rodolfo fogwill (resumen biográfico)

3
Rodolfo Fogwill Rodolfo Enrique Fogwill (Quilmes, Buenos Aires, 15 de julio de 1941 Buenos Aires, 21 de agosto de 2010) fue un escritor y sociólogo argentino que alcanzó renom- bre, primero, como directivo de empresas de publicidad y de marketing y, luego, como escritor. 1 Biografía Rodolfo Fogwill obtuvo la licenciatura en Sociología en la Universidad de Buenos Aires donde se desempeñó co- mo profesor titular. Escribió poemas, cuentos, novelas, ensayos sobre temas relacionados con la comunicación, literatura y política. Conformó la cuadrilla de docentes de la Facultad Libre de Rosario. Se desempeñó también como empresario de la publicidad y el marketing, donde alcanzó cierto renombre. Publicó su primer libro, un poemario, en 1979, al que le siguió, al año siguiente, otro y su primer volumen de cuen- tos. Ese mismo año de 1980 su relato Muchacha punk obtuvo un importante premio patrocinado por la empre- sa Coca-Cola, que le permitió dedicarse a escribir. En 1983 aparece su primera novela: Los Pichiciegos, am- bientada en la guerra de las Malvinas. Esta obra ha sido adaptada al teatro y en 2012 inspiró dos puestas en es- cena, una dirigida por Mariana Mazover, y la otra, por Diego Quiroz. [1] Algunos de sus textos integran diversas antologías publi- cadas en Estados Unidos, Cuba, México y España. En 2003 ganó la beca Guggenheim y, al año siguiente, el Premio Nacional de Literatura por su libro Vivir afue- ra. [2] En 2004 obtuvo el Premio Konex - Diploma al Mé- rito en la disciplina “Novela: Quinquenio 1999 - 2003”. El 21 de agosto de 2010, Fogwill falleció como causa de un enfisema pulmonar, resultado de su adicción al cigarrillo. [3] Fogwill dejó numerosos archivos desordenados en su de- partamento del barrio de Palermo, y su hija Vera, cineas- ta, le encomendó en 2011 a la historiadora Verónica Rossi que los clasificara. Entre esos papeles había una carpeta con un diario donde apuntaba imágenes mentales, desde los 13 años, hasta poco antes de morir y que saldrá antes de 2013 en Mondadori con el título de La gran ventana de los sueños. [1] Dos novelas inéditas verán la luz también en un futuro próximo: La introducción, un texto que man- tenía Damián Tabarovsky, exeditor del sello Interzona, y Nuestro modo de vida, que data de 1980 y que estaba en manos de una amiga chilena de Fogwill. [1] 2 Obra 2.1 Novelas Los Pichiciegos (1983) La buena nueva (1990) Una pálida historia de amor (1991) Vivir Afuera (1998) Cantos de marineros en las pampas (1998) La experiencia sensible (2001) En otro orden de cosas (2002) Urbana (2003) [4] Runa (2003) Un guion para Artkino (2009) 2.2 Cuentos Mis muertos punk (1980) Música japonesa (1982) Ejércitos imaginarios (1983) Pájaros de la cabeza (1985) Muchacha punk (1992) Restos diurnos (1993) Cuentos completos (2009) 2.3 Poesía El efecto de realidad (1979) Las horas de citas (1980) Partes del todo (1990) Lo dado (2001) Canción de paz (2003) Últimos movimientos (2004) 1

Upload: mdanielm

Post on 05-Nov-2015

226 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Breve compendio biográfico y bibliográfico de Rodolfo Fogwill

TRANSCRIPT

  • Rodolfo Fogwill

    Rodolfo Enrique Fogwill (Quilmes, Buenos Aires, 15de julio de 1941 Buenos Aires, 21 de agosto de 2010)fue un escritor y socilogo argentino que alcanz renom-bre, primero, como directivo de empresas de publicidady de marketing y, luego, como escritor.

    1 BiografaRodolfo Fogwill obtuvo la licenciatura en Sociologa enla Universidad de Buenos Aires donde se desempe co-mo profesor titular. Escribi poemas, cuentos, novelas,ensayos sobre temas relacionados con la comunicacin,literatura y poltica. Conform la cuadrilla de docentesde la Facultad Libre de Rosario.Se desempe tambin como empresario de la publicidady el marketing, donde alcanz cierto renombre.Public su primer libro, un poemario, en 1979, al que lesigui, al ao siguiente, otro y su primer volumen de cuen-tos. Ese mismo ao de 1980 su relato Muchacha punkobtuvo un importante premio patrocinado por la empre-sa Coca-Cola, que le permiti dedicarse a escribir.En 1983 aparece su primera novela: Los Pichiciegos, am-bientada en la guerra de las Malvinas. Esta obra ha sidoadaptada al teatro y en 2012 inspir dos puestas en es-cena, una dirigida por Mariana Mazover, y la otra, porDiego Quiroz.[1]

