rl mt1ndf •flfl’o!tttvt el’ festival benéfico de esta...

1
VnIn;o, 21 de dtcfembr T 1 .-‘A rL MT1NDf •flfl’O!tTtVt dió en Meslaila el pasado domingo Rodríguez. Tonemos ya. pues. las dos alinee. ciones y. en Consecuencia, con. aSe- tSr que el encargado de dirigir el partido será A. Rivero. habremos puesto fin a esta inform5ción de antevíspera del Madrid-Español, de ranzas a la Conquista del título na- , Distancia 23 metros. tanta Importancia para el primer l Primera carrera. Quinta catg, la. club si desea manten.et las cape- digena, Za:amera. Arañe III, Can- cional de Liga. g-ejo, Escarlata Ltimbrera. Segunda carrera Quinta catg. Pi. loto, Eerbrisco, Goleta It. Apoli - neo, Media Capa,. Niágara. - Tercera carrera. Quinta catg. Sal monete, Perla de Segoia, Orino- co, Bollo, Grar, Origen. Atalaya 111 —--Un extraordinario jugador, cu- Cuarta carrera. Cuarla catg. Fan ya cualidad mézs enorme es ue tásfico, Levantina, Aldaba, Agra- lanza a los delanteros, a igual que dable, Podroso 111, Pe.-jueiia Aa- ICu-bala. Si sus compañeros de línea berive. , . Quinta carrera. Cuarta cat,, Ku se compenetran con el, es induda. marsa, Mas-fil, Gran Royal, Biso- ble que el rendimiento ha de ser , Oleamita. Alcón III. excelente. Sexta carrera. Cuarta catg. Irom. __________________________________ - pelero, Guajira 1V, Monita. Tri quiñuead, Vigoroso, Gran Dora- dita. Séptima oarrOila. Tercera .catg. Chasco, Bohemio III, Niz.a. Salmo- neta II, Arpa. Ambarina III. Geta-va carrera. Tercera cstg. 1 Trampolín II, Enigma, Bravito. Pce. 1 visto, Lindo Negro, Manso. Novena carrera. Tercera catg Just Delma Guellita, Ibiza,. Pali- tas Blancas, Astro. Furioso. Dócima carrera. Segunda cagt. Falina. Zarina, Ciclone L.u, Fácil II 1 Machote, Abanico. tjnd.1’cima carrera. Segunda catg Cubar Breeze, Perlita III, Curri lb II, Nebriska, Pura. Muchacho. Duodécima carrera. Primera catg Scatartte, Airoso, Soleares IV, Mas cota III, Chuaquela. Ideal II. ,Décimotercera carrera. Segunda catk Pandora III, Almanaque, Be- lb Horizonte, Ola, Alivia. Agrado. Suplentes: De quinta eatg. Playera, Rosee y Vainilla De cuarta Pisa, Frine. , De tercera: NoeI. Formentera. 1 De segunda: Cabrera, Patrón —-Pues, que ese rendimiento se produzca esta tarde. Porque aparte da los socios del Espaiíol, los gis tas, del Barcelona estén interesa dos en un triunfo blanquiazul. ante el actual líder. ¿Proporcionará el Español esta alegría a la afición catalana? Fal tan pocas horas para saberlo. cial cuando es e) contrario el que domina. pero la considero contraproducente ej mantecera cuando es el equipo propio el que ataca, l)Orque cesta hombres a la misión ofensiva- Y no hay que olvidar que ca co el ataque. en los goles, donde radica la verda dera esencia del fútbol. Y Conven. diá conmigo, que es mucho más Í espectacular y emotivo u en- 1es cuentro con goles, que aquellos cine termina’1 con cmpate cero Por delegación de la Asocia- y en que ambos ccjuipos limitan ción Catalana de Tenis, ha sido -u acción a Una trenoefl.da de- designado el Club de Tenis San fensiva, in atreverse lanzar ha- Gervasio para organizar cstOs Cia delante, campeonatos que se celebraran en , —Pero sin embargo, la Wj po- SUS Pistas de- a calle de ‘all- roce ha sido adoptada universal- lució dulan,te los- días 1 al (3 de . ltlOOte iflclUso por los hungaros coei-o próximo. - a los que se califica en ej mo- Ifa sido riornlwado juez árbi- mcuto actual Como los máS Pr- trd de los mismos. don Alfonso mes candidatos ej título de cam (‘asado Acero y adjuntos los se- ;i.eo’-eS dci mundo. 150t’es don Tomás Batallé y dot posib’e que tonga razón, José Sari-las, pero los húngaros. como usted Fi la SecretarIa del iocaj,. so- dice, adoptan el sistema de jue (‘ial tVallm-ajó. núm. 18) ha-que- go que les permite estar siempre dado abierta la loscripelón de al ataque. razón por id que mar- participantes, siendo ya muchas tan mucos goles y también les las inseripciorics que se han re- marcan a ellOs. sino ahí tielle la cihido tiesta el momento, lo que . nrueba del resultado de Wem. hace- prever un -ompleto éxito de blcy,. donde marcaron seis ta-tos estos Campeonatos. 1 Inglaterra, pci-o tarnbiéu les llevamos dicho aj repasar_las aLt- neacioies que esta manaila se presentarán en ci Pabellón y que serán, las siguientes: Soteras, Ro- vira, Orpirielj, Puigbó y Galléri por un lado, y Zabalía, Prieto, Serra, Trías y Conde. de Otro, actuando además el meta del Sar-’ daí’íola. Bel. medio tiempo eri sus- titución de cualquiera de los por teros citados, todo ello Con la colaboración de Tito Mas que rio ha regateado su concurso para actuar tambi& durante la pr-i mera parte en ur.o de los dos bandos. Aliciente éste que ha de servir para testimoniar al que fué grat delantero de la selección nacional todo el cariño y admi ración de nuestros aficionados. Y por si ello no fuera suficien , —- ¿Patrocinará el General Perón el equipo argentino alCinturon . deBqrcelona? En breve, dará comienza un Torneo de selección en Mar de P1a-t - nos dice J. M smitjá bién para sus fines comerciales lo de los equipos de marcas,. Y en cada Vuelta . hay más líoS Bobet y Genoiniani estuvieron h punto Ele pegarse en el final de etapa d J5czier. Por la misma y soberana razón. esa de que nos habla Tro bat en su carta, «la honrilla depor tiva», esa cosa personal estrecha- mente ligada con el deporte cicliS. ta que a . pesar de todas las den- vaciñnes y adulteraciones ea a La pcstre la que sigue manteniendo vi- yo el fuego de la afición... - Corroborando con esa tesis nos ha llegado una carta de un afielo- nado de Manresa. No lo conocemos. Su firma pareme que dice E. Tru nc. Algo espontáneo y dIce: cEn CiclIsmo el elemento ladi- vidual está por encima , del con- junto o equipo. El corredor della te precisa de sus propias fuerzas para llevan a cabo ura empresa Así por ej’cmplo, en fútbol. a ve- ce_a y no pocas. el jugador que ma- terializa el gol, -no es siempre el que ha llevado a cabo la jugada y solamente su misión ha .sldo clin- tan en El momento oportuno. Es aquí donde el conjunto debe pre t’alecer ante la tiodividualidad. po- se a que existe a ratos el impul so personal como por ejemplo el de Cruellas, en ci último partido jugado que culminó eh un gol de marcaron tres. ¿Cree sipceramen’ te que si hubiesen saltado al te- rreno cort la obsesión de evitar que los ingleses les marcaran habrían llevado ellos seis veces el balóú al fondo d-e las alalIas ad veruarias ? Tendrá que convo nr conmigo en que no. —1-lablemos ahora del [ róxi- de Copenhague mo Campeonato del Mundo. ¿Cree que e l mantodrá.Hun- - gría la hegemonía que ahora pa- Espín—Timoner, rece poseer? —Es difícil poderlo predecir están entre los porque a Suiza acudirác todos los equipos bien preparados y al- favoritos guijo5 de ellos. como Brasil y Uruguay, cori muchas posihilida- Copenhague, 213.Trece equl des de dar Ja batalla del princi- fOS, incuyendo corredores do sle pto al fin. Pero sin ‘que ello quie- te naciones. han comenzado esta ra significar un, pronóstico. me OOche Ia prueba ciclista a la permito anticiparle que aquellos americana de 24 lico-as. equipos que acudan al torneo con Entre ellos se encueiltra la pa. una táctica eminentemente de- reja espaflóla formada por Espín fensiva. poco tienen que hacet Timo.ner, de. la que se espera como 00 sea impedir que lesgo- puedan dar alguna sorpresa. Sin leen con frecueñcia; que de po- embargo, se da como favorito al guen marcar al menos unos más deau y Sen1’tlebea. Alfil. co les valdrá si ellos no consi- equipo francés integrado ior Go- que sus contrarios. 1 y- es que, Ernst Ocwlrk es. por lo que le oímos, un decidido TRAJES Y GA8ARDINiS a pla. partidario del fútbol de ataque. ZOS SASTRERIA TRAFALGAR. E. L. JIMENO Trafagarnúm5,1.°i.a Jaime Da!mau, el campeón español de canoé,ratificay ámpUa sus manifestaciones -- “Mi mayor saíisfacción sería enfrentarme a cuafra tripulacionel d9 canoó” -n03 dijo El apreciado y comLañero y en el rio Ebro, que en a’gufl O. amigo Fer:.ando Forr’ieils, recogió sión has mencionado, ¿qué m dP días pasados en estas colunlas ces? de EL tIUNDO DEPORTIVO —Que creo dcbcria tenerse n Itrias manifestaciones consigna- cuenta, lo propio que al Llobre-gal, das en una carta dirigida a un para entrenamientos y disputa de amigo suyo, por el valioso terCa- regalas. Se halla dicha recta a coriei’l.se. Jaime Daumal Ferrer, unos 2 ki ómelros de Tortosa Y la campeón. de España de caoé y constituyen tres mil metros apra- cuyas declaraciones no tenían xitnadan’tente. Tien’e la -desventaja desperdicio. sobre el L ebregat, que no se halla Dimos de manos a boca con CondiciOnada para r(ga-tas, pem r Dalmau, junior, e1 mismo ‘día en GIbo creo podria ograrse. Soy del 1 que apareció la información de parecer que es prEciso tr habs-h For.e11s y como Sea que dicho tando campos de regatas fluviaes, excelente remero mostró vivos que las que se ccebran en les deseos de ampliar as declarado. purtos, si bi-cn se prestan a la a_es a que liemos hecho referen- Concurrencia de numeroso pb ico, cia. tomamos nota de ellas Y aquí llenen los Inconvenientes de la n.a- van a continuación. V gaciófl de toda lase de ember, —Amigo Roca, haga celostar caciorEs lo que entorpce muchas ante todo que me ratifico, como vcces la organización y la Isla es natural. €n un todo ‘en el con- de visibijdad que originan los bu- tenido de ja carta a que hacia quas ancados. referencia su compañero ferio- . , d as tripulaciones del dista señor Forneits-y que escr’i- Natutico, banca algo que manitOs. a mi buen amigo Vives, pero lar? es mi deseo ampliar lo manifos- —Que no se duermen sobre -loa tado en dicha misiva. laurees y que bajo l atinade di. —Perfectamente. Estoy atento cerrión de esas dos grandes figu. pluma en ristre para arotar tus ras que fueron del remo españa’, declaraciones. iosciin Prat y Miles, mii querido —Haga constar, ci primer lu- padre, nos entrenamos sin dscan gat, mi íntima satisfacción por la No tenga -la menor duda d actividad del Ruber y de los de- que la tri.pu ación quc pitcnda de- ljá cubs barcioneses de estos rrolarnos, espedalmrnle en yOlas Ultimas días. y que a base de a ctmtrQ Y canné tendrá que su. entrenamientos, existiendo abun- dar lo suyo. dante número de clubs y cele- Tuvimos que cortar la Ioiad. brando muchas regatas, es como rIad del gran entusiasta de reina se elevará ci nivel del remo es- y exce’ente deínsor de los liletó panol. Por o que a directa- ricos çoores del Náutica tarraco mente , afecta. puedo indicarla nerlse, .1»mO Dalmau, porque de que mt mayor ijusióa sería en- o contrario hubiérarnns pmdsadt frentarme en ‘los próximos cano- para recoger SUS manitcstaciones peoiiatos nacionales de renio con todo Ci priód-ico. cuatro , adversarios de caooé lo si están os ánimos or estas queevidenclai-ía un. gran resur- latitudes y c’mo por Baroclan gimielito de) remo. Abate nota- también hay ficbrcs rernistica con blerneii,te, y llega a enfriar la entrenamientos y pruEbas d0 Sea afIelan mas-calurosa, ad3udicarse C!Ubs barceo.nesea, po es aventu. un campeonato sjn lucha por fa?