rodríguez-iglesias, Ígor (2015): “percepción sobre prejuicios lingüísticos. la...

Upload: igor-r-iglesias

Post on 07-Jul-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Rodríguez-Iglesias, Ígor (2015): “Percepción sobre prejuicios lingüísticos. La desvalorización del andaluz”. II Simposi…

    1/1

    PERCEPCIÓN SOBRE PREJUICIOS LINGÜÍSTICOS.LA DESVALORIZACIÓN DEL ANDALUZ

    Ígor Rodríguez Ige!"#!1. El póster que aquí se Universidad Autónoma de Madridpresenta tiene comoobjetivo poner de relieve 2. Grupos:determinadas prácticas !ortan ideologías  ". #e mani$iestan:discursivas prejudicatorias sobre el len%uaje& 'elaciones dedesde la perspectiva de los (ablantes ) sus dominación   *. Mercado ) valor

    los propios a$ectados& prácticas discursivas +,oucault 2--". /os discursos reciben sulos (ablantes sobre cu)a +0rvine 2-12.  valor en relación a un variedad lin%ística un ominantes 3. #e actuali4an: mercado +5ourdieu 2--6: *-.%rupo determinado aplica ominados Relaciones deuna determinada ideolo%ía. fuerza +5ourdieu 7odas las prácticas lin%ís8

      2--2 ) 2--6. ticas se miden a trav9s delas prácticas le%ítimas& las de

    . /en%ua le%ítima+da: los dominantes +  ibid.& p. "";El reconocimiento de 6. ;/a re%ulación discursivale%itimidad de la len%ua de los distintos conte? se inscribe& sociales constitu)e un pode8 impone lo legítimo ) loen la práctica& en las roso mecanismo de exclusión   ilegítimo (ibid.& p. 2-.disposiciones que se incul8 por el cual se e?& me8 se dice ) a quien lo dice& sobre entre %rupos diante las sanciones del la base de cómo lo diceB 1-. /a lin%ística dominantes / mercado lin%ístico =>? +Mart ín 'ojo 1CC: 23 . (a contribuido a dominados ) ajustadas =>? a las posibi8 estas valoracio8

     lo legítimo / lidades de beneficio mate8 C. Descapitalizaciónde los nes con dicoto8 lo ilegítimo rial ) simbólicoB (ablantes +Martín 'ojo 2-1-. mías $alaces

    +5ourdieu 2--6: 2C8"-. 0nvesti%ación en curso: + lengua Ddialecto .capitales& desle%itimados.

    11. asos: 11.1 7estimonios:andaluces& =0.2"? ;En Alicante =>?sobre valora8 =0.".? ;En astilla& se me dijo que& a pesar de salió la conversación del =0.2@? ;En vila se metíanciones de su mi $ormación& no sabía (ablar correctamente tema de Andalucía& que tanto con mi acento andalu4(abla por otros porque me comía las eses $inales ) que se%uro la %ente es va%a& que no que decían que no se nos%rupos con escribía con $altas de orto%ra$ía. Ante mi res8 trabajan& que no saben entendía nada& que nos debíandominación. puesta de que no era posible se me dijo: (ablar bien e incluso enseFar a (ablar castel lano

    se%uro que al%una ve4 se te escapaHB. lle%ó a pre%untarme si neutro en la escuela. =>?)o sabía escribir bien 7uve que a%uantar muc(os

    =0.C? ;/a ma)oría de las veces en el trabajo en castellanoB. comentarios en plan: laro&=en Madrid?. omentarios como: aprende a es normal que seáis la(ablar& paletoH ) demásB. omunidad con más paro&

    Iqui9n va a querer a %ente=0.1*? ;Un comentario en el que nos acusaban que (abla tan malJH. Entrea los andaluces de (ablar con baje4a o no saber =0."@? ;#obre otras muc(as cosasB.(ablar. Kenía de un %rupo de catalanesB. todo los cánta8

    bros& se reían=0.1? ;reen que los andaluces no sabemos muc(o de =0.2@? ;#iendo periodista& en el =0.1C? ;omo(ablar ) dicen que no nos entiendenB. nuestro acento resto de EspaFa no está bien visto periodista

    ) me decían que el acento andalu4& sobre todo para tendría queno sabíamos las radios ) las televisiones. L tienes esconder mi(ablarB. un acento más neutro& an siendo acento $uera

    andalu4 o ellos mismos te indican de Andalucía.=0."@? ;#o) que debes corre%ir tu acento& al%o Así lo imponenB.periodista ) =0.2? ;7anto en EspaFa que no comprendo& cuando a los$uera de nuestra como en 0talia& a la (ora de canarios& catalanes ) %alle%os sí lescomunidad no la bsqueda de empleo& me dejan tener su acento en los mediosB.%usta en los (a ocurrido que (an deses8medios. Na) timado mi currículum en =0.26? ;Me (an lle%ado a decirprejuiciosB academias donde se trabajando en un banco de alimentos

    se imparte E/E& porque %alle%o ) (ablando andalu4 que ladaban pre$erencia a %ente podría pensar que era broma&

    =0."3? ;A personas que no $ueran que crease descon$ian4a ) no meami%os de otra andalu4asB tomasen en serioB.omunidad lesparece %raciosoel andalu4en sentido REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:despectivoB. Bourdieu, P. (2002): Sociolog! " cul#ur! , $%&ico: Gri'!lo. 

    Bourdieu, P. (200): *u% +ig,i-ic!r .!(l!r , $!drid: A/!l. Fouc!ul#, $. (200): 1!" 2ue de-e,der l! +ocied!d , $!drid: A/!l. Ir3ie, 4. (2052): 6L!gu!ge ideologie+7, e O&-ord Bi(liogr!8.ie+ . 9i+8oile e ##8:goo.gl3-';