación

Licenciatura en Educación Para el Medio Indígena

Fecha de realización: 21 a 26 de Agosto de 2011

Tema 2. Una experiencia inolvidable

Durante mucho tiempo la enseñanza de la matemática ha sido objeto de estudio, así como de preocupación en muchos sujetos; sin embargo en este tenor es necesario reconocer que en todos los niveles educativos, está el problema de que matemática no le gusta a nadie o a casi nadie, que la mayoría de los chicos fracasan, sabemos que la mitad, y más, se llevan la materia con niveles muy por debajo de los niveles óptimos. Por otra parte, tenemos por un lado, mucho prejuicio de parte de los chicos y por otro, para el docente es bastante frustrante la tarea porque rara vez uno llega a fin de año y dice estos treinta chicos aprendieron, los treinta aprobaron, qué maravilla, esto podría generar en el profesor una especie de frustración porque la mayoría de sus alumnos no van a aprender, ya de entrada.

Ante este panorama, nos preguntamos: ¿Qué expectativas realistas debemos tener respecto al aprendizaje matemático de nuestros educandos? ¿En verdad podemos incidir en la formación matemática de todos nuestros alumnos? ¿Qué podemos hacer para lograr más en nuestras aulas?

La búsqueda de respuestas a estas preguntas y a muchas otras puede ayudar a explicar los factores que afectan el proceso de aprendizaje, para lo cual en esta esta primera semana:

a) Hagamos la lectura de “Rosbi y las matemáticas” páginas 102-113 la cual encontraras en el extremo de derecho de este espacio de trabajo, a continuación localizamos en el plan de estudios 2011 página 48-49 y realizamos una lectura de análisis, también puedes localizarla en la siguiente dirección http://basica.sep.gob.mx/reformaintegral/sitio/pdf/primaria/plan/PlanEstudios.pdf

b) Releemos el texto y posteriormente haciendo del andamio cognitivo “Pensamiento Matemático” en el que plasmaremos la importancia que tiene en el nivel preescolar, primaria, y secundaria; finalmente elabore un texto en un formato Word que permita dar cuenta de la funcionalidad de las matemáticas en la vida ¿Sirven para algo o habrá que replantear la importancia de esta ciencia en la educación? Existe diferencias entre la habilidad para resolver problemas de forma oral y de forma escrita. De manera similar reflexione acerca de si usted, en sus clases, permite a los alumnos resolver los problemas “como quieran” así como de la importancia de considerar los saberes previos y las estrategias de resolución de los alumnos en la clase.

Page 2: Rosbi y las matemáticas

ANDAMIO COGNITIVO “PENSAMIENTO MATEMÁTICO”

c) Finalmente participa comentando por lo menos a dos compañeros de tu grupo para lo cuál tendrás que visitar su blog personal para dejar un comentario en relación con su aporte de esta semana.

Pensamiento Matemático

Campo formativo

Pensamiento Matemático

Pensamiento matemático

en preescolar

Pensamiento

matemático en primaria

Pensamiento matemático

en secundaria