- rad predecir una próxima t-axppo. ta de contrincante,comomeocu- rada de remo que por su capen- rna a en las últinoas compe- dar y pujanza adnoita parangón ticlones. con otras rlgvantes qtse iban que- —iotalmente de acuerdo. Y de dando- ya muy atrás... Elsa recta magnifica para regatas JOSE ROCA OARCIA ¿Van arecuperar los japones la h 1 i rrido, Nuestra política sislaciopis. t constituye una demostracjó i magnífica de la indopendenci jatfleriicana. De acuerdo.- Pero ¿quf , vernos a ganar con esta po1itjc ap-licada al deporte y concremen ie a la mariposa en natación? D* momento, no preparamos a nadie :ormalmente en braza, y a esti,. paso perderemos también la he- fenlonia cíe rn-arijosa en la que ha parecido el nuevo golpe de lca llamado dcif in —autorizada asi. nismo por -a FINA— y los nuevos ecards mundialtl d0 4 x lOO - .ios que-dan cada vez más dif’l .5 pera nosotros. “Esta es la pura verdad, y d se ‘fufr poi este camino, la nata- ciórs americana no va a qtsecMr muy bien parada en el futuro. Lo que tenemos que hacer es tcx-mi itar de tina vez las discusjonc so, bre ej acuerdo de Helsinki y el recuento de votos de aquella re- unión en que fuimos democrátíce ment0 derrotados, Y recordandi, que nuestros “boys” vendron en Londres y en liesinki . gradas a una s-esera proparatJón, dejar de ada las discusiones, argumentos y consideraciones técnicas COmplete. mente inut8ts y lograr buei’oa La- pecialistás de braza y marioosa, puesto que en nataci6n se ence er el agua y no cómodamente sen. lados tras una mesa discutiendó reglamentos y tomando acueixlos, “Debemos aprovechar pues es. tos años para hacer buena labor adiestrando genf5 para 15.5próxi mas ludias. Toda continuación de la actual politice del “laissez 1*1. re” seria un stiiddio, a te vez que malogrartamos una generación en. tOra cíe futuros nadadores”. Véase pues cómo está ca’drnrlo el ambiente americano y cómo, de seguir los consejos de l-leuster, los Yanquis van a recuperar u tvrrtna perdido. En realidad ógico que les due’a la eyItj de a mariposa, que cónsideran casi un estifo nacional, mientras apa recen netamen.-t0 mf erior en braza ortodoxa en relación n otros paises y sobre todo -frente a lo japoneses, sus más temibles rivales. Ahí vernos la verdda ciare de este toque de alarma, o sea ci temoe de perder la supre. macla mundial a manos de los pones, según oCurri ya en el pe.. nodo 1930-40, y que ahora es ta precaria que puede deefdlr’se en Mlbourn-e gracis a la partee ta puesta a punto de los ho’mbrs de braza y mariposa preçlsan’ien. te- JOSE MARIA SOLER Fútbol internacional INGLATERRA Londres. 26 Resuitados cte los partidos del campeonato de la pri.. mere División de Liga inglesa: Aston Villa, 1 Yolverhampton3 Burnley 2 Preston, 1 1 Chalton 1 Bolton. O Manchester United, 2 Sbeffield Wednesday. 2 Middlesbrough 2 Newcastle, 3. Sheffield United2 Manchester City, 2 Sunderland 1 Huddesfield .1 Tottanhaan 1 Portsmouht, 1 West Bronwich, 5 Liverpool, 2. VICTORIAS PEL INI3EPENflIÉWIt ________________________ Y BOCA JUNIORS EN PORTUGAL Lisboa, 26. En la jornada In.L Tabas. Del 001rO grupo de esqula- ciál del Torneo ln(crnacional d Navidad, celebrado en el Estadio dóres que salió hace unos días pa- Naciona de Lisboa, el indepen. za Franela, se sabe que Francisco diente de Buenos Aires venció al Viladornat ha debido abandonar Cha- Bcnfica por 2—1 ; y el Boca Jis- monix para buscar la nieve suiza niors al Sporting’, campeón de de Zerinat y Luis Arias, por moti- Portugal, por 4—O. vos familiares, no ha podido acoro- Los argentinos jugena can dii- paSar a Viiadomat en esta salida a reza y, encima, protestan con frs. Francia y a Suiza. .L.. Alfil, cuencia. —;1] VIENEDE1.aPAGINA;0] Ayermañanallegó El’ festival benéfico deesta maítana en el Pabellón del Deporte Partido de prese’ecciónde hockey sobre patines —Fontanet ha venido por ver sus ianüiiares. Ni una a1abra mrs. Luego, otra pregunta de curiosidad: —Cámo iarcha Copie con vos. otros? —No ha entrado en posesión do todo Su juego pero se va adaptan. cb al nuestro cOfl mucha segud. El Barceona con la duda - - OBITUARIO Tras breve e implacable en.erme dad acaba de fallecer en nutIa Ciudad a la avanzada edd de 71 t’los la virtuosa soliera dof5,a Ade , la Julia Escofet, viuda de Farré, te, el anuncio de un encuentao madre amantísima de nuestro buen de balonmano a «siete» .femenl- amigo el oficial de Secretaría del 1-lo. A el que tomará parte entre Barcelona Club de Fútbol. don José otras destacadas actrices la po- Farré Juilá. pular Mary Santpere. A continua- ia triste nueva causó el general ción partido ‘de baloncesto entre s±imlen5o entre las numerosas dos equipos de artistas masculi- amistades y relacionas de la fa- nos de- cine, teatro y rado, y fi- milla Farré, pero de una manera na1mente el anunciado encuentro espartal entre los barcelonistas, co- de boxeo entre Paco Martínez So-- mo se puso de manifiesto en el ria y el señor Dalmau, arbttra- triste acto de conducir lOS restos do .or Alady y cii el que actua- mortales de la finada a su última ran los cuidadores de ambos pu. morada que eonstituyó una im giles (?) los luchadores Sotelo Y ,‘ionante manlfeétsción de due 1arter. , . . .- lo/figurando en el funebre cortejo En suma. un interesante fest,t- dirigentes, jugadores y empleados val que merece el éxito que a del Club decano. desinteresada y joables trUcas de Al buen amigo y competente cm. Radio Nacional de Espana, se pleado barcalonista, don Juan Fa- ¡ propoae, rré. asi como todos sus familiares E. L. J. al hacerles presente nuestro sen. ttdo pésame acompafiándoles en su hondo dolor, les deseamos toda la Cristiana resignación que en estos amargos rqomentos precisan para poder sobrellevar la Irreparable pérdida que en estos momentos 110- . ran. da del todo. pero estoy en condi ciones de jugar. Así se lo he di. cho al señor Daucik y creo que juego mañana. Se nos une al dúo Moreno, otro do tos que ce ha visto apartado momantñflea1flente del equipo por lesic5n. ¿—Cómo tienes. el tobillo. Mo- reno? —Esta mañana he probado. ---Qué has hecho? —Correr, esprintar y tirar suerte sobre puerta. —E1 resultado? —Buenísimo. Si el míster lo es- fima conveniente. puedo salir ya... —No tendrás ganas tu que diga. mas ¿verdad? La expresión de Su cara fu más elocuente que todo. cuanto nos pu- diera haber contestado. Termina el partido y subimos . al palco presidnial. Están en ¿1 ha. blando el directivo señor Llaudet. el secretario técnico y el preparador: Jaime Daisnais Ferrer, del O. . Tarragona. campeón de España da canod. (Foto Vailvé, hijo) - A. Madrid (ada 11) mInutos salida de trolcbuse y parada de taxis a la puerta del RESTAURANTE AGONAL Cubierto futbol de 25 pias. Entremeses y dps platos a elegir de la Minuta, i,an y 1)oslL’e (servicio inci.rido) I’ASEO SAN JUAN, .-.squlna A venuisa (,eneratlsimo Resurge el boxeo en Igualado Una vez más el deporte sirve dad. Lo dicho. hay que esperar a 0 motivo para llevar a cabo una magnífica Camçaña benéfica. En la segunda vuelta. esta ocasión, la que organiza Y se acabó la charla, porque tan. anualmente Radio Nacional de to Ramón Valéa como Villena, amén España, en Barcelona, para re- de alglnos jugadores atléticos, te- caudar focdos para su obra pro. nían el plan de almorzar sin prisas Reyes Magos para los niños de para ir a Las Cérts para resen.ciar ttuestros hospitales. Obra mag el partido de Segunda Divijón que nifica que merece del apoyo de 1 todos’ los barceloneses acudien en él se daba. do esta mañana aj Pabellón. del Suiiia total: los atléticos vienen Deporte, donde como formando muy aniznadillos. S. parte de un interesante progt-a 1 ma tenemos Çse encuentro de j preselección. entre dos. potentes 1 conduntos. ca los que Se almea- rán las más destacadas figuras tia t cionales dol hockey sobre pati —Ya volveremos a él; tenga cal- ales Y ej cual servirá a ‘buen se- ma. guro a .seleccio ador Francisco —Siendo así. Vengan. los nom- Platón para decidir el conjunto representativo de España, que el bres. . próximo mes de enero se enfren —--Porteros :Rainallets y Velasco; tará a Suiza. en el Palacio de los 1 defensas. Hanke, Biosca. Segarra y , Deportes. de Ginebra. 1 Brugué. Medios, Goásalvo, Bosch y Basta para confirmar Cuanto Flotas, y delanteros, Tejada, César, - Kubala. Moreno. Aloy y Manchón. —Bien, ya tenemos los nombres. A ver ahora si podemos dar con. ( ANOCHE EN SALON IRIS el equipo... t ________ —Difícil. ciertamente. Pero le ayu- Lacoma vencedor daré. —,,Portero? 