    Algunos de sus textos integran diversas antologas publi-cadas en Estados Unidos, Cuba, Mxico y Espaa. En2003 gan la beca Guggenheim y, al ao siguiente, elPremio Nacional de Literatura por su libro Vivir afue-ra.[2] En 2004 obtuvo el Premio Konex - Diploma al M-rito en la disciplina Novela: Quinquenio 1999 - 2003.El 21 de agosto de 2010, Fogwill falleci como causade un ensema pulmonar, resultado de su adiccin alcigarrillo.[3]

    Fogwill dej numerosos archivos desordenados en su de-partamento del barrio de Palermo, y su hija Vera, cineas-ta, le encomend en 2011 a la historiadora Vernica Rossique los clasicara. Entre esos papeles haba una carpetacon un diario donde apuntaba imgenes mentales, desdelos 13 aos, hasta poco antes de morir y que saldr antesde 2013 en Mondadori con el ttulo de La gran ventanade los sueos.[1] Dos novelas inditas vern la luz tambinen un futuro prximo: La introduccin, un texto que man-tena Damin Tabarovsky, exeditor del sello Interzona, yNuestro modo de vida, que data de 1980 y que estaba en

    manos de una amiga chilena de Fogwill.[1]

    2 Obra

    2.1 Novelas Los Pichiciegos (1983) La buena nueva (1990) Una plida historia de amor (1991) Vivir Afuera (1998) Cantos de marineros en las pampas (1998) La experiencia sensible (2001) En otro orden de cosas (2002) Urbana (2003)[4]

    Runa (2003) Un guion para Artkino (2009)

    2.2 Cuentos Mis muertos punk (1980) Msica japonesa (1982) Ejrcitos imaginarios (1983) Pjaros de la cabeza (1985) Muchacha punk (1992) Restos diurnos (1993) Cuentos completos (2009)

    2.3 Poesa El efecto de realidad (1979) Las horas de citas (1980) Partes del todo (1990) Lo dado (2001) Cancin de paz (2003) ltimos movimientos (2004)

    1

  • 2 4 ENLACES EXTERNOS

    3 Referencias[1] Javier Garca. A dos aos de su muerte, lanzan li-

    bros inditos de Fogwill, La Tercera, 22.08.2012; acceso23.08.2012

    [2] Pablo Gianera (22 de agosto de 2010). A los 69 aos,muri el escritor Rodolfo Fogwill.. La Nacin. Consul-tado el 29 de agosto de 2010.

    [3] Revista (21 de agosto de 2010). Muri el escritor Ro-dolfo Fogwill. Revista . Consultado el 29 de agosto de2010.

    [4] Vase la resea de Ignacio Echevarra,Un narrador ma-terialista, Babelia, 8-3-2003.

    4 Enlaces externos Textos de Rodolfo Fogwill. Entrevista a Rodolfo Fogwill en El Pas, de Madrid. Rodolfo Fogwill. Libros Electrnicos en Scribd

  • 35 Texto e imgenes de origen, colaboradores y licencias5.1 Texto

    Rodolfo Fogwill Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Rodolfo_Fogwill?oldid=77176105 Colaboradores:Robbot, Kordas, FAR, Digigalos,RobotQuistnix, BOTijo, .Sergio, Camima, Zerep11, Laura Fiorucci, Roblespepe, Rosarinagazo, Ggenellina, Santiago matamoro, Marinna,VolkovBot, BlackBeast, Lucien leGrey, PaintBot, Olixio, Primitivojumento, Aleposta, Fedescolaro, Antn Francho, Quijav, LuisArman-doRasteletti, Luckas-bot, Boto a Boto, Clamobio, Roferbia, Juamax, Manuelt15, Bot0811, Panderine!, Arp200, PatruBOT, Kinematic,ChuispastonBot, Ovalrod, KLBot2, Invadibot, Delotrooladoo, AVIADOR-bot y Annimos: 29

    5.2 Imgenes Archivo:Flag_of_Argentina.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1a/Flag_of_Argentina.svg Licencia: Pu-

    blic domain Colaboradores: Based on: http://manuelbelgrano.gov.ar/bandera/creacion-de-la-bandera-nacional/ Artista original: (Vectorgraphics by Dbenbenn)

    Archivo:Fogwill.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/95/Fogwill.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaborado-res: Trabajo propio Artista original: Nikkeric2

    5.3 Licencia de contenido Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    BiografaObraNovelas Cuentos Poesa

    Referencias Enlaces externos Texto e imgenes de origen, colaboradores y licenciasTextoImgenesLicencia de contenido