1 del Torneo —Muy probable, casi seguro. Rs. i mallets. La defensa, ya se la pue-j Reiámpag O de imaginar a poco que tenga en Con un lleno absoluto. se cele- No bac-e mucho, transcribimos cuenta que Bnxguá no se ha recu- Irá snociie en el Salón Iris La una carta que nos envió desd Mar porado todavía de su lesión en la anunciada velada de lucha. en el de Plata, e conocido cicista, ex espalda. curso de la cual se disputó el Tor.. cuidador, Juan Masm-i.tja, rtferen - —--Será, entonces, Han.ke, Biosca, ieo reláuipsgo, del qu rasuitó te a a poaibe participación de Segarra. vencedor L-acoma, al vencer a Si- un equipo erg-animo de cicistas —---Seráésta, Sí señor. La línea do món en la final, por puesta de es- “amaturs”, a la gran pruba ci medios es una incógnita bastante fá- ¡aidaa e los 24 minutos 22 segun- dista internaciona, que organiza dos. Pué un combate muy dispu- el C. O. Ebro, e “Cinturón de cii de descifrar. tado, como lo demuestra la du- Barca ona”. Y hoy hemos de re. —Gonzalvo-Bosch? del mismo. , (crimos, una vcz más a este asun —-Ya vió usted el partido que ju- La eliminatorias dieron los si- (e, ya qu en una &iltima carta, garon ayer contra el Austria. Te- guienns resultados. . Masmitjá nos dlce con a borozo nienda en cuenta su estupenda ac- Lacoma vCnce a Moncho por fue’ j que a cosa va en serlo. tuacián y, además, el gran momen- ra de combate a los 11’35» Veamos o que dice sla carla: to de Mariano, rio hay duda: Ma- Simón a Pagés po pruesta de es- “Referente a lo que dije en mi riano-Boscli. paldas a los 12125 - ú’tima carta coi respevto al “Cia , Los combates preliminares de la turón dt BarçelOna” , h. de añadir, —Hemos llegado a la delantera. velada fueron asimismo mly du- que el C ub Ciclista y Dt portivo señor Daucik. , ; ros y dieron el resultado alguien- Genera. Puyrrcdun de Mar del P a —A lo más espinoso... te: te, ha tomado muy en serio al —Cómo esté Kubala? 3ruch venció a Boy por puesta asunto, y espCra rLcibir dti C. U. —Ahora es dudosa Su alineación. de espaidas a los 1415» y Fermos Ebro os contratos y -as condicio. Mañana, puede no serlo. a Gusta. también por puesta de ncs, para solicitar una audiencia —Probabilidades de que juegue? espaldas a los 12 35». a Genere Peron, para que ej pri mer Ciudadano argantino, patroci —Haremos todo lo posible para _________________________________ ne la venida de un equipo de dn —Con Ku.bala, ¿qu4 línea de ata- depórtista, qus bien merEce ci que juegue. co corredorcs. Peróla, €s un Sran titulo de Prituer deporttsta no so. que formaría? —Tejada, César, Basora, Kubala y - c-iones se lo permiten sigue en su lamente de .a Ar ntina, sko del Manchón,.. 1 mundo entero. Cuando sus ocupa- —Y sin Kubala? 1 coche las carr ras, espCiarfleitC —Tejada, César, Basora. Moreno NATALICIO i.a joven dama, a5 de lc’s Jóven€s Y da magnuli O Aloy y Manchón. Moreno, ha pro. doña Margarita Soler, esposa de COS premios. En una arrer5 de hado esta mañana y ha demostrado nuestro buen amigo don Enrique 12 horas a a americana, ha dado estar en condiciones. Pero Alo7 Ancjade, capitán ayudante de la “Mercedcs llcnz” (t50 mii lD también esté en juego. Y no Circunscripción de la Policía. sos) en as carrcras pata jóve. por cual me decidiré caso de que Armada z de Tráfico, ha dado a flCS ha donado a tres motos de no pueda contar con Kubala... luz a un hermoso niño. segundo 1 ----C6mo ve el partido? serán impuestos los nombres de fruto del matrimonio. al que ls —Muy difícil. Porque el Atlético Juan Enrique. A las muchas fa- do Madrid es equipo de clase; por- licitaciones que reciben el venta- que en Las .Corts, siempre. o casi roso matrimonio An&ade - Soler, siempre, ha jugado grandes parti- Pr este feliz acontecimiento EL dos y porque el adversario de es- MTYNDO DEPORTIVO. quiere unir la tarde saldrá con mayores ganas J también la suya. ALMANAQUES. La manufact’i y deseos de jugar y batallar que 1de tintas Ch. Lorilleux ha tenido nunca por su peligrosa situacion en la gentilra envirnos el ca- la tabla clasificadora. . lendario que ha editado pan-a el —Repetirá el Barcelona su sae. año 1954. Agradecidos. motable primer tiempo de ayer con- PET1C1O? DE MANO. Pr do- tra el Austria? ña Carmen Perarnau. viuda de Ea- —Lo repetirá mañana y en el ros- « hijo Jacinto pr. to de la Liga. ,. siclente del Colegio Nacional de Arhitro de Pelota Base ha. sido ¿Va lanzado ‘ya el Barcelona. ..? pedida a don Francisco floldi y doña Maria Zuna, la mano de su joven y encantadora hija Pies-an gea, cruzándose, con tan agrada- ble motivo, suntuosos regalos en- tre los novios. habiendo sido fija. da la fecha de la boda para el próximo mee de mayo. . —Se puede aumentar el grupo a cuatro. señores? —sí. se puede contesta pres. tamente el señor LIudet. Lo que Comentamos no es secreto para na dio. —& es del equipo. miel sobre hojuelas. 1 —Pues sí. acertó sigue ha- 1 blando el señor Llaudet. Del equi. po hablamos. —Cuál saldrá mañana? —Dice el señor Daucik que sal drcfm quienes estén en mejores con diciones ffsicas. —-Podemos preguntar, entonces. al señor Daucik, quienes cree que están en mejor coadtcién física? ---Claro! responde el prepara- d<r azulgrana Sí, señor, me lo puede preguntar y yo responder rfectamente. . —--Pues en pie queda nuestra pre. sata. —Bueno, de momento, yo le da. las nombres de quienes me llevo ahora para Caldas. —Ya nos hemos desviado algo del camino. (ygran interés Ce vaya del centro al ala irquier. ¿a n cuanto a la derecha, indicé. L--rnoa también que había dos pare- llamadas a aduar: Moiowny y Osen y Joseito-Rodríguez. La duda r ha resuelto negativamente para ls dos y mañana, en Chamartin. 5 alineará Molowny y odrígiiez, r hiando ej primero por indisposi. ción de Joseito, mientras que el se- qundo lo hace ampliando el descan. so dado al argentino y en méritos a la grao labor que al parecer rin- Mrircel_Domingo JUAN NARBONA Hay el firme intento de devol 95 0. C. “Puma”. Y aien•ta con ver el auge que en un dia no muy’ su presencia estas prucbas ciclis lejanO gozó el deporte del cuadn tas. átero en la ciudad igualadtna. Pa “Un5 VOZ se tenga la seguridad a ello los antiguos promotores. dc’ partic-tpar en e. “Cinturón”. da- han vuelto a montar el gimuasi. comienzo un Torneo de Se tc econstituyendo Ci Club Boxlng de ción, para c.asiticar a ,Os mejo. igualada, emparando a organiza: rts.” (Y Masmitjá nos dice que é veladas a base de prometedores tiene a cinco que son d o me- «Smateurs» noveles en los que se jor. ) leS ha depositado la confianza en Por lo que desprende de su Car- espera de que pueda llegar algu. la, y unas fotos que nos manda, no de ellos a ser iddo de la afi vemos que el Central Perón e un cián local cual fué, por ejemplo. terviente dportista y un cOludas Cfl aquellos momnt0s de apogeo la del ciciismo, al que protelu por - el peso medio Juliáfl. todos 1CS machos a su a caflc. Y 1 Después de un par de intentos. no sEria nada extraño que el primr ¡ efectuados con escaso éxito el pa- magistrado argentino, patrocinara sado verano. el sábado dia 19 se la participacion do un equiçre pie- montó ya de una manera más fir itt-tse a .a gran carrera para ame. me, ura velada que constituyó un teurs, que organiza el C. U. Ebro. gran éxito de público. que colmo Enterados de eSt3 carta los di de forma absoluta el pequeño lo. retivos dat “Ebro”. han enviado cal de la Alianza Cultural, demos- a Mar ele Pata, a d cunit.ntación tración chaciente de que, existe que solicita Masntitja, y nosotros una afición en la localidad 1-o su- ___________________________________ csperart-mqs hasta r cibir. nuevas -ficiente densa para Uenar salas _______________________________ noticias de es’ts partc.ipación sr. , de una mayor ‘capacidad si lo que g ntina en e! “Cinturón de Baro- les ofrece posee los sufIcientes lona” de. prdxlmo año. atractivos para presenciar una bue SabEmos que €1 ciclismo argen- a velada pugllística. aunque los tino está cn aza, y este apoyo actuantes sean muchachos sama- constante y decidido, desde a Je. teurss. íatura ctei Estado, ha d - b neflciar La reunión consistía en cuatro aun más (sta campaña que se combates de aficionados y el de Tlçva a ef’cto en ,a’ Repúb ka Ar. (ond entre profesionales, enfren gentina ,donde cada dia, hay más tándose elementos del C. B. Igua e ubi, más corredors, más carro- lada contra otros del C. 8, En- ras, los veódroms se construyen rich de Barcelona. Terminó esta a ritmo ace erado, y e’ público es confgontación en empate obtenien cada vez mas cntusias-ta. 1 do las victorias igualadinas Kn j. IORRES NOS 1 Llanega s’obre Tomás, a los puntos 3, Latorre II sob’-e Fortuny, asi Cic1sm ¿De,ore jnvjdu1 o decquipos?°° pdr decisión. Siendo ios vencedores del C. E. Enrich, Las- e, . 1 heras que se demostró muy supe- 1 rior a Cañero al que venció por 1 Unaopinion mtnrsana... 1K 0. en el tercer asalto, y Ca- —Se refiere usted a loa turistas antología. Pero rarísima es esta , brera, que en el major combate qocantados del reparto a partes circunstancia. de La noche se impuso a Moral iguales nos dijo ayer José Ame- cEo ciclismo considero çue es por puntos. nos del Club Veto Sana. pero aun completamente distinto porque en- «match» profesional, entra el su olvida de los que se arrastran do corredor desde que se da la púgil local rIontserrat Lator-ru y por la carretera. Creo que son máa calida hasta la llegada debe cons- Feo. Martínez. a seis asaltos fuS estos. ., tantemente iforzar sus fuerzas y fallado nulo, defraudando su acci’5n Y fundamentó SU opinión en un medirlas con su inteligencia para por lo embarullado de la pelea y hacho cierto. Corredores que vieja- nseg el máximo resultado,» en parte también por el contraste En otro párrafo dice: «La Fe- de loe combates anteriores en los dos en el reparto. .se preparan po- deraelón ji debe desentenderse de que se batieron todos los «ama- 1 co no rinden lo dbido y como nc necesitan terminar la prueba pa. oste asunto y poner toda su , au- teursa arduamente. Ray que dacia, ra tener derecho a su parte. se alt- toridad y tUtele para no caer de no obstante. en descargo de La- noan en una y otra etapa corrien- nuevo en el abismo de las discar- to-xo, que en el segundo asalto se do penosamente y constituyendo dias. No entiendo justo que çl co— lesionó en la muaca derecha han un lastre moral para los que van rredor que ha dado más rendimien, dicapándole dícho percance para por delante pegando con fuerza. to. mayor combatividad y mayor es- resto del combs 1 ¿Qué conclusión se saca bara- te’mn se vea al fin de cuentas le- Arbitró el colegiado sefta Stan- 1 jando esta opinión con las que tribuido por igual, dando a prava- 1y. C. TORNE. expresamos en, nuestro comentario lever el concepto de equipo por de ayer? encima de ja individualidad, con- --——-——-- 1 truri al Sentido esencial de este 1 SImplemnte lo ya dicho. El ci- deporte... clismo por equipos. la bolsa co- «1ie siento completan-ente ideo- C R U C 1 M 1 mún y el reparto de Omero CO- tificado ccn sus marif estaciones leetivamente es un jeroglífico di- aclaratorias sobre tan áspera cues fícil de solucionar y que además tión —. caso oroñ< —, Pienso que - Pór JOPUNRA subvierte el verdadero ciclismo, cete corredor marecia algo especial NIIMERO: 43$ SERIE: AC Tan sencillo y formidable que as pus él SSlVÓ nuestro prestigio paro lo oito, lc bsr..no. Cada uno para si su actitud osterior desentendién y el que gana honradamente y de- dose del compromiso de honor de portivamente Ci primar premio pa. Strashurgo no puede aprobarse y es ra él. ¡Qué niferencia de estima- impropia de un buen deportleta.. lo.., ! ¿Y el público a quién Siguo? Claro que por lo que usted explica A tos equipos? ¿O a tos nombres ya veo que no ha Siclo él 1nó sus individualee de los corredores?, . «mentores», . - - Pero Desirange para fines a’ mar- ¿Soluciones? Amenas ya nos djó gen Oel ciciismo inventó lo de que una, Hacer todo un año carreras equipos por Naciones .. Antes las Contra reloj. cii especial las más fabricas de ciclos francesas y - importantes de profesionales, has- aún las italianas invóntaron tam ta acabar con esos sistemas nefac. tos de ida ‘equipos, bolsa común, marcajes y demás anomalías que nunca pasarán del paladar y que si no se les pone coto acabarán con el Ciclismo,—-R, TORRES. - 5 5. Canodroin P)3Ho P’rngrama ib las Carreras a cele- lrar hoy a las 430 tarde ‘ialen natació Tampoco es jornada de fácil pro- flÓStj(’o la de hoy y. no obétante, pueden ganar sus favoritos lñlOtj’ tras usted acertará l)lenamefl neutra - e: mal alietto y el sabor de bo. ca, inasti- cande el E3j )Y DE1.ICIOO —::2l F Diek Cleveland (SE. UtI) el nada- dar más rápido del mundo una verdadera lástima que mi le. s:ón en la rodilla me privara de cvi’ar el gol. —Creas que pudiste evitar el ti- ro de Kubala? —Eaoy convencido de ello. l estira:me me resentí de la rodilla y el balón entró muy jliato. lo que demuestra que en condiciones normalea pude parar el gol. —Creea que influirá ese resul tado en las futuras actuaciones del Español? —.-Si en alga tiene que influir se te a en Su rendimiento futuro. pero . a para corregir todo lo malo que hu. r b en este partido. El Español, el domingo, no fué el equipo que es es_os últimos tiempos iba a más. y ecy seguro que en sus posi. b1cacies no ha perdido ni un dpi. ce. -—Qué se hará en Madrid, Ma7 cal? -Estay seguro que se lógrará un buen resuhado. porque en Chamar- tija se hará buen fútbol y los ju gadores no saldrán con tantos ner vios como el día del encuentro con el Barcelona. Jugando a fútbol, el Erpafol es otro equipo. —De todas formas. en el Real Iadrid hay un Di Stefano.. —Creo que todos heios de lle gar a la conclusión de que los par., tidos se ganan por el conjunto de un equipo, y raras Veces por las indjviduobdades Con Di Stefano. el Madrid ha perdido y empatado en su campo. De todas formas. me la sensación de que en estos últi mas partidos, el Madrid ha recupe redo su eficacia como conjunto. —Quiere ello decir que el Es- pañol perderá con el Madrid? —No; porque sigo creyendo que el Español que actuará en Chamar tín, mejorará muchísimo del Espa ñol que se enfrentó el Barcelona. —No jugarás tú... —Sin embargo. Soler es un buen. guardameta, al que protegerán me jor Argilés. Parra, Cate y Fauia. La media quedará virtualmente es- tablecida por Bolinches y Piquín. —Pero el sacrificar a Faura y Piqumn en los puestos de atrás. ¿no se resentirá la delantera? —En la delantera habrá más cfi- cacle. La lesión de Arcas, resté efectividad a la línea atacante de nuestro equipo. pues al faltarle ve- locidad a nuestro jugador clave, las juçadas se realizaban con dificultad. Si el domingo, Marcet, Prieto, Crue llas y Ramírez secompenetran. pue de haber sorpresas en Chamartin. —Qué 1al consideras a Prieto? El fin principal Rosendo Seidra triurfó en la Carrera del Pavo, disputada HORIZONTALESf 1. Del vcrbo _-o re 4- en Trragona ser. naipe. 2, Cierta pie’. Mar. El doinitgo por la maña-nade- charé. 3. Fruto obtenido de gonizada por la Obra Sindical una cosa. 4. Nota. esioencia Educación y Descanso y colabo- verba-. Stmho’o del molibdEno, rando diversos establecimientos Anbo, Valle cántabro. 6. comerciales. se disputó una ca (Al revés) -Ex camprón de Europa rrera ciclista reservada a pro- de boxeo. 7. Husmear. 8. duetores que ful presenciada por L0ng. Pico d los Mpes. Dios. numeroso público. ly. -Fieras. lO. Metc.é. A1 re. Participaron en ja prueba 14 vés) Dueño. 1 1. Praderia don- corredores, los cuales dieron. 15 suele sestear el -ganado. Mo- vueltas a un circuito urbano das, costumbres. comprendldo en las calles de VERTICALES: t . Pópular y jo. Avenida de María Cristina, Ca- en CiCista. PaLo d la baraja. i’retora del, Cementerio. Avenida Completo. Citano. 3. (Al re. de Navarra y Avenida de María ves) Perteneciente a la raza aeta. Cristina, - - , Metal. (Al revés) Uices del hilo Durante el transcurso de laca- cuyas hebras están poco torcidas. rrcra que fué muy disputada se 4. Nombre de letra. Mazorca liar- tetilaroa dos corredores por na y cocida de maiz, 5. Mar- averías e.i sus bicicletas. char. Introduce. 6. Percitoid, Estuvo muy cuidada la orga- Preposición. Prenda mi.itar anli nizci.ón, quedando establecida la Ua. 7. Preparar astutamente clasificación final así: un €naño. Manojo. 8, An-tL 1, Rosendo Seridra; 2, Isidro guarnen-te en Grecia: poetas. Uvas Miracle; 3, Salvador Prusi’ 4, SCCSS. Jórge Miró; 5, José M. Toat’; 6, Bernardo Teruel; 7. Esteban Pi- SOfVClON AL NUMERO 687 qué; 8. Juan Reverté’ 3, Alberto HORtzONTALES t. Agá. Amor. Poy; 10, Juan Con.zá’lez’ 1, Ar- 12. Risa. Isa. 3. Omitirás. gel Español; 12, Alberto Solá, 4 Me. Ar. Do. 5. Ana. Cos. ROCA GARCIA 6. Osarás. 7. Aar. 8. Oc. Li. El. 9. Pelicano. 10. Hañ comenzado araM. Les. -- 1 1, SOS. Pisa. VERTICALES: t. Aroma. Copos. 1 as 24 horas Olmeno. Cero. 3. Mi. Ma. Las. 4, Ata. atliM. 5, Ir. raíC. 6. Mir. Car. Alt.7, Osados. Ents. 8. Rasos, Alosa. XLVII Campeonato3 de Cata.uiay Ba Ieres, para ecoa r93, uniors e infn Decididamente, la controversia de --as brazas va adar todavia mu ChO juego. Tras e conocida acuer do de helsinki separando defini, tivamqnte los .esti.os ortodoxo y mariposa, se han formadQ dos nt cleas de opinión representando .05 do sactdres, Uno de dios, con l Vista puesla en la posibl.0 in cluajón de la maripos3 en el pio. grame cdímptco del futuro, pues- to que para Me.-boune parece ser Que ha quedado descartada çzr e- mame nto. La ampliación de pruebas en los luegos en cualquier dtporte aiim- pico debe set’ por acuerdo del Co rnité O impico Internacional, cts- yo -presidente el americano Brun dage no sólo es encanigo de aña. dir competiciones en ci pragra ma oimpico sino que además en- vió un memorandum a lados os Comités Naclonaes para su estu. dio ca Ci que se propone la reduc ción de pruebas, participantes y la supresión lisa y llana cte los de- portes de equipo. Por o tanto la cosa no presenta muy buen cáriz para los mariposistas que, paradó. g’icamcnte, estan capitaneados por lOS lécnlcos de Estados Unidos —patria de Avery brundoge— mitnlros e sector cia . braza Orto. doxa a integran a gimos países europeos y el Japón. En . los Estados Unidos siguen practicando la mariposa COn ab- soluta despreocupación . de la bra. za ortodOxa, y ante este proceder suicide se ha levantado recíepte mente e Voz autorizada d5 Wj ltiarn Reusner, conocido nadador yanqui que formó en ci uipo de Estados Unidos en los Jucas O im picos de Londres 1948 y os pan- amenicanos de Buençs Aires t951, y actual “coach” adjunto de la Universidad de Illinois, que es un interesante articuio. apa reciclo en un Conocida pub’icacbs dopar. tira dite en extracto lo siguien te:’ “Las decisiones tomadas po el Comité d0 la FINA en Uesinki son contrarias a los deseos de la mayo- ria de técnicos flortCamericnos. Sin embargo, la cosa está ya Ile. cha y por el momento no habrá mariposa en Melbourne. Esta es grave -para nosotros, que deten- lamos la actual hegemonia niun,. dial en qatación, poro, ¿qué h mas hecho tras el acuerdo? Pues continuar como antes, permitien. do las dos brazas en una misma carrera como si nada hubiese ocu 1- Ribera, Pol y Talens IRAN A ENTRENARSE LAS PISTAS AUSTRIACAS Viella (Valle de Arán). El no. table esquiador catalán. Andrés Rl- bera, ha recibido de la Federación EpañoIa de Esquí, instrucciones y pasaporte para acudir al Tirol aus tríaco en la primera decena del prá zimo mes de enero. Forma parte del grupo de esquiadores españo. les que se preparen en pistas ex- tranjeras con vistas a la futura Olimpíada de 1956. que se celebra- en Cortina d’Ampezzo (Italia). Le acompañarán a Au.slria los es- quladores Iuan Poil Puig y Iaime

Upload: others

Post on 21-Jan-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

VnIn;o, 21 de dtcfembr T 1.-‘A rL MT1NDf •flfl’O!tTtVt

dió en Meslaila el pasado domingoRodríguez.

Tonemos ya. pues. las dos alinee.ciones y. en Consecuencia, con. aSe-tSr que el encargado de dirigir elpartido será A. Rivero. habremospuesto fin a esta inform5ción deantevíspera del Madrid-Español, deranzas a la Conquista del título na- , Distancia 23 metros.tanta Importancia para el primer l Primera carrera. Quinta catg, la.club si desea manten.et las cape- digena, Za:amera. Arañe III, Can-cional de Liga. g-ejo, Escarlata Ltimbrera.

Segunda carrera Quinta catg. Pi.loto, Eerbrisco, Goleta It. Apoli

- neo, Media Capa,. Niágara.- Tercera carrera. Quinta catg. Sal

— monete, Perla de Segoia, Orino-co, Bollo, Grar, Origen. Atalaya 111

—--Un extraordinario jugador, cu- Cuarta carrera. Cuarla catg. Fanya cualidad mézs enorme es ue ‘ tásfico, Levantina, Aldaba, Agra-lanza a los delanteros, a igual que dable, Podroso 111, Pe.-jueiia Aa-ICu-bala. Si sus compañeros de línea berive.

, . Quinta carrera. Cuarta cat,, Kuse compenetran con el, es induda. marsa, Mas-fil, Gran Royal, Biso-ble que el rendimiento ha de ser , Oleamita. Alcón III.excelente. Sexta carrera. Cuarta catg. Irom.__________________________________ - pelero, Guajira 1V, Monita. Tri

quiñuead, Vigoroso, Gran Dora-dita.

Séptima oarrOila. Tercera .catg.Chasco, Bohemio III, Niz.a. Salmo-neta II, Arpa. Ambarina III.

Geta-va carrera. Tercera cstg.1 Trampolín II, Enigma, Bravito. Pce.1 visto, Lindo Negro, Manso. Novena carrera. Tercera catgJust Delma Guellita, Ibiza,. Pali-tas Blancas, Astro. Furioso.

Dócima carrera. Segunda cagt.Falina. Zarina, Ciclone L.u, Fácil II

1 Machote, Abanico. tjnd.1’cima carrera. Segunda catg

Cubar Breeze, Perlita III, Currilb II, Nebriska, Pura. Muchacho.

Duodécima carrera. Primera catgScatartte, Airoso, Soleares IV, Mascota III, Chuaquela. Ideal II.

,Décimotercera carrera. Segundacatk Pandora III, Almanaque, Be-lb Horizonte, Ola, Alivia. Agrado.

Suplentes:De quinta eatg. Playera, Rosee y

VainillaDe cuarta Pisa, Frine.

, De tercera: NoeI. Formentera.1 De segunda: Cabrera, Patrón

—-Pues, que ese rendimiento seproduzca esta tarde. Porque aparteda los socios del Espaiíol, los gistas, del Barcelona estén interesados en un triunfo blanquiazul. anteel actual líder.

¿Proporcionará el Español estaalegría a la afición catalana? Faltan pocas horas para saberlo.

cial cuando es e) contrario elque domina. pero la considerocontraproducente ej manteceracuando es el equipo propio el queataca, l)Orque cesta hombres a lamisión ofensiva- Y no hay queolvidar que ca co el ataque. enlos goles, donde radica la verdadera esencia del fútbol. Y Conven.diá conmigo, que es mucho más

Í espectacular y emotivo u en-1 es cuentro con goles, que aquelloscine termina’1 con cmpate cero

Por delegación de la Asocia- y en que ambos ccjuipos limitanción Catalana de Tenis, ha sido -u acción a Una trenoefl.da de-designado el Club de Tenis San fensiva, in atreverse lanzar ha-Gervasio para organizar cstOs Cia delante,campeonatos que se celebraran en , • —Pero sin embargo, la Wj po-SUS Pistas de- a calle de ‘all- roce ha sido adoptada universal-lució dulan,te los- días 1 al (3 de . ltlOOte iflclUso por los hungaroscoei-o próximo. - a los que se califica en ej mo-

Ifa sido riornlwado juez árbi- mcuto actual Como los máS Pr-trd de los mismos. don Alfonso ‘ mes candidatos ej título de cam(‘asado Acero y adjuntos los se- ;i.eo’-eS dci mundo.150t’es don Tomás Batallé y dot — posib’e que tonga razón,José Sari-las, pero los húngaros. como usted

Fi la SecretarIa del iocaj,. so- dice, adoptan el sistema de jue(‘ial tVallm-ajó. núm. 18) ha-que- go que les permite estar siempredado abierta la loscripelón de al ataque. razón por id que mar-participantes, siendo ya muchas tan mucos goles y también leslas inseripciorics que se han re- marcan a ellOs. sino ahí tielle lacihido tiesta el momento, lo que . nrueba del resultado de Wem.hace- prever un -ompleto éxito de blcy,. donde marcaron seis ta-tosestos Campeonatos. 1 Inglaterra, pci-o tarnbiéu les

llevamos dicho aj repasar_las aLt-neacioies que esta manaila sepresentarán en ci Pabellón y queserán, las siguientes: Soteras, Ro-vira, Orpirielj, Puigbó y Galléripor un lado, y Zabalía, Prieto,Serra, Trías y Conde. de Otro,actuando además el meta del Sar-’daí’íola. Bel. medio tiempo eri sus-titución de cualquiera de los porteros citados, todo ello Con lacolaboración de Tito Mas que rioha regateado su concurso paraactuar tambi& durante la pr-imera parte en ur.o de los dosbandos. Aliciente éste que ha deservir para testimoniar al quefué grat delantero de la selecciónnacional todo el cariño y admiración de nuestros aficionados.

Y por si ello no fuera suficien,

—-

¿Patrocinará el General Perónel equipo argentino al Cinturon

. de Bqrcelona?En breve, dará comienza un Torneo de selección

en Mar de P1a-t - nos dice J. M smitjá

bién para sus fines comerciales lode los equipos de marcas,. Y encada Vuelta . hay más líoS Bobet yGenoiniani estuvieron h punto Elepegarse en el final de etapa dJ5czier. Por la misma y soberanarazón. esa de que nos habla Trobat en su carta, «la honrilla deportiva», esa cosa personal estrecha-mente ligada con el deporte cicliS.ta que a . pesar de todas las den-vaciñnes y adulteraciones ea a Lapcstre la que sigue manteniendo vi-yo el fuego de la afición... -

Corroborando con esa tesis nosha llegado una carta de un afielo-nado de Manresa. No lo conocemos.Su firma pareme que dice E. Trunc. Algo espontáneo y dIce:

cEn CiclIsmo el elemento ladi-vidual está por encima , del con-junto o equipo. El corredor dellate precisa de sus propias fuerzaspara llevan a cabo ura empresaAsí por ej’cmplo, en fútbol. a ve-ce_a y no pocas. el jugador que ma-terializa el gol, -no es siempre elque ha llevado a cabo la jugaday solamente su misión ha .sldo clin-tan en El momento oportuno. Esaquí donde el conjunto debe pret’alecer ante la tiodividualidad. po-se a que existe a ratos el impulso personal como por ejemplo elde Cruellas, en ci último partidojugado que culminó eh un gol de

marcaron tres. ¿Cree sipceramen’te que si hubiesen saltado al te-rreno • cort la obsesión de evitarque los ingleses les marcaranhabrían llevado ellos seis vecesel balóú al fondo d-e las alalIasad veruarias ? Tendrá que convonr conmigo en que no.

—1-lablemos ahora del [ róxi- de Copenhaguemo Campeonato del Mundo.¿Cree que e l mantodrá.Hun- -

gría la hegemonía que ahora pa- Espín—Timoner,rece poseer?

—Es difícil poderlo predecir están entre losporque a Suiza acudirác todoslos equipos bien preparados y al- favoritosguijo5 de ellos. como Brasil yUruguay, cori muchas posihilida- Copenhague, 213. — Trece equldes de dar Ja batalla del princi- fOS, • incuyendo corredores do slepto al fin. Pero sin ‘que ello quie- te naciones. han comenzado estara significar un, pronóstico. me OOche Ia prueba ciclista a lapermito anticiparle que aquellos americana de 24 lico-as.equipos que acudan al torneo con Entre ellos se encueiltra la pa.una táctica eminentemente de- reja espaflóla formada por Espínfensiva. poco tienen que hacet Timo.ner, de. la que se esperacomo 00 sea impedir que lesgo- puedan dar alguna sorpresa. Sinleen con frecueñcia; que de po- embargo, se da como favorito al

guen marcar al menos unos más deau y Sen1’tlebea. — Alfil.co les valdrá si ellos no consi- equipo francés integrado ior Go-que sus contrarios. 1

y- es que, Ernst Ocwlrk es.por lo que le oímos, un decidido ‘ TRAJES Y GA8ARDINiS a pla.partidario del fútbol de ataque. ZOS SASTRERIA TRAFALGAR.

E. L. JIMENO ‘ Trafagarnúm5,1.°i.a

Jaime Da!mau, el campeón españolde canoé,ratifica y ámpUa

sus manifestaciones --

“Mi mayor saíisfacción sería enfrentarme a cuafratripulacionel d9 canoó” -n03 dijo

El apreciado y comLañero y en el rio Ebro, que en a’gufl O.amigo Fer:.ando Forr’ieils, recogió sión has mencionado, ¿qué m dPdías pasados en estas colunlas ces?de EL tIUNDO DEPORTIVO —Que creo dcbcria tenerse nItrias manifestaciones consigna- cuenta, lo propio que al Llobre-gal,das en una carta dirigida a un para entrenamientos y disputa deamigo suyo, por el valioso terCa- regalas. Se halla dicha recta acoriei’l.se. Jaime Daumal Ferrer, unos 2 ki ómelros de Tortosa Y lacampeón. de España de caoé y constituyen tres mil metros apra-cuyas declaraciones no tenían xitnadan’tente. Tien’e la -desventajadesperdicio. sobre el L ebregat, que no se halla

Dimos de manos a boca con CondiciOnada para r(ga-tas, pemr Dalmau, junior, e1 mismo ‘día en GIbo creo podria ograrse. Soy del1 que apareció la información de parecer que es prEciso tr habs-h For.e11s y como Sea que dicho tando campos de regatas fluviaes, excelente remero mostró vivos que las que se ccebran en les

deseos de ampliar as declarado. purtos, si bi-cn se prestan a laa_es a que liemos hecho referen- Concurrencia de numeroso pb ico,cia. tomamos nota de ellas Y aquí llenen los Inconvenientes de la n.a-van a continuación. V gaciófl de toda lase de ember,

—Amigo Roca, haga celostar caciorEs lo que entorpce muchasante todo que me ratifico, como vcces la organización y la Islaes natural. €n un todo ‘en el con- de visibijdad que originan los bu-tenido de ja carta a que hacia quas ancados.referencia su compañero ferio- . , d as tripulaciones deldista señor Forneits-y que escr’i- Natutico, banca algo que manitOs.bí a mi buen amigo Vives, pero lar?es mi deseo ampliar lo manifos- —Que no se duermen sobre -loatado en dicha misiva. laurees y que bajo l atinade di.

—Perfectamente. Estoy atento cerrión de esas dos grandes fi gu.pluma en ristre para arotar tus ras que fueron del remo españa’,declaraciones. iosciin Prat y Miles, mii querido

—Haga constar, ci primer lu- padre, nos entrenamos sin dscangat, mi íntima satisfacción por la No tenga -la menor duda dactividad del Ruber y de los de- que la tri.pu ación quc pitcnda de-ljá cubs barcioneses de estos rrolarnos, espedalmrnle en yOlasUltimas días. y que a base de a ctmtrQ Y canné tendrá que su.entrenamientos, existiendo abun- dar lo suyo.dante número de clubs y cele- Tuvimos que cortar la Ioiad.brando muchas regatas, es como rIad del gran entusiasta de reinase elevará ci nivel del remo es- y exce’ente deínsor de los liletópanol. Por o que a mí directa- ricos çoores del Náutica tarracomente , afecta. puedo indicarla nerlse, .1» mO Dalmau, porque deque mt mayor ijusióa sería en- o contrario hubiérarnns pmdsadtfrentarme en ‘los próximos cano- para recoger SUS manitcstacionespeoiiatos nacionales de renio con todo Ci priód-ico.cuatro , adversarios de caooé lo si están os ánimos or estasqueevidenclai-ía un. gran resur- latitudes y c’mo por Baroclangimielito de) remo. Abate nota- también hay ficbrcs rernistica conblerneii,te, y llega a enfriar la entrenamientos y pruEbas d0 SeaafIelan mas-calurosa, ad3udicarse C!Ubs barceo.nesea, po es aventu.un campeonato sjn lucha por fa?- rad predecir una próxima t-axppo.ta de contrincante,comomeocu- rada de remo que por su capen-rna a mí en las últinoas compe- dar y pujanza adnoita parangónticlones. con otras rlgvantes qtse iban que-

—iotalmente de acuerdo. Y de dando- ya muy atrás...Elsa recta magnifica para regatas JOSE ROCA OARCIA

¿Van a recuperar los japonesesla h1 i rrido, Nuestra política sislaciopis.

t constituye una demostracjói magnífica de la indopendencijatfleriicana. De acuerdo.- Pero ¿quf, vernos a ganar con esta po1itjcap-licada al deporte y concremen

ie a la mariposa en natación? D*momento, no preparamos a nadie:ormalmente en braza, y a esti,.paso perderemos también la he-fenlonia cíe rn-arijosa en la que haparecido el nuevo golpe de lca

llamado dcif in —autorizada asi.nismo por -a FINA— y los nuevosecards mundialtl d0 4 x lOO -.ios que-dan cada vez más dif’l

.5 pera nosotros.“Esta es la pura verdad, y d se‘fufr poi este camino, la nata-ciórs americana no va a qtsecMrmuy bien parada en el futuro. Loque tenemos que hacer es tcx-miitar de tina vez las discusjonc so,bre ej acuerdo de Helsinki y elrecuento de votos de aquella re-unión en que fuimos democrátícement0 derrotados, Y recordandi,que nuestros “boys” vendron enLondres y en liesinki . gradas auna s-esera proparatJón, dejar deada las discusiones, argumentos yconsideraciones técnicas COmplete.mente inut8ts y lograr buei’oa La-pecialistás de braza y marioosa,puesto que en nataci6n se enceer el agua y no cómodamente sen.lados tras una mesa discutiendóreglamentos y tomando acueixlos,

“Debemos aprovechar pues es.tos años para hacer buena laboradiestrando genf5 para 15.5 próximas ludias. Toda continuación dela actual politice del “laissez 1*1.re” seria un stiiddio, a te vez quemalogrartamos una generación en.tOra cíe futuros nadadores”.

Véase pues cómo está ca’drnrloel ambiente americano y cómo,de seguir los consejos de l-leuster,los Yanquis van a recuperar utvrrtna perdido. En realidad ógico que les due’a la eyItj

de a mariposa, que cónsiderancasi un estifo nacional, mientrasapa recen netamen.-t0 mf erior enbraza ortodoxa en relación notros paises y sobre todo -frentea lo japoneses, sus más temiblesrivales. Ahí vernos la verddaciare de este toque de alarma, osea ci temoe de perder la supre.macla mundial a manos de lospones, según oCurri ya en el pe..nodo 1930-40, y que ahora esta precaria que puede deefdlr’seen Mlbourn-e gracis a la parteeta puesta a punto de los ho’mbrsde braza y mariposa preçlsan’ien.te-

JOSE MARIA SOLER

Fútbol internacionalINGLATERRA

Londres. 26 — Resuitados cte lospartidos del campeonato de la pri..mere División de Liga inglesa:

Aston Villa, 1 — Yolverhampton3Burnley 2 — Preston, 1

1 Chalton 1 — Bolton. OManchester United, 2 — Sbeffield

Wednesday. 2Middlesbrough 2 — Newcastle, 3.Sheffield United2 — Manchester

City, 2Sunderland 1 — Huddesfield .1Tottanhaan 1 — Portsmouht, 1West Bronwich, 5 — Liverpool, 2.

VICTORIAS PEL INI3EPENflIÉWIt________________________ Y BOCA JUNIORS EN PORTUGALLisboa, 26. — En la jornada In.L

Tabas. Del 001rO grupo de esqula- ciál del Torneo ln(crnacional dNavidad, celebrado en el Estadiodóres que salió hace unos días pa- Naciona de Lisboa, el indepen.

za Franela, se sabe que Francisco diente de Buenos Aires venció alViladornat ha debido abandonar Cha- Bcnfica por 2—1 ; y el Boca Jis-monix para buscar la nieve suiza niors al Sporting’, campeón dede Zerinat y Luis Arias, por moti- Portugal, por 4—O.vos familiares, no ha podido acoro- Los argentinos jugena can dii-paSar a Viiadomat en esta salida a reza y, encima, protestan con frs.Francia y a Suiza. .L.. Alfil, cuencia. —;1]

VIENEDE1.aPAGINA;0]

Ayermañanallegó

El’ festival benéfico de esta maítanaen el Pabellón del Deporte

Partido de prese’ección de hockey sobre patines

—Fontanet ha venido por versus ianüiiares.

Ni una a1abra mrs. Luego, otrapregunta de curiosidad:

—Cámo iarcha Copie con vos.otros?

—No ha entrado en posesión dotodo Su juego pero se va adaptan.cb al nuestro cOfl mucha segud.

El Barceona con la duda

-

- OBITUARIOTras breve e implacable en.erme

dad acaba de fallecer en nutIaCiudad a la avanzada edd de 71t’los la virtuosa soliera dof5,a Ade

, la Julia Escofet, viuda de Farré,te, el anuncio de un encuentao madre amantísima de nuestro buende balonmano a «siete» .femenl- amigo el oficial de Secretaría del1-lo. A el que tomará parte entre Barcelona Club de Fútbol. don Joséotras destacadas actrices la po- Farré Juilá.pular Mary Santpere. A continua- ia triste nueva causó el generalción partido ‘de baloncesto entre s±imlen5o entre las numerosasdos equipos de artistas masculi- amistades y relacionas de la fa-nos de- cine, teatro y rado, y fi- milla Farré, pero de una manerana1mente el anunciado encuentro espartal entre los barcelonistas, co-de boxeo entre Paco Martínez So-- mo se puso de manifiesto en elria y el señor Dalmau, arbttra- triste acto de conducir lOS restosdo .or Alady y cii el que actua- mortales de la finada a su últimaran los cuidadores de ambos pu. morada que eonstituyó una imgiles (?) los luchadores Sotelo Y ,‘ionante manlfeétsción de due1arter. , . . .- lo/figurando en el funebre cortejo

En suma. un interesante fest,t- ‘ dirigentes, jugadores y empleadosval que merece el éxito que a del Club decano.desinteresada y joables trUcas de Al buen amigo y competente cm.Radio Nacional de Espana, se pleado barcalonista, don Juan Fa- ¡propoae, rré. asi como todos sus familiares

E. L. J. al hacerles presente nuestro sen.ttdo pésame acompafiándoles en suhondo dolor, les deseamos toda laCristiana resignación que en estosamargos rqomentos precisan parapoder sobrellevar la Irreparablepérdida que en estos momentos 110-

. ran.

da del todo. pero estoy en condiciones de jugar. Así se lo he di.cho al señor Daucik y creo quejuego mañana.

Se nos une al dúo Moreno, otrodo tos que ce ha visto apartadomomantñflea1flente del equipo porlesic5n.

¿—Cómo tienes. el tobillo. Mo-reno?

—Esta mañana he probado.---Qué has hecho?—Correr, esprintar y tirar suerte

sobre puerta.—E1 resultado?—Buenísimo. Si el míster lo es-

fima conveniente. puedo salir ya...—No tendrás ganas tu que diga.

mas ¿verdad?La expresión de Su cara fu más

elocuente que todo. cuanto nos pu-diera haber contestado.

Termina el partido y subimos . alpalco presidnial. Están en ¿1 ha.blando el directivo señor Llaudet. elsecretario técnico y el preparador:

Jaime Daisnais Ferrer, del O. . Tarragona. campeón de España dacanod. — (Foto Vailvé, hijo)

- A. Madrid(ada 11) mInutos salida detrolcbuse y parada de taxis

a la puerta del

RESTAURANTE

AGONALCubierto futbol de 25 pias.Entremeses y dps platos aelegir de la Minuta, i,an y

1)oslL’e (servicio inci.rido)I’ASEO SAN JUAN, .-.squlna

A venuisa (,eneratlsimo

Resurge el boxeoen Igualado

Una vez más el deporte sirve dad. Lo dicho. hay que esperar a 0 motivo para llevar a cabo unamagnífica Camçaña benéfica. Enla segunda vuelta. esta ocasión, la que organiza

Y se acabó la charla, porque tan. anualmente Radio Nacional deto Ramón Valéa como Villena, amén España, en Barcelona, para re-de alglnos jugadores atléticos, te- caudar focdos para su obra pro.nían el plan de almorzar sin prisas Reyes Magos para los niños depara ir a Las Cérts para resen.ciar ttuestros hospitales. Obra magel partido de Segunda Divijón que nifica que merece del apoyo de1 todos’ los barceloneses acudienen él se daba. do esta mañana aj Pabellón. del

Suiiia total: los atléticos vienen Deporte, donde como formandomuy aniznadillos. — S. parte de un interesante progt-a

1 ma tenemos Çse encuentro dej preselección. entre dos. potentes1 conduntos. ca los que Se almea-

rán las más destacadas figuras tia— t cionales dol hockey sobre pati

—Ya volveremos a él; tenga cal- ales Y ej cual servirá a ‘buen se-ma. guro a .seleccio ador Francisco

—Siendo así. Vengan. los nom- Platón para decidir el conjunto representativo de España, que elbres. . próximo mes de enero se enfren—--Porteros :Rainallets y Velasco; tará a Suiza. en el Palacio de los 1

defensas. Hanke, Biosca. Segarra y , Deportes. de Ginebra. 1Brugué. Medios, Goásalvo, Bosch y Basta para confirmar CuantoFlotas, y delanteros, Tejada, César, -

Kubala. Moreno. Aloy y Manchón. —Bien, ya tenemos los nombres.

A ver ahora si podemos dar con. ( ANOCHE EN SALON IRISel equipo... t ________

—Difícil. ciertamente. Pero le ayu- Lacoma vencedordaré.

—,,Portero? 1 del Torneo—Muy probable, casi seguro. Rs. i

mallets. La defensa, ya se la pue-j Reiámpag Ode imaginar a poco que tenga en Con un lleno absoluto. se cele- No bac-e mucho, transcribimoscuenta que Bnxguá no se ha recu- Irá snociie en el Salón Iris La una carta que nos envió desd Marporado todavía de su lesión en la anunciada velada de lucha. en el de Plata, e conocido cicista, exespalda. curso de la cual se disputó el Tor.. cuidador, Juan Masm-i.tja, rtferen -

—--Será, entonces, Han.ke, Biosca, ieo reláuipsgo, del qu rasuitó te a a poaibe participación deSegarra. vencedor L-acoma, al vencer a Si- un equipo erg-animo de cicistas

—---Será ésta, Sí señor. La línea do món en la final, por puesta de es- “amaturs”, a la gran pruba cimedios es una incógnita bastante fá- ¡aidaa e los 24 minutos 22 segun- dista internaciona, que organizados. Pué un combate muy dispu- el C. O. Ebro, e “Cinturón decii de descifrar. tado, como lo demuestra la du- Barca ona”. Y hoy hemos de re.

—Gonzalvo-Bosch? del mismo. , (crimos, una vcz más a este asun—-Ya vió usted el partido que ju- La eliminatorias dieron los si- (e, ya qu en una &iltima carta,

garon ayer contra el Austria. Te- guienns resultados. . Masmitjá nos dlce con a borozonienda en cuenta su estupenda ac- Lacoma vCnce a Moncho por fue’ j que a cosa va en serlo.tuacián y, además, el gran momen- ra de combate a los 11’35» Veamos o que dice sla carla:to de Mariano, rio hay duda: Ma- Simón a Pagés po pruesta de es- “Referente a lo que dije en miriano-Boscli. paldas a los 12125 - ú’tima carta coi respevto al “Cia

, Los combates preliminares de la turón dt BarçelOna” , h. de añadir,—Hemos • llegado a la delantera. velada fueron asimismo mly du- que el C ub Ciclista y Dt portivo

señor Daucik. , ; ros y dieron el resultado alguien- Genera. Puyrrcdun de Mar del P a—A lo más espinoso... te: te, ha tomado muy en serio al—Cómo esté Kubala? 3ruch venció a Boy por puesta asunto, y espCra rLcibir dti C. U.—Ahora es dudosa Su alineación. de espaidas a los 1415» y Fermos Ebro os contratos y -as condicio.

Mañana, puede no serlo. a Gusta. también por puesta de ncs, para solicitar una audiencia—Probabilidades de que juegue? espaldas a los 12 35». a Genere Peron, para que ej primer Ciudadano argantino, patroci—Haremos todo lo posible para _________________________________ ne la venida de un equipo de dn

—Con Ku.bala, ¿qu4 línea de ata- depórtista, qus bien merEce cique juegue. co corredorcs. Peróla, €s un Srantitulo de Prituer deporttsta no so.que formaría?

—Tejada, César, Basora, Kubala y - c-iones se lo permiten sigue en sulamente de .a Ar ntina, sko delManchón,.. 1 mundo entero. Cuando sus ocupa-

—Y sin Kubala? 1 coche las carr ras, espCiarfleitC—Tejada, César, Basora. Moreno NATALICIO — i.a joven dama, a5 de lc’s Jóven€s Y da magnuli

O Aloy y Manchón. Moreno, ha pro. doña Margarita Soler, esposa de COS premios. En una arrer5 de hado esta mañana y ha demostrado nuestro buen amigo don Enrique 12 horas a a americana, ha dado estar en condiciones. Pero Alo7 Ancjade, capitán ayudante de la “Mercedcs llcnz” (t50 mii lD también esté en juego. Y no sé Circunscripción de la Policía. sos) ‘ en as carrcras pata jóve. por cual me decidiré caso de que Armada z de Tráfico, ha dado a flCS ha donado a tres motos de no pueda contar con Kubala... luz a un hermoso niño. segundo

1 ----C6mo ve el partido? serán impuestos los nombres defruto del matrimonio. al que ls—Muy difícil. Porque el Atlético Juan Enrique. A las muchas fa-do Madrid es equipo de clase; por- licitaciones que reciben el venta-que en Las .Corts, siempre. o casi ‘ roso matrimonio An&ade - Soler,siempre, ha jugado grandes parti- Pr este feliz acontecimiento ELdos y porque el adversario de es- MTYNDO DEPORTIVO. quiere unirla tarde saldrá con mayores ganas J también la suya.ALMANAQUES. — La manufact’iy deseos de jugar y batallar que 1 de tintas Ch. Lorilleux ha tenidonunca por su peligrosa situacion en la gentilra dç envirnos el ca-la tabla clasificadora. . lendario que ha editado pan-a el

—Repetirá el Barcelona su sae. año 1954. Agradecidos.motable primer tiempo de ayer con- PET1C1O? DE MANO. Pr do-tra el Austria? ña Carmen Perarnau. viuda de Ea-

—Lo repetirá mañana y en el ros- « ‘ hijo Jacinto pr.to de la Liga. , . siclente del Colegio Nacional deArhitro de Pelota Base ha. sido

¿Va lanzado ‘ya el Barcelona. . .? pedida a don Francisco floldi ydoña Maria Zuna, la mano de sujoven y encantadora hija Pies-angea, cruzándose, con tan agrada-ble motivo, suntuosos regalos en-tre los novios. habiendo sido fija.da la fecha de la boda para elpróximo mee de mayo.

. —Se puede aumentar el grupoa cuatro. señores?

—sí. se puede — contesta pres.tamente el señor LIudet. — Lo queComentamos no es secreto para nadio.

—& es del equipo. miel sobrehojuelas. 1

—Pues sí. acertó — sigue ha- 1blando el señor Llaudet. — Del equi.po hablamos.

—Cuál saldrá mañana?—Dice el señor Daucik que sal

drcfm quienes estén en mejores condiciones ffsicas.

—-Podemos preguntar, entonces.al señor Daucik, quienes cree queestán en mejor coadtcién física?

---Claro! — responde el prepara-d<r azulgrana — Sí, señor, me lopuede preguntar y yo responder rfectamente.

. —--Pues en pie queda nuestra pre.sata.

—Bueno, de momento, yo le da.ré las nombres de quienes me llevoahora para Caldas.

—Ya nos hemos desviado algo delcamino.

(ygran interésCe vaya del centro al ala irquier.¿a n cuanto a la derecha, indicé.L--rnoa también que había dos pare-

llamadas a aduar: Moiowny yOsen y Joseito-Rodríguez. La dudar ha resuelto negativamente parals dos y mañana, en Chamartin.5 alineará Molowny y odrígiiez,r hiando ej primero por indisposi.ción de Joseito, mientras que el se-qundo lo hace ampliando el descan.so dado al argentino y en méritosa la grao labor que al parecer rin-

Mrircel_Domingo

JUAN NARBONA

Hay ‘ el firme intento de devol95 0. C. “Puma”. Y aien•ta con ver el auge que en un dia no muy’su presencia estas prucbas ciclis lejanO gozó el deporte del cuadntas. átero en la ciudad igualadtna. Pa

“Un5 VOZ se tenga la seguridad a ello los antiguos promotores.dc’ partic-tpar en e. “Cinturón”. da- han vuelto a montar el gimuasi.rá comienzo un Torneo de Se tc econstituyendo Ci Club Boxlng deción, para c.asiticar a ,Os mejo. igualada, emparando a organiza:rts.” (Y Masmitjá nos dice que é veladas a base de prometedorestiene a cinco que son d o me- «Smateurs» noveles en los que sejor. ) leS ha depositado la confianza en

Por lo que desprende de su Car- espera de que pueda llegar algu.la, y unas fotos que nos manda, no de ellos a ser iddo de la afivemos que el Central Perón e un cián local cual fué, por ejemplo.terviente dportista y un cOludas Cfl aquellos momnt0s de apogeola del ciciismo, al que protelu por - el peso medio Juliáfl.todos 1CS machos a su a caflc. Y 1 Después de un par de intentos.no sEria nada extraño que el primr ¡ efectuados con escaso éxito el pa-magistrado argentino, patrocinara sado verano. el sábado dia 19 sela participacion do un equiçre pie- montó ya de una manera más firitt-tse a .a gran carrera para ame. me, ura velada que constituyó unteurs, que organiza el C. U. Ebro. gran éxito de público. que colmo

Enterados de eSt3 carta los di de forma absoluta el pequeño lo.retivos dat “Ebro”. han enviado cal de la Alianza Cultural, demos-a Mar ele Pata, a d cunit.ntación tración chaciente de que, existeque solicita Masntitja, y nosotros una afición en la localidad 1-o su-

___________________________________ csperart-mqs hasta r cibir. nuevas -ficiente densa para Uenar salas_______________________________ noticias de es’ts partc.ipación sr. , de una mayor ‘capacidad si lo que

g ntina en e! “Cinturón de Baro- les ofrece posee los sufIcienteslona” de. prdxlmo año. atractivos para presenciar una bue

SabEmos que €1 ciclismo argen- a velada pugllística. aunque lostino está cn aza, y este apoyo actuantes sean muchachos sama-constante y decidido, desde a Je. teurss.íatura ctei Estado, ha d - b neflciar • La reunión consistía en cuatroaun más (sta campaña que se combates de aficionados y el deTlçva a ef’cto en ,a’ Repúb ka Ar. (ond entre profesionales, enfrengentina ,donde cada dia, hay más tándose elementos del C. B. Iguae ubi, más corredors, más carro- lada contra otros del C. 8, En-ras, los veódroms se construyen rich de Barcelona. Terminó estaa ritmo ace erado, y e’ público es confgontación en empate obteniencada vez mas cntusias-ta. 1 do las victorias igualadinas Kn

j. IORRES NOS 1 Llanega s’obre Tomás, a los puntos

3, Latorre II sob’-e Fortuny, asi

Cic1sm ¿De,ore jnvjdu1 o de cquipos?°° pdr decisión. Siendo ios vencedores del C. E. Enrich, Las-e, • . 1 heras que se demostró muy supe-1 rior a Cañero al que venció por1 Una opinion mtnrsana... 1K 0. en el tercer asalto, y Ca-

—Se refiere usted a loa turistas antología. Pero rarísima es esta , brera, que en el major combateqocantados del reparto a partes circunstancia. de La noche se impuso a Moraliguales — nos dijo ayer José Ame- cEo ciclismo considero çue es por puntos.nos del Club Veto Sana. pero aun completamente distinto porque en- «match» profesional, entra elsu olvida de los que se arrastran do corredor desde que se da la púgil local rIontserrat Lator-ru ypor la carretera. Creo que son máa calida hasta la llegada debe cons- Feo. Martínez. a seis asaltos fuSestos. ., tantemente iforzar sus fuerzas y fallado nulo, defraudando su acci’5n

Y fundamentó SU opinión en un medirlas con su inteligencia para por lo embarullado de la pelea y

hacho cierto. Corredores que vieja- nseg el máximo resultado,» en parte también por el contrasteEn otro párrafo dice: «La Fe- de loe combates anteriores en losdos en el reparto. .se preparan po- deraelón ji debe desentenderse de que se batieron todos los «ama- 1co no rinden lo dbido y comonc necesitan terminar la prueba pa. oste asunto y poner toda su , au- teursa arduamente. Ray que dacia,ra tener derecho a su parte. se alt- toridad y tUtele para no caer de • no obstante. en descargo de La-noan en una y otra etapa corrien- nuevo en el abismo de las discar- to-xo, que en el segundo asalto sedo penosamente y constituyendo dias. No entiendo justo que çl co— lesionó en la muaca derecha hanun lastre moral para los que van rredor que ha dado más rendimien, dicapándole dícho percance parapor delante pegando con fuerza. to. mayor combatividad y mayor es- resto del combs 1

¿Qué conclusión se saca bara- te’mn se vea al fin de cuentas le- Arbitró el colegiado sefta Stan- 1jando esta opinión con las que tribuido por igual, dando a prava- 1y. — C. TORNE.expresamos en, nuestro comentario lever el concepto de equipo por de ayer? encima de ja individualidad, con- --——-——-- 1truri al Sentido esencial de este

1 SImplemnte lo ya dicho. El ci- deporte...clismo por equipos. la bolsa co- «1ie siento completan-ente ideo- C R U C 1 € M 1 mún y el reparto de Omero CO- tificado ccn sus marif estaciones

leetivamente es un jeroglífico di- aclaratorias sobre tan áspera cuesfícil de solucionar y que además tión —. caso oroñ< —, Pienso que - Pór JOPUNRAsubvierte el verdadero ciclismo, cete corredor marecia algo especial NIIMERO: 43$ SERIE: AC

Tan sencillo y formidable que as pus él SSlVÓ nuestro prestigio parolo oito, lc bsr..no. Cada uno para si su actitud osterior desentendiény el que gana honradamente y de- dose del compromiso de honor deportivamente Ci primar premio pa. Strashurgo no puede aprobarse y esra él. ¡Qué niferencia de estima- impropia de un buen deportleta..lo.., ! ¿Y el público a quién Siguo? Claro que por lo que usted explicaA tos equipos? ¿O a tos nombres ya veo que no ha Siclo él 1nó susindividualee de los corredores?, . «mentores», . - -

Pero Desirange para fines a’ mar- ¿Soluciones? Amenas ya nos djógen Oel ciciismo inventó lo de que una, Hacer todo un año carrerasequipos por Naciones .. Antes las Contra reloj. cii especial las másfabricas de ciclos francesas — y - importantes de profesionales, has-aún las italianas invóntaron tam ‘ ta acabar con esos sistemas nefac.

tos de ida ‘equipos, bolsa común,marcajes y demás anomalías quenunca pasarán del paladar y quesi no se les pone coto acabaráncon el Ciclismo,—-R, TORRES.

-

5 5.Canodroin P)3HoP’rngrama ib las Carreras a cele-lrar hoy a las 430 tarde

‘ial en natación?

Tampoco es jornada de fácil pro-flÓStj(’o la de hoy y. no obétante,pueden ganar sus favoritos lñlOtj’tras usted acertará l)lenamefl

neutra -e: mal ‘

alietto y elsabor de bo. ca, inasti- cande el E3j )YDE1.ICIOO —::2l

F

Diek Cleveland (SE. UtI) el nada-dar más rápido del mundo

una verdadera lástima que mi le.s:ón en la rodilla me privara decvi’ar el gol.

—Creas que pudiste evitar el ti-ro de Kubala?

—Eaoy convencido de ello. lestira:me me resentí de la rodillay el balón entró muy jliato. loque demuestra que en condicionesnormalea pude parar el gol.

—Creea que influirá ese resultado en las futuras actuaciones delEspañol?

—.-Si en alga tiene que influir se te aTé en Su rendimiento futuro. pero . apara corregir todo lo malo que hu. rb en este partido. El Español, eldomingo, no fué el equipo que eses_os últimos tiempos iba a más.y ecy seguro que en sus posi.b1cacies no ha perdido ni un dpi.ce.

-—Qué se hará en Madrid, Ma7cal?

— -Estay seguro que se lógrará unbuen resuhado. porque en Chamar-tija se hará buen fútbol y los jugadores no saldrán con tantos nervios como el día del encuentro conel Barcelona. Jugando a fútbol, elErpafol es otro equipo.

—De todas formas. en el RealIadrid hay un Di Stefano..

—Creo que todos heios de llegar a la conclusión de que los par.,tidos se ganan por el conjunto deun equipo, y raras Veces por lasindjviduobdades Con Di Stefano. elMadrid ha perdido y empatado ensu campo. De todas formas. mela sensación de que en estos últimas partidos, el Madrid ha recuperedo su eficacia como conjunto.

—Quiere ello decir que el Es-pañol perderá con el Madrid?

—No; porque sigo creyendo queel Español que actuará en Chamartín, mejorará muchísimo del Español que se enfrentó el Barcelona.

—No jugarás tú...—Sin embargo. Soler es un buen.

guardameta, al que protegerán mejor Argilés. Parra, Cate y Fauia.La media quedará virtualmente es-tablecida por Bolinches y Piquín.

—Pero el sacrificar a Faura yPiqumn en los puestos de atrás. ¿nose resentirá la delantera?

—En la delantera habrá más cfi-cacle. La lesión de Arcas, restéefectividad a la línea atacante denuestro equipo. pues al faltarle ve-locidad a nuestro jugador clave, lasjuçadas se realizaban con dificultad.Si el domingo, Marcet, Prieto, Cruellas y Ramírez secompenetran. puede haber sorpresas en Chamartin.

—Qué 1al consideras a Prieto?

El fin principal

Rosendo Seidratriurfó en la Carreradel Pavo, disputada HORIZONTALESf 1. Del vcrbo_-o re 4-

en Trragona ser. naipe. — 2, Cierta pie’. Mar.

El doinitgo por la maña-nade- charé. — 3. Fruto obtenido degonizada por la Obra Sindical una cosa. — 4. Nota. esioenciaEducación y Descanso y colabo- verba-. Stmho’o del molibdEno, —

rando diversos establecimientos ‘ Anbo, Valle cántabro. — 6.comerciales. se disputó una ca (Al revés) -Ex camprón de Europarrera ciclista reservada a pro- de boxeo. — 7. Husmear. — 8.duetores que ful presenciada por L0ng. Pico d los Mpes. Dios.numeroso público. ly. -Fieras. — lO. Metc.é. A1 re.

Participaron en ja prueba 14 vés) Dueño. — 1 1. Praderia don-corredores, los cuales dieron. 15 suele sestear el -ganado. Mo-vueltas a un circuito urbano das, costumbres.comprendldo en las calles de VERTICALES: t . Pópular y jo.Avenida de María Cristina, Ca- en CiCista. PaLo d la baraja. —

i’retora del, Cementerio. Avenida ‘ Completo. Citano. — 3. (Al re.de Navarra y Avenida de María ves) Perteneciente a la raza aeta.Cristina, - - , Metal. (Al revés) Uices del hiloDurante el transcurso de la ca- cuyas hebras están poco torcidas.

rrcra que fué muy disputada se 4. Nombre de letra. Mazorca liar-tetilaroa dos corredores por na y cocida de maiz, — 5. Mar-averías e.i sus bicicletas. char. Introduce. — 6. Percitoid,

Estuvo muy cuidada la orga- Preposición. Prenda mi.itar anlinizci.ón, quedando establecida la Ua. — 7. Preparar astutamenteclasificación final así: un €naño. Manojo. — 8, An-tL

1, Rosendo Seridra; 2, Isidro guarnen-te en Grecia: poetas. UvasMiracle; 3, Salvador Prusi’ 4, SCCSS.Jórge Miró; 5, José M. Toat’; 6, Bernardo Teruel; 7. Esteban Pi- SOfVClON AL NUMERO 687qué; 8. Juan Reverté’ 3, Alberto HORtzONTALES t. Agá. Amor.Poy; 10, Juan Con.zá’lez’ 1, Ar- 1 2. Risa. Isa. — 3. Omitirás. —

gel Español; 12, Alberto Solá, 4 Me. Ar. Do. — 5. Ana. Cos.ROCA GARCIA 6. Osarás. — 7. Aar. — 8. Oc.

Li. El. — 9. Pelicano. — 10.

H añ comenzado araM. Les. -- 1 1, SOS. Pisa.VERTICALES: t. Aroma. Copos.

1 as 24 horas • Olmeno. Cero. — 3. Mi. Ma.Las. — 4, Ata. atliM. — 5, Ir.raíC. — 6. Mir. Car. Alt. — 7,Osados. Ents. — 8. Rasos, Alosa.

XLVII Campeonato3de Cata.uiay BaIeres, para ecoar93, uniors e infn

Decididamente, la controversiade --as brazas va adar todavia muChO juego. Tras e conocida acuerdo de helsinki separando defini,tivamqnte los .esti.os ortodoxo ymariposa, se han formadQ dos ntcleas de opinión representando.05 do sactdres, Uno de dios, conl Vista puesla en la posibl.0 incluajón de la maripos3 en el pio.grame cdímptco del futuro, pues-to que para Me.-boune parece serQue ha quedado descartada çzr e-mame nto.

La ampliación de pruebas en losluegos en cualquier dtporte aiim-pico debe set’ por acuerdo del Cornité O impico Internacional, cts-yo -presidente el americano Brundage no sólo es encanigo de aña.dir competiciones en ci pragrama oimpico sino que además en-vió un memorandum a lados osComités Naclonaes para su estu.dio ca Ci que se propone la reducción de pruebas, participantes yla supresión lisa y llana cte los de-portes de equipo. Por o tanto lacosa no presenta muy buen cárizpara los mariposistas que, paradó.g’icamcnte, estan capitaneados porlOS lécnlcos de Estados Unidos—patria de Avery brundoge—mitnlros e sector cia . braza Orto.doxa a integran a gimos paíseseuropeos y el Japón.

En . los Estados Unidos siguenpracticando la mariposa COn ab-soluta despreocupación . de la bra.za ortodOxa, y ante este procedersuicide se ha levantado recíeptemente e Voz autorizada d5 Wjltiarn Reusner, conocido nadadoryanqui que formó en ci uipo deEstados Unidos en los Jucas O impicos de Londres 1948 y os pan-amenicanos de Buençs Aires t951,y actual “coach” adjunto de laUniversidad de Illinois, que es uninteresante articuio. apa reciclo enun Conocida pub’icacbs dopar.tira dite en extracto lo siguiente:’

“Las decisiones tomadas po elComité d0 la FINA en Uesinki soncontrarias a los deseos de la mayo-ria de técnicos flortCamericnos.Sin embargo, la cosa está ya Ile.cha y por el momento no habrámariposa en Melbourne. Esta esgrave -para nosotros, que deten-lamos la actual hegemonia niun,.dial en qatación, poro, ¿qué hmas hecho tras el acuerdo? Puescontinuar como antes, permitien.do las dos brazas en una mismacarrera como si nada hubiese ocu

1-

Ribera, Pol y TalensIRAN A ENTRENARSE LAS

PISTAS AUSTRIACASViella (Valle de Arán). — El no.

table esquiador catalán. Andrés Rl-bera, ha recibido de la FederaciónEpañoIa de Esquí, instrucciones ypasaporte para acudir al Tirol austríaco en la primera decena del prázimo mes de enero. Forma partedel grupo de esquiadores españo.les que se preparen en pistas ex-tranjeras con vistas a la futuraOlimpíada de 1956. que se celebra-rá en Cortina d’Ampezzo (Italia).

Le acompañarán a Au.slria los es-quladores Iuan Poil Puig y Iaime